Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

¿Qué es la Comunicación Organizacional?

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 31 Ad

¿Qué es la Comunicación Organizacional?

Download to read offline

La comunicación organizacional es una herramienta de trabajo que permite el movimiento de la información en las organizaciones para relacionar las necesidades e intereses de ésta, con los de su personal y con la sociedad.

Nos permite conocer al recurso humano y evaluar su desempeño y productividad, a través de entrevistas y recorridos por las diversas áreas de trabajo.

La comunicación organizacional es una herramienta de trabajo que permite el movimiento de la información en las organizaciones para relacionar las necesidades e intereses de ésta, con los de su personal y con la sociedad.

Nos permite conocer al recurso humano y evaluar su desempeño y productividad, a través de entrevistas y recorridos por las diversas áreas de trabajo.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

Similar to ¿Qué es la Comunicación Organizacional? (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

¿Qué es la Comunicación Organizacional?

  1. 1. Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Humanidades Campus VI Licenciatura en Comunicación Materia: Comunicación en las Organizaciones Alumna: Teresa del Jesús Alejo Hernández Grado y Grupo: 5 B Profesor: Miguel A. Avitia Sánchez Fecha de solicitud: 05 de Septiembre de 2011 Fecha de entrega: 12 de Septiembre 2011
  2. 2. Capítulo 1
  3. 3. Contenido   Introducción  ¿Qué es la comunicación organizacional?  Percepciones de la comunicación organizacional  Definición y ejemplos de la comunicación organizacional  Mensajes  Redes  Interdependencias  Relaciones  Conclusión
  4. 4. Introducción   La comunicación organizacional es una herramienta de trabajo que permite el movimiento de la información en las organizaciones para relacionar las necesidades e intereses de ésta, con los de su personal y con la sociedad.  Nos permite conocer al recurso humano y evaluar su desempeño y productividad, a través de entrevistas y recorridos por las diversas áreas de trabajo.
  5. 5. ¿Qué es la Comunicación Organizacional?   Hemos llegado a la edad del “Shock del futuro” en donde la red de satélites espaciales nos permite ser testigos sin la necesidad de movernos de nuestra sala de estar.
  6. 6.   Los asesores de comunicaciones nos dicen que más del diez por ciento de los negocios americanos fracasan cada año debido a una mala administración y a unas comunicaciones ineficaces.  En 1956 William Whyte nos catalogó a la mayoría de nosotros como “Hombres Organización” debido al tiempo que pasamos la mayoría de nosotros dentro de distintas organizaciones.
  7. 7.   Desde 1938, fecha en que Chester Barnard dijo que la tarea más importante de un ejecutivo era la comunicación, se ha demostrado continuamente que el hombre de una organización es una persona comunicativa.
  8. 8. Percepciones de la comunicación organizacional   Los estudiantes que entran en el campo de la comunicación demandan una educación que les proporcione en el futuro una profesión o una ocupación.
  9. 9.   Redding y Sanborn definen a la comunicación organizacional como el hecho de enviar y recibir información dentro del marco de una compleja organización
  10. 10.   Katz y Kahn perciben a la comunicación organizacional como el flujo de información dentro del marco de la organización; definen a las organizaciones como como la importación de energía procedente del medio ambiente, la transformación de dicha energía en algún producto o servicio.
  11. 11.   Zelko y Dance perciben a la comunicación organizacional como interdependiente entre las comunicaciones internas y las comunicaciones externas.
  12. 12.   Thayer describe a la comunicación organizacional como aquel flujo de datos que sirve a los procesos de comunicación e intercomunicación de la organización.
  13. 13.   Greenham percibe el campo de la comunicación organizacional incluyendo el flujo de comunicaciones formales e informales dentro de la organización.
  14. 14.   Witkin y Stephens define al sistema de comunicación organizacional como “aquellas interdependencias e interacciones que se producen entre y dentro de los subsistemas, por medio de la comunicación y que sirven a los propósitos de la organización”
