Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Osteoporosis (1) [recovered]

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Osteoporosis y osteopenia
Osteoporosis y osteopenia
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 26 Ad

More Related Content

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Osteoporosis (1) [recovered] (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Osteoporosis (1) [recovered]

  1. 1. Anahi Verazaluce Vidal Grupo: 382 2014-1
  2. 2. Disminución de la densidad ósea  Es un trastorno en el cual se produce una reducción de la masa ósea sin cambios perceptibles en al relación entre los elementos mineralizados y los no mineralizados. OMS Osteoporosis: Densidad mineral ósea (DMO) que es una desviación estándar de 2.5 o mayor por debajo del pico de masa ósea de jóvenes, adultos sanos, medidos mediante equipos DEXA. Osteopenia: DMO es menor a la normal, con un T-score entre -1.0 y -2.5.
  3. 3.  Fracturas osteoporóticas  50% de los varones y mujeres de más de 55 años de edad  masa ósea baja u osteoporosis  Mujeres experimentan 2 veces + fracturas  1 de cada 6 mujeres de raza blanca Fractura de cadera .  Mortalidad después de fractura de cadera 20% durante el primer año.  1/3 las fracturas de cadera ocurre en varones, con una tasa de mortalidad aún más alta que en mujeres.
  4. 4.  Osteoporosis primaria: masa ósea reducida y fracturas  Mujeres posmenopáusicas (osteoporosis posmenopáusica)  H y M de edad avanzada  Osteoporosis secundaria: pérdida de hueso originada por trastornos clínicos específicos (tirotoxicosis o hiperadrenocorticismo)
  5. 5. Factores de riesgo para fracturas Edad avanzada (>65 años) Inactividad/reposo en cama Fractura potsmenopáusica Pérdida temprana de estrógeno Familiar de primer grado con una fractura Testosterona baja en varones Peso corporal bajo Demencia Incapacidad para levantarse sin usar los brazos Alcoholismo Baja ingesta de Ca (toda la vida) Visión alterada Deficiencia de Vitamina D Antecedente de caídas Densidad mineral ósea baja
  6. 6. Fragilidad  Cuerpos vertebrales compresión vertebral (+ comunes)  Parte distal del antebrazo (Coles)  Parte proximal del fémur Fragilidad difusa  costillas y los huesos largos.
  7. 7. ¡ASINTOMATICO! Fracturas vertebrales Dolores agudos en espalda Deformidad de columna Disminución progresiva de talla Dolor sordo + continuo Consulta Osteoporosis del anciano Fracturas en los huesos largos Muñeca, femur, cadera
  8. 8.  Densitometría  Absorciometría de rayos X de energía doble (denominada DXA o DEXA y se pronuncia "dex-uh") !NO EN MUJERES EMBARAZADAS!
  9. 9.  Suprime recambio óseo  Aumenta masa ósea  Disminue la incidencia de fractura  Interfiere en la absorción de Hierro y L-Tiroxina.
  10. 10.  Debajo de 25-30 ng/ml relación con hipersecreción de PTH debilidad muscular caidas  aumento del recambio óseo. •Mejora de la absorción intestinal de Calcio •Supresión de PTH y remodelado óseo •Aumento de masa ósea •800 UI/día o más disminuye el riesgo de fractura.
  11. 11.  Estrogenos equinos conjugados 0.625 mg/día aumenta BMD alrededor de 5 % columna vertebral y 2.5% parte próximal del femur.  aminora 35-40% riesgo de fracturas de cadera y vertebras.  Oral y transdérmico  BMD reducida no es indicación para HT
  12. 12. SERM Raloxifeno Agonista de estrógeno en el hueso y el hígado. Promueve la conservación de la BMD Disminuye las concentraciones de colesterol de LDL Inerte en el endometrio y potente antiestrógeno en las mamas. Disminuye la incidencia de fractura vertebral. Efectos secundarios:  Coágulos sanguíneos  Derrames cerebrales
  13. 13.  Inhibe la resoción ósea osteoclasica.  Inyectable, aerosol nasal  Aerososl nasal de CT (200UI/día) aumente la BMD 2-3 % y reduce las fracturas vertebrales 35%.
  14. 14. Prevención y tratamiento de OP posmenopáusica en mujeres Tratamiento de OP en hombres Tratamiento de OP debido al uso de medicamentos glucocorticoides en mujeres y hombres Alendronato (Fosamax) Risedronato (Actonel) Ibandronato (Boniva) Ácido zoledrónico (Reclast) Pastillas 1 vez x día 1 vez a la semana Pastillas 1 vez x día 1 vez a la semana 1 vez al mes Pastillas 1 vez al mes IV C/3 mesesIV1 vez X año
  15. 15.  Osteonecrosis de la mandíbula. Factores de riesgo: procedimiento odontológico y/o enfermedad dental. + en tratamiento del cáncer. Recomendaciones: Buena limpieza oral y consultas dentales regulares.  Fracturas femorales atípicas.
  16. 16.  Inyección debajo de la piel c/6 meses.  Niveles de calcio bajan mucho los niveles de calcio y vitamina D no deberían estar bajos cuando comienza a tomar este medicamento.
  17. 17.  Forma de hormona paratiroidea estimula la formación ósea. Indicación: Mujeres posmenopáusicas Hombres con alto riesgo de sufrir fracturas osteoporóticas. Osteoporosis inducida por glucocorticoide. Administración:  Inyección diaria debajo de la piel máximo x 2 años.
  18. 18. Marcas comerciales: Protelos, Protos, Osseor, Bivalos, Protaxos y Ossum  Disminuye el riesgo de fracturas en mujeres posmenopáusicas.  Presentación en polvo disuelve en agua y se toma diariamente. !Aumento en el riesgo de coágulos sanguíneos!
  19. 19. Cambios en el estilo de vida 2 horas y media x semana. Calcio 1000–1200 mg/día, varia de acuerdo a la edad vitamina D 400–1.000 IU/día, dependiendo de edad y nivel de vit. D en sangre
  20. 20.  Greenspan- Endocrinología Básica y clínica 9na edición. Pags 261-271  Academia de Reumatología de USA.

