SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Humberto Iván Pehovaz Alvarez
09/06/2016 1
HIDROCINEMATICA
Clasificación de los fluidos, líneas de
corriente, tubos de corriente, caudal ó
gasto
Introducción
•Estudia los fluidos en movimiento
•Cantidades escalares: presión, densidad,
temperatura
•Cantidades vectoriales: velocidad,
aceleración, fuerza
•Pueden variar de un punto a otro del liquido,
o en un mismo punto a lo largo del tiempo
09/06/2016 2
Clasificación de flujos
•Se ilustrarán con ejemplos aplicados a tuberías
y canales, que es el área de interés de los
cursos de Mecánica de Fluidos e Hidráulica de
canales
•El análisis se hará revisando el comportamiento
de las variables relevantes para cada caso.
09/06/2016 3
Flujo permanente y no permanente
• Flujo permanente: en una sección permanecen constantes las variables del
flujo.
• Se define como: dV/dt = 0
e implica: V= CTE, dp/dt=cte,dρ/dt =cte, etc
4
•No permanente equivale a dV/dt ≠ 0
•El flujo puede estar acelerando o desacelerando
•Al ser variable la velocidad, otras magnitudes
pueden ser variables.
09/06/2016 5
Flujo uniforme y no uniforme
• Observando 2 secciones del conducto, si dV/ds= 0, no hay variación
de la velocidad a lo largo del conducto: flujo uniforme
• Si dV/ds≠0 , hay variación de la velocidad a lo largo del conducto: flujo
no uniforme
09/06/2016 6
Flujo unidimensional y bidimensional
• Cuando en el flujo prevalece una dirección se dice es unidimensional como
es el caso de tuberías y canales.
• Eventualmente se requiere estudiar el flujo en dos dimensiones: flujo
bidimensional
• El flujo en tres dimensiones excede los alcances de los cursos básicos de
hidráulica
09/06/2016 7
Flujo laminar o turbulento
• Si el flujo sigue
trayectorias ordenadas,
rectilíneas y paralelas, se
dice que es un flujo
laminar.
• Si las trayectorias son
desordenadas y erráticas,
se dice que es flujo
turbulento.
• El parámetro que permite
discernir si un flujo es
laminar o turbulento, se
llama Numero de
Reynolds y depende de la
viscosidad, velocidad
media del flujo y una
longitud característica del
conducto.
• En tuberías la longitud
característica es el
diámetro y en canales el
radio hidráulico
09/06/2016 8
Numero de Reynolds = V.D.ρ/ μ
Flujo compresible e incompresible
•Se considera flujo incompresible al de los
líquidos, que cambian poco de volumen con las
variaciones de presión.
•Flujos compresibles se aplica a los gases en
general.
•Eventualmente el aire se puede considerar
incompresible, cuando las variaciones de presión
son muy pequeñas.( caso de flujo para aire
acondicionado)
09/06/2016 9
Descripción del movimiento
El movimiento queda descrito cuando se conoce:
1. El cambio de posición de una partícula
2. La variación de la velocidad en un punto
Hay dos formas de describir el movimiento:
1. Método de Euler: Se elige un punto y se plantean las variables
cinemáticas en ese punto, en cada instante. Se usa v = f(r,t)
2. Método de Lagrange: Se elige una partícula y se establecen las
variables cinemáticas según su recorrido. Se usa : r = f ( r0,t)
La mecánica de fluidos usa generalmente el
método de Euler, por ser analíticamente mas
simple
09/06/2016 10
Línea de corriente y trayectoria
• Si se conoce el campo de velocidades para un instante t, la línea
de corriente representa la tangente en cada uno de sus puntos
a los vectores velocidad.
• No existe posibilidad de que se crucen dos líneas de corriente
• Si el flujo es permanente las líneas de corriente tienen la misma
configuración en cada instante
• Si el flujo no es permanente, cambian de un instante al otro.
• Trayectoria es el camino que sigue la partícula a lo largo del
tiempo.
• En el flujo permanente se confunde trayectoria con línea de
corriente
09/06/2016 11
09/06/2016 12
Tubo de flujo
• Espacio conformado por un conjunto de líneas de corriente que pasan por
los puntos de una curva cerrada en el seno de un líquido.
• Se llama también tubo de corriente
• No puede haber flujo transversal al perímetro conformado por las líneas
de corriente.
• El volumen contenido se denomina vena líquida
09/06/2016 13
Caudal
• En el tubo de flujo que se muestra, se define:
09/06/2016 14
DISTRIBUCION DE VELOCIDADES EN UNA TUBERIA
FLUJO REAL
DISTRIBUCION DE VELOCIDADES EN UN CANAL
FLUJO REAL
DISTRIBUCION DE VELOCIDADES
FLUJO IDEAL / NO VISCOSO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion perdida de cargas de tuberias
Presentacion  perdida de cargas de tuberiasPresentacion  perdida de cargas de tuberias
Presentacion perdida de cargas de tuberiasKarina Gimenez Abreu
 
