SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Historia,
Geografía y Cs. Sociales
Rúbrica de evaluación del Foro online
Nombre:……………………………….. Fecha:……………Puntaje total:…... Nota:…..
Criterios Excelente
(20 puntos)
Bueno
(15 puntos)
Regular
(10 puntos)
Requiere mejorar
(5 puntos)
Participación Se dispone a trabajar de manera
autónoma y participa activamente
en responder al foro.
Responde a la pregunta central y
a los dos compañeros y a otros
más.
Trabaja de manera
autónoma en el foro (80-
60%), pero tiene una
relativa actitud positiva para
participar.
Responde a la pregunta
central responde a dos
compañeros.
Trabaja de manera autónoma,
demuestra una mediana
actitud positiva para participar
en el foro. (50-40%)
Responde a la pregunta
central y a un solo compañero.
No trabaja en el foro, mostrando
una actitud negativa en
participar.(30-10%)
Responde en un 30-20% a la
pregunta central y apenas
responde a un compañero.
Tolerancia y
respeto
Respeta y tolera las visiones
divergentes de sus compañeros
aceptando sus ideas de buena
manera.
Respeta y tolera en un 80-
60% las visiones
divergentes de sus
compañeros, pero no
acepta en algunas
circunstancias algunas
ideas y argumentos de sus
compañeros.
Respeta y tolera en un 50-40%
las visiones divergentes de sus
compañeros.
Acepta en algunas
circunstancias las ideas y
argumentos de sus
compañeros.
Respeta y tolera en un 30-20%
las visiones divergentes de sus
compañeros.
Acepta en algunas circunstancias
las ideas y argumento de sus
compañeros.
Argumentos Utiliza en un 100-90% los
argumentos presentándose bien
fundamentados. En estos se
demuestra que ha trabajado con
las fuentes previamente logrando
desarrollar conclusiones a partir
de un análisis.
Utiliza en un 70%
argumentos bien
fundamentados. Se
demuestra de esta misma
manera el trabajo previo
realizado con las fuentes,
logrando desarrollar
conclusiones carentes de
análisis
Utiliza en un 50% argumentos
bien fundamentados. Se
demuestra de esta misma
manera el trabajo previo
realizado con las fuentes,
logrando desarrollar
conclusiones carentes de
análisis.
Utiliza en un 30% argumentos
bien fundamentados. Se
demuestra de esta misma
manera el trabajo previo
realizado con las fuentes,
logrando desarrollar
conclusiones carentes de
análisis.
Departamento de Historia,
Geografía y Cs. Sociales
Redacción y
ortografía
Se comprende en su totalidad lo
redactado, mostrando fluidez en
el texto además posee excelente
ortografía. (100-90%)
Se logra comprender en un
80-60% lo redactado, hay
dificultades con la fluidez
del texto, además se
aprecian algunos errores
ortográficos en un 80-60%
Se logra comprender en un
50-40% lo redactado, se
dificulta su comprensión del
texto, se aprecian errores
ortográficos en un 50-40%.
Se logra comprender en un 30-
20% lo redactado, dificultando la
comprensión del texto. Además
presenta en un 30-20% errores
ortográficos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemplo
Unidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemploUnidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemplo
Unidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemplo
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geneyPlantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
geneycamacho
 
Tema 1.actividades individuales
Tema 1.actividades individualesTema 1.actividades individuales
Tema 1.actividades individualesRaquel Chocarro
 
Rubrica oratoria
Rubrica oratoriaRubrica oratoria
Rubrica oratoria
Octavio Rivas Hernández
 
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Rúbrica para evaluar exposición oral
Rúbrica para evaluar exposición oralRúbrica para evaluar exposición oral
Rúbrica para evaluar exposición oral
Eira Muñoz
 
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivosRúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivos
Yezz Ortiz
 
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Jorge Vergara
 
Rubrica de la creación de un reportaje de televisión
Rubrica de la creación de un reportaje de televisiónRubrica de la creación de un reportaje de televisión
Rubrica de la creación de un reportaje de televisión
CEDEC
 
Pautas de evaluación
Pautas de evaluaciónPautas de evaluación
Pautas de evaluación
Emagister
 
(Amp) aprendizaje basado en problemas gdl
(Amp) aprendizaje basado en problemas gdl(Amp) aprendizaje basado en problemas gdl
(Amp) aprendizaje basado en problemas gdl
ivonnearaceli
 
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Gaveta del Filosofo
 
Lista de cotejo para evaluar encuesta
Lista de cotejo para evaluar encuestaLista de cotejo para evaluar encuesta
Lista de cotejo para evaluar encuesta
Alonso Navarro
 
