SlideShare una empresa de Scribd logo
ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019
INFORME SEMANAL
ITU | Chapearouge 163 | General Alvear
MONEDAS
TASAS
ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019
BONOS
BOLSAS
COMMODITIES
ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019
NOTICIAS INTERNACIONALES
• Amazon planea abrir supermercados sin cajeros en Estados Unidos
en 2020
Amazon.com Inc. se está preparando para abrir los supermercados Amazon
Go y tiendas temporales, una expansión de las ambiciones de la compañía por
establecer un servicio sin cajeros y que incluye la posibilidad de otorgar
licencias de la tecnología a otros minoristas. Los nuevos formatos de tienda y la
iniciativa de licencia podrían lanzarse el primer trimestre de 2020, según una
persona familiarizada con el proyecto. Amazon está probando un
supermercado equipado con tecnología Go en un espacio comercial de 10.400
pies cuadrados en el barrio de Capitol Hill de Seattle.
• Por qué el mejor sistema de pensiones del mundo está a punto de
quebrar
El mes pasado los Países Bajos tenían el mejor sistema de pensiones del
mundo, según el Melbourne Mercer Global Pension Index, el prestigioso
estudio que examina los modelos de pensiones de más de una treintena de
países. Sin embargo, parece que el primer puesto de los pensionistas
holandeses podría venirse abajo de forma inminente. ¿El motivo? Las tasas de
interés bajas de récord están obligando al país a tomar medidas drásticas para
evitar recortes en los pagos. Algo que en cierto modo parecía impensable hace
escasos meses. El período de las tasas de interés bajas negativas se ha
alargado de tal forma que ha ejercido una gran presión sobre los fondos de
pensiones de los Países Bajos. Tanto que, ya han alertado a sus jubilados de
que sus ingresos podrían reducirse.
• BME se dispara un 34% en Bolsa después de que la bolsa suiza
haya lanzado una opa por 2.842 millones de euros
Six Group, proveedor de servicios financieros que opera la Bolsa de Zúrich,
principal Bolsa de Valores de Suiza, ha lanzado una Oferta Pública de
Adquisición (OPA) de acciones sobre BME por un importe total de 2.842,92
millones de euros, a razón de 34 euros por acción. BME se dispara más de un
34%, y supera el precio de la opa. La operación se anuncia después de que
BME y Euronext hayan confirmado conversaciones preliminares en relación
con una potencial operación de adquisición de la totalidad del capital social de
la primera por parte de la segunda, sin que se haya adoptado ninguna decisión.
• Sánchez dice que "admira a las empresas" y promete gobernar
"con disciplina" contra el déficit
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha intentado
tranquilizar a empresarios españoles y europeos. En la clausura del encuentro
anual de la federación de empresas familiares europeas, Sánchez ha
asegurado que gobernará junto a Podemos, si es investido, con "disciplina"
presupuestaria. Ha afirmado que España "necesita más que nunca a las
empresas" y, en particular, las familiares. "El Gobierno les admira" ha llegado a
ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019
decir al auditorio de empresarios familiares europeos asistentes. Ha elogiado
especialmente a Tous, Roca e incluso Codorniu, aunque este histórico grupo
ya no es de accionariado familiar. Ha situado los problemas de la economía
española en el exterior por el Brexit y las guerras comerciales. "España
necesita estabilidad institucional", ha afirmado defendiendo su preacuerdo con
Podemos sin mencionar a su socio. "Nuestro compromiso con la estabilidad
presupuestaria y la disciplina fiscal formará parte de los vectores del nuevo
Gobierno", ha asegurado.
• Vicepresidenta de Google, también preocupada por el contenido y
uso de la información
Google está manteniendo “muchas conversaciones” internas ante la
preocupación de los consumidores por el acceso a los datos y la manipulación
de algoritmos, dijo su vicepresidenta, Jacqueline Fuller. Sin comentar en detalle
las polémicas sobre privacidad de datos, la ejecutiva indicó que tiene las
mismas preocupaciones que muchos otros sobre las grandes empresas
tecnológicas: ciberacoso, discurso de odio e impacto de la inteligencia artificial.
• Trump decidirá "muy pronto" si impondrá aranceles a la
importación de autos
Gravar las importaciones de autos representaría una escalada mayor en las
agresivas políticas comerciales de Trump. El año pasado, Estados Unidos
importó 192.000 millones de dólares en automóviles y camionetas, y 159.000
millones de dólares en piezas automovilísticas. Los aranceles de Trump
_especialmente los gravámenes que ha impuesto sobre más de 360.000
millones de dólares en productos chinos_ han desestabilizado negocios y
contribuido a una desaceleración económica en Estados Unidos y el exterior.
NOTICIAS NACIONALES
• Monotributo 2020: cómo queda la tabla con las nuevas categorías
La AFIP dio a conocer cómo quedarán las nuevas categorías del Monotributo a
partir de 2020. Los valores de los ingresos brutos máximos de cada una
subirán 51,1%. Este porcentaje se ajusta cada año según el incremento anual
para las jubilaciones.
• Desde la UCA advierten que la pobreza llegará al 38% a fin de año
Agustín Salvia, director del Observatorio de Deuda Social de la Universidad
Católica Argentina (UCA), aseguró que para fin de año la pobreza llegará al
38%, a la vez que advirtió que la situación en seguridad alimentario creció en
los últimos dos años.
• Por la caída en la actividad se frena a 3,6% el alza de los precios
mayoristas en octubre
En octubre, los precios mayoristas, aquellos que miden la evolución de los
precios de los productos nacionales e importados, mostraron una suba
promedio del 3,6%, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
(INDEC). Esto implica una desaceleración respecto del mes de septiembre
cuando, tras la devaluación Post PASO, la suba llegó al 4,2%.
ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019
• Vaca Muerta: se frenaron las inversiones y recién se reactivaría en
2021
Nadie duda que a la formación Vaca Muerta le espera un futuro venturoso en el
largo plazo. Sin embargo, para llegar a cierta reactivación de la industria
energética, habrá que esperar meses y quizás un año. Desde las primarias,
cerca de 2.000 trabajadores fueron suspendidos o desvinculados de proyectos
en Vaca Muerta.
• Los bonos argentinos se recuperan y cae el riesgo país tras la
charla de Alberto Fernández con el FMI
Los bonos argentinos se mueven al ritmo de las versiones sobre la inminente
renegociación de la deuda. Las últimas hablan de una quita de 20% y dos años
de gracia en el pago de los intereses. Los títulos suben por segundo día
consecutivo y el riesgo país cae 3,5%, a 2.280 puntos básicos.
• La canasta básica saltó 2,5% en octubre y una familia necesitó más
de $35.647 para no ser pobre
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que los productos
de la Canasta Básica Total (CBT) registraron en octubre un aumento mensual
de 2,5%. "Una familia de cuatro integrantes necesitó $35.647,66 para superar
el umbral de pobreza en octubre de 2019; 47,1% más que en octubre de 2018",
remarcó el organismo oficial al presentar el informe.
• La venta de maquinaria agrícola creció 98,5% interanual en el tercer
trimestre de 2019
La venta de maquinaria agrícola registró una facturación de $14.995,1 millones,
con un crecimiento de 98,5% respecto del mismo período de 2018, informó hoy
el Indec. En tanto los tractores presentaron el nivel de facturación más alto del
trimestre, con 7.037,9 millones de pesos, lo que representó una suba de
108,1%.
• Ley de Góndolas: “La mayor competencia beneficiará a los
consumidores”
La llamada Ley de Góndolas tratada en la Cámara de Diputados redundará en
amplios beneficios para los consumidores. Básicamente porque sostienen que
la Ley apunta a regular la competencia entre las marcas, dándole más espacio
a los proveedores chicos en las góndolas y que eso, puede frenar las
conductas monopólicas del mercado.
• La confianza del consumidor cae 5,5% en noviembre
La confianza de los consumidores cayó en noviembre 5,5% respecto a octubre,
según la encuesta realizada entre el 1 y el 13 de este mes por la Universidad Di
Tella. En la comparación interanual, el índice muestra una mejora de 28,8%
respecto a noviembre de 2018.
ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019
• En octubre, la balanza comercial alcanzó un superávit de US$ 1.768
millones
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó que en octubre la
balanza volvió a cerrar con superávit, que ascendió a US$ 1.768 millones. "Las
exportaciones alcanzaron 5.889 millones de dólares y las importaciones, 4.121
millones de dólares. El intercambio comercial disminuyó 4,4% en relación a
igual período del año anterior.
• Autopartes: se reduce el déficit comercial
El déficit comercial del sector autopartista fue de 3.638 millones de dólares
durante los primeros nueve meses del año, un 33% por debajo del mismo
período de 2018. La importante reducción de ese rojo comercial se explica
sobre todo por la caída, casi en la misma proporción, de la producción
automotriz: se trata de una industria donde las autopartes importadas explican
entre el 60% y 80% de cada vehículo.
• El consumo masivo acentuó su caída en la primera quincena de
noviembre
