2. DESARROLLO DE COMPETENCIAS GERENCIALES
Sesión 1.2 Las nuevas competencias gerenciales
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
V
3. Temática:
- ¿Quién es el gerente y que habilidades debe tener?
- Gerencia tradicional vs Gerencia moderna
- Teoría de gerencia en la administración de hoy
- Niveles de gerencia
- habilidades gerenciales
- Relación entre los niveles de gerencia y las habilidades gerenciales
- Las competencias para el futuro según la Word Economic Forum
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
4. ¿Quién es el gerente y que habilidades debe tener?
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
5. Un Gerente debe dirigir, organizar , actuar, con un fin determinado
para la obtención de resultados beneficiosos para cualquier empresa,
con formación profesional básica en un campo definido, poseer
características innatas de líder además debe obtener el desarrollo
gerencial como disciplina en tres áreas básicas como son:
cognoscitiva, emocional, conducta del individuo orientado a generar
esquemas de comportamientos.
Wong, C. (s.f)
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
6. No pueden seguir las empresas actuales bajo una gerencia que actúe
de acuerdo a los conocimientos tradicionales, en donde mucho de
estos, no están adaptados a las exigencias competitivas del presente,
se necesita dar paso a nuevos paradigmas, aportando conocimientos
que se identifiquen con los retos que se sepan enfrentar y que se
susciten los cambios que le ayuden a obtener resultados beneficiosos.
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
7. La Gerencia Tradicional
La Gerencia Moderna
Vs
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
10. Diferencias entre la gerencia tradicional y la gerencia moderna
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
11. Teoría de gerencia en la administración de hoy
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
12. Es sabido que en la Administración
Los buenos gerentes hacen las actividades con eficacia y eficiencia.
⚫Eficacia: lograr las metas organizacionales
⚫Eficiencia: lograr las metas con el mínimo de recursos,
utilizar el dinero, los materiales, el tiempo y las personas de
manera eficiente y eficaz.
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
13. GERENCIA
El término gerencia trata de las actividades que coadyuvan
al logro de los objetivos organizacionales. La Administración
de Empresas estudia y analiza actividades o funciones en
una organización.
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
14. En la actualidad la administración de empresas se divide para su
estudio en cuatro funciones (actividades ejecutadas por los
administradores en el ejercicio de sus cargos):
• La planeación,
• La organización,
• La dirección y
• El control.
Funciones de la administración
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
15. Henry Fayol, estableció en su teoría
cinco funciones administrativas:
• La planeación,
• La organización,
• La coordinación,
• La dirección y
• El control.
Funciones de la administración
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
16. Planeación
Es el proceso de definir metas y
objetivos con sus respectivas estrategias
de acción para desarrollas las actividades
que permitan alcanzarlos.
Si no se planea no hay rumbo fijo de la
organización.
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
17. ¿Qué se va a planear?
Aquí se realizan los planes para dar a la empresa
objetivos y conocimientos con el fin de alcanzarlos.
Da respuesta a:
- ¿Qué hacer?
- ¿Cuándo hacerlo?
- ¿Dónde hacerlo?
- ¿Cómo hacerlo?
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
18. Una empresa no logrará sus objetivos si
sus recursos no se manejan con base en
una organización eficiente.
Son algunas actividades de organización:
• Atraer gente a la organización.
• Especificar las responsabilidades del puesto.
• Agrupar tareas en unidades de trabajo.
• Dirigir y distribuir recursos y crear
condiciones.
Organización
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
19. Dirección
La dirección incluye
- La motivación,
- El liderazgo,
- La selección de los canales de
- Comunicación más efectivos y
- La negociación y manejo de conflictos.
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
20. Control
Es el seguimiento de las actividades para
asegurarse de que se están realizando de
acuerdo con lo planeado y en su caso, corregir
las desviaciones encontradas.
Si el control es inadecuado, las fallas no se
detectan. Supervisa el progreso y ejecuta los
cambios necesarios.
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
21. Control
El control asegura el cumplimiento de las
metas. Entre las actividades de control se
cuentan:
- Supervisar el desarrollo de las personas y
las áreas recopilando datos de su
desempeño.
- Proporcionar retroalimentación.
- Identificar problemas de desempeño y
corregirlos.
