Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Reino Fungi_Vanessa Moreno

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Hongos
Hongos
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 11 Ad

More Related Content

Recently uploaded (20)

Advertisement

Reino Fungi_Vanessa Moreno

  1. 1. rEINO FUNGI 2023-2024 Integrantes: Vanessa Moreno Reino de Hongos
  2. 2. introducción El reino Fungi o Mycota, comúnmente conocido como el reino de los hongos verdaderos (dominio Eumycotas), constituye, junto con el reino Animalia, el reino Planate, el reino Protista y el reino Monera, los reinos taxonómicos de la evolución biológica o los 5 reinos de la naturaleza que engloban todas y cada una de las diferentes formas de vida que existen en la Tierra.
  3. 3. CARACTERÍSTICAS 01
  4. 4. SON ORGANISMOS HETERÓTROFOS: TIENEN UNA RESISTENTE PARED CELULAR DE QUITINA: SE REPRODUCEN MEDIANTE ESPORAS: EXISTE UNA INMENSA VARIEDAD DE FORMAS: Es decir, adquieren sus nutrientes del exterior. En muchas ocasiones les impide desecarse o sufrir otros inconvenientes relacionados con las condiciones ambientales. Además cuentan con estructuras anatómicas determinadas para la producción de las mismas, como los ascos (contienen ascoesporas) y los basidios (con basidioesporas). Otra de las características del reino Fungi es que sus organismos tienen colores y tamaños muy distintos y peculiares.
  5. 5. 02 CLASIFICACIÓN
  6. 6. Según la morfología de las fructificaciones o cuerpos fructíferos que presenten los hongos, estos se clasifican en los 5 grandes grupos del reino Fungi: REINO FUNGI
  7. 7. ASCOMISETOS ZIGOMICETOS Estos hongos contienen ascosporas dentro de las estructuras reproductoras denominadas ascas. Es el grupo de los comúnmente conocidos como mohos, en el que se incluyen alrededor de 1000 especies. Sus esporas reciben el nombre de zigosporas. BASIDIOMICETOS Hongos con basidiosporas y cuerpo fructífero en forma de seta.
  8. 8. QUITRIDIOMICETOS Este último grupo de la clasificación actual de los hongos incluye a todos aquellos organismos microscópicos del reino Fungi, con zoosporas o gametos flagelados como células reproductoras. GLOMEROMICETOS La principal característica que define a este grupo de hongos es la formación de micorrizas, estructuras que establecen una relación interespecífica de simbiosis con plantas, contando además con glomerosporas.
  9. 9. 03 EJEMPLOS
  10. 10. BASIDIOMICETOS ASCOMICETOS Lengua de vaca (Hydnum repandum): un hongo comestible. Trompeta de los muertos (Craterellus cornucopioides): un hongo comestible (el de la imagen de abajo). Gallipierno (Macrolepiota procera): es un hongo comestible y es la seta de mayor tamaño de España. Seta matamoscas (Amanita muscaria): hongo venenoso e incluso mortal. Penicillium citrinum: hongo de la vid empleado en la obtención de vinos. Saccharomyces cerevisiae: levadura de la cerveza y de la elaboración del pan (aunque de cepas diferentes). Mohos del género Penicillium: son un ejemplo del reino Fungi que sirven para la elaboración del queso azul.
  11. 11. Dentro de los ecosistemas naturales, los hongos juegan un papel fundamental en el correcto equilibrio de las comunidades biológicas, ya que son los organismos descomponedores por excelencia, permitiendo así un correcto reciclaje y mantenimiento de la energía y elementos orgánicos e inorgánicos del ecosistema. IMPORTANCIA DEL REINO FUNGI

×