Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Lo mejor de Sintetia en 2014 en 100 trasparencias

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 103 Ad

Lo mejor de Sintetia en 2014 en 100 trasparencias

Download to read offline

El año 2014 Sintetia ha crecido de forma importante. No sólo en usuarios, sino también en colaboradores, profesionales entrevistados, temas tratados. Ha sido un año cargado de ideas interesantes y esta presentación es una muestra pequeñita del trabajo.

El año 2014 Sintetia ha crecido de forma importante. No sólo en usuarios, sino también en colaboradores, profesionales entrevistados, temas tratados. Ha sido un año cargado de ideas interesantes y esta presentación es una muestra pequeñita del trabajo.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to Lo mejor de Sintetia en 2014 en 100 trasparencias (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Lo mejor de Sintetia en 2014 en 100 trasparencias

  1. 1. Construimos una comunidad de mentes inquietas y apasionadas por la Economía y el Management Sintetia.com Resumen 2014 Las fotos (salvo de los autores) han sido cedidas por Shutterstock.com
  2. 2. Uno tiene la sensación de que estamos construyendo un modelo de humanidad en el que lo bueno se identifica con lo práctico, en el que lo aceptable se identifica con lo práctico, en el que lo humano se identifica con lo práctico. Estamos llegando a un punto en el que no parece tener mucho sentido la enseñanza del arte, la literatura o la filosofía. No son prácticos… @sintetia Juan Sobejano de Innodriven en Sintetia.com
  3. 3. @Sintetia Una regla básica de la antifragilidad: “Invirtamos en personas, no en planes comerciales, busquemos a alguien capaz de cambiar seis o siete veces, incluso más,…con ello nos hacemos inmunes a las narraciones adaptadas a posteriori” Nicholas Talb en ‘Antifrágil’ Citado en Sintetia.com
  4. 4. @Sintetia “No planifiques el fracaso. La planificación del fracaso casi siempre conduce al fracaso, o por lo menos, acaba socavando tu determinación” Martin Zwilling en Sintetia.com
  5. 5. “La vida es y siempre será incierta…Aunque las empresas no formalicen su estrategia, sus comportamientos del día a día constituyen en sí mismos una estrategia, y si no formalizan una definición de la misma corren el peligro de que sus comportamientos se encuentren absolutamente desalineados“ Roger Martin. Citado por Alberto Terol Conthe en Sintetia.com @Sintetia
  6. 6. Kenneth Arrow: “La preocupación sin respeto es, en el mejor de los casos, paternalismo, y puede desembocar incluso en la tiranía. El respeto sin preocupación es el frío mundo del individualismo extremo, una negación del carácter intrínsecamente social de la humanidad” Cándido Pañeda, Catedrático Economía Aplicada en Sintetia.com @sintetia
  7. 7. La intensidad tecnológica en España ha vuelto a caer… Deberíamos indignarnos con la pasividad política, empresarial, sindical y mediática ante datos vergonzantes como este…¿Pero no! No nos damos cuenta del pozo en el que nos estamos metiendo Xavier Ferràs en Sintetia.com @sintetia
  8. 8. Arrow: “el que los individuos tienen diferencias de información es un elemento clave en un sistema económico…esta es una de las condiciones básicas del modelo competitivo que no llega a satisfacerse” Cándido Pañeda, Catedrático Economía Aplicada en Sintetia.com @sintetia
  9. 9. “En la Administración Pública el ambiente es rutinario, burocrático, sin incentivos, en el que las personas son tratadas como números y peones, la lucha contra la desidia es un reto diario. Digamos que atribuir la culpa de los males administrativos a los empleados públicos es la vía más fácil y popular“ Lilian Fernández. www.sintetia.com @Sintetia
  10. 10. @Sintetia “El capitalismo y el liberalismo son una lucha eterna de las fuerzas que empujan contra las que entorpecen. Y siempre se debe criticar el exceso y lo que no funciona, y luchar para que siga mejorando desde instituciones y reguladores independientes y fiables” Daniel Lacalle en Sintetia.com
  11. 11. nadie traza un plan porque nuestros gobernantes, políticos, representantes empresariales, sindicales y líderes de la sociedad civil creen que despertar la I+D es cosa del mercado y… ¡Oh! ¡Qué mala suerte! El mercado no invierte en I+D… (Además, eso no da votos) Xavier Ferràs en Sintetia.com @sintetia
