Seminario Soñar Valparaiso

Teodoro Wigodski
Teodoro WigodskiCorporate board and Professor
Panel 1: “El sueño de Valparaíso”
          Una propuesta
          Teodoro Wigodski

               Abril 2012


           www.teodorowigodski.cl   1
Contexto: Crecimiento
• 1544: Fundación (Pedro de Valdivia)
   – “Puerto de Valparaíso para la ciudad de Santiago”
   – Desarrollo comercial empujo al desarrollo urbano
   – La gente se instalo antes de que hubiera tiempo para pensar la
     ciudad
• 1820: Designación (Bernardo O´Higgins)
   – “Puerto general del Pacífico”
       • Se construyen Almacenes Francos; traslado desde Santiago
         de Aduanas; baja tasa aduanera, etc.
           – Objetivo: posicionarlo por sobre el puerto Callao de Perú
• 1870: “La Joya del Pacífico”

                                                                     2
Contexto: Declinación
• 1869: Tren une EEUU de Este a Oeste
   – Crece mercado de EEUU para Europa
• 1912: Tren une Santiago con puerto de San Antonio
   – Tiempo de viaje: 1,5 hora.
       • Equivale a 1/3 del tiempo en tren desde Santiago a Valparaíso
• 1914: Canal de Panamá
   – Disminuye tiempos para arribar a destinos en Oeste de EEUU
• 1920: Salitre sintético: Crisis del salitre natural en Chile
• 1929: Crisis bursátil en EEUU
   – Paralizan las importaciones y exportaciones
• 1950: Migración a Santiago: familias y empresas productivas
• 2010: Cesantía  entre las más altas del país
                                                                         3
Resumen del Contexto
Conclusión #1: Valparaíso
Actividad Ciudad = Función (Actividad del Puerto)




                                                    4
Tendencias en la oferta y demanda
           por servicios:
 portuarios, logísticos y marítimos



                                      5
¿Puertos o
Terminales de un puerto?

        Valparaíso




       San Antonio   Santiago




                                6
Proyectos de ampliación informados
 para Puertos estatales de V Región
              (pendientes de iniciar)
         Proyectos de Ampliación          MTEUs.   Año
     Ampliación terminal STI a 900 mts.    300     2012
                                           150     2014
     Ampliación terminal TPS a 750 mts.    274     2012
       Costanera espigón San Antonio       800     2016
     Terminal 2 de Valparaíso 1ª etapa     200     2016
     Terminal 2 de Valparaíso 2ª etapa     310     2016

    Aumento capacidad                     2.034

    Capacidad actual                      2.425


    Capacidad ampliada                    4.459
                                                          7
Tipos de cargas exportación
• Carga general
• Granel
  – Líquido: Petróleo, Propano, Gas Natural Licuado, Ácido
  – Sólido: Carbón, Concentrados de Minería
• Container
  – Cátodos cobre, Fruta, Vino, Madera y Celulosa, Pesca,
    Carne
     • Nivel de Containerización: 86%
  – Altos requerimientos de logística, áreas de respaldo y
    almacenamiento (rapidez en transferir la carga)

                                                             8
Estimaciones de Demanda en
     Puertos de V Región




                             9
Equilibrio entre Demanda y Capacidad
        en Puertos de V Región




                                   4.425




                                   10
Tiempos involucrados para nuevas
 ampliaciones de capacidad portuaria
• La historia muestra que desde el inicio de una
  iniciativa portuaria hasta su inauguración se
  requieren 8 años

• Oportunidad:
  – Proyección alta de Ashar (2017), suponiendo los
    proyectos informados, debió iniciarse el 2009
  – Proyección de Carlos Hurtado (2021), suponiendo los
    proyectos informados, debería iniciarse el 2013

                                                          11
Pienso que tenemos un desafío
       aún más cercano



                                12
Evolución Naves Porta Contenedores
• Considerando el mayor:
   – Comercio internacional mundial
   – Costo energía
   – Exigencias medio ambientales
   – Eficiencia económica (menor tiempo transporte origen-
     destino)