Retroalimentación - clase 17 de octubre
Retroalimentación - clase 17 de octubre Retroalimentación - clase 17 de octubre
Retroalimentación - clase 17 de octubre sanandresvirtual
 
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativosrubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
Juan Nicolás Camelo
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemplo
Unidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemploUnidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemplo
Unidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemplo
 
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geneyPlantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
 
Tema 1.actividades individuales
Tema 1.actividades individualesTema 1.actividades individuales
Tema 1.actividades individuales
 
Rubrica oratoria
Rubrica oratoriaRubrica oratoria
Rubrica oratoria
 
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
 
Rúbrica para evaluar exposición oral
Rúbrica para evaluar exposición oralRúbrica para evaluar exposición oral
Rúbrica para evaluar exposición oral
 
Lista de cotejo de cuestionario
Lista de cotejo de cuestionarioLista de cotejo de cuestionario
Lista de cotejo de cuestionario
 
Examen curriculo
Examen curriculoExamen curriculo
Examen curriculo
 
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivosRúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivos
 
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
 
Rubrica de la creación de un reportaje de televisión
Rubrica de la creación de un reportaje de televisiónRubrica de la creación de un reportaje de televisión
Rubrica de la creación de un reportaje de televisión
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
 
Pautas de evaluación
Pautas de evaluaciónPautas de evaluación
Pautas de evaluación
 
(Amp) aprendizaje basado en problemas gdl
(Amp) aprendizaje basado en problemas gdl(Amp) aprendizaje basado en problemas gdl
(Amp) aprendizaje basado en problemas gdl
 
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
 
Lista de cotejo para evaluar encuesta
Lista de cotejo para evaluar encuestaLista de cotejo para evaluar encuesta
Lista de cotejo para evaluar encuesta
 
Criterios ensayo
Criterios ensayoCriterios ensayo
Criterios ensayo
 
Retroalimentación - clase 17 de octubre
Retroalimentación - clase 17 de octubre Retroalimentación - clase 17 de octubre
Retroalimentación - clase 17 de octubre
 
Rubrica de evaluación oratoria 1p
Rubrica de evaluación oratoria 1pRubrica de evaluación oratoria 1p
Rubrica de evaluación oratoria 1p
 
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativosrubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
 

Destacado

Rubrica para presentaciones
Rubrica para presentacionesRubrica para presentaciones
Rubrica para presentaciones
yamiyaris
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
Osi Menvar
 
Modelo educativo coparmex
Modelo educativo coparmexModelo educativo coparmex
Modelo educativo coparmex
Neto Kintero
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
tutorMarceGoal
 
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Norma ISO 9000
Norma ISO 9000Norma ISO 9000
Norma ISO 9000
GabriielU
 
Rúbrica alimentación saludable
Rúbrica alimentación saludableRúbrica alimentación saludable
Rúbrica alimentación saludableedithcorrea
 
Rúbrica para evaluar debates en foros y redes sociales
Rúbrica para evaluar debates en foros y redes socialesRúbrica para evaluar debates en foros y redes sociales
Rúbrica para evaluar debates en foros y redes socialesVíctor Marín Navarro
 
Rubrica para evaluar el trabajo en equipo
Rubrica para evaluar el trabajo en equipoRubrica para evaluar el trabajo en equipo
Rubrica para evaluar el trabajo en equipo
CEDEC
 
Rúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en claseRúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en clase
CEDEC
 

Destacado (10)

Rubrica para presentaciones
Rubrica para presentacionesRubrica para presentaciones
Rubrica para presentaciones
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Modelo educativo coparmex
Modelo educativo coparmexModelo educativo coparmex
Modelo educativo coparmex
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
 
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
 
Norma ISO 9000
Norma ISO 9000Norma ISO 9000
Norma ISO 9000
 
Rúbrica alimentación saludable
Rúbrica alimentación saludableRúbrica alimentación saludable
Rúbrica alimentación saludable
 
Rúbrica para evaluar debates en foros y redes sociales
Rúbrica para evaluar debates en foros y redes socialesRúbrica para evaluar debates en foros y redes sociales
Rúbrica para evaluar debates en foros y redes sociales
 
Rubrica para evaluar el trabajo en equipo
Rubrica para evaluar el trabajo en equipoRubrica para evaluar el trabajo en equipo
Rubrica para evaluar el trabajo en equipo
 
Rúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en claseRúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en clase
 

Similar a Rubrica de evaluación foro

Rúbrica de evaluación del foro online
Rúbrica de evaluación del foro onlineRúbrica de evaluación del foro online
Rúbrica de evaluación del foro onlineValezka Collao
 