  12. 12. @Sintetia www.sintetia.com Eliminar de raíz la impunidad modula automáticamente el comportamiento. Para ello no hace falta más personal y/o gasto. Sólo transparencia Simón González de la Riva
  13. 13. #DiálogosSintetia www.sintetia.com @Sintetia “las actuaciones de lo integrantes de las Administraciones –directivos, empleados públicos…- no están sometidas al resultado, ni a una evaluación comparativa de los resultados obtenidos. Nadie tiene ningún incentivo para competir” Lilian Fernández
  14. 14. “Hablar en público se da por hecho, cuando está todo por hacer. La retórica, la oratoria, el debate son disciplinas erradicadas por completo de los planes de estudio desde hace lustros. La cultura mediática cada vez más insustancial que nos rodea agrava el problema”. @sintetia Gonzalo Álvarez (@ArtePresentar) en Sintetia.com
  15. 15. Construir una escuela en torno a las materias prácticas supone olvidar que hay algo troncal que se ha de enseñar en esa escuela, la humanidad de las personas Juan Sobejano de Innodriven en Sintetia.com
  16. 16. “la escuela va perdiendo poco a poco esa materia troncal que es el ser humano y va dejando en el camino la filosofía, la ética, las religiones, el arte, la literatura… porque no son prácticas, porque no dan resultados, porque el mercado no las pide” Juan Sobejano de Innodriven en Sintetia.com @sintetia
  17. 17. Arrow: “cuando el mercado falla en su misión de alcanzar una situación óptima, la sociedad tiende a reconocer, en cierta medida, esa deficiencia y aparecerán instituciones sociales distintas del mercado con el propósito de subsanarla” Cándido Pañeda, Catedrático Economía Aplicada en Sintetia.com @sintetia
  18. 18. “La “i” (innovación) es la suma (de hecho, el resultado) de un proceso empresarial que incorpora I+D, pero también creatividad, liderazgo, estrategia, organización y marketing” Xavier Ferràs en Sintetia.com @sintetia
  19. 19. “¿Qué mueve a una persona subir a la cima del K2, poniendo en riesgo su propia vida? Los retos nos hacen mejores como personas. Y un líder transformador debe retarse a sí mismo y a los suyos, haciéndolos mejores, ayudándoles a buscar sus propios límites, invitándoles a transgredir sus fronteras”. Xavier Ferrás en Sintetia.com www.sintetia.com @sintetia
  20. 20. precisamente por crearlo y ser capaz de ponerlo en valor, puedes hacer que la gente empiece a desearlo. No al revés. ¿Crees que hay aviones porque la gente viaja más que antes? Yo creo que la gente viaja más que antes porque hay aviones” @sintetia José María de la Torre. ‘Magia para Vender’ Entrevista en Sintetia.com
  21. 21. Sólo alguien que de verdad no puede agacharse para fregar puede no tratar de agacharse un poquito sino ponerle un palo a la bayeta y crear la fregona. @sintetia José María de la Torre. ‘Magia para Vender’ Entrevista en Sintetia.com
  22. 22. “convendría cambiar el sistema de incentivos de nuestra universidad pública… devolviendo la capacidad de elección a los ciudadanos y financiando las facultades según el número de alumnos que sean capaces de atraer. Y las que no lo logren… que cierren” @sintetia Simón González de la Riva
  23. 23. “La nueva generación de propuesta académicas: aprendizaje más colaborativo; Es la ciencia abierta que complementa la innovación abierta; el reto de atrapar un conocimiento que crece exponencialmente; Es la globalización de la lucha por el talento diferencial; la constatación de que la educación superior ya no es sólo universidad”. Xavier Marcet en Sintetia.com www.sintetia.com @sintetia
  24. 24. Entrevista en www.sintetia.com @Sintetia “los buenos equipos hacen mejores a las personas (y viceversa)” Francisco Alcaide y Laura Chica. Autores de ‘Tu Futuro es Hoy”
  25. 25. Entrevista en www.sintetia.com @Sintetia “Las personas de éxito, son personas de FOCO, está centradas 100% en su área de expertise” Francisco Alcaide y Laura Chica. Autores de ‘Tu Futuro es Hoy”
  26. 26. www.sintetia.com @Sintetia “Una empresa de libros abiertos (open-book management company) es aquella en la que se permite a todo empleado ver y estudiar la contabilidad de costes.” Simón González de la Riva.
