SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Cauca
Grupo de Ingeniería Telemática




Programa EHAS en
    Colombia
 http://git.unicauca.edu.co


           Dr. Ing. Álvaro Rendón Gallón
                    Mayo de 2011
Temario
       Participantes y objetivos
       Red de telecomunicaciones
       Talleres
       Capacitación
       Servicios de telemedicina
       Componentes de un proyecto


2
Programa
“Enlace Hispano Americano de Salud”



                        Stockholm Challenge Award
                                  2004
Consorcio
    Fundación EHAS
       Universidad Politécnica de Madrid (España)
       Asoc. Madrileña de Ingeniería Sin Fronteras - ISF (España)
       Universidad Rey Juan Carlos (España)
       Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú)
       Universidad del Cauca (Colombia)

    Entidades colaboradoras
       Red Telemática de Salud de Cuba - Infomed (Cuba)
       Centro para el Desarrollo de la Informática en la Salud
        Pública (Cuba)
       Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador)
       Organismo Andino de Salud "Convenio Hipólito Unanue"

4
Países de actuación
                            Perú - PUCP     Ecuador – UTPL
          Colombia
    Universidad del Cauca




                                        Cuba
                                  Infomed - Cedisap



5
Objetivos
    Objetivo General
     Contribuir a la mejora del sistema público
      de asistencia de salud en las zonas rurales
      de los países de América Latina

            Objetivo específico
             Mejorar las condiciones de trabajo del
              personal de salud rural por la actuación
              sobre:
                Infraestructura de telecomunicaciones
                  en los establecimientos rurales
6               Servicios de información para salud
Establecimientos de salud remotos




                       Puesto de salud




7
Establecimientos de salud remotos




                       Puesto de salud




8
Red de Telecomunicaciones
                                                        HF
                                                      800 bps

                      WiFi                                        Puesto de Salud HF
                     2 Mbps                            WiFi
                                                      2 Mbps




      Centro                                                      Puesto de Salud WiFi
    Coordinador                            Hospital     VHF
     Nacional       VSAT                              2500 bps
      (CCN)
                  256 Kbps                            9600 bps

                                            Modem
                                            56 Kbps
                                                                 Puesto de Salud
                                                                      VHF
     Internet

9
                              Central Telefónica
Red EHAS del Cauca




                           Santana




   Total:
   • 5 Hospitales                        Sat.
   • 2 Centros de Salud                  Wi-Fi
10
   • 27 Puestos de Salud                 VHF
Red Municipio de Guapi
                                  Punta de
                                  Chontaduro               Boca de
                                                           Guajui


                       Bahia de
                       Guapi
                                                                         El
                                                                         Carmelo               La Concepcion
                                               Quiroga
                                                               Limones                         de Guaji
            N
                    Chanzará                      Juanico                        San José                                                    TIMBIQUÍ
                                                                                 de Guaré
                                               El Atajo
                             Guapi                                               San Antonio
                                                                                 de Guajuí
                                                                                                             San
                                                                 Calle Honda              Callelarga        Agustin
                                                                                                                         Conc
                                                                                                                 Belen
                                                             Brisas de Napi                        Chuaré
                                                             Boca de Napi                                                          Soledad




                                                                     Rio Guapi
     Hospital
                                                                      El Naranjo
     Centro de Salud
     Puesto de Salud                             Rosario



                                                                                              Rio Llantin
                                                                San Vicente
                DEPARTAMENTO
                                                                                                                         Llantin                        ARGELIA
                                                                 San Agustin
                     DE
                   NARIÑO



          WiFi                                                                     Balsitas


11        VHF
Red Municipio de Timbiquí
                                                                                        a Noanamito


                                                                                                                        LÓPEZ DE MICAY
                                                                          Puerto Saija
                                       Boca de Saija

        N

                                                                                  Camarones
                                                       La Victoria
                                         Jaragua                      Timbiquí            Boca de Patia

                       Boca
                                                   Chacon                                                                Aguaclarita
                       Timbiqui              Corozal
                                                                                              Angostura
                                         San Miguel
     Hospital          San Francisco
                                                                                                           Santa Rosa                     a Popayán
     Centro de Salud                                                                                       de Saija      San Bernardo
                                                                                                                                         (Universidad
     Puesto de Salud                                                                                                                      del Cauca)
                                                                                                          Pete