     Las naves han crecido y modernizado su fabricación



                                                           13
Evolución Naves Porta Contenedores




T
E
U



                                          Año
                                         14
Características puerto de Valparaíso
  para naves de hasta 8.000 TEUs
– Eslora: 335 metros
   • Frente de 610 metros  1 nave
   • Proyecto ampliación a 730 metros  hasta 2


– Calado: 13 a 14 metros
   • Calado máximo autorizado: 11,4 metros  carga parcial
   • Proyecto aumentar a 15 metros


– Área de Respaldo: Insuficiente
                                                         15
Resumen del (des)equilibrio
           de oferta y demanda
Conclusión # 2
  El puerto de Valparaíso requiere a partir de este año
  2012: inversión pública y privada, para superar
  limitaciones de infraestructura general portuaria, tales
  como: longitud del frente de atraque, calado, áreas de
  respaldo, áreas de almacenamiento y soporte logístico,
  para atender:
a) la creciente transferencia de carga de exportación en
    container, y
b) las naves eficientes que están disponibles para arribar
    al puerto

                                                         16
Otras materias
a tener en consideración



                           17
Puerto Callao
•       Ampliaciones en curso sin suficiente carga propia en
        container (1,2 millones TEUs)
•       Potenciales proyectos: mineros y oil & gas, utilizarán
        terminales graneleros (sólidos y líquidos)
•       Intentar complementariedad por motivos:
    •  geopolíticos
      • ¿alimentará alguno (feed) al otro (hub) con su carga,
          solo por razones económicas?
    • compartimos la Falla de Nazca: terremotos y tsunamis,
       que amenazan la continuidad operacional
      • Ambos países requerimos redundancia y
          complementariedad frente a las catástrofes naturales

                                                                 18
Argentina: Cargas desde o a través.
  Inversión conjunta en túnel baja altura
Sin comentarios
  – Término unilateral de contratos de suministro de
    gas natural (2004)
  – Restricciones a la importación de productos
    chilenos (2011)
  – Riesgo país (1.019 versus 95 puntos), ranking en
    transparencia internacional (#100 versus #22), acceso al
    mercado de financiamiento
  – Y otras mas recientes…..
                                                               19
Nuevas aguas abrigadas para nueva
   infraestructura general portuaria
• Inversiones significativas (Bienes Públicos) en extender el
  molo y aumentar el calado
   – Molo de Valparaíso fue realizado hace 100 años por el
     Estado (Comisión Kraus, 1901) licitando la
     construcción a privados
      • Monto, riesgos y plazos de maduración: inviables
        para inversionistas privados
• Externalidades negativas a los concesionarios y puertos
  privados, dentro de la zona de influencia
• Evaluar: Acuerdo legal y comercial para restablecer los
  equilibrios contractuales
                                                            20
Tarifa Uso de Puerto (TUP)
  Tarifa que financia la Infraestructura General Portuaria: carreteras, líneas de
  tren, molos de abrigo, dragado estructural

• Los lotes de carga de exportación que se transfieren de manera
  económicamente eficiente (costo de capital, zonas de
  almacenamiento, áreas de respaldo, frecuencia de suministro al
  mercado, etc.) no superan los 4.000 TEUs
• Las futuras naves de 9 a 12 mil TEUs pagaran una TUP relacionada
  con su capacidad volumétrica y no con la carga transferida. Este
  sobre costo lo asumirá el dueño de la carga
• Evaluar: rediseño de la TUP, así como sería conveniente rediseñar el
  cargo por metro eslora hora (incentivo perverso a la inversión en
  equipamiento)


                                                                                    21
Gobierno Corporativo y
          Reorganización Empresarial
• Desde el mar, los terminales ubicados en San Antonio y en
  Valparaíso, conforman un puerto con varios terminales
• El Estado es dueño de las dos sociedades anónimas: Empresa
  Portuarias Valparaíso y Empresa Portuaria San Antonio, creadas
  (entre otras) a partir de una empresa: Emporchi
• En el futuro cercano, ambas administraciones tendrán a cargo
  principalmente la supervisión del cumplimiento de los contratos de
  concesión
• Evaluar: Fusionar ambas empresas constituyendo la Empresa
  Portuaria V Región S.A. que busque el óptimo integrado en vez de
  obtener los actuales subóptimos, a consecuencia de las
  responsabilidades de cada director en las distintas empresas
  (Articulo 41, Ley de SA).
   – Homologar criterios y buenas prácticas de control
   – Significativos ahorros en costos fijos