  27. 27. “¿Cómo se explica que en Nova Galicia Bank se hayan inyectado 9.000 M€ y solo se obtengan en la subasta – si es que se llegan a obtener- 1.000 M€, pagaderos a plazos? ¿Cómo se explica que en tantos nuevos bancos que fueron cajas se hayan inyectado cuantías de entre 5.000 M€ y 6.000 M€ (más la concesión de importantes garantías sobre posibles pérdidas ocultas) y solo se hayan obtenido ofertas por un precio de venta de 1 €? Sí, de un euro. Estas fuertes incongruencias solo cabe atribuirlas a que estas entidades se venden sin haber reconstruido capital y resultados. Es decir sin sanear.” Aristóbulo de Juan en Sintetia.com @sintetia
  28. 28. @Sintetia Sintetia.com “Encontrar quién esté dispuesto a pagar por lo que ofreces y que ese precio cubra más que los costes de aportárselo es un gran reto en los negocios de internet” Andrés Alonso y Javier García.
  29. 29. @Sintetia “Las sociedades estúpidas son aquellas donde las creencias vigentes, los modos de resolver conflictos, los sistemas de evaluación y los modos de vida, disminuyen las posibilidades de las inteligencias privadas” José A. Marina Citado por Juan Sobejano en Sintetia.com
  30. 30. @Sintetia “Las marcas fuertes y poderosas se construyen de dentro a fuera. Para crear la fortaleza de la marca en el mercado, los empleados necesitan conocer la visión de ésta y comprometerse a su realización . “Las marcas según Aaker” Empresa Activa. Próximamente entrevista en Sintetia.com
  31. 31. @Sintetia “mucho power point, mucho elevetor picht, mucho plan de negocio estándar y todavía pocos resultados”. Xavier Marcet en Sintetia.com
  32. 32. @Sintetia “Necesitamos start–ups que crezcan y vertebren un sistema emprendedor mucho más potente basado en scale–ups Xavier Marcet en Sintetia.com
  33. 33. @Sintetia “Muchas empresas consolidadas saben que deben entrenar para salir de la commoditización a la que tienden y se exasperan si ya no saben diferenciarse” Xavier Marcet
  34. 34. @Sintetia “más información no es igual a más conocimiento. Para que exista conocimiento tenemos que procesar, asimilar, utilizar y dotar de valor a la información” Javier García en ‘Digitalización de la Economía y futuro del management’ Sintetia.com
  35. 35. @Sintetia “1$ gastado en equipo informativo era, a menudo, el catalizador para más de 10$ de inversión de capital organizativo complementario. Los activos organizativos intangibles son normalmente mucho más difíciles de cambiar, pero más importantes para el éxito de una organización” Erik Brynjolfsoon an Andrew McAfee, MIT, citados en Sintetia.com
  36. 36. @Sintetia “Si las actividades no están alineadas con los procesos, y los procesos no responden a resultados previamente definidos, es complicado que una organización pueda abordar cualquier cambio estratégico”. Pablo Blasco en Sintetia.com
  37. 37. @Sintetia “las métricas son señales lumínicas que nos advierten de que hay que tomar decisiones para lograr nuestros objetivos -es la comprobación de que hemos llegado a la meta, no son la meta-” Pablo Blasco en Sintetia.com
  38. 38. @Sintetia “En el mundo hay 8 empresas que ellas solas patenten al año MÁS que toda la economía española” Gian-Lluís Ribechini Creus en Sintetia.com
  39. 39. @Sintetia “Vender es FÁCIL, pero una venta no se cierra hasta que no se cobra. Lo difícil es vender un producto adecuado y factible, generando el margen adecuado, y a un cliente solvente” Simón González de la Riva en Sintetia.com
  40. 40. “En la pujanza del lobbismo norteamericano (3.230 millones de dólares gastados en 2013) subyace una característica muy propia de este país: el ciudadano estadounidense, siempre muy crítico y vigilante con el empleo público de los impuestos que paga, es a su vez altamente desprendido con su dinero cuando lo destina a causas que considera de su incumbencia. Y sus compatriotas más acomodados suelen contribuir muy generosamente a dichas causas, ya sea a través del mecenazgo, las donaciones o los propios lobbies.” Sebastián Puig en Sintetia.com @sintetia
  41. 41. @Sintetia www.sintetia.com Inteligencia Social = inteligencias personales + sistemas de interacción pública + organización del poder José A. Marina Citado por Juan Sobejano
  42. 42. @Sintetia www.sintetia.com “no es el contenido lo que está matando el libro sino el formato (…) sigue siendo capital y las editoriales, por su propia labor, disponen de contenidos de primer nivel y adecuadamente editados y organizados (…) la necesidad de aprender y de formarse sigue vigente, pero puede ser que el libro haya dejado de ser el mejor vehículo para la transmisión de ciertos conocimientos” Roger Domingo. Editorial Planeta.