                                                                         Coteje


                                                                     San José                                                           EL TAMBO
                                                        Santa María

                       GUAPI
            WiFi
            VHF
                                                                                                                                    ARGELIA
12
C



 Red Silvia-Jambaló



                          H




     H Hospital
     C Centro de Salud

     P Puesto de Salud
     X Red San Carlos

     X Red Mamá Dominga
                              GEA
     X Red Jambaló


13
Radio-enlace WiFi Silvia



        Internet                                                 Repetidor
                             36,1 Km                       Cerro Nueva Guambía


                                                                        1,3 Km
                             WiFi
                            2 Mbps
                                              6 Km



     Universidad del                                               Hospital
         Cauca                                                   Mamá Dominga
      Popayán                    Telecentro
                                 El Paraíso    Hospital
14                                            San Carlos          Silvia
Uso de Compartel
                              VSAT
     Internet               128 Kbps

                                                         Puesto de Salud




                                                         Puesto de Salud

                                             VHF
     Universidad              Hospital
      del Cauca                            2500 bps
                                           9600 bps
                                                      Puesto de Salud
                         Compartel salud
                      Guapi, Timbiquí, Jambaló
15
Jambaló: Estación satelital




16
Hospital San Carlos (Silvia)




17
Equipo del Puesto de Salud VHF
                   (Cliente Linux)
                                            Cliente Linux
                  Sound-modem
                                             Ubuntu Hoary

                                             Gnome

                                             OpenOffice

                                             Mozilla




                                          Impresora
          Radio VHF
        Motorola / PRO3100   Computador


      Migración a Windows
18
Equipo del Puesto de Salud VHF
              (Cliente Windows)
                 Sound-modem




                                                     Impresora
           Radio VHF        PC
            Motorola   comunicaciones   PC Cliente
           PRO3100         Linux         Windows


      Migración a Windows
19
P. S. San Antonio de Guajuí
               (Guapi)



                  (Puerto Saija)




20
P.S. Pitayó (Silvia)




21
P.S. Sierra Morena (Guambía)




                               22
Entrevistas y Talleres presenciales
     Talleres:
        IAP (Investigación-Acción
         Participativa)
        Vigilancia epidemiológica
         materno-infantil
        Otros procesos: Referencia y
         contrarreferencia




23
Alfabetización digital
        Actividades
            Curso básico de 40 Horas.
            Refuerzo Curso Básico 24 horas.
            Asistencia en sitio y vía radio.
        Metodología
            Teórico-Práctico
            Aprendizaje por pares
        Participantes
            1 promotor y 1 joven por cada Puesto
             de Salud.
        Refuerzo con cursos ICDL en línea
24
         a través de EVA*
         *Entorno Virtual de Aprendizaje: http://eva.unicauca.edu.co
Alfabetización digital




25
Capacitación a técnicos

        Selección de Técnicos Locales
            Realizada por Directores de Hospital

        Capacitación de Técnicos Locales
            Curso de 44 Horas en el LCBC

        Participación en pruebas e instalación
        Transferencia gradual de
         responsabilidades de
         mantenimiento


26
Uso de la plataforma de
         tele-educación
        http://eva.unicauca.edu.co




27
Capacitación a distancia en salud
     Cursos para profesionales y técnicos de salud
         Curso de Nutrición para Promotoras de Salud




28
Uso integrado de actividades
             presenciales y en línea
                (Estrategia AIEPI)




29   Talleres     Contenidos en EVA   Casos Problema
Tele-estetoscopía



                                                         (Imágenes: EHAS)

• Para atención de pacientes con IRA (Insuficiencia Respiratoria
  Aguda) y enfermedades cardiovasculares.
• Está basado en una aplicación de soporte a la tele-consulta, un
  sistema de videoconferencia y un sistema de tele-estetoscopía.
• Puede realizarse en tiempo real (videoconferencia) o en diferido
  (segunda opinión del especialista en el Centro de Referencia).
• Requiere un protocolo para realización del examen físico (que puede
  ser guiado si hay videoconferencia) y el envío de los datos del
  paciente.
Consulta remota a especialistas
        (tele-consulta)




             Internet
Componentes básicos de un
            proyecto de Telemedicina Rural
   Estudio de contexto y necesidades
   Infraestructura eléctrica (y física)
   Infraestructura de telecomunicaciones
   Equipamiento (computacional, salud)
   Herramientas informáticas (comunicaciones, salud)
   Servicios y procedimientos de salud
   Capacitación del personal de salud (TIC y
    procedimientos de salud)
   Capacitación del personal técnico
   Gestión del cambio
   Sostenibilidad




                                  Álvaro Rendón G.