Si bien no hay datos consolidados que reflejen la curva de las ventas en ese
período, existen algunos datos parciales. La consultora Nielsen detectó una
baja del 3% en los volúmenes vendidos, hasta el 3 de noviembre y otra baja del
1,3% en la semana siguiente. Así la caída acumulada anual llegó a promediar
el 5,7% hasta el 10 de noviembre
• Dólar blue hoy: a cuánto está la cotización este viernes 22 de
noviembre
Para el inicio de la actividad bancaria de hoy, el dólar blue se posiciona en
$63,75 para la compra y $66,75 para la venta; mientras que el dólar oficial
cotiza, en promedio, a $57,90 para la compra y $62,90 para la venta.
NOTICIAS PROVINCIALES
• Malargüe tiene un gran potencial geológico según indica un
informe que realizaron especialistas
El organismo nacional estudió el departamento durante más de seis meses con
satélites, análisis químicos y elementos de última tecnología. Hay 224
kilómetros cuadrados donde podría haber yacimientos. El informe se hizo como
parte del Plan de Ordenamiento Territorial
• El costo de la canasta básica alimentaria creció 2,1% en octubre y
45,9% interanual
La canasta básica alimentaria subió 2,1% en octubre de 2019 con respecto a
septiembre y 45,9% interanual, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística
y Censos (Indec), que determinó en $4.596,20 la línea de indigencia.
En tanto, la canasta básica total registró un incremento de 2,5% en octubre
frente a septiembre y 47,1% interanual, con un piso de $11.536,46 para
delimitar la línea de pobreza.
ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019
• La reactivación del Ferrocarril Bioceánico entusiasma a las pyme
El convenio firmado entre Mendoza, La Pampa, San Luis y Buenos Aires, y
el Instituto Argentino de Ferrocarriles para reactivar el Ferrocarril Bioceánico
Unión Pacífico fue celebrado desde la Confederación Argentina de la Mediana
Empresa (CAME).
Se trata de un eje fundamental en el que se venía trabajando desde la CAME,
en conjunto con la Federación Económica de Mendoza (FEM), con el objetivo
de bajar los costos logísticos de las pymes e integrar al interior profundo.
• En el Valle de Uco reclaman la zonificación de la minería
En el marco del almuerzo anual de la Cámara de Comercio, Industria,
Agricultura y Turismo de Tunuyán, su presidente, Diego Stortini, planteó que se
debe poner en la agenda la decadencia de la agroindustria en el interior de la
provincia. Además, señaló que si bien han participado de reuniones para
discutir la modificación de la ley 7.722, considera que la minería no debería
desarrollarse en el Valle de Uco y habló de la posibilidad de una zonificación de
la normativa, vinculada a la opinión de cada comunidad.
• Desde Tunuyán, fuerte respaldo empresario a la minería y el Banco
provincial
En medio de la batalla que se libra por el futuro de la ley 7722 y por ende de la
minería, como nunca antes, cámaras vinculadas a la producción salen a apoyar
explícitamente la reforma. Luego de Acovi (Asociación de Cooperativas
Vitivinícolas) y Bodegas de Argentina, la conducción de la CIAT (Cámara de
Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán) volvió a mostrar su apoyo. Pero
además, junto a Asinmet (Asociación de Industriales Metalúrgicos) suscribió un
convenio para asistir al proyecto de Hierro Indio en Malargüe, además de
mostrarse proclive a otra iniciativa oficial: la de volver a la carga con la idea de
un Banco provincial.
• Mendoza tiene 138 empresas habilitadas para realizar obras
públicas
La obra pública es el motor que impulsa la economía de una región o provincia,
generadora de empleo y sustento para la industria del acero, el hierro y el
cemento. En Mendoza, durante los últimos 4 años, no solo se impulsó la
construcción desde la esfera pública sino que también se reformularon los
requisitos y las validaciones que debían tener las empresas dedicadas a
ejecutar obras del Estado.
El proceso llevó a la reevaluación progresiva de todas le empresas
constructoras arrojando, al día de hoy, un total de 246 empresas registradas.
De estas, 138 están habilitadas, 108 tienen sus certificados vencidos y 3 se
encuentran sancionadas.
ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019
• Unas 35 empresas interesadas en disminuir la huella de carbono y
comprar productos locales
Por primera vez en Mendoza una ronda de negocios reúne a empresarios y
emprendedores, con triple efecto positivo. Las empresas interesadas
pertenecen a rubros diversos, desde petroleras hasta software, gastronomía a
mecánica de motos, investigación medicinal a moda sustentable
La "Ronda de negocios de impacto" hace foco en generar un triple efecto
positivo en la comunidad: social, económico y ambiental.
• Los despidos en Mendoza, concentrados en empresas medianas
Según datos del Ministerio de Trabajo de la Nación, las empresas de
estructuras medianas (de entre 50 y 199 empleados) registraron una merma en
los niveles de ocupación del 3% en los primeros nueve meses de este año, en
comparación con igual período del año pasado. Por el contrario, aquellas con
menos de 50 empleados o más de 199, muestran números positivos (0,8% de
crecimiento en cada categoría).
NOTICIAS LOCALES
• El intendente Marcolini participó de la firma del convenio para
recuperar el ferrocarril sarmiento
El Intendente Walther Marcolini participó de la firma de un compromiso de
financiamiento con las empresas chinas CRCC17 y HEPDI, y el Consorcio
Ferroviario Unión Pacífico para la recuperación y puesta en marcha del
ferrocarril Sarmiento. La firma se realizó en una reunión realizada en el Hotel
Park Hyatt, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El propósito es reactivar y operar los ramales ferroviarios que se encuentran
desactivados, con el fin de brindar servicios de transporte de pasajeros,
encomiendas, turismo y cargas, de modo de volver a integrar zonas que fueron
relegadas por el abandono del tráfico ferroviario en diferentes épocas.
• Avanza la elaboración de un plan estratégico para la ciruela
Ser líderes mundiales en calidad, aumentar el valor de las exportaciones de
ciruela industria y sus derivados, incrementar el consumo interno, agregar valor
y equilibrar la producción reduciendo las variaciones interanuales, son algunos
de los ejes principales sobre los que viene trabajando el Clúster de la Ciruela
Industria.
Además potenciar la calidad de los productos apuntando a un crecimiento y
desarrollo socioeconómico sostenido.
La realización de un censo representativo que muestra la situación del sector
en la provincia.
ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019
Agenda Semanal
Semana del 25 al 29 de Noviembre
Lunes 25 – 17:30 hrs
Celebración 75º Aniversario de CAFIM
Nave UNCUYO, Maza 250 Ciudad de Mendoza
Martes 26 - 17:00 hs
Seminario "La Argentina que viene", con Carlos Melconián y Eduardo Fidanza
Park Hyatt Mendoza Chile 1124 – Ciudad
Para mayor información: laargentinaqueviene@ucim.org.ar
Miércoles 27 - 18:00 hs
Charla Economía y Pobreza. El análisis de los últimos premios Nobel
Sala Centauro Consejo Profesional de Ciencias Económicas Av. España 560 - Ciudad
Jueves 28 - 17:30 hs
Cripto Mendoza Meetup
Parque Tecnológico Mendoza Rafael Cubillos 2056 - Godoy Cruz
Jueves 28 - 19:00 hs
Open: Compartimos para crecer
Universidad Champagnat Belgrano 721 - Ciudad
Organiza: Comunidad de Diseñadores y Creativos
Jueves 28 - 08:30 hs
Quinto Foro Regional "Los desafíos de la Gestión Territorial Rural"
Anfiteatro 5 Facultad de Ciencias Económicas UNCuyo
Para mayor información: unidad.mixtasar@gmail.com
ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019
Jueves 28 - 08:30 hs
Charla sobre producción orgánica del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
Instituto Nacional del Agua (INA) Belgrano 210 - Ciudad
Jueves 28 - 19:00 hs
MiniVinexpo de Clos de los Siete
Hotel Park Hyatt Mendoza Chile 1124 – Ciudad
Para mayor información: Tel 0261 441-1234
Jueves 28 - 13:30 hs
Workshop de e-commerce para bodegas
Escuela Argentina de Sommeliers Perú 498, Ciudad
Viernes y sábado 29 al 30 - 15:00 hs
Feria Expográfika, muestra de la industria Gráfica y Audiovisual
Centro de Congresos y Exposiciones
Para mayor información: info@expografika.com
Sábado 30 - 10:00 hs
Yoga por los Caminos del Vino
Finca La Jacintana (Bodega Lagarde) ,Cochabamba y Thames, Perdriel
Organiza: Yoga por los caminos del vino
El presente informe es:
• Realizado por: Sabio, Noelia; Martínez, Lucía; Miranda, Giuliana.
• Supervisado por: Lic. Walker, Iván
ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019
Fuentes de consulta:
http://www.elmundo.es/economia.html?intcmp=MENUHOM24801&s_kw=economia
http://www.nytimes.com/es/
http://www.eleconomista.es/economia/
http://www.diariolasamericas.com/contenidos/economia.html
http://www.freshplaza.es/sector/108/Econom%C3%ADa-y-mercados
http://www.aquieuropa.com/noticias/economia
http://es.mercopress.com/
https://www.cronista.com/
http://www.clarin.com/
http://www.lanacion.com.ar/comunidad-de-negocios
http://ecocuyo.com/
http://www.losandes.com.ar/
http://www.mdzol.com/
http://vinasfm.com/noticias/
http://www.unoalvear.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 30 06-2021
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 30 06-2021Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 30 06-2021
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 30 06-2021
Nicolás Salerno
 
