PROPÓSITO DEL AUTOR
Política liberal
El fin último de la política liberal es dejar el
mayor espacio posible a la libre iniciativa
individual y a la privacidad.
2
PROPÓSITO
PROPÓSITO DEL AUTOR
Utopía liberal
Utopía liberal es simplemente igualdad de
oportunidades. Se trataría de crear una sociedad
en la cual, aunque hubiera desigualdades y
razones para ello, habría de todos modos
muchas menos que en cualquier otra.
3
PROPÓSITO
IDEAS CLAVE
Progreso social
El progreso social es la expansión de la
conciencia del nosotros, es decir, la capacidad
para incluir en nuestra mente más y más gente
de la que se suele llamar marginal hasta
considerarlo uno de nosotros.
4
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
Pragmatismo
Desde el utilitarismo y el pragmatismo se espera
que, en el futuro, los hombres serán capaces de
disfrutar de más dinero, más libertad, más igualdad
social, y que serán capaces, además, de desarrollar el
poder de la imaginación y de la empatía.
5
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
Autocreación humana
Una cultura poetizada o post-metafísica sería
aquella en la que los seres humanos serían
concebidos como creadores de su propio mundo
de la vida, no tanto como responsables frente a
Dios o frente a la naturaleza de la realidad.
6
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
La clase media
Mientras el nivel de vida de la clase media en
las democracias esté en peligro peligrarán
también los gobiernos democráticos.
7
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
Virtudes sociales y privadas
La tolerancia es la virtud social más alta, y se
refiere a gente distinta de nosotros. La flexibilidad
es la virtud privada más alta, y consiste en
poseer una imagen transformable de uno mismo.
8
CONTENIDO
IDEAS CLAVE
El ironista liberal
El ironista liberal se guarda la ironía para sí
mismo. Debemos ser conscientes de que
estamos a merced de las contingencias de
nuestra educación, cultura y ambiente. La parte
liberal es pública, y la parte irónica es privada.
9
CONTENIDO