Más contenido relacionado

Destacado (10)

Directrices sobre telemedicina
Directrices sobre telemedicinaDirectrices sobre telemedicina
Directrices sobre telemedicina
 
La Telemedicina
La TelemedicinaLa Telemedicina
La Telemedicina
 
La telemedicina
La telemedicinaLa telemedicina
La telemedicina
 
Telemedicina y mHealth
Telemedicina y mHealthTelemedicina y mHealth
Telemedicina y mHealth
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
 
Arquitectura de un_sistema_de_telesalud_y_telemedicina-innovación_e_interoper...
Arquitectura de un_sistema_de_telesalud_y_telemedicina-innovación_e_interoper...Arquitectura de un_sistema_de_telesalud_y_telemedicina-innovación_e_interoper...
Arquitectura de un_sistema_de_telesalud_y_telemedicina-innovación_e_interoper...
 
Telesalud
TelesaludTelesalud
Telesalud
 
LA TELESALUD
LA TELESALUDLA TELESALUD
LA TELESALUD
 
Telemedicina y e salud
Telemedicina y e salud Telemedicina y e salud
Telemedicina y e salud
 

Más de Tm-CS

Notas curso Telemática 1 2014
Notas curso Telemática 1 2014Notas curso Telemática 1 2014
Notas curso Telemática 1 2014
Tm-CS
 
Conferencias del 26 al 29 de mayo
Conferencias del 26 al 29 de mayoConferencias del 26 al 29 de mayo
Conferencias del 26 al 29 de mayo
Tm-CS
 
Conferencias 12 al 15 de mayo
Conferencias 12 al 15 de mayoConferencias 12 al 15 de mayo
Conferencias 12 al 15 de mayo
Tm-CS
 
Conferencias 12 de mayo
Conferencias 12 de mayoConferencias 12 de mayo
Conferencias 12 de mayo
Tm-CS
 
Conferencias 5 al 9 de mayo
Conferencias 5 al 9 de mayoConferencias 5 al 9 de mayo
Conferencias 5 al 9 de mayo
Tm-CS
 
Hci curso comsocial-2014
Hci curso comsocial-2014Hci curso comsocial-2014
Hci curso comsocial-2014
Tm-CS
 
Conferencias 24 de abril curso telematica
Conferencias 24 de abril curso telematicaConferencias 24 de abril curso telematica
Conferencias 24 de abril curso telematica
Tm-CS
 

Más de Tm-CS (20)

Notas curso Telemática 1 2014
Notas curso Telemática 1 2014Notas curso Telemática 1 2014
Notas curso Telemática 1 2014
 
Telemática en el proyecto Joiner
Telemática en el proyecto JoinerTelemática en el proyecto Joiner
Telemática en el proyecto Joiner
 
Conferencias del 26 al 29 de mayo
Conferencias del 26 al 29 de mayoConferencias del 26 al 29 de mayo
Conferencias del 26 al 29 de mayo
 
Television digital interactiva
Television digital interactivaTelevision digital interactiva
Television digital interactiva
 
Conferencias 12 al 15 de mayo
Conferencias 12 al 15 de mayoConferencias 12 al 15 de mayo
Conferencias 12 al 15 de mayo
 
Conferencias 12 de mayo
Conferencias 12 de mayoConferencias 12 de mayo
Conferencias 12 de mayo
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Conferencias 5 al 9 de mayo
Conferencias 5 al 9 de mayoConferencias 5 al 9 de mayo
Conferencias 5 al 9 de mayo
 
Software Libre 2014
Software Libre 2014Software Libre 2014
Software Libre 2014
 
Conferencias 28 de abril curso Telematica
Conferencias 28 de abril curso TelematicaConferencias 28 de abril curso Telematica
Conferencias 28 de abril curso Telematica
 