  43. 43. Entrevista en www.sintetia.com @Sintetia “El verdadero networking consiste en ayudar a que otros tengan éxito” Francisco Alcaide y Laura Chica. Autores de ‘Tu Futuro es Hoy”
  44. 44. @Sintetia “El fin último de la innovación es convertir las ideas en valor, en riqueza. Y ese proceso se realiza, fundamentalmente por las empresas privadas. Éste es nuestro auténtico talón de Aquiles. Y no el sistema de infraestructuras.” Ángel Alba. CEO Innolandia.es en Sintetia.com
  45. 45. @Sintetia “a todos aquellos aficionados a compra/venta de “divisas” llegados al extremo les diría que atendieran más a las monedas de plata que a Bitcoin. Desde el punto de vista del análisis fundamental es un activo que cumple más propiedades deseables para un medio de pago, y además permite aprovecharse de todo el valor temporal de la plata.” Andrés Alonso en Sintetia.com
  46. 46. @Sintetia “España es el país de la OCDE que menos porcentaje del PIB recauda fiscalmente a pesar de que sus tipos impositivos se encuentran entre los más elevados de la Unión Europea. Y, si bien parte de dicho problema pueda encontrarse en la evasión fiscal y en el elevado tamaño de la economía sumergida, una buena parte del problema se debe a un deficiente diseño de nuestro.” Abel Fernández en Sintetia.com
  47. 47. @Sintetia “La inteligencia artificial está aquí para quedarse, y cada día surgen nuevas aplicaciones prácticas con impacto directo en nuestras vidas. En su cara más oscura se encuentra la posibilidad de que muchos servicios de espionaje se dediquen a rastrear toda la información disponible en la red, y que incluso empresas o individuos con objetivos dudosos puedan también llegar a hacerlo.” Abel Fernández en Sintetia.com
  48. 48. @Sintetia “Recordemos las palabras de Obama: ‘garantizar que la próxima revolución en fabricación sea Hecha en América’. Nos encontramos, por tanto, a las puertas de una nueva revolución industrial; si creemos que es necesario un cambio de paradigma en el modelo económico de desarrollo y competitividad del país, entonces hemos de ser conscientes que está llegando un tren y, si no lo cogemos, después no nos quejemos.” Gian-Lluís Ribechini Creus en Sintetia.com
  49. 49. @Sintetia “El#58%#de#las#empresas#que#no# innovan#es#porque#no#ha# tomado#la#opción#o#no#ha# asignado#recursos.#Es#porque# no#se#lo#cree.#Es#un#problema# de#la#dirección,#de#su#liderazgo” Ángel Alba. CEO Innolandia.es en Sintetia.com
  50. 50. @Sintetia “Sólo si somos capaces de introducir la incertidumbre en nuestros modelos seremos capaces de gestionarla. Y para ello hemos de cambiar el plan estratégico por la acción estratégica” Juan Sobejano de Innodriver en Sintetia.com
  51. 51. @Sintetia “el ser humano forma a la organización, define el alma y los objetivos de la empresa, forma parte de la incertidumbre futura, genera complejidad con sus decisiones y aporta soluciones desde la creatividad y la resiliencia” Juan Sobejano de Innodriver en Sintetia.com
  52. 52. @Sintetia “Si una empresa permite que fluya el conocimiento entre sus departamentos, mezclando información supuestamente ajena con la que le es propia, mejora la cohesión y la inteligencia del grupo” Juan Sobejano de Innodriver en Sintetia.com
  53. 53. @Sintetia “Innovar solamente con recursos públicos es demasiado limitado para un crecimiento corporativo y regional significativo y supone una cultura empresarial muy conservadora” Xavier Marcet de Lead to Change en Sintetia.com
  54. 54. @Sintetia “el pensamiento lateral no es tanto un pensamiento de conocimiento como de exploración. El pensamiento lateral no nos va a dar información cierta e inalterable, sino que nos ofrece posibilidades nuevas de desarrollo y acción” Juan Sobejano de Innodriver en Sintetia.com
  55. 55. #DiálogosSintetia www.sintetia.com @Sintetia “el Estado siempre está ahí, omnipresente y recaudador… en una sociedad más libre, con más capacidad de autorganización, que huye del control y del intervencionismo” Lilian Fernández