                                                                   22
Institucionalidad

• Para la estrategia de desarrollo del país, fundada en
  el comercio exterior, es imperativo contar con una
  Ley de Puertos (públicos y privados)
      • Pendiente en el Ministerio de Transporte
        desde 1995




                                                          23
Muchas gracias



                 24
1 of 24

Recommended

Exposicion agro ferinoa_20131 by
Exposicion agro ferinoa_20131Exposicion agro ferinoa_20131
Exposicion agro ferinoa_20131Marcelo Apaza
278 views28 slides
Puerto de Montevideo - Proyecto Punta de Sayago by
Puerto de Montevideo - Proyecto Punta de SayagoPuerto de Montevideo - Proyecto Punta de Sayago
Puerto de Montevideo - Proyecto Punta de SayagoInfrapública
3K views16 slides
1. Puerto De Montevideo by
1. Puerto De Montevideo1. Puerto De Montevideo
1. Puerto De Montevideogueste78703d
1.2K views8 slides
Presentación de Mario Baubeta by
Presentación de Mario BaubetaPresentación de Mario Baubeta
Presentación de Mario Baubetafacs_ort
2.2K views31 slides
Plataforma logística de acceso los mercados emergentes de américa latina opo... by
Plataforma logística de acceso los mercados emergentes de américa latina  opo...Plataforma logística de acceso los mercados emergentes de américa latina  opo...
Plataforma logística de acceso los mercados emergentes de américa latina opo...Damián Solís
88 views24 slides
Sociedad Portuaria Regional Barranquilla by
Sociedad Portuaria Regional  BarranquillaSociedad Portuaria Regional  Barranquilla
Sociedad Portuaria Regional BarranquillaClaximo
1.4K views16 slides

More Related Content

What's hot

Puerto barranquilla by
Puerto barranquillaPuerto barranquilla
Puerto barranquillaastrid2014
698 views44 slides
Temas de libre competencia en la regulación del mercado portuario by
Temas de libre competencia en la regulación del mercado portuarioTemas de libre competencia en la regulación del mercado portuario
Temas de libre competencia en la regulación del mercado portuarioTeodoro Wigodski
1.8K views35 slides
Sistema Portuario de Venezuela by
Sistema Portuario de VenezuelaSistema Portuario de Venezuela
Sistema Portuario de Venezuelatobby_dic
26K views22 slides
ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO by
ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO
ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO Yc G
939 views15 slides
La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ... by
La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...
La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...Rafael Maya Sanabria
2.3K views116 slides
EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA by
 EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA
EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENAJhonatanjg15
856 views11 slides

What's hot(19)