Servicios móviles
Servicios móvilesServicios móviles
Servicios móviles
 
Consejos seguridad INTECO
Consejos seguridad INTECOConsejos seguridad INTECO
Consejos seguridad INTECO
 
Hci curso comsocial-2014
Hci curso comsocial-2014Hci curso comsocial-2014
Hci curso comsocial-2014
 
Conferencias 24 de abril curso telematica
Conferencias 24 de abril curso telematicaConferencias 24 de abril curso telematica
Conferencias 24 de abril curso telematica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Instrucciones protocolos curso Telemática
Instrucciones protocolos curso TelemáticaInstrucciones protocolos curso Telemática
Instrucciones protocolos curso Telemática
 
Programación 01 conferencias curso de Telemática
Programación 01 conferencias curso de TelemáticaProgramación 01 conferencias curso de Telemática
Programación 01 conferencias curso de Telemática
 
Telecomunicaciones en Colombia
Telecomunicaciones en ColombiaTelecomunicaciones en Colombia
Telecomunicaciones en Colombia
 
Taller preparatorio examen de primer parcial
Taller preparatorio examen de primer parcial Taller preparatorio examen de primer parcial
Taller preparatorio examen de primer parcial
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Telesalud

  • 1. Universidad del Cauca Grupo de Ingeniería Telemática Programa EHAS en Colombia http://git.unicauca.edu.co Dr. Ing. Álvaro Rendón Gallón Mayo de 2011
  • 2. Temario  Participantes y objetivos  Red de telecomunicaciones  Talleres  Capacitación  Servicios de telemedicina  Componentes de un proyecto 2
  • 3. Programa “Enlace Hispano Americano de Salud” Stockholm Challenge Award 2004
  • 4. Consorcio Fundación EHAS  Universidad Politécnica de Madrid (España)  Asoc. Madrileña de Ingeniería Sin Fronteras - ISF (España)  Universidad Rey Juan Carlos (España)  Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú)  Universidad del Cauca (Colombia) Entidades colaboradoras  Red Telemática de Salud de Cuba - Infomed (Cuba)  Centro para el Desarrollo de la Informática en la Salud Pública (Cuba)  Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador)  Organismo Andino de Salud "Convenio Hipólito Unanue" 4
  • 5. Países de actuación Perú - PUCP Ecuador – UTPL Colombia Universidad del Cauca Cuba Infomed - Cedisap 5
  • 6. Objetivos Objetivo General  Contribuir a la mejora del sistema público de asistencia de salud en las zonas rurales de los países de América Latina Objetivo específico  Mejorar las condiciones de trabajo del personal de salud rural por la actuación sobre:  Infraestructura de telecomunicaciones en los establecimientos rurales 6  Servicios de información para salud
  • 7. Establecimientos de salud remotos Puesto de salud 7
  • 8. Establecimientos de salud remotos Puesto de salud 8
  • 9. Red de Telecomunicaciones HF 800 bps WiFi Puesto de Salud HF 2 Mbps WiFi 2 Mbps Centro Puesto de Salud WiFi Coordinador Hospital VHF Nacional VSAT 2500 bps (CCN) 256 Kbps 9600 bps Modem 56 Kbps Puesto de Salud VHF Internet 9 Central Telefónica
  • 10. Red EHAS del Cauca Santana Total: • 5 Hospitales Sat. • 2 Centros de Salud Wi-Fi 10 • 27 Puestos de Salud VHF
  • 11. Red Municipio de Guapi Punta de Chontaduro Boca de Guajui Bahia de Guapi El Carmelo La Concepcion Quiroga Limones de Guaji N Chanzará Juanico San José TIMBIQUÍ de Guaré El Atajo Guapi San Antonio de Guajuí San Calle Honda Callelarga Agustin Conc Belen Brisas de Napi Chuaré Boca de Napi Soledad Rio Guapi Hospital El Naranjo Centro de Salud Puesto de Salud Rosario Rio Llantin San Vicente DEPARTAMENTO Llantin ARGELIA San Agustin DE NARIÑO WiFi Balsitas 11 VHF
