Wordpress como subir el contenido (2)

UNIRemprende
UNIRemprendeUNIRemprende
TUTORIALES WORDPRESS: CÓMO SUBIR EL CONTENIDO
A la hora de subir los textos, lecciones o artículos importantes a nuestro blog, es conveniente
leer algunos consejos útiles para conseguir progresivamente una mayor visibilidad de nuestro
contenido.

Debemos subir nuestro contenido en la pestaña de HTML y no en la Visual ya que puede
haber caracteres, fuentes de escritura o formatos que se copien y no se reconozcan luego en el
portal o distorsionen el diseño entre un post y otro.

A la hora de estructurar nuestro contenido debemos tener en cuenta que el primer párrafo es
uno de los más relevantes, ya que es lo primero que ve y lee el lector; además, el modo de
lectura de los buscadores es similar al del usuario: es de arriba-abajo/izquierda-derecha. Por
lo tanto, este primer párrafo deberá cumplir una serie de pautas:

    1. En el primer párrafo deberán aparecer las palabras clave que creamos mejor definan
       la temática de nuestro post.
    2. Si tratamos sobre contenido anteriormente publicado o conceptos sobre los que se
       pueda ampliar información, debemos incluir un enlace. Los enlaces a otros post,
       artículos o documentos, facilitan la navegación al lector.
    3. A la hora de escribir las palabras que queramos destacar debemos evitar usar siempre
       las mismas. Así, podemos utilizar diversas formas verbales, plurales o términos
       similares (sostenible, sostenibilidad, sostenibles…) Una densidad de palabras
       destacadas de entre un 5 y un 7% conseguiría que los buscadores pudieran entender
       mejor acerca del argumento de nuestro contenido.

A la hora de organizar nuestro texto debemos evitar los párrafos exageradamente largos. Tres
o cinco líneas por párrafo sería una manera ideal de crear estructuras claras y fluidas.

El uso de negritas en el texto es algo fundamental para agilizar la lectura y captar la atención
del lector. Debemos seleccionar las palabras más destacadas y convertirlas a negrita, siempre
seleccionando frases con sentido, y no palabras sueltas.

El usuario online realiza una lectura rápida para posteriormente elegir si profundiza o no en el
contenido, de ahí la importancia de crear listas con el fin de crear una lectura perfectamente
legible y amena para el lector.

Los post deben tener una extensión mínima de 350 palabras y no más de 700. Si se superan es
mejor dividirlos en dos post (parte I y parte II)

Espero que este post os haya sido de gran utilidad. Seguiremos subiendo más consejos para
funcionar ágilmente en nuestro gestor de contenido.

Recommended

video by
videovideo
videoalison25
653 views41 slides
Como Escribir En Un Blog by
Como Escribir En Un BlogComo Escribir En Un Blog
Como Escribir En Un BlogMaría H Gómez
307 views8 slides
Tutorial lector rss y vinculacion de facebook en rss by
Tutorial lector rss  y vinculacion de facebook en rssTutorial lector rss  y vinculacion de facebook en rss
Tutorial lector rss y vinculacion de facebook en rssLennys Pallares Diaz
100 views7 slides
Lección 5 by
Lección 5Lección 5
Lección 5Benjamin Ortega Herrera
259 views4 slides
Web20_Clase3_GoogleDocs_4A(Profesor)97 by
Web20_Clase3_GoogleDocs_4A(Profesor)97Web20_Clase3_GoogleDocs_4A(Profesor)97
Web20_Clase3_GoogleDocs_4A(Profesor)97Ale Vhm
143 views7 slides
Experiencia de usuario, experiencia del cliente by
Experiencia de usuario, experiencia del clienteExperiencia de usuario, experiencia del cliente
Experiencia de usuario, experiencia del clienteSantiago Bustelo
2.4K views35 slides

More Related Content

Viewers also liked

Arquitectura de Información y Diseño de Experiencia del Usuario by
Arquitectura de Información y Diseño de Experiencia del UsuarioArquitectura de Información y Diseño de Experiencia del Usuario
Arquitectura de Información y Diseño de Experiencia del UsuarioJuan C. Camus
1.8K views40 slides
03 strategy tools handout by
03 strategy tools handout03 strategy tools handout
03 strategy tools handoutAlessandra Lariu
441 views35 slides
El uso de las redes sociales como elemento diferenciador en las empresas by
El uso de las redes sociales como elemento diferenciador en las empresasEl uso de las redes sociales como elemento diferenciador en las empresas
El uso de las redes sociales como elemento diferenciador en las empresasDaniel Torres Burriel
756 views45 slides
PosmoSlides 01: Marketing y la Experiencia de Usuario (UX) by
PosmoSlides 01: Marketing y la Experiencia de Usuario (UX)PosmoSlides 01: Marketing y la Experiencia de Usuario (UX)
PosmoSlides 01: Marketing y la Experiencia de Usuario (UX)Posmo: CX Consulting & Research
1.3K views18 slides
Usabilidad. ¿Por qué? ¿Para quién? by
Usabilidad. ¿Por qué? ¿Para quién?Usabilidad. ¿Por qué? ¿Para quién?
Usabilidad. ¿Por qué? ¿Para quién?Daniel Torres Burriel
762 views15 slides
Dossier Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, Experiencia de Us... by
Dossier Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, Experiencia de Us...Dossier Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, Experiencia de Us...
Dossier Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, Experiencia de Us...Virginia Aguirre
884 views14 slides