Coeficientes de coriolis y boussinesq
Coeficientes de coriolis y boussinesqCoeficientes de coriolis y boussinesq
Coeficientes de coriolis y boussinesq
Jesus Montenegro
 
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
I.U.P.S.M
 
Factor camion
Factor camionFactor camion
Factor camion
nickva
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
ajguerrab
 
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Solucionario  -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica soteloSolucionario  -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Rubí Morales de Masaki
 
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejerciciosHidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
jair silva peña
 
Energia especifica, cantidad de movimiento
Energia especifica, cantidad de movimientoEnergia especifica, cantidad de movimiento
Energia especifica, cantidad de movimiento
maria sequera
 
Informe # 5 límite plastico.
Informe # 5 límite plastico.Informe # 5 límite plastico.
Informe # 5 límite plastico.
Leonardo Cango Apolo
 
Flujo rápidamente variado
Flujo rápidamente variadoFlujo rápidamente variado
Flujo rápidamente variado
Manuel García Naranjo B.
 
laboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulico
laboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulicolaboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulico
laboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulico
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
unidad 4 hidraulica de canales
unidad 4 hidraulica de canales unidad 4 hidraulica de canales
unidad 4 hidraulica de canales
flower henandez
 
Energia especifica problemas
Energia especifica problemasEnergia especifica problemas
Energia especifica problemas
Pyerre Espinoza Ramos
 
Lab 02 mecanica de fluidos- grupo 02
Lab 02 mecanica de fluidos- grupo 02Lab 02 mecanica de fluidos- grupo 02
Lab 02 mecanica de fluidos- grupo 02
Miguel Angel Vilca Adco
 
Permeabilidad carga constante
Permeabilidad carga constantePermeabilidad carga constante
Permeabilidad carga constante
Raul Cabanillas
 
Método de Trabajo Virtual
Método de Trabajo VirtualMétodo de Trabajo Virtual
Método de Trabajo Virtual
SistemadeEstudiosMed
 
Flujo en canales abiertos final
Flujo en canales abiertos final Flujo en canales abiertos final
Flujo en canales abiertos final
Laura Melissa Roa Duval
 
211595478 metodo-de-cross
211595478 metodo-de-cross211595478 metodo-de-cross
211595478 metodo-de-cross
Michel Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Lab 02 canales
Lab 02  canalesLab 02  canales
Lab 02 canales
 
Presentacion perdida de cargas de tuberias
Presentacion  perdida de cargas de tuberiasPresentacion  perdida de cargas de tuberias
Presentacion perdida de cargas de tuberias
 
Coeficientes de coriolis y boussinesq
Coeficientes de coriolis y boussinesqCoeficientes de coriolis y boussinesq
Coeficientes de coriolis y boussinesq
 
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
 
Factor camion
Factor camionFactor camion
Factor camion
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
 
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Solucionario  -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica soteloSolucionario  -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
 
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejerciciosHidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
 
Energia especifica, cantidad de movimiento
Energia especifica, cantidad de movimientoEnergia especifica, cantidad de movimiento
Energia especifica, cantidad de movimiento
 
Informe # 5 límite plastico.
Informe # 5 límite plastico.Informe # 5 límite plastico.
Informe # 5 límite plastico.
 