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras entre enero 2016 y junio...
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras entre enero 2016 y junio...Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras entre enero 2016 y junio...
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras entre enero 2016 y junio...
Nicolás Salerno
 
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021
Nicolás Salerno
 
Así está... la Empresa Enero 2020 Círculo de Empresarios
Así está... la Empresa Enero 2020 Círculo de EmpresariosAsí está... la Empresa Enero 2020 Círculo de Empresarios
Así está... la Empresa Enero 2020 Círculo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Así está... la Economía mayo 20020
Así está... la Economía mayo 20020Así está... la Economía mayo 20020
Así está... la Economía mayo 20020
Círculo de Empresarios
 
Informe de coyuntura económica
Informe de coyuntura económica Informe de coyuntura económica
Informe de coyuntura económica
IADERE
 
Así está... la Economía noviembre 2019
Así está... la Economía noviembre 2019Así está... la Economía noviembre 2019
Así está... la Economía noviembre 2019
Círculo de Empresarios
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2011
FLASH LABORAL ARGENTINA  - Agosto 2011FLASH LABORAL ARGENTINA  - Agosto 2011
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2011
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA Junio 2012
FLASH LABORAL  ARGENTINA Junio 2012FLASH LABORAL  ARGENTINA Junio 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA Junio 2012
Guillermo Ceballos Serra
 
