Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

expo investigacion.pdf

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
6 El método Lean Startup
6 El método Lean Startup
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 10 Ad

More Related Content

Similar to expo investigacion.pdf (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

expo investigacion.pdf

  1. 1. Contenidos: 01 Próblemática 02 Objetivos de la investigación 03 Fundamentos teóricos 04 Resultados de la investigación 05 Conclusiones
  2. 2. Problemática: Dentro de la carrera Ingeniería en Gestión Empresarial detectamos un bajo porcentaje de estudiantes emprendedores, por lo tanto nos adentramos a investigar el por qué de este cierto porcentaje. Para saber si es importante tener un crecimiento personal al momento de emprender, se necesita llevar a cabo una investigación, analizando cuales son las razones por la cual los jóvenes no emprenden.
  3. 3. Objetivos de la investigación:
  4. 4. Fundamentos teóricos : 01 Orígenes y concepto del emprendimiento 02 Ser un emprendedor 03 Teoría de Maslow 04 Factores que impiden y motivan al emprendedor 05 Relación de emprendimiento y crecimiento personal
  5. 5. Emprendimiento El emprendimiento es el proceso de diseñar, lanzar y administrar un nuevo negocio, que generalmente comienza como una pequeña empresa o una emergente, ofreciendo a la venta un producto, servicio o proceso. Sus orígenes La tolerancia necesaria para sobrevivir, fue generando una ventaja evolutiva sobre otras especies. En la terminología de hoy en día, probablemente diríamos que un cazador- recolector que desarrolló una nueva arma o instrumento, buscó "una ventaja de nicho en el mercado salvaje".
  6. 6. Emprendedor Un emprendedor es quien genera ideas, conceptos y proyectos y los lleva a la realidad de manera innovadora y con un valor socioeconómico. Cualidades: • Ser un buen comunicador. • Tener capacidad de negociación. • Tener una visión estratégica. • Ser curioso. • Ser innovador. • Saber trabajar en equipo. • Ser organizado. • Ser empático • Tener pasión por su trabajo. • Tener capacidad resolutiva. • Ser ambicioso. • Ser tecnológico.
  7. 7. Tipos de emprendedores: Artísticos De negocios Expertos Social Político Científico Empresarial
  8. 8. Teoría de Maslow:
  9. 9. Relación de crecimiento personal y emprendimiento El crecimiento personal es necesario si quieres emprender o mantenerte con tu negocio; debe ser algo continuo. Para ser emprendedor necesitas darle importancia a tu desarrollo personal más que a tu negocio.

×