SlideShare una empresa de Scribd logo
SECCION: I-INF-4M GRUPO: Nº 3 
INVESTIGADORES: 
ESCUDERO DAVID C.I: 24.038.178 
DELGADO JESÚS C.I: 24.542.412 
FARRERAS GEORDY C.I: 24.542.723 
ANZOÁTEGUI WILSON C.I: 25.755.062
 ASISTENTES: 
Mónica Loboa C.I: 11.172.984 
Mérida Escalante C.I: 8.876.814 
Yohaly Bastardo C.I: 15.125.329 
Annary Mora C.I: 25.674.354 
Rita Salazar C.I: 13.156.530 
Belkys Guarisma C.I: 8.898.071 
Elia Medina C.I: 4.898.784 
 FECHA: 16/10/2014 
 HORA: 8:00 a.m.. 
 LUGAR: Salón de clases de 5to grado 
sección “A”
 INSTITUCION: Escuela 
Básica Estadal 
Bolivariana “Helena 
Acosta Yánez” 
 UBICACIÓN: Calle 22 de 
Mayo, Parroquia Vista 
Hermosa.
 CON EL HARDWARE 
Equipos informáticos de la institución 
fueron robados en el año 2012. 
 RELACIONADOS CON EL SOFTWARE 
Desconocimiento del Sistema Operativo 
Canaima y sus beneficios.
 CON LA TELEMATICA 
Existe un punto de acceso de Internet 
para votaciones, pero actualmente no 
está disponible. 
 RELACIONADOS CON LA 
INFORMATICA 
Poca pedagogía en el área de saberes 
en la institución en materia de 
informática.
 Descuido de parte de los alumnos 
y familiares a los computadores 
Canaima. 
 Desconocimiento en el uso 
correcto de los equipos. 
 Uso indebido en el acceso a 
internet a través de las Canaimas.
PROBLEMAS 
(ASPECTOS NEGATIVOS) 
POTENCIALIDADES 
( ASPECTOS POSITIVOS) 
Descuido de los equipos Canaima por parte 
de los beneficiarios. 
Conocimiento por parte de los alumnos en 
en el acceso a internet y a distintos medios a 
medios a través de las Canaimas. 
Gran cantidad de equipos Canaima dañados, 
robados, perdidos, etc.,. 
Los computadores que están operativas 
están en buen estado. 
Falta de concientización en los padres y 
representantes sobre el control de las 
Canaimas y su acceso. 
Gran expectativa en aprender sobre equipos 
equipos tecnológicos e informáticos.
Desconocimiento en el 
cuidado y uso de los 
computadores Canaima 
en herramientas 
ofimáticas.
 1.- Concientizar a alumnos y 
docentes en el cuidado y manejo 
de los computadores. 
 2.- Charlas sobre el uso correcto de 
las Canaimas. 
 Instruir a los niños y niñas para 
realizar trabajos de ofimática en 
los computadores.
FORTALEZAS 
Se han realizado 
proyectos socio 
tecnológicos en 
la institución. 
OPORTUNIDADES 
Los computadores 
que están operativos 
están en buen estado. 
DEBILIDADES 
La mayoría de los 
computadores 
están dañados. 
AMENAZAS 
Por la falta de 
seguridad en la 
institución han sido 
robadas las 
computadoras dentro 
de la institución. 
Gran interés por 
parte de los 
maestros en la 
motivación del 
uso correcto de 
las Canaimas. 
Próxima dotación de 
computadores 
Canaimas por parte 
del gobierno a los 
alumnos y alumnas 
de la escuela. 
Bajo nivel de 
conocimiento en 
el cuidado de las 
máquinas. 
Maltrato y mal uso de 
las Canaimas por parte 
de los familiares del 
alumno(a). 
La mayoría de 
los alumnos 
poseen 
computadores 
Canaimas. 
Expectativa en los 
alumnos y alumnas 
por conocer más de 
computadoras. 
No tienen acceso 
a internet de 
ningún tipo. 
Contenido 
inapropiado en los 
computadores.
 Alfabetización 
Tecnológica en el 
Sistema Operativo 
Canaima a alumnos, 
alumnas y docente del 
5to grado sección “A” 
de la Escuela Básica 
Estadal Bolivariana 
“Helena Acosta 
Yánez”, beneficiarios 
del Proyecto Canaima 
Educativo.
Diagnostico participativo actualizado

Más contenido relacionado

Destacado

Exposicio nfinal especialidad
Exposicio nfinal especialidadExposicio nfinal especialidad
Exposicio nfinal especialidad
loidamayoral
 
