Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

1. Introducción a la Protozoologia

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Acantocefalos
Acantocefalos
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 18 Ad

More Related Content

Similar to 1. Introducción a la Protozoologia (20)

Advertisement

More from Departamento de Agentes Biologicos (20)

Advertisement

1. Introducción a la Protozoologia

  1. 1. Introducción a la protozoología Víctor Cortés Sánchez Departamento de Agentes Biológicos
  2. 2. Biología de los Protozoarios • Los protozoarios forman un amplio conjunto de microorganismos constituidos por una sola unidad estructural semejante a la célula, a las cuales los zoólogos, sitúan dentro del reino Protista. • Células eucariotas. • Los protozoarios constituyen una prueba de que la los organismos animal y vegetal tienen un origen celular común. Departamento de Agentes Biológicos
  3. 3. Departamento de Agentes Biológicos
  4. 4. • Por ser las formas más primitivas de la vida animal y vegetal, se han adaptado prácticamente a todos los ambientes existentes en la superficie de la tierra, excepto a los muy secos. • Necesitan ciertas condiciones optimas para su desarrollo, pero también son capaces de ajustar su economía entre limites muy amplios de temperatura y pH. • Algunas especies forman quistes para sobrevivir en ambientes extremos Departamento de Agentes Biológicos
  5. 5. Departamento de Agentes Biológicos
  6. 6. SARCODINA • Shcmarda, 1871. Protozoos con movimientos mediados por pseudopodos. • Cuerpo desnudo o con esqueleto. • Reproducción por fisión binaria. Departamento de Agentes Biológicos
  7. 7. Departamento de Agentes Biológicos
  8. 8. Departamento de Agentes Biológicos
  9. 9. Departamento de Agentes Biológicos
  10. 10. MASTIGOPHORA Departamento de Agentes Biológicos
  11. 11. • Diesing, 1866. Trofozoitos que poseen típicamente uno o más flagelos, reproducción por fisión binaria. En Algunos casos reproducción sexual. Departamento de Agentes Biológicos
  12. 12. Departamento de Agentes Biológicos
  13. 13. CILIOPHORA Departamento de Agentes Biológicos
  14. 14. • Doeflin 1901, Cilios simples u organelos ciliares compuestos típicos en al menos un estado del ciclo vital. Infracilaturia incluso cuando no existe la fase ciliada. • Por lo general tienen dos núcleos. • Fisión binaria transversal. • Vacuola contráctil. Departamento de Agentes Biológicos
  15. 15. APICOMPLEXA • Levine, 1970. Complejo apical visible al microscopio. • Formado generalmente por anillos polares positivos. • Roptrios, Micronemas, microtubulos, poseen microporos • Reproducción sexual. Departamento de Agentes Biológicos
  16. 16. Departamento de Agentes Biológicos
  17. 17. Departamento de Agentes Biológicos
  18. 18. Microspora • Sprague, 1977. Parásitos intracelulares estrictos diminutos con esporas de origen celular en una cápsula membranosa indivisa. • Filamento polar tubular. Departamento de Agentes Biológicos

×