Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

examen-mental.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Examen mental
Examen mental
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 6 Ad

More Related Content

Similar to examen-mental.pptx (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

examen-mental.pptx

  1. 1. Examen Mental Diego Cueva Mas
  2. 2. • Describe el conjunto total de las observaciones e impresiones del examinador sobre el paciente • Describe el aspecto del paciente, su lenguaje, acciones y pensamientos durante la entrevista. • Describe signos y síntomas del paciente
  3. 3. Esquema de la evaluación del Examen Mental
  4. 4. DATOS DE FILIACIÓN: Datos relevantes del paciente. MOTIVO DE CONSULTA: Es la “razón” del porqué se solicita la intervención de un especialista de la salud (Psicólogo). DESCRIPCIÓN GENERAL: • Apariencia: Impresión física global. • Comportamiento y Actividad Psicomotora: Tics, gestos, agitación, rigidez o agilidad. • Actitud hacia el examinador: Colaboradora, amigable, franca, apática, hostil, evasiva. HUMOR Y AFECTO: • Humor: Emoción, persistente y mantenida, que colorea la percepción del mundo del paciente. • Afecto:Respuesta emocional del paciente en un momento dado. • Propiedad: Relación coherente entre expresión verbal y respuesta emocional. LENGUAJE: Hablador, voluble, taciturno, poco espontaneo, tartamudez.
  5. 5. ALTERACIONES SENSOPERCEPTIVAS: Alucinaciones (auditivo, visual, olfativo, táctil) o ilusiones PENSAMIENTO: Ideas, creencias, preocupaciones, obsesiones • Proceso (Modo de pensar): • Bloqueos: No logra avanzar con el curso de la idea. • Disgregación: Se empieza con un tema y se pasa a otro. • Asociación laxa de ideas: Dice ideas que tienen muy poca relación una con otra. • Ensalada de palabras: Palabras sueltas sin ningún sentido. • Taquipsiquia: Aumento en la producción de pensamiento. • Bradipsiquia: Disminución en la producción del pensamiento. • Fuga de ideas, pensamiento dubitativo, pensamiento vago • Contenido • Obsesiones • Compulsiones • Fobias • Ideas recurrentes sobre suicidio u homicidio • Ideas delirantes
  6. 6. SENSORIO Y COGNICIÓN: Determinar la función orgánico – cerebral, inteligencia capacidad del pensamiento abstracto y juicio. •Alerta y Nivel de Conciencia: obnubilación, somnolencia, estupor, coma, etc. •Orientación: Tiempo y espacio. •Memoria: Memoria remota, pasado reciente, reciente e inmediata •Atención y Concentración: Operaciones matemáticas o palabras inversas •Capacidad para Leer y Escribir: •Capacidad Visoespacial: Copiar una figura. (ver imagen) •Pensamiento Abstracto: Habilidad para manejar conceptos •Consolidación de la Información e Inteligencia: Tareas mentales como el cálculo CONTROL DE IMPULSOS: Realizar preguntas de ejemplo para evaluación JUICIO: Comprender las consecuencias probables a un comportamiento. INSIGHT: Conocimiento o conciencia de su problema FIABILIDAD: Impresión final del especialista de la salud (Psicólogo).

×