  56. 56. @Sintetia “El capitalismo real se sustenta en libre mercado, instituciones independientes, en la seguridad jurídica, la competencia y la meritocracia. Ese capitalismo ha llevado a que la pobreza mundial se reduzca como nunca, a que las oportunidades para todos hayan mejorado y a que la clase media florezca” Daniel Lacalle en Sintetia.com
  57. 57. @Sintetia “Un liberal es aquel que defiende un modelo de sociedad abierto, con bajos impuestos y meritocracia, que permite a las personas y empresas crecer y ser solidarios sin imponer el paternalismo asistencialista” Daniel Lacalle en Sintetia.com
  58. 58. @Sintetia “Los grandes perdedores –en la cesta de combustibles- “relativos” de la carrera a 2050 son claramente el carbón, que puede perder casi el 50% de su peso, y el petróleo, que puede perder hasta el 30%.” Daniel Lacalle en Sintetia.com
  59. 59. @Sintetia “el futuro nacerá de una corriente incesante de decisiones, estrategias y compromisos que deberán hacerse en el presente, entendiendo todo lo que sea posible el riesgo y las posibilidades, con sabiduría” Idris Mootee ”Design Thinking para la Innovación Estrategia” Sintetia.com
  60. 60. @Sintetia “¿Qué puede surgir de unas administraciones que recetan innovación a otros y no se la aplican a ellas mismas, de una universidad que está más orientada a hacer “papers” de su investigación que a valorizarla, y de unas empresas que están demasiado pendientes de las ayudas públicas a la innovación en vez de estar obsesionados por crear nuevo valor para sus clientes?” Xavier Marcet, Lead to Change, en Sintetia.com
  61. 61. #DiálogosSintetia www.sintetia.com @Sintetia “¿cómo introducir la competencia en los servicios públicos que conllevan potestades sancionadoras, reguladoras, impositivas...? ¡Haciéndolo! Troceando las unidades administrativas (eliminando las diputaciones, partiendo los municipios en barrios, etc.) y dejando que los ciudadanos voten también con los pies” Simón González de la Riva
  62. 62. Entrevista en www.sintetia.com @Sintetia “La productividad no es hacer muchas cosas sino dejar de hacer todo lo innecesario” ! Francisco Alcaide y Laura Chica. Autores de ‘Tu Futuro es Hoy”
  63. 63. “la prosperidad del empresario no es posible a largo plazo a menos que vaya acompañada por la prosperidad del empleado y viceversa; es posible dar el trabajador lo que más desea –salarios elevados- y al empresario lo que más le interesa –un bajo coste de producción” Frederick Taylor (1856-1915) citado por Gian-Lluís Ribechini www.sintetia.com @Sintetia
  64. 64. “Muchos conflictos surgen del pensamiento lineal que etiqueta y divide. Si trazo líneas que separan a la humanidad por raza, sexo, religión, nacionalidad u origen, es fácil que se generen conflictos“ Sergio Bulat. Cre-actividad cotidiana: Alumbra tu creatividad www.sintetia.com @Sintetia
  65. 65. “La autenticidad, más que un valor, es un resultado, es la concatenación de coherencias profundas que se producen en la espontaneidad, de modo natural“ Xavier Marcet en Sintetia.com www.sintetia.com @Sintetia
  66. 66. “es clave apostar por un management capaz de sintetizar complejidades más que de simplificarlas. necesitamos es un management que sepa hacer síntesis estratégicas y operativas con gran fluidez“ Xavier Marcet en Sintetia.com www.sintetia.com @Sintetia
  67. 67. “Hay cosas que para entenderlas o tener una opinión formada exigen un esfuerzo, y muchos se aprovechan de que no estemos dispuestos a hacerlo“ Ricardo Fernández. Periodista de EL MUNDO www.sintetia.com @Sintetia
  68. 68. “No podemos dejar pasar ni un solo día sin intentar que se valore nuestro talento, que intentemos cambiar las cosas. En intentarlo reside la supervivencia de nuestra dignidad“ Ricardo Fernández. Periodista de EL MUNDO www.sintetia.com @Sintetia
  69. 69. “Suele ser mucho más fácil gestionar ‘robots’ que cumplen órdenes, planillas y procesos probados que a gente creativa que quiere experimentar permanentemente con ideas nuevas, muchas de las cuales fracasarán“ Sergio Bulat. Cre-actividad cotidiana: Alumbra tu creatividad www.sintetia.com @Sintetia