Herramientas de Software del Gobierno Bolivariano para Proyectos socioTecnoló...
Herramientas de Software del Gobierno Bolivariano para Proyectos socioTecnoló...Herramientas de Software del Gobierno Bolivariano para Proyectos socioTecnoló...
Herramientas de Software del Gobierno Bolivariano para Proyectos socioTecnoló...
Stephenson Prieto
 
Distribucion GNU/Linux Canaima
Distribucion GNU/Linux CanaimaDistribucion GNU/Linux Canaima
Distribucion GNU/Linux Canaima
Stephenson Prieto
 
Orientaciones canaima-educativo
Orientaciones canaima-educativoOrientaciones canaima-educativo
Orientaciones canaima-educativolatingirl
 
Presentacion del Proyecto Canaima Educativo
Presentacion del Proyecto Canaima EducativoPresentacion del Proyecto Canaima Educativo
Presentacion del Proyecto Canaima Educativo
J.L Krismal
 
Lineamientos para Presentación de Proyectos SocioTecnológicos en el PNFSI de ...
Lineamientos para Presentación de Proyectos SocioTecnológicos en el PNFSI de ...Lineamientos para Presentación de Proyectos SocioTecnológicos en el PNFSI de ...
Lineamientos para Presentación de Proyectos SocioTecnológicos en el PNFSI de ...
Stephenson Prieto
 
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto CanaimaCuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
yenderanteliz
 
Presentacion proyecto iutep-mision_sucre
Presentacion proyecto iutep-mision_sucrePresentacion proyecto iutep-mision_sucre
Presentacion proyecto iutep-mision_sucrejoselbis
 
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTAProyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
roysiadr
 
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
Informe final de actividades de proyecto lectura  y escritura. lic. ma luisa ...Informe final de actividades de proyecto lectura  y escritura. lic. ma luisa ...
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
loidamayoral
 
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
aleinadt
 
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
Jose Pineda
 

Destacado (14)

Exposicio nfinal especialidad
Exposicio nfinal especialidadExposicio nfinal especialidad
Exposicio nfinal especialidad
 
Herramientas de Software del Gobierno Bolivariano para Proyectos socioTecnoló...
Herramientas de Software del Gobierno Bolivariano para Proyectos socioTecnoló...Herramientas de Software del Gobierno Bolivariano para Proyectos socioTecnoló...
Herramientas de Software del Gobierno Bolivariano para Proyectos socioTecnoló...
 
Distribucion GNU/Linux Canaima
Distribucion GNU/Linux CanaimaDistribucion GNU/Linux Canaima
Distribucion GNU/Linux Canaima
 
Contenidos de 6º grado
Contenidos de 6º gradoContenidos de 6º grado
Contenidos de 6º grado
 
Uso de la Canaima
Uso de la CanaimaUso de la Canaima
Uso de la Canaima
 
Orientaciones canaima-educativo
Orientaciones canaima-educativoOrientaciones canaima-educativo
Orientaciones canaima-educativo
 
Presentacion del Proyecto Canaima Educativo
Presentacion del Proyecto Canaima EducativoPresentacion del Proyecto Canaima Educativo
Presentacion del Proyecto Canaima Educativo
 
Lineamientos para Presentación de Proyectos SocioTecnológicos en el PNFSI de ...
Lineamientos para Presentación de Proyectos SocioTecnológicos en el PNFSI de ...Lineamientos para Presentación de Proyectos SocioTecnológicos en el PNFSI de ...
Lineamientos para Presentación de Proyectos SocioTecnológicos en el PNFSI de ...
 
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto CanaimaCuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
 
Presentacion proyecto iutep-mision_sucre
Presentacion proyecto iutep-mision_sucrePresentacion proyecto iutep-mision_sucre
Presentacion proyecto iutep-mision_sucre
 
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTAProyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
 
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
Informe final de actividades de proyecto lectura  y escritura. lic. ma luisa ...Informe final de actividades de proyecto lectura  y escritura. lic. ma luisa ...
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
 
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
 
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
 

Similar a Diagnostico participativo actualizado

Diagnostico Participativo Actualizado
Diagnostico Participativo ActualizadoDiagnostico Participativo Actualizado
Diagnostico Participativo Actualizado
Daviid Escudero
 
Diagnostico participativo actualizado.
Diagnostico participativo actualizado. Diagnostico participativo actualizado.
Diagnostico participativo actualizado.
Luis Daniel T
 