Flash Laboral Marzo 2010
Flash Laboral Marzo  2010Flash Laboral Marzo  2010
Flash Laboral Marzo 2010
Guillermo Ceballos Serra
 
Rints19
Rints19Rints19
Rints19
Rints19Rints19
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
Informe formato del 1 5 abril
Informe formato del 1 5 abrilInforme formato del 1 5 abril
Informe formato del 1 5 abril
Unidiversidad
 
El sector manufacturero en colombia
El sector manufacturero en colombiaEl sector manufacturero en colombia
El sector manufacturero en colombiaJoao Contreras
 
Suben ventas minoristas de ee
Suben ventas minoristas de eeSuben ventas minoristas de ee
Suben ventas minoristas de ee
Diana Marcela Morales Molina
 
Desempeño de la economía de Barranquilla durante 2018
Desempeño de la economía de Barranquilla durante 2018Desempeño de la economía de Barranquilla durante 2018
Desempeño de la economía de Barranquilla durante 2018
GerenciadeDesarrollo1
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
Guillermo Ceballos Serra
 

La actualidad más candente (19)

Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 30 06-2021
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 30 06-2021Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 30 06-2021
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 30 06-2021
 
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras entre enero 2016 y junio...
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras entre enero 2016 y junio...Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras entre enero 2016 y junio...
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras entre enero 2016 y junio...
 
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021
 
Así está... la Empresa Enero 2020 Círculo de Empresarios
Así está... la Empresa Enero 2020 Círculo de EmpresariosAsí está... la Empresa Enero 2020 Círculo de Empresarios
Así está... la Empresa Enero 2020 Círculo de Empresarios
 
Así está... la Economía mayo 20020
Así está... la Economía mayo 20020Así está... la Economía mayo 20020
Así está... la Economía mayo 20020
 
Informe de coyuntura económica
Informe de coyuntura económica Informe de coyuntura económica
Informe de coyuntura económica
 
Flash Mayo 08
Flash Mayo 08Flash Mayo 08
Flash Mayo 08
 
Así está... la Economía noviembre 2019
Así está... la Economía noviembre 2019Así está... la Economía noviembre 2019
Así está... la Economía noviembre 2019
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2011
FLASH LABORAL ARGENTINA  - Agosto 2011FLASH LABORAL ARGENTINA  - Agosto 2011
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2011
 
FLASH LABORAL ARGENTINA Junio 2012
FLASH LABORAL  ARGENTINA Junio 2012FLASH LABORAL  ARGENTINA Junio 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA Junio 2012
 
Flash Laboral Marzo 2010
Flash Laboral Marzo  2010Flash Laboral Marzo  2010
Flash Laboral Marzo 2010
 
Rints19
Rints19Rints19
Rints19
 
Rints19
Rints19Rints19
Rints19
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2018
 
Informe formato del 1 5 abril
Informe formato del 1 5 abrilInforme formato del 1 5 abril
Informe formato del 1 5 abril
 
El sector manufacturero en colombia
El sector manufacturero en colombiaEl sector manufacturero en colombia
El sector manufacturero en colombia
 
Suben ventas minoristas de ee
Suben ventas minoristas de eeSuben ventas minoristas de ee
Suben ventas minoristas de ee
 
Desempeño de la economía de Barranquilla durante 2018
Desempeño de la economía de Barranquilla durante 2018Desempeño de la economía de Barranquilla durante 2018
Desempeño de la economía de Barranquilla durante 2018
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2019
 

Similar a Informe formato del 18 22 noviembre

Informe formato del 27 al 31 de mayo
Informe formato del   27 al 31 de  mayoInforme formato del   27 al 31 de  mayo
Informe formato del 27 al 31 de mayo
Unidiversidad
 
Informe largo 09 13 de noviembre
Informe largo 09   13 de noviembreInforme largo 09   13 de noviembre
Informe largo 09 13 de noviembre
Unidiversidad
 
Informe completo formato del 11 15 mayo
Informe completo formato del 11 15 mayoInforme completo formato del 11 15 mayo
Informe completo formato del 11 15 mayo
Unidiversidad
 
Informe formato del 29 abril al 03 mayo
Informe formato del 29 abril al 03 mayoInforme formato del 29 abril al 03 mayo
Informe formato del 29 abril al 03 mayo
Unidiversidad
 
Informe largo 07 11 de septiembre
Informe largo 07   11 de septiembreInforme largo 07   11 de septiembre
Informe largo 07 11 de septiembre
Unidiversidad
 
El ITU dio a conocer su informe semanal económico
El ITU dio a conocer su informe semanal económicoEl ITU dio a conocer su informe semanal económico
El ITU dio a conocer su informe semanal económico
Unidiversidad
 
Informe formato del 1 5 junio
Informe formato del 1 5 junioInforme formato del 1 5 junio
Informe formato del 1 5 junio
Unidiversidad
 
Economia noticias
Economia noticiasEconomia noticias
Economia noticiaslesmesrussi
 
Informe ITU
Informe ITUInforme ITU
Informe ITU
Unidiversidad
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
Informe semanal del 17 de al 21 de noviembre(1)
Informe semanal del 17 de  al 21 de noviembre(1)Informe semanal del 17 de  al 21 de noviembre(1)
Informe semanal del 17 de al 21 de noviembre(1)
Unidiversidad
 
Boletín Económico Septiembre 2009
Boletín Económico Septiembre 2009Boletín Económico Septiembre 2009
Boletín Económico Septiembre 2009
AmchamEC
 
Informe ITU
Informe ITUInforme ITU
Informe ITU
Unidiversidad
 
Informe formato del 29 de junio 3 de julio
Informe formato del 29 de junio   3 de julioInforme formato del 29 de junio   3 de julio
Informe formato del 29 de junio 3 de julio
Unidiversidad
 
Informe completo económico 23 al 30 sept
Informe completo económico 23 al 30 septInforme completo económico 23 al 30 sept
Informe completo económico 23 al 30 sept
Unidiversidad
 
Informe formato del 07 11 octubre
Informe formato del 07 11 octubreInforme formato del 07 11 octubre
Informe formato del 07 11 octubre
Unidiversidad
 
Informe largo 07 a 11 de diciembre
Informe largo 07 a 11 de diciembreInforme largo 07 a 11 de diciembre
Informe largo 07 a 11 de diciembre
Unidiversidad
 
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembre
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembreInforme del 2 de noviembre 6 de noviembre
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembre
Unidiversidad
 
Informe itu
Informe ituInforme itu
Informe itu
Unidiversidad
 

Similar a Informe formato del 18 22 noviembre (20)