Puerto barranquilla by astrid2014
Puerto barranquillaPuerto barranquilla
Puerto barranquilla
astrid2014698 views
Temas de libre competencia en la regulación del mercado portuario by Teodoro Wigodski
Temas de libre competencia en la regulación del mercado portuarioTemas de libre competencia en la regulación del mercado portuario
Temas de libre competencia en la regulación del mercado portuario
Teodoro Wigodski1.8K views
Sistema Portuario de Venezuela by tobby_dic
Sistema Portuario de VenezuelaSistema Portuario de Venezuela
Sistema Portuario de Venezuela
tobby_dic26K views
ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO by Yc G
ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO
ANÁLISIS DEL TRAFICO PORTUARIO
Yc G939 views
La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ... by Rafael Maya Sanabria
La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...
La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...
EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA by Jhonatanjg15
 EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA
EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA
Jhonatanjg15856 views
Analisis Del Entorno Portuario Panameño by bluedolphinsad41p
Analisis Del Entorno Portuario PanameñoAnalisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario Panameño
bluedolphinsad41p18.6K views
Historia de un terrminal portuario by Carlos Carvajal
Historia de un terrminal portuarioHistoria de un terrminal portuario
Historia de un terrminal portuario
Carlos Carvajal390 views
Transporte marítimo, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil by CICMoficial
Transporte marítimo, 26 Congreso Nacional de Ingeniería CivilTransporte marítimo, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil
Transporte marítimo, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil
CICMoficial385 views
Generalidades de PPC by upfaeco
Generalidades de PPCGeneralidades de PPC
Generalidades de PPC
upfaeco3.4K views
Análisis del Entorno Marítimo Portuario Panameño by Nayruvis V. de Araùz
Análisis del Entorno Marítimo Portuario PanameñoAnálisis del Entorno Marítimo Portuario Panameño
Análisis del Entorno Marítimo Portuario Panameño
Nayruvis V. de Araùz20.8K views
Riesgos maritimos portuarios by Sandor Marchant
Riesgos maritimos portuariosRiesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuarios
Sandor Marchant15.6K views
Manzanillo International Terminal (MIT) by Janice Ledezma
Manzanillo International Terminal (MIT)Manzanillo International Terminal (MIT)
Manzanillo International Terminal (MIT)
Janice Ledezma1.9K views
Historia del sistema portuario colombiano by apuerta22
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
apuerta22421 views

Viewers also liked

Presentación Harald Jaeger 2012 11-26 by
Presentación Harald Jaeger 2012 11-26Presentación Harald Jaeger 2012 11-26
Presentación Harald Jaeger 2012 11-26latinports
984 views20 slides
Top 50 Empresa Mediana Española Circulo de Empresarios by
Top 50 Empresa Mediana Española Circulo de EmpresariosTop 50 Empresa Mediana Española Circulo de Empresarios
Top 50 Empresa Mediana Española Circulo de EmpresariosCírculo de Empresarios
620 views53 slides
Información oficial congreso 2015 valparaíso by
Información oficial congreso 2015 valparaísoInformación oficial congreso 2015 valparaíso
Información oficial congreso 2015 valparaísoNicole Gallardo Melcher
267 views2 slides
Así está la economía noviembre 2015 Circulo de empresarios by
Así está la economía noviembre 2015 Circulo de empresariosAsí está la economía noviembre 2015 Circulo de empresarios
Así está la economía noviembre 2015 Circulo de empresariosCírculo de Empresarios
366 views3 slides
Corporación de Puertos del Cono Sur by
Corporación de Puertos del Cono SurCorporación de Puertos del Cono Sur
Corporación de Puertos del Cono SurTeodoro Wigodski
546 views15 slides
Estudio de lectoría para regiones by
Estudio de lectoría para regionesEstudio de lectoría para regiones
Estudio de lectoría para regionesguestc399111
265 views46 slides

Viewers also liked(14)

Presentación Harald Jaeger 2012 11-26 by latinports
Presentación Harald Jaeger 2012 11-26Presentación Harald Jaeger 2012 11-26
Presentación Harald Jaeger 2012 11-26
latinports984 views
Corporación de Puertos del Cono Sur by Teodoro Wigodski
Corporación de Puertos del Cono SurCorporación de Puertos del Cono Sur
Corporación de Puertos del Cono Sur
Teodoro Wigodski546 views
Estudio de lectoría para regiones by guestc399111
Estudio de lectoría para regionesEstudio de lectoría para regiones
Estudio de lectoría para regiones
guestc399111265 views
Valpso20 by chileclub
Valpso20Valpso20
Valpso20
chileclub466 views
Geografia Economica Valparaiso by NaataLiia
Geografia Economica ValparaisoGeografia Economica Valparaiso
Geografia Economica Valparaiso
NaataLiia1.2K views
Aproximación histórica al arraigamiento porteño a los cerros de Valparaiso by Juan Véjar
Aproximación histórica al arraigamiento porteño a los cerros de ValparaisoAproximación histórica al arraigamiento porteño a los cerros de Valparaiso
Aproximación histórica al arraigamiento porteño a los cerros de Valparaiso
Juan Véjar1.5K views
Modelo de negocio canvas by Jair U Franco
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
Jair U Franco70.1K views