Editor's Notes

  • Fracturas osteoporoticas son un importante problema de salud pública para mujeres y varones de edad avanzada en la sociedad occidental. 50% de los varones y mujeres de más de 55 años de edad  masa ósea baja u osteoporosis, lo que los coloca en riesgo aumentado de fractura. A cualquier edad, las mujeres experimentan dos veces más fracturas relacionadas con osteoporosis que los varones, lo que refleja diferencias relacionadas con el género, así como la casi universal pérdida de hueso a partir del momento de la menopausia. Sin embargo, el número de fracturas osteoporóticas en varones de edad más avanzada no es trivial (figura 8-25). Una de cada seis mujeres de raza blanca sufre una fractura de cadera; la mortalidad después de fractura de cadera es de hasta 20% durante el primer año. Una tercera parte de las fracturas de cadera ocurre en varones, y se ha relacionado con una tasa de mortalidad aún más alta que en mujeres.
    Cada año se gastan miles de millones de dólares por cuidado intrahospitalario agudo de fractura de cadera sola. Las consecuencias de la deformidad vertebral también son importantes, e incluyen dolor crónico, incapacidad para desempeñar las actividades cotidianas, depresión, aumento de la mortalidad, y riesgo alto de fracturas vertebrales adicionales.
  • En alrededor de una tercera parte de las fracturas vertebrales ocurre dolor suficiente como para recibir atención médica; casi todas sólo se detectan cuando sobreviene disminución de la estatura o deformidad espinal (cifosis).
  • Los resultados del estudio de DXA se comparan con la DMO de personas jóvenes y saludables. Esto da como resultado una medición denominada T-score. La clasificación es la siguiente:
  • Suficienca nutricional de Vitamina D
  • Cese de administración  Pérdida rápida ósea y de protección contra fracturas.
  • Estos medicamentos, a menudo denominados SERM, imitan los buenos efectos del estrógeno en los huesos sin algunos de los graves efectos secundarios como cáncer de mama. Sin embargo, aún existe el riesgo de sufrir coágulos sanguíneos y derrames cerebrales con el uso de SERM. El raloxifeno SERM (Evista) disminuye el riesgo de fracturas de la columna vertebral en mujeres. Está aprobado para su uso en mujeres posmenopáusicas.
  • No se ha mostrado que la CT reduzca las fracturas de cadera o huesos que no forman parte de la columna vertebral en estudios sobre CT sigirió una reducción importante de fracturas
  • El alendronato, el risedronato y el ibandronato son pastillas que deben tomarse con el estómago vacío y con agua solamente, o de lo contrario, no absorberá correctamente el medicamento. Algunas veces, estos medicamentos pueden irritar el esófago. Por lo tanto, debería permanecer en posición vertical durante al menos una hora después de tomar estos medicamentos.
  • Osteonecrosis de la mandíbula. Se han presentado informes sobre la ONM (daño permanente de los huesos de la mandíbula), producida después del uso de bifosfonatos, mayormente en personas que recientemente se han sometido a un procedimiento odontológico o han tenido una enfermedad dental. La mayoría de los casos era en personas que recibieron una alta dosis IV de bifosfonatos para el tratamiento del cáncer. El riesgo de este problema en personas que toman estos medicamentos en dosis recomendadas para el control de la osteoporosis parece ser muy bajo. Aún así, los médicos recomiendan que aquellas personas que tomen un bifosfonato realicen una buena limpieza oral y consultas dentales regulares.
    Fracturas femorales atípicas. Se han producido tipos de fracturas del fémur poco comunes en un pequeño porcentaje de personas que utilizan bifosfonatos a largo plazo para su osteoporosis. Nuevamente, este riesgo parece ser muy bajo, especialmente comparado con el número de fracturas que previenen los bifosfonatos.
  • Si alguna vez se ha sometido a un tratamiento de radiación o los niveles de la hormona paratiroidea ya son muy elevados, no podrá tomar esta droga.
  •  Este medicamento está aprobado para el control de la osteoporosis posmenopáusica en varios países alrededor del mundo, pero no es los Estados Unidos.
    debería utilizarse con precaución, especialmente en mujeres que tienen antecedentes o riesgo de sufrir coágulos sanguíneos como trombosis venosa profunda o embolia pulmonar
  • (30 minutos por día, cinco veces a la semana o 50 minutos por día, tres veces a la semana), o tanto como pueda
    No beber alcohol en exceso: no más de 2 o 3 tragos x día.

×