Flujo rápidamente variado
Flujo rápidamente variadoFlujo rápidamente variado
Flujo rápidamente variado
 
laboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulico
laboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulicolaboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulico
laboratorio de macanica de fluidos 2 - resalto hidraulico
 
unidad 4 hidraulica de canales
unidad 4 hidraulica de canales unidad 4 hidraulica de canales
unidad 4 hidraulica de canales
 
Energia especifica problemas
Energia especifica problemasEnergia especifica problemas
Energia especifica problemas
 
Lab 02 mecanica de fluidos- grupo 02
Lab 02 mecanica de fluidos- grupo 02Lab 02 mecanica de fluidos- grupo 02
Lab 02 mecanica de fluidos- grupo 02
 
Permeabilidad carga constante
Permeabilidad carga constantePermeabilidad carga constante
Permeabilidad carga constante
 
Método de Trabajo Virtual
Método de Trabajo VirtualMétodo de Trabajo Virtual
Método de Trabajo Virtual
 
Flujo en canales abiertos final
Flujo en canales abiertos final Flujo en canales abiertos final
Flujo en canales abiertos final
 
211595478 metodo-de-cross
211595478 metodo-de-cross211595478 metodo-de-cross
211595478 metodo-de-cross
 
Suelos 1r
Suelos 1rSuelos 1r
Suelos 1r
 

Destacado

Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardoFlujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardoAlexandra Primera
 
Traslación y rotación de masas liquidas
Traslación y rotación de masas liquidasTraslación y rotación de masas liquidas
Traslación y rotación de masas liquidascriherco
 
Fluidos en movimiento
Fluidos en movimientoFluidos en movimiento
Fluidos en movimientoorlando156
 
Trabajo de transmisión de movimiento
Trabajo de transmisión de movimientoTrabajo de transmisión de movimiento
Trabajo de transmisión de movimientopedro arias
 
Hidraulica de-tuberias-y-canales
Hidraulica de-tuberias-y-canalesHidraulica de-tuberias-y-canales
Hidraulica de-tuberias-y-canales
Vladimir L Paredes L
 
Propiedades fisicas de los fluidos
Propiedades fisicas de los fluidosPropiedades fisicas de los fluidos
Propiedades fisicas de los fluidosBk Huerta
 

Destacado (7)

Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardoFlujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
 
Traslación y rotación de masas liquidas
Traslación y rotación de masas liquidasTraslación y rotación de masas liquidas
Traslación y rotación de masas liquidas
 
Fluidos en movimiento
Fluidos en movimientoFluidos en movimiento
Fluidos en movimiento
 
Trabajo de transmisión de movimiento
Trabajo de transmisión de movimientoTrabajo de transmisión de movimiento
Trabajo de transmisión de movimiento
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Hidraulica de-tuberias-y-canales
Hidraulica de-tuberias-y-canalesHidraulica de-tuberias-y-canales
Hidraulica de-tuberias-y-canales
 
Propiedades fisicas de los fluidos
Propiedades fisicas de los fluidosPropiedades fisicas de los fluidos
Propiedades fisicas de los fluidos
 

Similar a Hidrocinematica clasificasion de loss fluidos -lineas de corriente --caudal o

Caudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión DiferencialCaudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión Diferencial
marco calderon layme
 
INFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptx
INFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptxINFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptx
INFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptx
YoniBaca
 
Presentación de flujos, tipos flujos corrientes
Presentación de flujos, tipos flujos corrientesPresentación de flujos, tipos flujos corrientes
Presentación de flujos, tipos flujos corrientes
HolaBastardo
 
Mecanica de fluidos (5)
Mecanica de fluidos (5)Mecanica de fluidos (5)
Mecanica de fluidos (5)Henry SG
 
Laboratorio 2 -_reynolds_y_vertederos fluidos
Laboratorio 2 -_reynolds_y_vertederos fluidosLaboratorio 2 -_reynolds_y_vertederos fluidos
Laboratorio 2 -_reynolds_y_vertederos fluidosrudychuchon
 
CAPITULO # 3. DINÁMICA DE FLUIDOS_MHF-616
CAPITULO # 3. DINÁMICA DE FLUIDOS_MHF-616CAPITULO # 3. DINÁMICA DE FLUIDOS_MHF-616
CAPITULO # 3. DINÁMICA DE FLUIDOS_MHF-616
Abraham Larico
 
Segunda clase
Segunda clase Segunda clase
Segunda clase
Pyerre Espinoza Ramos
 
NOTAS.pdf
NOTAS.pdfNOTAS.pdf
Clase Hidrodinámica Fisica I Universidad
Clase Hidrodinámica Fisica I UniversidadClase Hidrodinámica Fisica I Universidad
Clase Hidrodinámica Fisica I Universidad
GabiBao
 