Similar to Seminario Soñar Valparaiso

Proinversion - Puertos by
Proinversion - PuertosProinversion - Puertos
Proinversion - PuertosHernani Larrea
264 views1 slide
Desarrollo portuario by
Desarrollo portuarioDesarrollo portuario
Desarrollo portuarioDamián Solís
226 views98 slides
Proyectos de infraestructura portuaria by
Proyectos de infraestructura portuariaProyectos de infraestructura portuaria
Proyectos de infraestructura portuariaLESBIAQUIROS25
1.1K views10 slides
Empresa Portuaria Arica by
Empresa Portuaria AricaEmpresa Portuaria Arica
Empresa Portuaria AricaIvette Oyanedel
587 views25 slides
Presentacion plan final final junio 2009 by
Presentacion plan final final junio 2009Presentacion plan final final junio 2009
Presentacion plan final final junio 2009liliana echeverry
467 views111 slides
Presentacion plan ftecnologico nautico by
Presentacion plan ftecnologico nauticoPresentacion plan ftecnologico nautico
Presentacion plan ftecnologico nauticoliliana echeverry
1.4K views111 slides

Similar to Seminario Soñar Valparaiso(20)

Proyectos de infraestructura portuaria by LESBIAQUIROS25
Proyectos de infraestructura portuariaProyectos de infraestructura portuaria
Proyectos de infraestructura portuaria
LESBIAQUIROS251.1K views
Presentacion plan final final junio 2009 by liliana echeverry
Presentacion plan final final junio 2009Presentacion plan final final junio 2009
Presentacion plan final final junio 2009
liliana echeverry467 views
Presentacion plan ftecnologico nautico by liliana echeverry
Presentacion plan ftecnologico nauticoPresentacion plan ftecnologico nautico
Presentacion plan ftecnologico nautico
liliana echeverry1.4K views
Presentacion plan final final junio 2009 by liliana echeverry
Presentacion plan final final junio 2009Presentacion plan final final junio 2009
Presentacion plan final final junio 2009
liliana echeverry1.8K views
4 borrador muelle de aguadila ajustado by Mario Nevarez
4 borrador muelle de aguadila ajustado4 borrador muelle de aguadila ajustado
4 borrador muelle de aguadila ajustado
Mario Nevarez138 views
Resumen ejecutivo puerto magdalena by LOGIS SAS
Resumen ejecutivo puerto magdalenaResumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalena
LOGIS SAS311 views
Historia del sistema portuario colombiano by César Rueda
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
César Rueda5.2K views
PROYECTO DE AULA by jhoser1444
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
jhoser1444452 views
Transporte Maritimo by Aldo Arecco
Transporte MaritimoTransporte Maritimo
Transporte Maritimo
Aldo Arecco42.8K views
1 plan estratégico by Wur
1 plan estratégico1 plan estratégico
1 plan estratégico
Wur1.4K views
INFRAESTRUCTURA PORTUARIA: DESAFÍOS EN LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA by CADEX SCZ
INFRAESTRUCTURA PORTUARIA: DESAFÍOS EN LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIAINFRAESTRUCTURA PORTUARIA: DESAFÍOS EN LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA
INFRAESTRUCTURA PORTUARIA: DESAFÍOS EN LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA
CADEX SCZ2K views
SPRB by Claximo
SPRBSPRB
SPRB
Claximo1.5K views
Terminal Portuario de Salaverry al 2015 by RICARDO MORENO
Terminal Portuario de Salaverry al 2015Terminal Portuario de Salaverry al 2015
Terminal Portuario de Salaverry al 2015
RICARDO MORENO11.9K views

