PROPÓSITO DEL AUTOR
La vida como aventura
Joseph Campbell afirmó la vida como
aventura. “Al diablo con todo eso”, exclamó
cuando su tutor universitario le aconsejó que se
ciñera a un estrecho programa académico.
Renunció a obtener su doctorado, y se retiró al
bosque, a leer. Toda su vida siguió leyendo libros:
antropología, biología, filosofía, arte, historia,
religión. Y siguió recordando a la gente que un
camino seguro por el mundo es el que va por la
página impresa. 2
PROPÓSITO
IDEAS CLAVE
Nuestro ser más genuino
La tecnología no nos salvará.
Nuestras computadoras, nuestras
herramientas, nuestras máquinas no
son suficientes. Hemos de apoyarnos
en nuestra intuición, en nuestro ser más
genuino.
3
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
La vida interior
Uno de nuestros problemas en la
actualidad es que no estamos familiarizados
con la literatura del espíritu. Nos interesan
las noticias del día y los problemas de la
hora. Cuando uno envejece, cesan las
ocupaciones y uno se vuelve hacia la vida
interior, y si no sabe qué es y dónde se
encuentra, lo lamentará.
4
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
La mitología
En la mitología encontramos
historias sobre la sabiduría de la vida.
La mitología es la patria de las musas,
las inspiradoras del arte y de la poesía.
Ver la vida como un poema y a ti
participando en ese poema, eso es lo
que el mito hace por ti.
5
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
El desarrollo humano
Los estadios del desarrollo humano son hoy
los mismos que en los tiempos antiguos. En tu
infancia se te educa en un mundo de disciplina, de
obediencia, y además dependes de los otros. Todo
esto debe superarse cuando llegas a la madurez,
de manera que puedas vivir independiente. Si no
puedes cruzar ese umbral, tienes la base de la
neurosis. Y cuando ha terminado la batalla de la
conquista del mundo, viene la de renuncia a él: el
reto del retiro, del desprendimiento. 6
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
El cuerpo
En nuestras vidas sedentarias
puede haber mucha excitación mental,
pero el cuerpo no participa gran cosa.
Hasta que un día, tu cuerpo te dice:
escucha, me has olvidado por completo,
y me estoy convirtiendo en un río seco.
7
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
La maravilla de la existencia
Cuando delante de la belleza de un atardecer
o de una montaña nos detenemos y exclamamos:
¡Oh!, estamos participando de la divinidad. Tal
momento de participación implica una
comprensión de la maravilla y belleza de la
existencia. Los que tienen relación continua con la
naturaleza experimentan momentos así todos los
días, y viven en el reconocimiento de algo que es
mucho más grande que la dimensión humana. 8
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
Tu lugar sagrado
Debes tener un cuarto, o una cierta hora o rato del
día, donde no sepas lo que dicen los periódicos de la
mañana, ni quiénes son tus amigos, ni qué debes ni qué
te deben. Es un lugar donde simplemente puedes
experimentar y sacar a la luz lo que eres y lo que podrías
ser. El lugar de la incubación creativa. Al principio puede
parecerte que ahí no sucede nada. Pero si tienes un lugar
sagrado y lo usas, con el tiempo algo sucederá. En tu
lugar sagrado tienes el sentimiento de adoración ante la
vida que aquellos pueblos primitivos tenían respecto del
mundo en el que vivían.
9
CONTENIDO
CONCLUSIÓN
El éxtasis de estar vivos
Se dice que todo cuando ansiamos es
encontrarle un sentido a la vida. No creo que
sea eso lo que realmente buscamos. Creo
que lo que buscamos es experimentar el
hecho de estar con vida, de modo que
nuestras experiencias vitales en el plano
puramente físico tengan resonancias dentro
de nuestro ser y realidad más internos, y así
sentir realmente el éxtasis de estar vivos. 10
CONCLUSIÓN