20201-11 A flujo Permanente.pdf
20201-11 A flujo Permanente.pdf20201-11 A flujo Permanente.pdf
20201-11 A flujo Permanente.pdf
JuanCarlosGamboaCruz
 
1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf
1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf
1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf
SERGIOANDRESPERDOMOQ
 
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
VANIAYANIXANEIRAGUER
 
C:\Fakepath\Practica No 3
C:\Fakepath\Practica No 3C:\Fakepath\Practica No 3
C:\Fakepath\Practica No 3canomurillo
 
Hidraúlica
HidraúlicaHidraúlica
Hidraúlica
Loudaza
 
Material de apoyo Unidad II
Material de apoyo Unidad IIMaterial de apoyo Unidad II
Material de apoyo Unidad II
SistemadeEstudiosMed
 
Dinamica de fluidos 24 a Lineas corrientes.pptx
Dinamica de fluidos 24 a Lineas corrientes.pptxDinamica de fluidos 24 a Lineas corrientes.pptx
Dinamica de fluidos 24 a Lineas corrientes.pptx
olgakaterin
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
Victor Rojas
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
AXEL BOIVAR
 
LOGRO 2 - FLUJO EN CONDUCTOS.docx
LOGRO 2 - FLUJO EN CONDUCTOS.docxLOGRO 2 - FLUJO EN CONDUCTOS.docx
LOGRO 2 - FLUJO EN CONDUCTOS.docx
gianella57
 
Lab ai-344-03
Lab ai-344-03Lab ai-344-03

Similar a Hidrocinematica clasificasion de loss fluidos -lineas de corriente --caudal o (20)

Caudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión DiferencialCaudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión Diferencial
 
INFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptx
INFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptxINFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptx
INFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptx
 
Presentación de flujos, tipos flujos corrientes
Presentación de flujos, tipos flujos corrientesPresentación de flujos, tipos flujos corrientes
Presentación de flujos, tipos flujos corrientes
 
Mecanica de fluidos (5)
Mecanica de fluidos (5)Mecanica de fluidos (5)
Mecanica de fluidos (5)
 
Laboratorio 2 -_reynolds_y_vertederos fluidos
Laboratorio 2 -_reynolds_y_vertederos fluidosLaboratorio 2 -_reynolds_y_vertederos fluidos
Laboratorio 2 -_reynolds_y_vertederos fluidos
 
CAPITULO # 3. DINÁMICA DE FLUIDOS_MHF-616
CAPITULO # 3. DINÁMICA DE FLUIDOS_MHF-616CAPITULO # 3. DINÁMICA DE FLUIDOS_MHF-616
CAPITULO # 3. DINÁMICA DE FLUIDOS_MHF-616
 
Segunda clase
Segunda clase Segunda clase
Segunda clase
 
NOTAS.pdf
NOTAS.pdfNOTAS.pdf
NOTAS.pdf
 
Clase Hidrodinámica Fisica I Universidad
Clase Hidrodinámica Fisica I UniversidadClase Hidrodinámica Fisica I Universidad
Clase Hidrodinámica Fisica I Universidad
 
20201-11 A flujo Permanente.pdf
20201-11 A flujo Permanente.pdf20201-11 A flujo Permanente.pdf
20201-11 A flujo Permanente.pdf
 
1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf
1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf
1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf
 
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
 
C:\Fakepath\Practica No 3
C:\Fakepath\Practica No 3C:\Fakepath\Practica No 3
C:\Fakepath\Practica No 3
 
Hidraúlica
HidraúlicaHidraúlica
Hidraúlica
 
Material de apoyo Unidad II
Material de apoyo Unidad IIMaterial de apoyo Unidad II
Material de apoyo Unidad II
 
Dinamica de fluidos 24 a Lineas corrientes.pptx
Dinamica de fluidos 24 a Lineas corrientes.pptxDinamica de fluidos 24 a Lineas corrientes.pptx
Dinamica de fluidos 24 a Lineas corrientes.pptx
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
 
LOGRO 2 - FLUJO EN CONDUCTOS.docx
LOGRO 2 - FLUJO EN CONDUCTOS.docxLOGRO 2 - FLUJO EN CONDUCTOS.docx
LOGRO 2 - FLUJO EN CONDUCTOS.docx
 