More from Teodoro Wigodski

Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf by
Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdfFamilia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf
Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdfTeodoro Wigodski
61 views11 slides
Ethics in health assistance organizations by
Ethics in health assistance organizationsEthics in health assistance organizations
Ethics in health assistance organizationsTeodoro Wigodski
64 views41 slides
Curso Pregrado "no presencial" by
Curso Pregrado "no presencial"Curso Pregrado "no presencial"
Curso Pregrado "no presencial"Teodoro Wigodski
1K views10 slides
Etica desde el consumidor by
Etica desde el consumidorEtica desde el consumidor
Etica desde el consumidorTeodoro Wigodski
1.1K views13 slides
Gobierno corporativo y directorios by
Gobierno corporativo y directoriosGobierno corporativo y directorios
Gobierno corporativo y directoriosTeodoro Wigodski
1.9K views21 slides
Capital humano en Salud by
Capital humano en SaludCapital humano en Salud
Capital humano en SaludTeodoro Wigodski
2.8K views21 slides

More from Teodoro Wigodski(20)

Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf by Teodoro Wigodski
Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdfFamilia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf
Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf
Teodoro Wigodski61 views
Ethics in health assistance organizations by Teodoro Wigodski
Ethics in health assistance organizationsEthics in health assistance organizations
Ethics in health assistance organizations
Teodoro Wigodski64 views
Gobierno corporativo y directorios by Teodoro Wigodski
Gobierno corporativo y directoriosGobierno corporativo y directorios
Gobierno corporativo y directorios
Teodoro Wigodski1.9K views
Responsabilidad Penal Persona Juridica by Teodoro Wigodski
Responsabilidad Penal Persona JuridicaResponsabilidad Penal Persona Juridica
Responsabilidad Penal Persona Juridica
Teodoro Wigodski929 views
Directorio PYME: Liderazgo y Compromiso by Teodoro Wigodski
Directorio PYME: Liderazgo y CompromisoDirectorio PYME: Liderazgo y Compromiso
Directorio PYME: Liderazgo y Compromiso
Teodoro Wigodski675 views
Pinceladas a una crisis organizacional by Teodoro Wigodski
Pinceladas a una crisis organizacionalPinceladas a una crisis organizacional
Pinceladas a una crisis organizacional
Teodoro Wigodski668 views
Libre Mercado: La Necesaria Mano Visible by Teodoro Wigodski
Libre Mercado: La Necesaria Mano VisibleLibre Mercado: La Necesaria Mano Visible
Libre Mercado: La Necesaria Mano Visible
Teodoro Wigodski716 views
Por que gente inteligente hace cosas no eticas? by Teodoro Wigodski
Por que gente inteligente hace cosas no eticas?Por que gente inteligente hace cosas no eticas?
Por que gente inteligente hace cosas no eticas?
Teodoro Wigodski942 views
Gobierno Corporativo para Empresas con Propiedad Estatal by Teodoro Wigodski
Gobierno Corporativo para Empresas con Propiedad EstatalGobierno Corporativo para Empresas con Propiedad Estatal
Gobierno Corporativo para Empresas con Propiedad Estatal
Teodoro Wigodski906 views
Modernización del Sector Portuario en Chile by Teodoro Wigodski
Modernización del Sector Portuario en ChileModernización del Sector Portuario en Chile
Modernización del Sector Portuario en Chile
Teodoro Wigodski4.9K views
Etica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria by Teodoro Wigodski
Etica en las Organizaciones de Asistencia SanitariaEtica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria
Etica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria
Teodoro Wigodski2.2K views

Recently uploaded

Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... by
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
55 views14 slides
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx by
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTEC
5 views11 slides
Título: Hay vida después del acuerdo by
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdojuanmarinma764
10 views2 slides
Organización de archivo.docx by
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docxMaraFernandaMarnLpez
6 views8 slides
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... by
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...Prevencionar
186 views19 slides
evaluacion.docx by
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docxMaribelFaiten
7 views7 slides

Recently uploaded(19)

Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... by Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 views
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx by INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 views
Título: Hay vida después del acuerdo by juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 views
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... by Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar186 views
PRESENTACION EL MERCADO.pptx by MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten21 views
Mapa conceptual 2.pptx by JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 views
La comunicación como una herramienta de prevención by Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar121 views
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 by larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista12 views
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... by Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar411 views
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral by Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar137 views
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL by Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar972 views
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... by Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar79 views
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx by jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv8 views
Catalogo Diciembre TWC by DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu16 views
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs by Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar131 views