Informe formato del 27 al 31 de mayo
Informe formato del   27 al 31 de  mayoInforme formato del   27 al 31 de  mayo
Informe formato del 27 al 31 de mayo
 
Informe largo 09 13 de noviembre
Informe largo 09   13 de noviembreInforme largo 09   13 de noviembre
Informe largo 09 13 de noviembre
 
Informe completo formato del 11 15 mayo
Informe completo formato del 11 15 mayoInforme completo formato del 11 15 mayo
Informe completo formato del 11 15 mayo
 
Informe formato del 29 abril al 03 mayo
Informe formato del 29 abril al 03 mayoInforme formato del 29 abril al 03 mayo
Informe formato del 29 abril al 03 mayo
 
Mc Newsletter N26 Ene 2010
Mc Newsletter N26 Ene 2010Mc Newsletter N26 Ene 2010
Mc Newsletter N26 Ene 2010
 
Informe largo 07 11 de septiembre
Informe largo 07   11 de septiembreInforme largo 07   11 de septiembre
Informe largo 07 11 de septiembre
 
El ITU dio a conocer su informe semanal económico
El ITU dio a conocer su informe semanal económicoEl ITU dio a conocer su informe semanal económico
El ITU dio a conocer su informe semanal económico
 
Informe formato del 1 5 junio
Informe formato del 1 5 junioInforme formato del 1 5 junio
Informe formato del 1 5 junio
 
Economia noticias
Economia noticiasEconomia noticias
Economia noticias
 
Informe ITU
Informe ITUInforme ITU
Informe ITU
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Julio 2018
 
Informe semanal del 17 de al 21 de noviembre(1)
Informe semanal del 17 de  al 21 de noviembre(1)Informe semanal del 17 de  al 21 de noviembre(1)
Informe semanal del 17 de al 21 de noviembre(1)
 
Boletín Económico Septiembre 2009
Boletín Económico Septiembre 2009Boletín Económico Septiembre 2009
Boletín Económico Septiembre 2009
 
Informe ITU
Informe ITUInforme ITU
Informe ITU
 
Informe formato del 29 de junio 3 de julio
Informe formato del 29 de junio   3 de julioInforme formato del 29 de junio   3 de julio
Informe formato del 29 de junio 3 de julio
 
Informe completo económico 23 al 30 sept
Informe completo económico 23 al 30 septInforme completo económico 23 al 30 sept
Informe completo económico 23 al 30 sept
 
Informe formato del 07 11 octubre
Informe formato del 07 11 octubreInforme formato del 07 11 octubre
Informe formato del 07 11 octubre
 
Informe largo 07 a 11 de diciembre
Informe largo 07 a 11 de diciembreInforme largo 07 a 11 de diciembre
Informe largo 07 a 11 de diciembre
 
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembre
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembreInforme del 2 de noviembre 6 de noviembre
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembre
 
Informe itu
Informe ituInforme itu
Informe itu
 

Más de Unidiversidad

Pedido 149488 07102021
Pedido 149488 07102021Pedido 149488 07102021
Pedido 149488 07102021
Unidiversidad
 
Resolución 1535/2021
Resolución 1535/2021Resolución 1535/2021
Resolución 1535/2021
Unidiversidad
 
Fallo clases presenciales CABA
Fallo clases presenciales CABAFallo clases presenciales CABA
Fallo clases presenciales CABA
Unidiversidad
 
Informe socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico CismeInforme socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico Cisme
Unidiversidad
 
Ciudad de mendoza decreto 675
Ciudad de mendoza   decreto 675Ciudad de mendoza   decreto 675
Ciudad de mendoza decreto 675
Unidiversidad
 
Anexo escala de equidad Colegios Privados Mendoza
Anexo escala de equidad Colegios Privados MendozaAnexo escala de equidad Colegios Privados Mendoza
Anexo escala de equidad Colegios Privados Mendoza
Unidiversidad
 
ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...
ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...
ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...
Unidiversidad
 
Proyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techo
Proyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techoProyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techo
Proyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techo
Unidiversidad
 
Informe largo 15 19 de marzo
Informe largo 15   19 de marzoInforme largo 15   19 de marzo
Informe largo 15 19 de marzo
Unidiversidad
 
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostolResolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Unidiversidad
 
Proyecto de ley sobre Ganancias
Proyecto de ley sobre GananciasProyecto de ley sobre Ganancias
Proyecto de ley sobre Ganancias
Unidiversidad
 
488880163 calendario-escolar-2021-mendoza
488880163 calendario-escolar-2021-mendoza488880163 calendario-escolar-2021-mendoza
488880163 calendario-escolar-2021-mendoza
Unidiversidad
 
486358027 decreto-956
486358027 decreto-956486358027 decreto-956
486358027 decreto-956
Unidiversidad
 
Informe largo 14 de diciembre 18 de diciembre
Informe largo 14 de diciembre   18 de diciembreInforme largo 14 de diciembre   18 de diciembre
Informe largo 14 de diciembre 18 de diciembre
Unidiversidad
 
488350715 decreto-1650
488350715 decreto-1650488350715 decreto-1650
488350715 decreto-1650
Unidiversidad
 
Informe largo del 23 de noviembre 27 de noviembre
Informe largo del 23 de noviembre   27 de noviembreInforme largo del 23 de noviembre   27 de noviembre
Informe largo del 23 de noviembre 27 de noviembre
Unidiversidad
 
Res 573
Res 573Res 573
Nota a la Corte Suprema14 de octubre
Nota a la Corte Suprema14 de octubreNota a la Corte Suprema14 de octubre
Nota a la Corte Suprema14 de octubre
Unidiversidad
 
Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación
Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación
Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación
Unidiversidad
 
Documento sobre DDHH de la ONU
Documento sobre DDHH de la ONUDocumento sobre DDHH de la ONU
Documento sobre DDHH de la ONU
Unidiversidad
 

Más de Unidiversidad (20)

Pedido 149488 07102021
Pedido 149488 07102021Pedido 149488 07102021
Pedido 149488 07102021
 
Resolución 1535/2021
Resolución 1535/2021Resolución 1535/2021
Resolución 1535/2021
 
Fallo clases presenciales CABA
Fallo clases presenciales CABAFallo clases presenciales CABA
Fallo clases presenciales CABA
 
Informe socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico CismeInforme socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico Cisme
 
Ciudad de mendoza decreto 675
Ciudad de mendoza   decreto 675Ciudad de mendoza   decreto 675
Ciudad de mendoza decreto 675
 
Anexo escala de equidad Colegios Privados Mendoza
Anexo escala de equidad Colegios Privados MendozaAnexo escala de equidad Colegios Privados Mendoza
Anexo escala de equidad Colegios Privados Mendoza
 
ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...
ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...
ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...
 
Proyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techo
Proyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techoProyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techo
Proyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techo
 
Informe largo 15 19 de marzo
Informe largo 15   19 de marzoInforme largo 15   19 de marzo
Informe largo 15 19 de marzo
 
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostolResolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
 
Proyecto de ley sobre Ganancias
Proyecto de ley sobre GananciasProyecto de ley sobre Ganancias
Proyecto de ley sobre Ganancias
 
488880163 calendario-escolar-2021-mendoza
488880163 calendario-escolar-2021-mendoza488880163 calendario-escolar-2021-mendoza
488880163 calendario-escolar-2021-mendoza
 
486358027 decreto-956
486358027 decreto-956486358027 decreto-956
486358027 decreto-956
 
Informe largo 14 de diciembre 18 de diciembre
Informe largo 14 de diciembre   18 de diciembreInforme largo 14 de diciembre   18 de diciembre
Informe largo 14 de diciembre 18 de diciembre
 
488350715 decreto-1650
488350715 decreto-1650488350715 decreto-1650
488350715 decreto-1650
 
Informe largo del 23 de noviembre 27 de noviembre
Informe largo del 23 de noviembre   27 de noviembreInforme largo del 23 de noviembre   27 de noviembre
Informe largo del 23 de noviembre 27 de noviembre
 
Res 573
Res 573Res 573
Res 573
 
Nota a la Corte Suprema14 de octubre
Nota a la Corte Suprema14 de octubreNota a la Corte Suprema14 de octubre
Nota a la Corte Suprema14 de octubre
 
Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación
Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación
Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación
 
Documento sobre DDHH de la ONU
Documento sobre DDHH de la ONUDocumento sobre DDHH de la ONU
Documento sobre DDHH de la ONU
 

Último

PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
jerleymocha
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Rodrigo989554
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
AndreaMorello10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
CarolinaBeatrisLeyra
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
LUISFERNANDOTANTALEA
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (17)

PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Informe formato del 18 22 noviembre

