Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement
Advertisement

Resumen de El Pequeño Libro que Genera Riqueza, de Pat Dorsey

  1. RESUMEN DEL LIBRO El pequeño libro que genera riqueza. Pat Dorsey 1 PORTADA
  2. PROPÓSITO DEL AUTOR El pequeño libro que genera riqueza Pat Dorsey nos enseña, con especial claridad y con valiosos ejemplos reales, a identificar empresas con fosos económicos y a usar herramientas para determinar cuánto vale una idea. 2 PROPÓSITO
  3. CONTENIDO Estrategia 1. Identificar compañías que durante muchos años puedan generar beneficios por encima de la media por tener una ventaja competitiva perdurable. 2. Esperar a que las acciones de esas empresas coticen por debajo de su valor intrínseco y entonces comprarlas. 3. Mantener esas acciones hasta que: se deteriore el negocio; las acciones estén sobrevaloradas; encontremos una inversión mejor. 3 CONTENIDO
  4. CONTENIDO Fosos económicos Activos intangibles, como una marca, patentes o licencias regulatorias. Productos o servicios imprescindibles para los clientes. Efecto red. Ventajas en costes. 4 CONTENIDO
  5. CONTENIDO Costes de sustitución 5 CONTENIDO Los costes de sustitución son una valiosa ventaja competitiva porque si es poco probable que los consumidores se vayan con un competidor, una empresa puede extraer más dinero de sus consumidores.
  6. CONTENIDO Efecto red En los negocios que se benefician del efecto red el valor de su producto o servicio se incrementa con el número de usuarios. Ejemplos: Visa, Micrososft, Amazon. 6 CONTENIDO
  7. CONTENIDO Ventajas de costes Las empresas pueden cavar un foso alrededor de sus negocios teniendo de formas sostenible menores costes que la competencia. A veces, las ventajas en costes pueden ser duraderas, pero también pueden desaparecer con rapidez, así que como inversores necesitamos ser capaces de determinar si la ventaja en costes de una empresa es replicable por un competidor. Las ventajas en costes pueden venir de cuatro fuentes: procesos más baratos, mejores localizaciones, activos únicos y mayor escala. 7 CONTENIDO
  8. CONTENIDO El precio Si lo compras a un precio poco atractivo, el mejor negocio del mundo será una mala inversión. 8 CONTENIDO
  9. CONTENIDO Cuándo vender 1. Cometí un error. 2. La compañía ha ido a peor. 3. Existe un lugar mejor para mi dinero. 4. La posición es demasiado grande en mi cartera. Todas estas razones están basadas, no en el precio, sino en lo que sucede o es probable que suceda al valor de la empresa cuyas acciones posees. Vender porque el precio de una acción ha caído no tiene ningún sentido, a no ser que el valor del negocio también haya caído. 9 CONTENIDO
  10. CONCLUSIÓN Leer Invertir no es simplemente un juego de números. Para ser realmente un buen inversor, necesitas leer de todo. La prensa financiera es un buen comienzo porque te ayuda a expandir tu base de datos mental de las empresas. Después, pasa a los libros sobre inversores de éxito. Las cartas trimestrales a inversores son muy valiosas, y se trata de uno de los recursos de inversión más infrautilizados del planeta. Por último, existe abundante literatura sobre la toma de decisiones de inversión y de los sesgos ocultos en ellas, que te ayudarán a ver tus flaquezas y a superarlas. 10 CONCLUSIÓN
Advertisement