2. Seace
1
Definicion
El Sistema Electrónico de
Contrataciones del Estado
(SEACE) es el sistema
electrónico que permite el
intercambio de información
y difusión sobre las
contrataciones del Estado,
así como la realización de
transacciones electrónicas.
Ley 30225 Ley de contrataciones
2
Obligatoriedad
Las Entidades están obligadas a
utilizar el Sistema Electrónico de
Contrataciones del Estado
(SEACE) en las
contrataciones que realicen
4
Validez y eficacia de
los actos
Los actos realizados por
el Seace poseen la misma
validez y eficacia que los
actos realizados
por medios manuales
3. Información que se registra en el Seace
Programacion
Seleccion
…Seleccion
Ejecucion contractual
PAC
Actos preparatorios
Bases
Resumen ejecutivo
Comité especial
7. Certificado Seace
Los módulos que requieren acceso al SEACE son:
Para Entidades: Módulo del Plan Anual, Procesos y
Contratos.
Para Proveedores: Registro como participante y
presentación de propuestas en el Módulo de Procesos
electrónicos para proceso de selección convocados por
Subasta inversa electrónica o procesos de menor cuantía
de servicios electrónicos.
Importante:
No se requiere Certificado SEACE para utilizar el Portal del
SEACE de información pública general sobre los procesos.
15. Estadística de contrataciones por Entidad
195
315
765
135
162
548
468
595
468
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
2020 2021 2022
Procesos
Año
Ejecucion del PAC
Programado Adjudicados A.Marco
Gobierno Regional de Puno Sede Central
19. Grafico de Versiones del PAC
18
19
17
16
16.5
17
17.5
18
18.5
19
19.5
2020 2021 2022
Versiones
Año
PAC
Version PAC Linear (Version PAC)
20. Consultar el Plan Anual de Contrataciones (PAC) de
las entidades públicas
https://www.gob.pe/8190-consultar-el-plan-anual-de-contrataciones-pac-de-las-entidades-publicas
21. Ejercicio No. 1
Escoger una entidad para evaluarlo por sus estadísticas.
Objetivo: Conocer el desempeño de la entidad a través del avance de
ejecución del PAC y de los montos programados y adjudicados durante los
años 2020 al 2022 con la finalidad de recomendar medidas para mejorar el
desempeño futuro.
Estructura para presentar la actividad:
a) Nombre de la entidad contratante:
b) Cuadro del porcentaje de avance de la ejecución del PAC 2020 al 2022
c) Grafico de montos programados y adjudicados, Gráfico de Versiones del
PAC.
d) Posibles causas del no cumplimiento de lo programado en el PAC.
e) Análisis de la disminución o incremento del monto programado. ¿Cuáles
serian los motivos?
f) Recomendaciones para mejorar la ejecución.
g) Conclusiones.