  • 1. ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019 INFORME SEMANAL ITU | Chapearouge 163 | General Alvear MONEDAS TASAS
  • 2. ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019 BONOS BOLSAS COMMODITIES
  • 3. ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019 NOTICIAS INTERNACIONALES • Amazon planea abrir supermercados sin cajeros en Estados Unidos en 2020 Amazon.com Inc. se está preparando para abrir los supermercados Amazon Go y tiendas temporales, una expansión de las ambiciones de la compañía por establecer un servicio sin cajeros y que incluye la posibilidad de otorgar licencias de la tecnología a otros minoristas. Los nuevos formatos de tienda y la iniciativa de licencia podrían lanzarse el primer trimestre de 2020, según una persona familiarizada con el proyecto. Amazon está probando un supermercado equipado con tecnología Go en un espacio comercial de 10.400 pies cuadrados en el barrio de Capitol Hill de Seattle. • Por qué el mejor sistema de pensiones del mundo está a punto de quebrar El mes pasado los Países Bajos tenían el mejor sistema de pensiones del mundo, según el Melbourne Mercer Global Pension Index, el prestigioso estudio que examina los modelos de pensiones de más de una treintena de países. Sin embargo, parece que el primer puesto de los pensionistas holandeses podría venirse abajo de forma inminente. ¿El motivo? Las tasas de interés bajas de récord están obligando al país a tomar medidas drásticas para evitar recortes en los pagos. Algo que en cierto modo parecía impensable hace escasos meses. El período de las tasas de interés bajas negativas se ha alargado de tal forma que ha ejercido una gran presión sobre los fondos de pensiones de los Países Bajos. Tanto que, ya han alertado a sus jubilados de que sus ingresos podrían reducirse. • BME se dispara un 34% en Bolsa después de que la bolsa suiza haya lanzado una opa por 2.842 millones de euros Six Group, proveedor de servicios financieros que opera la Bolsa de Zúrich, principal Bolsa de Valores de Suiza, ha lanzado una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones sobre BME por un importe total de 2.842,92 millones de euros, a razón de 34 euros por acción. BME se dispara más de un 34%, y supera el precio de la opa. La operación se anuncia después de que BME y Euronext hayan confirmado conversaciones preliminares en relación con una potencial operación de adquisición de la totalidad del capital social de la primera por parte de la segunda, sin que se haya adoptado ninguna decisión. • Sánchez dice que "admira a las empresas" y promete gobernar "con disciplina" contra el déficit El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha intentado tranquilizar a empresarios españoles y europeos. En la clausura del encuentro anual de la federación de empresas familiares europeas, Sánchez ha asegurado que gobernará junto a Podemos, si es investido, con "disciplina" presupuestaria. Ha afirmado que España "necesita más que nunca a las empresas" y, en particular, las familiares. "El Gobierno les admira" ha llegado a
  • 4. ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019 decir al auditorio de empresarios familiares europeos asistentes. Ha elogiado especialmente a Tous, Roca e incluso Codorniu, aunque este histórico grupo ya no es de accionariado familiar. Ha situado los problemas de la economía española en el exterior por el Brexit y las guerras comerciales. "España necesita estabilidad institucional", ha afirmado defendiendo su preacuerdo con Podemos sin mencionar a su socio. "Nuestro compromiso con la estabilidad presupuestaria y la disciplina fiscal formará parte de los vectores del nuevo Gobierno", ha asegurado. • Vicepresidenta de Google, también preocupada por el contenido y uso de la información Google está manteniendo “muchas conversaciones” internas ante la preocupación de los consumidores por el acceso a los datos y la manipulación de algoritmos, dijo su vicepresidenta, Jacqueline Fuller. Sin comentar en detalle las polémicas sobre privacidad de datos, la ejecutiva indicó que tiene las mismas preocupaciones que muchos otros sobre las grandes empresas tecnológicas: ciberacoso, discurso de odio e impacto de la inteligencia artificial. • Trump decidirá "muy pronto" si impondrá aranceles a la importación de autos Gravar las importaciones de autos representaría una escalada mayor en las agresivas políticas comerciales de Trump. El año pasado, Estados Unidos importó 192.000 millones de dólares en automóviles y camionetas, y 159.000 millones de dólares en piezas automovilísticas. Los aranceles de Trump _especialmente los gravámenes que ha impuesto sobre más de 360.000 millones de dólares en productos chinos_ han desestabilizado negocios y contribuido a una desaceleración económica en Estados Unidos y el exterior. NOTICIAS NACIONALES • Monotributo 2020: cómo queda la tabla con las nuevas categorías La AFIP dio a conocer cómo quedarán las nuevas categorías del Monotributo a partir de 2020. Los valores de los ingresos brutos máximos de cada una subirán 51,1%. Este porcentaje se ajusta cada año según el incremento anual para las jubilaciones. • Desde la UCA advierten que la pobreza llegará al 38% a fin de año Agustín Salvia, director del Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), aseguró que para fin de año la pobreza llegará al 38%, a la vez que advirtió que la situación en seguridad alimentario creció en los últimos dos años. • Por la caída en la actividad se frena a 3,6% el alza de los precios mayoristas en octubre En octubre, los precios mayoristas, aquellos que miden la evolución de los precios de los productos nacionales e importados, mostraron una suba promedio del 3,6%, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Esto implica una desaceleración respecto del mes de septiembre cuando, tras la devaluación Post PASO, la suba llegó al 4,2%.
  • 5. ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019 • Vaca Muerta: se frenaron las inversiones y recién se reactivaría en 2021 Nadie duda que a la formación Vaca Muerta le espera un futuro venturoso en el largo plazo. Sin embargo, para llegar a cierta reactivación de la industria energética, habrá que esperar meses y quizás un año. Desde las primarias, cerca de 2.000 trabajadores fueron suspendidos o desvinculados de proyectos en Vaca Muerta. • Los bonos argentinos se recuperan y cae el riesgo país tras la charla de Alberto Fernández con el FMI Los bonos argentinos se mueven al ritmo de las versiones sobre la inminente renegociación de la deuda. Las últimas hablan de una quita de 20% y dos años de gracia en el pago de los intereses. Los títulos suben por segundo día consecutivo y el riesgo país cae 3,5%, a 2.280 puntos básicos. • La canasta básica saltó 2,5% en octubre y una familia necesitó más de $35.647 para no ser pobre El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que los productos de la Canasta Básica Total (CBT) registraron en octubre un aumento mensual de 2,5%. "Una familia de cuatro integrantes necesitó $35.647,66 para superar el umbral de pobreza en octubre de 2019; 47,1% más que en octubre de 2018", remarcó el organismo oficial al presentar el informe. • La venta de maquinaria agrícola creció 98,5% interanual en el tercer trimestre de 2019 La venta de maquinaria agrícola registró una facturación de $14.995,1 millones, con un crecimiento de 98,5% respecto del mismo período de 2018, informó hoy el Indec. En tanto los tractores presentaron el nivel de facturación más alto del trimestre, con 7.037,9 millones de pesos, lo que representó una suba de 108,1%. • Ley de Góndolas: “La mayor competencia beneficiará a los consumidores” La llamada Ley de Góndolas tratada en la Cámara de Diputados redundará en amplios beneficios para los consumidores. Básicamente porque sostienen que la Ley apunta a regular la competencia entre las marcas, dándole más espacio a los proveedores chicos en las góndolas y que eso, puede frenar las conductas monopólicas del mercado. • La confianza del consumidor cae 5,5% en noviembre La confianza de los consumidores cayó en noviembre 5,5% respecto a octubre, según la encuesta realizada entre el 1 y el 13 de este mes por la Universidad Di Tella. En la comparación interanual, el índice muestra una mejora de 28,8% respecto a noviembre de 2018.