Viewers also liked(20)

Arquitectura de Información y Diseño de Experiencia del Usuario by Juan C. Camus
Arquitectura de Información y Diseño de Experiencia del UsuarioArquitectura de Información y Diseño de Experiencia del Usuario
Arquitectura de Información y Diseño de Experiencia del Usuario
Juan C. Camus1.8K views
El uso de las redes sociales como elemento diferenciador en las empresas by Daniel Torres Burriel
El uso de las redes sociales como elemento diferenciador en las empresasEl uso de las redes sociales como elemento diferenciador en las empresas
El uso de las redes sociales como elemento diferenciador en las empresas
Dossier Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, Experiencia de Us... by Virginia Aguirre
Dossier Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, Experiencia de Us...Dossier Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, Experiencia de Us...
Dossier Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, Experiencia de Us...
Virginia Aguirre884 views
Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX... by The Social Experience
Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...
Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...
Ponencia: Experiencia cliente en un entorno multicanal - Bilbao 2012 - Fernan... by Fernando Rivero
Ponencia: Experiencia cliente en un entorno multicanal - Bilbao 2012 - Fernan...Ponencia: Experiencia cliente en un entorno multicanal - Bilbao 2012 - Fernan...
Ponencia: Experiencia cliente en un entorno multicanal - Bilbao 2012 - Fernan...
Fernando Rivero1.2K views
Dossier informativo del Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, E... by Virginia Aguirre
Dossier informativo del Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, E...Dossier informativo del Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, E...
Dossier informativo del Programa Superior en Diseño Centrado en el Usuario, E...
Virginia Aguirre508 views
Arquitectura de la información by Adriana Tienda
Arquitectura de la informaciónArquitectura de la información
Arquitectura de la información
Adriana Tienda671 views
Usabilidad y Experiencia de Usuario by Workshop Digital
Usabilidad y Experiencia de UsuarioUsabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Workshop Digital3.6K views
Ux2012 - ivan wolcan - Innovar desd el diseño de experiencia de usuario by Ivan Wolcan
Ux2012 - ivan wolcan - Innovar desd el diseño de experiencia de usuarioUx2012 - ivan wolcan - Innovar desd el diseño de experiencia de usuario
Ux2012 - ivan wolcan - Innovar desd el diseño de experiencia de usuario
Ivan Wolcan694 views
UX Nights Vol. 09.03: PERSONA - Protagonista al definir el producto y su uso by UX Nights
UX Nights Vol. 09.03: PERSONA - Protagonista al definir el  producto y su usoUX Nights Vol. 09.03: PERSONA - Protagonista al definir el  producto y su uso
UX Nights Vol. 09.03: PERSONA - Protagonista al definir el producto y su uso
UX Nights720 views
Sitios Exitosos: De los Estándares Web a la Experiencia de Usuario by Gabriel Porras
Sitios Exitosos: De los Estándares Web a la Experiencia de UsuarioSitios Exitosos: De los Estándares Web a la Experiencia de Usuario
Sitios Exitosos: De los Estándares Web a la Experiencia de Usuario
Gabriel Porras4.1K views
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido by UX Nights
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenidoCreación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
UX Nights6.3K views
Emociones y Experiencia de Usuario by UX Nights
Emociones y Experiencia de UsuarioEmociones y Experiencia de Usuario
Emociones y Experiencia de Usuario
UX Nights1.2K views

Similar to Wordpress como subir el contenido (2)

Guía de escritura en Medios y Redes by
Guía de escritura en Medios y RedesGuía de escritura en Medios y Redes
Guía de escritura en Medios y RedesMedios y Redes
1.3K views12 slides
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos by
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros PasosImagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros PasosMarivi
208 views21 slides
Escribe para la web by
Escribe para la webEscribe para la web
Escribe para la web★ Luis A. Román Mañas
981 views21 slides
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet by
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internetDocumento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internetPlan PIATIC
389 views3 slides
Seo by
SeoSeo
SeoManuel Martin
470 views52 slides
Cómo escribir para la web by
Cómo escribir para la webCómo escribir para la web
Cómo escribir para la webGabriela Ramos
806 views42 slides