Seminario Soñar Valparaiso

  • 1. Panel 1: “El sueño de Valparaíso” Una propuesta Teodoro Wigodski Abril 2012 www.teodorowigodski.cl 1
  • 2. Contexto: Crecimiento • 1544: Fundación (Pedro de Valdivia) – “Puerto de Valparaíso para la ciudad de Santiago” – Desarrollo comercial empujo al desarrollo urbano – La gente se instalo antes de que hubiera tiempo para pensar la ciudad • 1820: Designación (Bernardo O´Higgins) – “Puerto general del Pacífico” • Se construyen Almacenes Francos; traslado desde Santiago de Aduanas; baja tasa aduanera, etc. – Objetivo: posicionarlo por sobre el puerto Callao de Perú • 1870: “La Joya del Pacífico” 2
  • 3. Contexto: Declinación • 1869: Tren une EEUU de Este a Oeste – Crece mercado de EEUU para Europa • 1912: Tren une Santiago con puerto de San Antonio – Tiempo de viaje: 1,5 hora. • Equivale a 1/3 del tiempo en tren desde Santiago a Valparaíso • 1914: Canal de Panamá – Disminuye tiempos para arribar a destinos en Oeste de EEUU • 1920: Salitre sintético: Crisis del salitre natural en Chile • 1929: Crisis bursátil en EEUU – Paralizan las importaciones y exportaciones • 1950: Migración a Santiago: familias y empresas productivas • 2010: Cesantía  entre las más altas del país 3
  • 4. Resumen del Contexto Conclusión #1: Valparaíso Actividad Ciudad = Función (Actividad del Puerto) 4
  • 5. Tendencias en la oferta y demanda por servicios: portuarios, logísticos y marítimos 5
  • 6. ¿Puertos o Terminales de un puerto? Valparaíso San Antonio Santiago 6
  • 7. Proyectos de ampliación informados para Puertos estatales de V Región (pendientes de iniciar) Proyectos de Ampliación MTEUs. Año Ampliación terminal STI a 900 mts. 300 2012 150 2014 Ampliación terminal TPS a 750 mts. 274 2012 Costanera espigón San Antonio 800 2016 Terminal 2 de Valparaíso 1ª etapa 200 2016 Terminal 2 de Valparaíso 2ª etapa 310 2016 Aumento capacidad 2.034 Capacidad actual 2.425 Capacidad ampliada 4.459 7
  • 8. Tipos de cargas exportación • Carga general • Granel – Líquido: Petróleo, Propano, Gas Natural Licuado, Ácido – Sólido: Carbón, Concentrados de Minería • Container – Cátodos cobre, Fruta, Vino, Madera y Celulosa, Pesca, Carne • Nivel de Containerización: 86% – Altos requerimientos de logística, áreas de respaldo y almacenamiento (rapidez en transferir la carga) 8
  • 9. Estimaciones de Demanda en Puertos de V Región 9
  • 10. Equilibrio entre Demanda y Capacidad en Puertos de V Región 4.425 10
  • 11. Tiempos involucrados para nuevas ampliaciones de capacidad portuaria • La historia muestra que desde el inicio de una iniciativa portuaria hasta su inauguración se requieren 8 años • Oportunidad: – Proyección alta de Ashar (2017), suponiendo los proyectos informados, debió iniciarse el 2009 – Proyección de Carlos Hurtado (2021), suponiendo los proyectos informados, debería iniciarse el 2013 11
  • 12. Pienso que tenemos un desafío aún más cercano 12
  • 13. Evolución Naves Porta Contenedores • Considerando el mayor: – Comercio internacional mundial – Costo energía – Exigencias medio ambientales – Eficiencia económica (menor tiempo transporte origen- destino)  Las naves han crecido y modernizado su fabricación 13
  • 14. Evolución Naves Porta Contenedores T E U Año 14
  • 15. Características puerto de Valparaíso para naves de hasta 8.000 TEUs – Eslora: 335 metros • Frente de 610 metros  1 nave • Proyecto ampliación a 730 metros  hasta 2 – Calado: 13 a 14 metros • Calado máximo autorizado: 11,4 metros  carga parcial • Proyecto aumentar a 15 metros – Área de Respaldo: Insuficiente 15