  70. 70. “Cuando aprendes a valorar lo que haces en función de su contribución a tus metas en vez de por el tiempo invertido, resulta que una jornada de trabajo productiva se puede reducir a 3 ó 4 horas“ Francisco Sáez. Creador de FacileThings www.sintetia.com @Sintetia
  71. 71. “Si gestionas bien tu tiempo puedes tener infinidad de micro- jubilaciones a lo largo de toda la vida“ Francisco Sáez. Creador de FacileThings www.sintetia.com @Sintetia
  72. 72. “La igualdad de oportunidades no existe mediante la ley. Somos desiguales. Siempre. Queramos o no…La ley no puede hacer iguales a los desiguales salvo limitando a los más capaces para igualarlos por debajo “ Simón González de la Riva www.sintetia.com @Sintetia
  73. 73. “Lo primero y más difícil para los directivos es apostar a largo plazo (que no es la suma simple de cortos plazos) y crear valor estratégico; lo segundo es no hacer nada y lo tercero y más fácil es apostar por el cortoplacismo“ Xavier Marcet. Fundador y Presidente de la Barcelona Drucker Society www.sintetia.com @Sintetia
  74. 74. “A las personas en una empresa antes se les pedía sus manos, después se les pidió su cerebro, llega el momento de pedir corazón y esto lo cambia todo“ Xavier Marcet. Fundador y Presidente de la Barcelona Drucker Society @Sintetia
  75. 75. Sin una idea clara de modelo de negocio Creyendo que sabes más que él Poniéndote a la defensiva ante sus preguntas en lugar de escuchar y aprender NUNCA te pongas delante de un inversor: Gonzalo Álvarez (@ArtePresentar) en Sintetia.com @sintetia
  76. 76. “aunque un ratón aislado sea poco eficiente (dentro de su comunidad) y un elefante pueda sobrevivir muchos años, la ventaja para la supervivencia de la especie cae dramáticamente del lado del ratón. El elefante es un ejecutor muy eficiente, el ratón uno muy eficaz que observa el entorno y se adapta a él” Alberto Terol Conthe en Sintetia.com @Sintetia
  77. 77. “Le recomiendo que elija una compañía que crea que no se puede valorar y que trate de hacerlo. Tal vez le resulte difícil, al menos la primera vez, pero pronto le resultará más fácil. Sobre todo es mucho más divertido que valorar una “utility” (típica empresa madura y consolidada) o un banco.” Aswath Damodaran en Sintetia.com @Sintetia
  78. 78. “Para crear empresas globales, diferentes y con capacidad de escalar se precisa una alienación de los astros que influyen en el crecimiento económico: instituciones eficaces, universidades abiertas, globales y con alta capacidad de difusión de su conocimiento; natalidad empresarial liderada por jóvenes y profesionales de gran talento; empresas consolidadas en proceso de re-pensamiento y con un foco en crecer, y mejorar la forma en la que gestionan para ser verdaderos hervideros de capacidades creativas continuas.” Javier García y Abel Fernández en Sintetia.com @Sintetia
  79. 79. “Page y Brin tampoco pretendían convertirse en grandes empresarios, sino que sus aspiraciones estaban puestas en el mundo académico. Tras desarrollar el buscador hoy conocido como Google, intentaron vender su producto al mejor postor por todo Silicon Valley para así poder centrarse en terminar sus estudios de doctorado. ¿Y qué precio pedían? ¡Solamente un millón de dólares! Google fue incluso ofrecida a Yahoo, que rechazó la compra. La frustración de no encontrar comprador les animó a seguir adelante con su idea, y el fin de la historia es conocida por todos: Google es hoy una de las empresas más poderosas del planeta. ” Abel Fernández en Sintetia.com @Sintetia
  80. 80. “¿a qué tipo de inversor estamos dando acceso para que invierta en PYMES? Seguramente si alguien como Blackrock por ejemplo fuera el mayor acreedor de Gowex seguro que “no nos importaba tanto” ¡Correcto! Porque es un inversor institucional que habrá sabido gestionar qué proporción de dinero perder en estos casos. Seguro que obligaría a Gowex a destripar la “caja negra” que suponía su modelo de negocio, difícil de entender, sobre todo, en términos de ingresos.. ” Andrés Alonso en Sintetia.com @Sintetia