  • 6. ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019 • En octubre, la balanza comercial alcanzó un superávit de US$ 1.768 millones El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó que en octubre la balanza volvió a cerrar con superávit, que ascendió a US$ 1.768 millones. "Las exportaciones alcanzaron 5.889 millones de dólares y las importaciones, 4.121 millones de dólares. El intercambio comercial disminuyó 4,4% en relación a igual período del año anterior. • Autopartes: se reduce el déficit comercial El déficit comercial del sector autopartista fue de 3.638 millones de dólares durante los primeros nueve meses del año, un 33% por debajo del mismo período de 2018. La importante reducción de ese rojo comercial se explica sobre todo por la caída, casi en la misma proporción, de la producción automotriz: se trata de una industria donde las autopartes importadas explican entre el 60% y 80% de cada vehículo. • El consumo masivo acentuó su caída en la primera quincena de noviembre Si bien no hay datos consolidados que reflejen la curva de las ventas en ese período, existen algunos datos parciales. La consultora Nielsen detectó una baja del 3% en los volúmenes vendidos, hasta el 3 de noviembre y otra baja del 1,3% en la semana siguiente. Así la caída acumulada anual llegó a promediar el 5,7% hasta el 10 de noviembre • Dólar blue hoy: a cuánto está la cotización este viernes 22 de noviembre Para el inicio de la actividad bancaria de hoy, el dólar blue se posiciona en $63,75 para la compra y $66,75 para la venta; mientras que el dólar oficial cotiza, en promedio, a $57,90 para la compra y $62,90 para la venta. NOTICIAS PROVINCIALES • Malargüe tiene un gran potencial geológico según indica un informe que realizaron especialistas El organismo nacional estudió el departamento durante más de seis meses con satélites, análisis químicos y elementos de última tecnología. Hay 224 kilómetros cuadrados donde podría haber yacimientos. El informe se hizo como parte del Plan de Ordenamiento Territorial • El costo de la canasta básica alimentaria creció 2,1% en octubre y 45,9% interanual La canasta básica alimentaria subió 2,1% en octubre de 2019 con respecto a septiembre y 45,9% interanual, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que determinó en $4.596,20 la línea de indigencia. En tanto, la canasta básica total registró un incremento de 2,5% en octubre frente a septiembre y 47,1% interanual, con un piso de $11.536,46 para delimitar la línea de pobreza.
  • 7. ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019 • La reactivación del Ferrocarril Bioceánico entusiasma a las pyme El convenio firmado entre Mendoza, La Pampa, San Luis y Buenos Aires, y el Instituto Argentino de Ferrocarriles para reactivar el Ferrocarril Bioceánico Unión Pacífico fue celebrado desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Se trata de un eje fundamental en el que se venía trabajando desde la CAME, en conjunto con la Federación Económica de Mendoza (FEM), con el objetivo de bajar los costos logísticos de las pymes e integrar al interior profundo. • En el Valle de Uco reclaman la zonificación de la minería En el marco del almuerzo anual de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, su presidente, Diego Stortini, planteó que se debe poner en la agenda la decadencia de la agroindustria en el interior de la provincia. Además, señaló que si bien han participado de reuniones para discutir la modificación de la ley 7.722, considera que la minería no debería desarrollarse en el Valle de Uco y habló de la posibilidad de una zonificación de la normativa, vinculada a la opinión de cada comunidad. • Desde Tunuyán, fuerte respaldo empresario a la minería y el Banco provincial En medio de la batalla que se libra por el futuro de la ley 7722 y por ende de la minería, como nunca antes, cámaras vinculadas a la producción salen a apoyar explícitamente la reforma. Luego de Acovi (Asociación de Cooperativas Vitivinícolas) y Bodegas de Argentina, la conducción de la CIAT (Cámara de Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán) volvió a mostrar su apoyo. Pero además, junto a Asinmet (Asociación de Industriales Metalúrgicos) suscribió un convenio para asistir al proyecto de Hierro Indio en Malargüe, además de mostrarse proclive a otra iniciativa oficial: la de volver a la carga con la idea de un Banco provincial. • Mendoza tiene 138 empresas habilitadas para realizar obras públicas La obra pública es el motor que impulsa la economía de una región o provincia, generadora de empleo y sustento para la industria del acero, el hierro y el cemento. En Mendoza, durante los últimos 4 años, no solo se impulsó la construcción desde la esfera pública sino que también se reformularon los requisitos y las validaciones que debían tener las empresas dedicadas a ejecutar obras del Estado. El proceso llevó a la reevaluación progresiva de todas le empresas constructoras arrojando, al día de hoy, un total de 246 empresas registradas. De estas, 138 están habilitadas, 108 tienen sus certificados vencidos y 3 se encuentran sancionadas.
  • 8. ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019 • Unas 35 empresas interesadas en disminuir la huella de carbono y comprar productos locales Por primera vez en Mendoza una ronda de negocios reúne a empresarios y emprendedores, con triple efecto positivo. Las empresas interesadas pertenecen a rubros diversos, desde petroleras hasta software, gastronomía a mecánica de motos, investigación medicinal a moda sustentable La "Ronda de negocios de impacto" hace foco en generar un triple efecto positivo en la comunidad: social, económico y ambiental. • Los despidos en Mendoza, concentrados en empresas medianas Según datos del Ministerio de Trabajo de la Nación, las empresas de estructuras medianas (de entre 50 y 199 empleados) registraron una merma en los niveles de ocupación del 3% en los primeros nueve meses de este año, en comparación con igual período del año pasado. Por el contrario, aquellas con menos de 50 empleados o más de 199, muestran números positivos (0,8% de crecimiento en cada categoría). NOTICIAS LOCALES • El intendente Marcolini participó de la firma del convenio para recuperar el ferrocarril sarmiento El Intendente Walther Marcolini participó de la firma de un compromiso de financiamiento con las empresas chinas CRCC17 y HEPDI, y el Consorcio Ferroviario Unión Pacífico para la recuperación y puesta en marcha del ferrocarril Sarmiento. La firma se realizó en una reunión realizada en el Hotel Park Hyatt, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El propósito es reactivar y operar los ramales ferroviarios que se encuentran desactivados, con el fin de brindar servicios de transporte de pasajeros, encomiendas, turismo y cargas, de modo de volver a integrar zonas que fueron relegadas por el abandono del tráfico ferroviario en diferentes épocas. • Avanza la elaboración de un plan estratégico para la ciruela Ser líderes mundiales en calidad, aumentar el valor de las exportaciones de ciruela industria y sus derivados, incrementar el consumo interno, agregar valor y equilibrar la producción reduciendo las variaciones interanuales, son algunos de los ejes principales sobre los que viene trabajando el Clúster de la Ciruela Industria. Además potenciar la calidad de los productos apuntando a un crecimiento y desarrollo socioeconómico sostenido. La realización de un censo representativo que muestra la situación del sector en la provincia.
  • 9. ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019 Agenda Semanal Semana del 25 al 29 de Noviembre Lunes 25 – 17:30 hrs Celebración 75º Aniversario de CAFIM Nave UNCUYO, Maza 250 Ciudad de Mendoza Martes 26 - 17:00 hs Seminario "La Argentina que viene", con Carlos Melconián y Eduardo Fidanza Park Hyatt Mendoza Chile 1124 – Ciudad Para mayor información: laargentinaqueviene@ucim.org.ar Miércoles 27 - 18:00 hs Charla Economía y Pobreza. El análisis de los últimos premios Nobel Sala Centauro Consejo Profesional de Ciencias Económicas Av. España 560 - Ciudad Jueves 28 - 17:30 hs Cripto Mendoza Meetup Parque Tecnológico Mendoza Rafael Cubillos 2056 - Godoy Cruz Jueves 28 - 19:00 hs Open: Compartimos para crecer Universidad Champagnat Belgrano 721 - Ciudad Organiza: Comunidad de Diseñadores y Creativos Jueves 28 - 08:30 hs Quinto Foro Regional "Los desafíos de la Gestión Territorial Rural" Anfiteatro 5 Facultad de Ciencias Económicas UNCuyo Para mayor información: unidad.mixtasar@gmail.com
  • 10. ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019 Jueves 28 - 08:30 hs Charla sobre producción orgánica del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Instituto Nacional del Agua (INA) Belgrano 210 - Ciudad Jueves 28 - 19:00 hs MiniVinexpo de Clos de los Siete Hotel Park Hyatt Mendoza Chile 1124 – Ciudad Para mayor información: Tel 0261 441-1234 Jueves 28 - 13:30 hs Workshop de e-commerce para bodegas Escuela Argentina de Sommeliers Perú 498, Ciudad Viernes y sábado 29 al 30 - 15:00 hs Feria Expográfika, muestra de la industria Gráfica y Audiovisual Centro de Congresos y Exposiciones Para mayor información: info@expografika.com Sábado 30 - 10:00 hs Yoga por los Caminos del Vino Finca La Jacintana (Bodega Lagarde) ,Cochabamba y Thames, Perdriel Organiza: Yoga por los caminos del vino El presente informe es: • Realizado por: Sabio, Noelia; Martínez, Lucía; Miranda, Giuliana. • Supervisado por: Lic. Walker, Iván
  • 11. ituinformesemanal@gmail.com 18/11/2019 al 22/11/2019 Fuentes de consulta: http://www.elmundo.es/economia.html?intcmp=MENUHOM24801&s_kw=economia http://www.nytimes.com/es/ http://www.eleconomista.es/economia/ http://www.diariolasamericas.com/contenidos/economia.html http://www.freshplaza.es/sector/108/Econom%C3%ADa-y-mercados http://www.aquieuropa.com/noticias/economia http://es.mercopress.com/ https://www.cronista.com/ http://www.clarin.com/ http://www.lanacion.com.ar/comunidad-de-negocios http://ecocuyo.com/ http://www.losandes.com.ar/ http://www.mdzol.com/ http://vinasfm.com/noticias/ http://www.unoalvear.com/