Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

CUIDADO ACTIVIDAD INTEGRADORA 2.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 11 Ad

CUIDADO ACTIVIDAD INTEGRADORA 2.pptx

Download to read offline

Es la esencia de la disciplina de la enfermería ,teniendo por objeto satisfacer las necesidades: biológicas , psicológicas ,mentales y espirituales de la persona mejorando así su calidad de vida. Basándonos siempre en fundamentos filosóficos y éticos.
está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.
está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.

está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.

está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.

está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.
está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.
está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.

está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.

está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.

está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.

está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preserv

Es la esencia de la disciplina de la enfermería ,teniendo por objeto satisfacer las necesidades: biológicas , psicológicas ,mentales y espirituales de la persona mejorando así su calidad de vida. Basándonos siempre en fundamentos filosóficos y éticos.
está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.
está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.

está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.

está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.

está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.
está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.
está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.

está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.

está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.

está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.

está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preserv

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to CUIDADO ACTIVIDAD INTEGRADORA 2.pptx (20)

Advertisement

CUIDADO ACTIVIDAD INTEGRADORA 2.pptx

  1. 1. CUIDADO Es la esencia de la disciplina de la enfermería ,teniendo por objeto satisfacer las necesidades: biológicas , psicológicas ,mentales y espirituales de la persona mejorando así su calidad de vida. Basándonos siempre en fundamentos filosóficos y éticos.
  2. 2. Actividad integradora 2 Enfermeria fundametal.
  3. 3. El cuidado está constituido por acciones humanas y de comunicación, para proteger, mejorar y preservar a la humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad, sufrimiento, dolor y existencia, y a adquirir autocontrol, autoconocimiento y auto curación.
  4. 4. EL CUIDAR. Para proporcionar un cuidado 100% humano debemos siempre tomar en cuenta los principios que desde la historia han permanecido en nuestra profesión; la moral y la ética son dos disciplinas que se han caracterizado en nuestra labor como cuidadores de la salud .
  5. 5. Colliere (1996) Cuidar es desarrollar las capacidades de vivir, sin las cuales no es posible existir los cuidados son dados con el fin de despertar la vida y desarrollarla.
  6. 6. Empatía La empatía es entonces sinónimo de reciprocidad, calidad humana y auténtica; por lo tanto el profesional del cuidado ; desbe ser) científica(o), académica(o) y clínica(o), y sobre todo humanístico y moral. Podemos ser empáticos si vemos al enfermo como a nuestro ser más querido
  7. 7. Establecer comunicación. El ser humano tiene diferentes maneras de establecer comunicación; visual ;al tacto y verbal ;es por eso que debemos ser cuidadosos con lo que transmitimos al paciente, así como también debemos ser muy observadores de lo que la persona quiere comunicarnos ,podemos trasmitir seguridad y confianza solamente con la mirada así como también lo contrario.
  8. 8. Formas de comunicarse con la persona • Con una mirada cálida en la recepción del turno. • Una sonrisa a dar los buenos días. • Un apretón de manos para brindar seguridad,. • Un abrazo ante la pérdida de un ser querido. • Decirle que esta en la mejores manos antes de ser sometido a un procedimiento quirúrgico. • Etc.
  9. 9. EMPATIA Y COMUNICACIÓN
  10. 10. DIMENSIONES DEL CUIDAO SOCIAL El cuidado es un acto social porque se debe tomar en cuanta las razones sociales de las que se derivo el echo de que la persona haya perdido su bienestar o su estado de salud. ECONOMICA Todo cuidado genera un costo económico dependiendo de la complejidad del mismo. No es lo mismo un la colocación de un vendaje como cuidado de enfermería a la colocación de un sondaje vesical tomando en cuenta el costo del material que se utiliza en cada uno de ellos POLITICA Se participa en le desarrollo humano al momento de cuidar a la persona ,generando respuestas satisfactorias en los problemas de salud
  11. 11. Dimensiones del cuidado Cultural Proporcionar cuidado tomando en cuenta los valores internos de la sociedad a la que pertenece la persona, sus costumbres, sus tradiciones y creencias ya sean religiosas o políticas puesto que la cultura de una persona establece su identidad la cual es única e individual. Es por eso que a atención de enfermería profesional es culturalmente sensible, culturalmente apropiada y culturalmente compleja Ética Cuidar con valores y principios éticos al proporcionar atención al individuo, familia o comunidad respetando su dignidad, su vida, sus derechos como ser humano a la salud, al bienestar, la seguridad, la paz, la educación, el trabajo y la recreación

×