  81. 81. “¿qué ocurriría si tras Cataluña lograr su independencia la provincia de Barcelona solicitara su independencia de la misma? De nuevo, Barcelona goza de ventaja comparativa con respecto al resto del territorio catalán … Suena ilógico, y desde luego lo es, pero sirve para ilustrar el ejemplo de porqué el debate no puede centrarse sólo en que Cataluña esté intentando esquivar la solidad territorial” Abel Fernández en Sintetia.com @Sintetia
  82. 82. “Pedir que los cines bajen el precio porque así iremos más no es distinto a pedir que baje el precio del ‘jamón 5 jotas’ porque así comeremos también más.” Abel Fernández en Sintetia.com @Sintetia
  83. 83. Abel Fernández en Sintetia: “quizás Piketty tenga razón y el mundo necesite una rápida acción colectiva para frenar el desprestigio de las instituciones democráticas debido a una desigualdad imparablemente creciente” @Sintetia
  84. 84. Andrés Alonso en Sintetia: “De facto, una auditoría de la deuda tal y como plantea Pablo Iglesias no solo es imposible, es que una simplicidad que denota dos cosas (1) o desconoce el sistema financiero de cualquier país moderno o (2) tergiversa la realidad y la exprime para crear historias y lógicas que cualquiera pueda comprender…el problema es que esas historias son falsas. Un Estado no es una familia, ni una empresa, es un ente diferente cuya gestión (pública) tiene sus peculiaridades.”
  85. 85. Aristóbulo De Juan, ex-Director del Banco de España, en Sintetia: “cuando Bankia salió a bolsa en 2011 ya estaba en situación de insolvencia” @Sintetia
  86. 86. Daniel Lacalle en Sintetia: “La Unión Europea del gasto y el despilfarro es al liberalismo lo que Justin Bieber al Rock”
  87. 87. Rebeca del Caño, española en Inglaterra en Sintetia: “en el Reino Unido, creas una empresa y no tributas hasta que los ingresos superen los 11.000 €”
  88. 88. José Carlos Díez, en Sintetia: “salir de una crisis de deuda con deflación sólo conduce a más deuda, pública y externa” @Sintetia
  89. 89. Carlos Blanco, en Sintetia: “ los que antes invertían sólo en ladrillo o bolsa empiezan a invertir en startups” @Sintetia
  90. 90. Robin Hanson, en Sintetia: “Los mercados de predicciones son una potente tecnología para conseguir información valiosa y precisa” @Sintetia
  91. 91. Ricardo Fernández (periodista diario El Mundo), en Sintetia: “parece que existe una especie de espíritu olímpico de la corrupción” @Sintetia
  92. 92. Diego Sánchez de la Cruz en Sintetia: “la ausencia de derechos de propiedad castiga enormemente a los pobres del mundo” @Sintetia
  93. 93. Francisco Alcaide, en Sintetia: “La primera regla de los ricos es: si estás trabajando no tienes tiempo de ganar dinero” @Sintetia
  94. 94. José Miguel Bolívar, en Sintetia: “muchas organizaciones están dirigidas por incompetentes inconscientes: ignoran que ignoran” @Sintetia
  95. 95. @Sintetia Andy Stalman en Sintetia: “una marca es lo que eres a partir de lo que creas, de cómo lo vives y cómo lo comunicas”
  96. 96. @Sintetia Juana Erice en Sintetia: “los tecnicismos nos separan y la comunicación tiene que hacer exactamente lo contrario: unirnos””
  97. 97. @Sintetia Fernando García Mongay en Sintetia: “emprender es más duro de lo que se nos vende, el error: solo se comunican los casos de éxito”
  98. 98. @Sintetia Joan Martí en Sintetia: “la globalización y la localización se retroalimentan: el éxito global necesita unas raíces fuertes”
  99. 99. @Sintetia Emilio Moraleda en Sintetia: “Los líderes autocráticos, cerrados y opacos, que todavía hay muchos, son una especie a extinguir”
  100. 100. @Sintetia Aswath Damoran en Sintetia: “uno de los mayores errores es asumir que el crecimiento de una compañía es gratis o muy barato”
  101. 101. Feliz 2015 de parte del equipo Sintetia

×