Similar to Wordpress como subir el contenido (2)(20)

Guía de escritura en Medios y Redes by Medios y Redes
Guía de escritura en Medios y RedesGuía de escritura en Medios y Redes
Guía de escritura en Medios y Redes
Medios y Redes1.3K views
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos by Marivi
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros PasosImagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Marivi208 views
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet by Plan PIATIC
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internetDocumento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
Plan PIATIC389 views
Cómo comienzo un blog by Merari Moran
Cómo comienzo un blogCómo comienzo un blog
Cómo comienzo un blog
Merari Moran307 views
Como escribir tus post para seducir a Google y lanzarlos al estrellato. Por J... by BlogsterApp Ambassador
Como escribir tus post para seducir a Google y lanzarlos al estrellato. Por J...Como escribir tus post para seducir a Google y lanzarlos al estrellato. Por J...
Como escribir tus post para seducir a Google y lanzarlos al estrellato. Por J...
Tp blog terminado by solcitom97
Tp blog terminadoTp blog terminado
Tp blog terminado
solcitom97374 views
Crear Contenido Unico by miseoex
Crear Contenido Unico
Crear Contenido Unico
Crear Contenido Unico
miseoex80 views
Cómo escribir para la web by nicojaca1
Cómo escribir para la webCómo escribir para la web
Cómo escribir para la web
nicojaca12.9K views
Como escribir para la web - Resumen by nicojaca1
Como escribir para la web - ResumenComo escribir para la web - Resumen
Como escribir para la web - Resumen
nicojaca1613 views
Como escribir para la web - Resumen by nicojaca1
Como escribir para la web - ResumenComo escribir para la web - Resumen
Como escribir para la web - Resumen
nicojaca1553 views
CóMo Escribir En Espacios Digitales by Andrea Grijalva
CóMo Escribir En Espacios DigitalesCóMo Escribir En Espacios Digitales
CóMo Escribir En Espacios Digitales
Andrea Grijalva448 views

Wordpress como subir el contenido (2)

  • 1. TUTORIALES WORDPRESS: CÓMO SUBIR EL CONTENIDO A la hora de subir los textos, lecciones o artículos importantes a nuestro blog, es conveniente leer algunos consejos útiles para conseguir progresivamente una mayor visibilidad de nuestro contenido. Debemos subir nuestro contenido en la pestaña de HTML y no en la Visual ya que puede haber caracteres, fuentes de escritura o formatos que se copien y no se reconozcan luego en el portal o distorsionen el diseño entre un post y otro. A la hora de estructurar nuestro contenido debemos tener en cuenta que el primer párrafo es uno de los más relevantes, ya que es lo primero que ve y lee el lector; además, el modo de lectura de los buscadores es similar al del usuario: es de arriba-abajo/izquierda-derecha. Por lo tanto, este primer párrafo deberá cumplir una serie de pautas: 1. En el primer párrafo deberán aparecer las palabras clave que creamos mejor definan la temática de nuestro post. 2. Si tratamos sobre contenido anteriormente publicado o conceptos sobre los que se pueda ampliar información, debemos incluir un enlace. Los enlaces a otros post, artículos o documentos, facilitan la navegación al lector. 3. A la hora de escribir las palabras que queramos destacar debemos evitar usar siempre las mismas. Así, podemos utilizar diversas formas verbales, plurales o términos similares (sostenible, sostenibilidad, sostenibles…) Una densidad de palabras destacadas de entre un 5 y un 7% conseguiría que los buscadores pudieran entender mejor acerca del argumento de nuestro contenido. A la hora de organizar nuestro texto debemos evitar los párrafos exageradamente largos. Tres o cinco líneas por párrafo sería una manera ideal de crear estructuras claras y fluidas. El uso de negritas en el texto es algo fundamental para agilizar la lectura y captar la atención del lector. Debemos seleccionar las palabras más destacadas y convertirlas a negrita, siempre seleccionando frases con sentido, y no palabras sueltas. El usuario online realiza una lectura rápida para posteriormente elegir si profundiza o no en el contenido, de ahí la importancia de crear listas con el fin de crear una lectura perfectamente legible y amena para el lector. Los post deben tener una extensión mínima de 350 palabras y no más de 700. Si se superan es mejor dividirlos en dos post (parte I y parte II) Espero que este post os haya sido de gran utilidad. Seguiremos subiendo más consejos para funcionar ágilmente en nuestro gestor de contenido.