Rubrica exposición (temas)
Rubrica exposición (temas)Rubrica exposición (temas)
Rubrica exposición (temas)
Tina Campos
 
Lavinia flores diseño de rubrica
Lavinia flores   diseño de rubricaLavinia flores   diseño de rubrica
Lavinia flores diseño de rubrica
Lavinia F. Cascante
 
Rúbrica de evaluación gaby jiménez
Rúbrica de evaluación gaby jiménezRúbrica de evaluación gaby jiménez
Rúbrica de evaluación gaby jiménez
jimenezsgabriela
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
Vanessa CG
 
Rubrica del Proyecto 9. Opinión fundamentada (Español - Bloque III)
Rubrica del Proyecto 9. Opinión fundamentada (Español - Bloque III)Rubrica del Proyecto 9. Opinión fundamentada (Español - Bloque III)
Rubrica del Proyecto 9. Opinión fundamentada (Español - Bloque III)
Cesar Augusto
 
Ensayo rúbrica
Ensayo rúbricaEnsayo rúbrica
Ensayo rúbrica
Imelda Ayala
 
Rúbrica edgar gutiérrez
Rúbrica edgar gutiérrezRúbrica edgar gutiérrez
Rúbrica edgar gutiérrezIngEdgarDocente
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pdf
INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pdfINSTRUMENTOS DE EVALUACION.pdf
INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pdf
AntonioLeopoldoOscuv
 
Rúbricas generales
Rúbricas generalesRúbricas generales
Rúbricas generales
SONCINA
 
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”. María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”. Conalep
 
Rúbrica_ Foro 1_Psicobiología.pdf De la Materia de Psicobiologia.
Rúbrica_ Foro 1_Psicobiología.pdf De la Materia de Psicobiologia.Rúbrica_ Foro 1_Psicobiología.pdf De la Materia de Psicobiologia.
Rúbrica_ Foro 1_Psicobiología.pdf De la Materia de Psicobiologia.
MnicaFabiolaTeranEnr
 

Similar a Rubrica de evaluación foro (13)

Rúbrica de evaluación del foro online
Rúbrica de evaluación del foro onlineRúbrica de evaluación del foro online
Rúbrica de evaluación del foro online
 
Rúbrica part foros_grb
Rúbrica part foros_grbRúbrica part foros_grb
Rúbrica part foros_grb
 
Rubrica exposición (temas)
Rubrica exposición (temas)Rubrica exposición (temas)
Rubrica exposición (temas)
 
Lavinia flores diseño de rubrica
Lavinia flores   diseño de rubricaLavinia flores   diseño de rubrica
Lavinia flores diseño de rubrica
 
Rúbrica de evaluación gaby jiménez
Rúbrica de evaluación gaby jiménezRúbrica de evaluación gaby jiménez
Rúbrica de evaluación gaby jiménez
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Rubrica del Proyecto 9. Opinión fundamentada (Español - Bloque III)
Rubrica del Proyecto 9. Opinión fundamentada (Español - Bloque III)Rubrica del Proyecto 9. Opinión fundamentada (Español - Bloque III)
Rubrica del Proyecto 9. Opinión fundamentada (Español - Bloque III)
 
Ensayo rúbrica
Ensayo rúbricaEnsayo rúbrica
Ensayo rúbrica
 
Rúbrica edgar gutiérrez
Rúbrica edgar gutiérrezRúbrica edgar gutiérrez
Rúbrica edgar gutiérrez
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pdf
INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pdfINSTRUMENTOS DE EVALUACION.pdf
INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pdf
 
Rúbricas generales
Rúbricas generalesRúbricas generales
Rúbricas generales
 
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”. María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
 
Rúbrica_ Foro 1_Psicobiología.pdf De la Materia de Psicobiologia.
Rúbrica_ Foro 1_Psicobiología.pdf De la Materia de Psicobiologia.Rúbrica_ Foro 1_Psicobiología.pdf De la Materia de Psicobiologia.
Rúbrica_ Foro 1_Psicobiología.pdf De la Materia de Psicobiologia.
 