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
22. Gerentes de alto nivel:
• Son ejecutivos senior y responsables de
la administración general.
• Se les conoce como gerentes estratégicos.
• Se concentran en aspectos de largo plazo: supervivencia,
crecimiento y eficacia.
• Interactúan con personas y organizaciones externas.
• Los líderes de alto nivel eficaces tratan a las personas
como miembros valiosos de la organización.
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
23. Gerente de nivel medio:
• A veces se les llama gerentes tácticos.
• Son responsables de traducir los objetivos,
metas y planes generales en objetivos, metas y
actividades más específicas.
• Garantizan que sus subordinados
mantengan el equilibrio entre los objetivos
operativos a corto plazo y los estratégicos a
largo plazo.
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
24. Gerentes operativos
• Supervisan las operaciones de la organización.
• Se involucran directamente con los empleados.
• Implementan los planes específicos
desarrollados por los gerentes medios.
• Son el enlace con el personal administrativo.
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
26. HABILIDADES GERENCIALES
Las habilidades son capacidades específicas que resultan del
conocimiento, la información, la práctica y la aptitud.
- Habilidades Técnicas.
- Habilidades conceptuales, de diseño y de toma de decisiones.
- Habilidades humanas o interpersonales y de
comunicación.
- Habilidades de Diseño y Toma de Decisiones
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
28. Habilidades gerenciales o administrativas
• Habilidades técnicas
• Habilidades humanas
• Habilidades conceptuales
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
29. Habilidades Técnicas
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
Devienen del conocimiento de temas o
especialidades propiamente dichas que las
incorporo mediante el estudio específico de
esas temáticas. También se pueden haber
incorporado a través de la práctica, es decir,
trabajando en puestos o lugares donde
ingresaron muy jóvenes, bajo la figura de
aprendiz, y fueron capacitados en esos
determinados oficios. Las habilidades
técnicas implican el “saber hacer”.
31. DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
Es la capacidad de identificar aquello que
no está funcionando en la empresa y
brindar opciones para corregirlo.
Son la capacidad para percibir un
problema, asunto u organización como un
todo, así como la interrelación de sus
partes. las habilidades de
conceptualización se encuentran entre las
más difíciles de desarrollar, ya que ponen
en juego la manera de pensar de cada
persona.
Habilidades Conceptuales
32. Relación entre los niveles gerenciales y las habilidades
administrativas
Las tres habilidades administrativas son importantes y deben encontrarse
presente en todos los niveles gerenciales, es decir, en cada nivel el
administrador debe contar con habilidades conceptuales, habilidades
humanas y habilidades conceptuales.
A este respecto, Katz determinó que dependiendo del nivel gerencial del
que se trate hay un orden de importancia de las habilidades donde una
de ellas debe predominar.
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
33. Relación entre los niveles gerenciales y las habilidades
administrativas
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
35. Ejemplo: Las competencias para el futuro según la WEF
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
V
36. Actividad 1:
Elaboramos una infografía en PADLET sobre las habilidades
gerenciales o directivas
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
37. Instrucciones:
• Formamos grupos de 04 integrantes
• Elaboramos una Infografía que ilustre de manera creativa y
organizada las habilidades gerenciales o directivas
• Trabajamos de manera colaborativa en Padlet
• Exponemos el trabajo grupal
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
38. • Chiavenato, I. (2004). Introducción a la teoría general de Administración. Colombia: McGraw-Hill.
• Cuartas, D. H. (2008). Principios de la administración. Medellín, Colombia: Fondo editorial ITM, Instituto
Tecnológico Metropolitano.
• Hitt, S. B. (2006). Administración. México: Pearson Education.
• Morla, A (s.f.) Universidad ECOTEC
• Robbins, M. y.(1996). Fundamentos de administración. México: Pretince Hall. Stephen., T.G. (2003).
Principios de Administración, . México: C.E.C.S.A.
https://www.youtube.com/watch?v=MVov4Ke1JNs
• Wong, C. (s.f) Teoria de la gerencia. Oficina de transparencia y anticorrupción Ministerio de
Salud
Fuentes de información:
DESARROLLO
DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
–
Mg.
Gisela
Medina
Velásquez
39. Gracias por su atención
Mg. Gisela Medina Velásquez
Nº registro C.L.T.P. 099
gdmedinav@ucvvirtual.edu,pe