Diapositiva: Avance del Semestre I
Diapositiva: Avance del Semestre IDiapositiva: Avance del Semestre I
Diapositiva: Avance del Semestre I
Geordy Farreras Andarcia
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativo   Diagnostico participativo
Diagnostico participativo
melndezgaby
 
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenadoDiagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
Saidy Zamora
 
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenadoDiagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
josedanielgomezgutierrez
 
Diagnostico participativo a la Escuela Columbo Silva Bolívar
Diagnostico participativo a la Escuela Columbo Silva BolívarDiagnostico participativo a la Escuela Columbo Silva Bolívar
Diagnostico participativo a la Escuela Columbo Silva Bolívar
Luis Daniel T
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
adrianfl
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
Saidy Zamora
 
Avance del semestre I
Avance del semestre IAvance del semestre I
Avance del semestre IW1MFH3R
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
Yeihtson Gaviria
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
ticodennysbl
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
María Bastado
 
Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)María Bastado
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizadoDiagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
Jhonatan Jose Rondon Avila
 

Similar a Diagnostico participativo actualizado (20)

Diagnostico Participativo Actualizado
Diagnostico Participativo ActualizadoDiagnostico Participativo Actualizado
Diagnostico Participativo Actualizado
 
Diagnostico participativo actualizado.
Diagnostico participativo actualizado. Diagnostico participativo actualizado.
Diagnostico participativo actualizado.
 
Diapositiva: Avance del Semestre I
Diapositiva: Avance del Semestre IDiapositiva: Avance del Semestre I
Diapositiva: Avance del Semestre I
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativo   Diagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenadoDiagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
 
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenadoDiagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
 
Diagnostico participativo a la Escuela Columbo Silva Bolívar
Diagnostico participativo a la Escuela Columbo Silva BolívarDiagnostico participativo a la Escuela Columbo Silva Bolívar
Diagnostico participativo a la Escuela Columbo Silva Bolívar
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Avance del semestre I
Avance del semestre IAvance del semestre I
Avance del semestre I
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
 
Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizadoDiagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
 

Más de W1MFH3R

Informe final pst 1
Informe final pst 1 Informe final pst 1
Informe final pst 1 W1MFH3R
 
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologica
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologicaDistribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologica
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologicaW1MFH3R
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajoW1MFH3R
 
Arbol de soluciones
Arbol de solucionesArbol de soluciones
Arbol de solucionesW1MFH3R
 
Avance semestre 1
Avance  semestre 1Avance  semestre 1
Avance semestre 1W1MFH3R
 
Visita a un centro de gestion parroquial
Visita a un centro de gestion parroquialVisita a un centro de gestion parroquial
Visita a un centro de gestion parroquialW1MFH3R
 
Organismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectosOrganismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectosW1MFH3R
 
Visita a la biblioteca virtual digital
Visita a la biblioteca virtual digitalVisita a la biblioteca virtual digital
Visita a la biblioteca virtual digitalW1MFH3R
 
Visita a un centro de gestion parroquial
Visita a un centro de gestion parroquialVisita a un centro de gestion parroquial
Visita a un centro de gestion parroquialW1MFH3R
 
Datos del proyecto sociotecnologico i
Datos del proyecto sociotecnologico iDatos del proyecto sociotecnologico i
Datos del proyecto sociotecnologico iW1MFH3R
 
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE OBJETIVOS O SOLUCIONES
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE OBJETIVOS O SOLUCIONESDOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE OBJETIVOS O SOLUCIONES
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE OBJETIVOS O SOLUCIONESW1MFH3R
 
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMASDOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMASW1MFH3R
 
Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..W1MFH3R
 
Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..
W1MFH3R
 
Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..W1MFH3R
 
Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..W1MFH3R
 
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMASDOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMASW1MFH3R
 
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMASDOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMASW1MFH3R
 

Más de W1MFH3R (18)

Informe final pst 1
Informe final pst 1 Informe final pst 1
Informe final pst 1
 
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologica
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologicaDistribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologica
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologica
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Arbol de soluciones
Arbol de solucionesArbol de soluciones
Arbol de soluciones
 
Avance semestre 1
Avance  semestre 1Avance  semestre 1
Avance semestre 1
 
Visita a un centro de gestion parroquial
Visita a un centro de gestion parroquialVisita a un centro de gestion parroquial
Visita a un centro de gestion parroquial
 
Organismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectosOrganismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectos
 
Visita a la biblioteca virtual digital
Visita a la biblioteca virtual digitalVisita a la biblioteca virtual digital
Visita a la biblioteca virtual digital
 
Visita a un centro de gestion parroquial
Visita a un centro de gestion parroquialVisita a un centro de gestion parroquial
Visita a un centro de gestion parroquial
 
Datos del proyecto sociotecnologico i
Datos del proyecto sociotecnologico iDatos del proyecto sociotecnologico i
Datos del proyecto sociotecnologico i
 
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE OBJETIVOS O SOLUCIONES
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE OBJETIVOS O SOLUCIONESDOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE OBJETIVOS O SOLUCIONES
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE OBJETIVOS O SOLUCIONES
 
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMASDOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
 
Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..
 
Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..
 
Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..
 
Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..
 
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMASDOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
 
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMASDOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
DOS EJEMPLOS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
 

Diagnostico participativo actualizado

  • 1. SECCION: I-INF-4M GRUPO: Nº 3 INVESTIGADORES: ESCUDERO DAVID C.I: 24.038.178 DELGADO JESÚS C.I: 24.542.412 FARRERAS GEORDY C.I: 24.542.723 ANZOÁTEGUI WILSON C.I: 25.755.062
  • 2.  ASISTENTES: Mónica Loboa C.I: 11.172.984 Mérida Escalante C.I: 8.876.814 Yohaly Bastardo C.I: 15.125.329 Annary Mora C.I: 25.674.354 Rita Salazar C.I: 13.156.530 Belkys Guarisma C.I: 8.898.071 Elia Medina C.I: 4.898.784  FECHA: 16/10/2014  HORA: 8:00 a.m..  LUGAR: Salón de clases de 5to grado sección “A”
  • 3.  INSTITUCION: Escuela Básica Estadal Bolivariana “Helena Acosta Yánez”  UBICACIÓN: Calle 22 de Mayo, Parroquia Vista Hermosa.
  • 4.  CON EL HARDWARE Equipos informáticos de la institución fueron robados en el año 2012.  RELACIONADOS CON EL SOFTWARE Desconocimiento del Sistema Operativo Canaima y sus beneficios.
  • 5.  CON LA TELEMATICA Existe un punto de acceso de Internet para votaciones, pero actualmente no está disponible.  RELACIONADOS CON LA INFORMATICA Poca pedagogía en el área de saberes en la institución en materia de informática.
  • 6.  Descuido de parte de los alumnos y familiares a los computadores Canaima.  Desconocimiento en el uso correcto de los equipos.  Uso indebido en el acceso a internet a través de las Canaimas.
  • 7. PROBLEMAS (ASPECTOS NEGATIVOS) POTENCIALIDADES ( ASPECTOS POSITIVOS) Descuido de los equipos Canaima por parte de los beneficiarios. Conocimiento por parte de los alumnos en en el acceso a internet y a distintos medios a medios a través de las Canaimas. Gran cantidad de equipos Canaima dañados, robados, perdidos, etc.,. Los computadores que están operativas están en buen estado. Falta de concientización en los padres y representantes sobre el control de las Canaimas y su acceso. Gran expectativa en aprender sobre equipos equipos tecnológicos e informáticos.
  • 8. Desconocimiento en el cuidado y uso de los computadores Canaima en herramientas ofimáticas.
  • 9.  1.- Concientizar a alumnos y docentes en el cuidado y manejo de los computadores.  2.- Charlas sobre el uso correcto de las Canaimas.  Instruir a los niños y niñas para realizar trabajos de ofimática en los computadores.
  • 10. FORTALEZAS Se han realizado proyectos socio tecnológicos en la institución. OPORTUNIDADES Los computadores que están operativos están en buen estado. DEBILIDADES La mayoría de los computadores están dañados. AMENAZAS Por la falta de seguridad en la institución han sido robadas las computadoras dentro de la institución. Gran interés por parte de los maestros en la motivación del uso correcto de las Canaimas. Próxima dotación de computadores Canaimas por parte del gobierno a los alumnos y alumnas de la escuela. Bajo nivel de conocimiento en el cuidado de las máquinas. Maltrato y mal uso de las Canaimas por parte de los familiares del alumno(a). La mayoría de los alumnos poseen computadores Canaimas. Expectativa en los alumnos y alumnas por conocer más de computadoras. No tienen acceso a internet de ningún tipo. Contenido inapropiado en los computadores.
  • 11.  Alfabetización Tecnológica en el Sistema Operativo Canaima a alumnos, alumnas y docente del 5to grado sección “A” de la Escuela Básica Estadal Bolivariana “Helena Acosta Yánez”, beneficiarios del Proyecto Canaima Educativo.