  • 16. Resumen del (des)equilibrio de oferta y demanda Conclusión # 2 El puerto de Valparaíso requiere a partir de este año 2012: inversión pública y privada, para superar limitaciones de infraestructura general portuaria, tales como: longitud del frente de atraque, calado, áreas de respaldo, áreas de almacenamiento y soporte logístico, para atender: a) la creciente transferencia de carga de exportación en container, y b) las naves eficientes que están disponibles para arribar al puerto 16
  • 17. Otras materias a tener en consideración 17
  • 18. Puerto Callao • Ampliaciones en curso sin suficiente carga propia en container (1,2 millones TEUs) • Potenciales proyectos: mineros y oil & gas, utilizarán terminales graneleros (sólidos y líquidos) • Intentar complementariedad por motivos: • geopolíticos • ¿alimentará alguno (feed) al otro (hub) con su carga, solo por razones económicas? • compartimos la Falla de Nazca: terremotos y tsunamis, que amenazan la continuidad operacional • Ambos países requerimos redundancia y complementariedad frente a las catástrofes naturales 18
  • 19. Argentina: Cargas desde o a través. Inversión conjunta en túnel baja altura Sin comentarios – Término unilateral de contratos de suministro de gas natural (2004) – Restricciones a la importación de productos chilenos (2011) – Riesgo país (1.019 versus 95 puntos), ranking en transparencia internacional (#100 versus #22), acceso al mercado de financiamiento – Y otras mas recientes….. 19
  • 20. Nuevas aguas abrigadas para nueva infraestructura general portuaria • Inversiones significativas (Bienes Públicos) en extender el molo y aumentar el calado – Molo de Valparaíso fue realizado hace 100 años por el Estado (Comisión Kraus, 1901) licitando la construcción a privados • Monto, riesgos y plazos de maduración: inviables para inversionistas privados • Externalidades negativas a los concesionarios y puertos privados, dentro de la zona de influencia • Evaluar: Acuerdo legal y comercial para restablecer los equilibrios contractuales 20
  • 21. Tarifa Uso de Puerto (TUP) Tarifa que financia la Infraestructura General Portuaria: carreteras, líneas de tren, molos de abrigo, dragado estructural • Los lotes de carga de exportación que se transfieren de manera económicamente eficiente (costo de capital, zonas de almacenamiento, áreas de respaldo, frecuencia de suministro al mercado, etc.) no superan los 4.000 TEUs • Las futuras naves de 9 a 12 mil TEUs pagaran una TUP relacionada con su capacidad volumétrica y no con la carga transferida. Este sobre costo lo asumirá el dueño de la carga • Evaluar: rediseño de la TUP, así como sería conveniente rediseñar el cargo por metro eslora hora (incentivo perverso a la inversión en equipamiento) 21
  • 22. Gobierno Corporativo y Reorganización Empresarial • Desde el mar, los terminales ubicados en San Antonio y en Valparaíso, conforman un puerto con varios terminales • El Estado es dueño de las dos sociedades anónimas: Empresa Portuarias Valparaíso y Empresa Portuaria San Antonio, creadas (entre otras) a partir de una empresa: Emporchi • En el futuro cercano, ambas administraciones tendrán a cargo principalmente la supervisión del cumplimiento de los contratos de concesión • Evaluar: Fusionar ambas empresas constituyendo la Empresa Portuaria V Región S.A. que busque el óptimo integrado en vez de obtener los actuales subóptimos, a consecuencia de las responsabilidades de cada director en las distintas empresas (Articulo 41, Ley de SA). – Homologar criterios y buenas prácticas de control – Significativos ahorros en costos fijos 22
  • 23. Institucionalidad • Para la estrategia de desarrollo del país, fundada en el comercio exterior, es imperativo contar con una Ley de Puertos (públicos y privados) • Pendiente en el Ministerio de Transporte desde 1995 23