  • 12. Red Municipio de Timbiquí a Noanamito LÓPEZ DE MICAY Puerto Saija Boca de Saija N Camarones La Victoria Jaragua Timbiquí Boca de Patia Boca Chacon Aguaclarita Timbiqui Corozal Angostura San Miguel Hospital San Francisco Santa Rosa a Popayán Centro de Salud de Saija San Bernardo (Universidad Puesto de Salud del Cauca) Pete Coteje San José EL TAMBO Santa María GUAPI WiFi VHF ARGELIA 12
  • 13. C Red Silvia-Jambaló H H Hospital C Centro de Salud P Puesto de Salud X Red San Carlos X Red Mamá Dominga GEA X Red Jambaló 13
  • 14. Radio-enlace WiFi Silvia Internet Repetidor 36,1 Km Cerro Nueva Guambía 1,3 Km WiFi 2 Mbps 6 Km Universidad del Hospital Cauca Mamá Dominga Popayán Telecentro El Paraíso Hospital 14 San Carlos Silvia
  • 15. Uso de Compartel VSAT Internet 128 Kbps Puesto de Salud Puesto de Salud VHF Universidad Hospital del Cauca 2500 bps 9600 bps Puesto de Salud Compartel salud Guapi, Timbiquí, Jambaló 15
  • 17. Hospital San Carlos (Silvia) 17
  • 18. Equipo del Puesto de Salud VHF (Cliente Linux) Cliente Linux Sound-modem  Ubuntu Hoary  Gnome  OpenOffice  Mozilla Impresora Radio VHF Motorola / PRO3100 Computador Migración a Windows 18
  • 19. Equipo del Puesto de Salud VHF (Cliente Windows) Sound-modem Impresora Radio VHF PC Motorola comunicaciones PC Cliente PRO3100 Linux Windows Migración a Windows 19
  • 20. P. S. San Antonio de Guajuí (Guapi) (Puerto Saija) 20
  • 22. P.S. Sierra Morena (Guambía) 22
  • 23. Entrevistas y Talleres presenciales Talleres:  IAP (Investigación-Acción Participativa)  Vigilancia epidemiológica materno-infantil  Otros procesos: Referencia y contrarreferencia 23
  • 24. Alfabetización digital  Actividades  Curso básico de 40 Horas.  Refuerzo Curso Básico 24 horas.  Asistencia en sitio y vía radio.  Metodología  Teórico-Práctico  Aprendizaje por pares  Participantes  1 promotor y 1 joven por cada Puesto de Salud.  Refuerzo con cursos ICDL en línea 24 a través de EVA* *Entorno Virtual de Aprendizaje: http://eva.unicauca.edu.co
  • 26. Capacitación a técnicos  Selección de Técnicos Locales  Realizada por Directores de Hospital  Capacitación de Técnicos Locales  Curso de 44 Horas en el LCBC  Participación en pruebas e instalación  Transferencia gradual de responsabilidades de mantenimiento 26
  • 27. Uso de la plataforma de tele-educación http://eva.unicauca.edu.co 27
  • 28. Capacitación a distancia en salud Cursos para profesionales y técnicos de salud Curso de Nutrición para Promotoras de Salud 28
  • 29. Uso integrado de actividades presenciales y en línea (Estrategia AIEPI) 29 Talleres Contenidos en EVA Casos Problema
  • 30. Tele-estetoscopía (Imágenes: EHAS) • Para atención de pacientes con IRA (Insuficiencia Respiratoria Aguda) y enfermedades cardiovasculares. • Está basado en una aplicación de soporte a la tele-consulta, un sistema de videoconferencia y un sistema de tele-estetoscopía. • Puede realizarse en tiempo real (videoconferencia) o en diferido (segunda opinión del especialista en el Centro de Referencia). • Requiere un protocolo para realización del examen físico (que puede ser guiado si hay videoconferencia) y el envío de los datos del paciente.
  • 31. Consulta remota a especialistas (tele-consulta) Internet
  • 32. Componentes básicos de un proyecto de Telemedicina Rural  Estudio de contexto y necesidades  Infraestructura eléctrica (y física)  Infraestructura de telecomunicaciones  Equipamiento (computacional, salud)  Herramientas informáticas (comunicaciones, salud)  Servicios y procedimientos de salud  Capacitación del personal de salud (TIC y procedimientos de salud)  Capacitación del personal técnico  Gestión del cambio  Sostenibilidad Álvaro Rendón G.