Lab ai-344-03
Lab ai-344-03Lab ai-344-03
Lab ai-344-03
 

Más de Teovaki Daniel Barreto

SESION 1.pptx
SESION 1.pptxSESION 1.pptx
SESION 1.pptx
Teovaki Daniel Barreto
 
Mate i límites
Mate i límitesMate i límites
Mate i límites
Teovaki Daniel Barreto
 
Funciones especiales, exponencial y logaritmica
Funciones especiales, exponencial y logaritmicaFunciones especiales, exponencial y logaritmica
Funciones especiales, exponencial y logaritmica
Teovaki Daniel Barreto
 
Funciones pares, impares y periódicas )
Funciones pares, impares y periódicas )Funciones pares, impares y periódicas )
Funciones pares, impares y periódicas )
Teovaki Daniel Barreto
 
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Teovaki Daniel Barreto
 
Derivada de una función
Derivada de una funciónDerivada de una función
Derivada de una función
Teovaki Daniel Barreto
 
Aplicaciones de limites.continuidad
Aplicaciones de limites.continuidadAplicaciones de limites.continuidad
Aplicaciones de limites.continuidad
Teovaki Daniel Barreto
 
Metodo de diseño y columnas
Metodo de diseño y columnasMetodo de diseño y columnas
Metodo de diseño y columnas
Teovaki Daniel Barreto
 
Practica calificadas de resistencia de materiales
Practica calificadas de resistencia de materialesPractica calificadas de resistencia de materiales
Practica calificadas de resistencia de materiales
Teovaki Daniel Barreto
 
Fundamentos de analisis en vigas y columnas
Fundamentos de analisis en vigas y columnasFundamentos de analisis en vigas y columnas
Fundamentos de analisis en vigas y columnas
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinadosEsfuerzos combinados
Esfuerzos combinados
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzos combinados (3)
Esfuerzos combinados (3)Esfuerzos combinados (3)
Esfuerzos combinados (3)
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzos combinados (2)
Esfuerzos combinados (2)Esfuerzos combinados (2)
Esfuerzos combinados (2)
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 

Más de Teovaki Daniel Barreto (20)

SESION 1.pptx
SESION 1.pptxSESION 1.pptx
SESION 1.pptx
 
Mate i límites
Mate i límitesMate i límites
Mate i límites
 
Funciones especiales, exponencial y logaritmica
Funciones especiales, exponencial y logaritmicaFunciones especiales, exponencial y logaritmica
Funciones especiales, exponencial y logaritmica
 
Funciones pares, impares y periódicas )
Funciones pares, impares y periódicas )Funciones pares, impares y periódicas )
Funciones pares, impares y periódicas )
 
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
 
Derivada de una función
Derivada de una funciónDerivada de una función
Derivada de una función
 
Aplicaciones de limites.continuidad
Aplicaciones de limites.continuidadAplicaciones de limites.continuidad
Aplicaciones de limites.continuidad
 
Metodo de diseño y columnas
Metodo de diseño y columnasMetodo de diseño y columnas
Metodo de diseño y columnas
 
Practica calificadas de resistencia de materiales
Practica calificadas de resistencia de materialesPractica calificadas de resistencia de materiales
Practica calificadas de resistencia de materiales
 
Fundamentos de analisis en vigas y columnas
Fundamentos de analisis en vigas y columnasFundamentos de analisis en vigas y columnas
Fundamentos de analisis en vigas y columnas
 
Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinadosEsfuerzos combinados
Esfuerzos combinados
 
Esfuerzos combinados (3)
Esfuerzos combinados (3)Esfuerzos combinados (3)
Esfuerzos combinados (3)
 
Esfuerzos combinados (2)
Esfuerzos combinados (2)Esfuerzos combinados (2)
Esfuerzos combinados (2)
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
TefyReyes2
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
IsraelRebolledo1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Hidrocinematica clasificasion de loss fluidos -lineas de corriente --caudal o