  15. 15.   Haney define a la comunicación organizacional como la coordinación de un cierto número de personas que están interdependientemente relacionadas.
  16. 16. Definición y ejemplos de la comunicación organizacional  1. La comunicación organizacional ocurre en un sistema complejo y abierto que es influenciado e influencia al mercado ambiente. 2. La comunicación organizacional implica mensajes , su flujo, su propósito, su dirección y el medio empleado. 3. La comunicación organizacional implica personas, sus actitudes, sus sentimientos, sus relaciones y habilidades.
  17. 17.   La CO (Comunicación Organizacional) incluye cuatro conceptos clave:  Mensajes  Red  Interdependencia  Relaciones
  18. 18. Mensajes   Miller define el concepto “Información” como un modelo de flujo energético que es percibido por los miembros de un sistema.  Dentro de cualquier sistema es muy probable que exista más información que la que perciben todos sus miembros, la información que es percibida y a la que los receptores le dan un significado recibe el nombre de mensaje.
  19. 19.   En la comunicación organizacional estudiamos el flujo de mensajes en las organizaciones. La modalidad del lenguaje diferencia los mensajes verbales y los no verbales. En los supuestos receptores se incluyen a las personas que se encuentran tanto dentro como fuera de la organización.
  20. 20.   El propósito de flujo hace referencia al motivo por el que se envía y se recibe un mensaje dentro de la organización así como a la específica función que cumple. Siguiere tres razones generales para explicar el flujo de mensajes:  Para informar  De mantenimiento  Humanos
  21. 21.   Thayer presenta cuatro funciones específicas del flujo de los mensajes dentro de la organización:  Para informar  Para regular  Para persuadir  Para integrar.
  22. 22. Redes   Puede existir tan sólo con dos personas, unas pocas, o toda una organización.  Son muchos los factores que influencian la naturaleza y la extensión de la red como por ejemplo:  el rol de las relaciones  la dirección del flujo de los mensajes  la naturaleza del flujo de los mensajes  el contenido de los mensajes.
  23. 23.   La conducta de los roles de una organización dicta quién la ocupa, qué posición o trabajo específico.  La dirección de la red ha sido tradicionalmente dividida en comunicaciones ascendentes, descendentes y horizontales, dependiendo de quien inicia el mensaje y de quien lo recibe.
  24. 24.   Redding afirma que cuanto mayor sea el número de eslabones de la cadena humana que transmiten el mensaje, más posibilidades existen que se omitan detalles o de que se distorsionen el mensaje una vez éste ha salido de su punto de origen.
  25. 25. Interdependencia   La organización como un sistema abierto cuyas partes están relacionadas entre sí y con su medio ambiente. Dijimos que la naturaleza de estas relaciones era interdependiente debido a que todas las partes del sistema afectan y son afectadas.
  26. 26. Relaciones   Teniendo en cuenta que una organización es un sistema vivo y abierto, sus partes de conexión están en manos de la gente.  Las redes por las que fluyen los mensajes de las organizaciones están conectadas por personas.
  27. 27.   Las relaciones humanas dentro de la organización pueden estudiarse centrando nuestra atención en las conductas de comunicación de las personas implicadas en la relación.
  28. 28.   Thyer enumeró lo que él consideraba los tres niveles de comunicación dentro de la organización:  Individual  de grupo  organizacional.
  29. 29.   Pacé y Boren utilizan el termino interpersonal al referirse a las situaciones en las que la comunicación se produce por medio de una relación de cara a cara e identifican cuatro relaciones específicas cara a cara según el número de personas implicadas:  comunicaciones didácticas  comunicaciones seriadas  comunicaciones dentro de pequeños grupos  comunicaciones con asistencia de una audiencia.
  30. 30. Conclusión   Las organizaciones como sistema de comunicación se encuentran en un estado de crisis debido principalmente a las arcaicas estructuras y a las comunicaciones deficientes.  La comunicación organizacional es considerada como un proceso dinámico por medio del cual las subpartes de la organización se conectan entre sí.

×