Más de Valezka Collao

Evaluación actividad
Evaluación actividadEvaluación actividad
Evaluación actividad
Valezka Collao
 
Rubrica de debate
Rubrica de debateRubrica de debate
Rubrica de debate
Valezka Collao
 
Rubrica de afiche y exposición
Rubrica de afiche y exposición Rubrica de afiche y exposición
Rubrica de afiche y exposición
Valezka Collao
 
Primera guia
Primera guiaPrimera guia
Primera guia
Valezka Collao
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Valezka Collao
 
Rubrica de evaluación video documental
Rubrica de evaluación video documentalRubrica de evaluación video documental
Rubrica de evaluación video documentalValezka Collao
 

Más de Valezka Collao (20)

Evaluación actividad
Evaluación actividadEvaluación actividad
Evaluación actividad
 
Rubrica de debate
Rubrica de debateRubrica de debate
Rubrica de debate
 
Rubrica de afiche
Rubrica de aficheRubrica de afiche
Rubrica de afiche
 
Rubrica de debate
Rubrica de debateRubrica de debate
Rubrica de debate
 
Rubrica de afiche y exposición
Rubrica de afiche y exposición Rubrica de afiche y exposición
Rubrica de afiche y exposición
 
Primera guia
Primera guiaPrimera guia
Primera guia
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Rubrica de evaluación video documental
Rubrica de evaluación video documentalRubrica de evaluación video documental
Rubrica de evaluación video documental
 
Rubrica populismo
Rubrica populismoRubrica populismo
Rubrica populismo
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Ppt clase5
Ppt clase5Ppt clase5
Ppt clase5
 
Ppt clase4
Ppt clase4Ppt clase4
Ppt clase4
 
Ppt clase3
Ppt clase3Ppt clase3
Ppt clase3
 
Ppt clase2
Ppt clase2Ppt clase2
Ppt clase2
 
Ppt clase1
Ppt clase1Ppt clase1
Ppt clase1
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
13 guía alumnos n5
13 guía alumnos n513 guía alumnos n5
13 guía alumnos n5
 
11 guía alumnos n4
11 guía alumnos n411 guía alumnos n4
11 guía alumnos n4
 
9 guía alumnos n3
9 guía alumnos n39 guía alumnos n3
9 guía alumnos n3
 
7 guía alumnos n2
7 guía alumnos n27 guía alumnos n2
7 guía alumnos n2
 

Rubrica de evaluación foro

  • 1. Departamento de Historia, Geografía y Cs. Sociales Rúbrica de evaluación del Foro online Nombre:……………………………….. Fecha:……………Puntaje total:…... Nota:….. Criterios Excelente (20 puntos) Bueno (15 puntos) Regular (10 puntos) Requiere mejorar (5 puntos) Participación Se dispone a trabajar de manera autónoma y participa activamente en responder al foro. Responde a la pregunta central y a los dos compañeros y a otros más. Trabaja de manera autónoma en el foro (80- 60%), pero tiene una relativa actitud positiva para participar. Responde a la pregunta central responde a dos compañeros. Trabaja de manera autónoma, demuestra una mediana actitud positiva para participar en el foro. (50-40%) Responde a la pregunta central y a un solo compañero. No trabaja en el foro, mostrando una actitud negativa en participar.(30-10%) Responde en un 30-20% a la pregunta central y apenas responde a un compañero. Tolerancia y respeto Respeta y tolera las visiones divergentes de sus compañeros aceptando sus ideas de buena manera. Respeta y tolera en un 80- 60% las visiones divergentes de sus compañeros, pero no acepta en algunas circunstancias algunas ideas y argumentos de sus compañeros. Respeta y tolera en un 50-40% las visiones divergentes de sus compañeros. Acepta en algunas circunstancias las ideas y argumentos de sus compañeros. Respeta y tolera en un 30-20% las visiones divergentes de sus compañeros. Acepta en algunas circunstancias las ideas y argumento de sus compañeros. Argumentos Utiliza en un 100-90% los argumentos presentándose bien fundamentados. En estos se demuestra que ha trabajado con las fuentes previamente logrando desarrollar conclusiones a partir de un análisis. Utiliza en un 70% argumentos bien fundamentados. Se demuestra de esta misma manera el trabajo previo realizado con las fuentes, logrando desarrollar conclusiones carentes de análisis Utiliza en un 50% argumentos bien fundamentados. Se demuestra de esta misma manera el trabajo previo realizado con las fuentes, logrando desarrollar conclusiones carentes de análisis. Utiliza en un 30% argumentos bien fundamentados. Se demuestra de esta misma manera el trabajo previo realizado con las fuentes, logrando desarrollar conclusiones carentes de análisis.
  • 2. Departamento de Historia, Geografía y Cs. Sociales Redacción y ortografía Se comprende en su totalidad lo redactado, mostrando fluidez en el texto además posee excelente ortografía. (100-90%) Se logra comprender en un 80-60% lo redactado, hay dificultades con la fluidez del texto, además se aprecian algunos errores ortográficos en un 80-60% Se logra comprender en un 50-40% lo redactado, se dificulta su comprensión del texto, se aprecian errores ortográficos en un 50-40%. Se logra comprender en un 30- 20% lo redactado, dificultando la comprensión del texto. Además presenta en un 30-20% errores ortográficos.