  • 1. Dr. Humberto Iván Pehovaz Alvarez 09/06/2016 1 HIDROCINEMATICA Clasificación de los fluidos, líneas de corriente, tubos de corriente, caudal ó gasto
  • 2. Introducción •Estudia los fluidos en movimiento •Cantidades escalares: presión, densidad, temperatura •Cantidades vectoriales: velocidad, aceleración, fuerza •Pueden variar de un punto a otro del liquido, o en un mismo punto a lo largo del tiempo 09/06/2016 2
  • 3. Clasificación de flujos •Se ilustrarán con ejemplos aplicados a tuberías y canales, que es el área de interés de los cursos de Mecánica de Fluidos e Hidráulica de canales •El análisis se hará revisando el comportamiento de las variables relevantes para cada caso. 09/06/2016 3
  • 4. Flujo permanente y no permanente • Flujo permanente: en una sección permanecen constantes las variables del flujo. • Se define como: dV/dt = 0 e implica: V= CTE, dp/dt=cte,dρ/dt =cte, etc 4
  • 5. •No permanente equivale a dV/dt ≠ 0 •El flujo puede estar acelerando o desacelerando •Al ser variable la velocidad, otras magnitudes pueden ser variables. 09/06/2016 5
  • 6. Flujo uniforme y no uniforme • Observando 2 secciones del conducto, si dV/ds= 0, no hay variación de la velocidad a lo largo del conducto: flujo uniforme • Si dV/ds≠0 , hay variación de la velocidad a lo largo del conducto: flujo no uniforme 09/06/2016 6
  • 7. Flujo unidimensional y bidimensional • Cuando en el flujo prevalece una dirección se dice es unidimensional como es el caso de tuberías y canales. • Eventualmente se requiere estudiar el flujo en dos dimensiones: flujo bidimensional • El flujo en tres dimensiones excede los alcances de los cursos básicos de hidráulica 09/06/2016 7
  • 8. Flujo laminar o turbulento • Si el flujo sigue trayectorias ordenadas, rectilíneas y paralelas, se dice que es un flujo laminar. • Si las trayectorias son desordenadas y erráticas, se dice que es flujo turbulento. • El parámetro que permite discernir si un flujo es laminar o turbulento, se llama Numero de Reynolds y depende de la viscosidad, velocidad media del flujo y una longitud característica del conducto. • En tuberías la longitud característica es el diámetro y en canales el radio hidráulico 09/06/2016 8 Numero de Reynolds = V.D.ρ/ μ
  • 9. Flujo compresible e incompresible •Se considera flujo incompresible al de los líquidos, que cambian poco de volumen con las variaciones de presión. •Flujos compresibles se aplica a los gases en general. •Eventualmente el aire se puede considerar incompresible, cuando las variaciones de presión son muy pequeñas.( caso de flujo para aire acondicionado) 09/06/2016 9
  • 10. Descripción del movimiento El movimiento queda descrito cuando se conoce: 1. El cambio de posición de una partícula 2. La variación de la velocidad en un punto Hay dos formas de describir el movimiento: 1. Método de Euler: Se elige un punto y se plantean las variables cinemáticas en ese punto, en cada instante. Se usa v = f(r,t) 2. Método de Lagrange: Se elige una partícula y se establecen las variables cinemáticas según su recorrido. Se usa : r = f ( r0,t) La mecánica de fluidos usa generalmente el método de Euler, por ser analíticamente mas simple 09/06/2016 10
  • 11. Línea de corriente y trayectoria • Si se conoce el campo de velocidades para un instante t, la línea de corriente representa la tangente en cada uno de sus puntos a los vectores velocidad. • No existe posibilidad de que se crucen dos líneas de corriente • Si el flujo es permanente las líneas de corriente tienen la misma configuración en cada instante • Si el flujo no es permanente, cambian de un instante al otro. • Trayectoria es el camino que sigue la partícula a lo largo del tiempo. • En el flujo permanente se confunde trayectoria con línea de corriente 09/06/2016 11
  • 13. Tubo de flujo • Espacio conformado por un conjunto de líneas de corriente que pasan por los puntos de una curva cerrada en el seno de un líquido. • Se llama también tubo de corriente • No puede haber flujo transversal al perímetro conformado por las líneas de corriente. • El volumen contenido se denomina vena líquida 09/06/2016 13
  • 14. Caudal • En el tubo de flujo que se muestra, se define: 09/06/2016 14
  • 15. DISTRIBUCION DE VELOCIDADES EN UNA TUBERIA FLUJO REAL
  • 16. DISTRIBUCION DE VELOCIDADES EN UN CANAL FLUJO REAL
  • 17. DISTRIBUCION DE VELOCIDADES FLUJO IDEAL / NO VISCOSO