Gobierno corporativo y directorios

Teodoro Wigodski
Teodoro WigodskiCorporate board and Professor
Gobierno Corporativo y
Directorio de Empresas
       Teodoro Wigodski
        18 Octubre 2012



                          1
Qué es gobierno corporativo?
• Conjunto de principios y normas que regulan
  el diseño, integración y funcionamiento de los
  órganos de gobierno de la empresa, como son
  los tres poderes dentro de una sociedad:
   – los Accionistas,
   – Directorio y
   – Alta Administración


                                                   2
Qué se espera de un buen
         Gobierno Corporativo?

• Provea los incentivos para:
   – proteger los intereses de la compañía y los
     accionistas,
   – supervisar la creación de valor y uso
     eficiente de los recursos, con transparencia
     en la información.


                                                    3
Sistémicamente …..
• Da cuenta del diseño de las estructuras
  apropiadas de gestión y control de las
  empresas.
• También las reglas que regulan las relaciones
  de poder entre los accionistas, el directorio, la
  administración y las partes interesadas
  (stakeholders), tales como los empleados, los
  proveedores, los clientes y el público en
  general.

                                                      4
INTERNOS                                                  EXTERNOS

                                             Privados                 Regulatorios
           ACCIONISTAS
                                          STAKEHOLDERS                Estándares
                                                                      * Contables
            DIRECTORIO                                             * Auditoría y otros
                                       Agentes de Reputación     Leyes y Regulaciones
Reporta          Nombra y supervisa   Contadores / Auditores
                                      Abogados                     Sector Financiero
                                      Empresas de Rating                * Deuda
      ADMINISTRACIÓN                  Bancos de Inversión               * Capital
                                      Prensa Financiera
                                      Asesores de Inversión
               Opera                  Research                           Mercado
                                                                  * Factores competitivos
                                                                  y mercado de productos
          Funciones                                            * Inversión extranjera directa
           Claves                                                   * Control corporativo


                                                                                          5
Desde cuando?
• EEUU: enmienda constitucional #14 (1886):
   – Empresa = Persona jurídica con limitada responsabilidad
• Grandes proyectos empresariales
   – Superaban razonable capacidad de endeudamiento
   – Requerían capital fresco que controlador(es) no tenían o
     querían comprometer
   – Aumento de capital de nuevos accionistas (minoritarios)
• Accionistas minoritarios querían saber:
   – qué se estaba haciendo con su dinero y
   – cuáles eran las expectativas de su inversión


                                                                6
Principios de Gobierno Corporativo1
• Garantizar la Base de un Marco Eficaz para el GC
• Los Derechos de los Accionistas y Funciones Clave en
  el Ámbito de la Propiedad
• Tratamiento Equitativo de los Accionistas
• El Papel de las Partes Interesadas en el Ámbito del
  GC
• Divulgación de Datos y Transparencia
• Las Responsabilidades del Directorio


1   OCDE, 2004
    Fuente: http://www.oecd.org/daf/corporateaffairs/corporategovernanceprinciples/37191543.pdf
                                                                                             7
Principios de Gobierno Corporativo
              Empresas Estatales1
• Cómo Garantizar un Marco Jurídico y Regulatorio
  Efectivo para Empresas Públicas,
• La Actuación del Estado como Propietario,
• Tratamiento Equitativo de los Accionistas,
• Las Relaciones con Partes Interesadas,
• Transparencia y Divulgación,
• Las Responsabilidades de los Directorios de las
  Empresas Públicas.


1   OCDE, 2005
Fuente: http://www.oecd.org/daf/corporateaffairs/corporategovernanceofstate-ownedenterprises/48632643.pdf
                                                                                                     8
CONFLICTOS
• Propiedad Dispersa
   – Problemas de Agencia
      • Beneficios a los directores y principales
        ejecutivos en perjuicio de accionistas y otros
        stakeholders
          –Enron, Parmalat, La Polar, etc.
• Propiedad Concentrada (controlador)
   – Operaciones con Partes Relacionadas a precios no
     de Mercado (transferencia de utilidades)
   – Oportunismo
      • Uso de información privilegiada
                                                         9
RESPONSABILIDAD DE DIRECTORES
• Deber de Cuidado
  – el cuidado que una persona razonablemente
    prudente usaría, en circunstancias similares, en el
    cuidado de sus propios asuntos
• Deber de Lealtad
  – realicen sus funciones sin tomar ventaja de la
    empresa con la cual tienen un deber fiduciario.



                                                      10
DEBER DE CUIDADO
• Asistir a las reuniones del Directorio
• Estar informado sobre las actividades de la
  empresa, en particular respecto de las
  prácticas y políticas empresariales relativas a
  los sistemas de información y control de
  gestión
• Revisar regularmente los estados financieros
  de acuerdo a las costumbres de la industria y a
  la naturaleza de la empresa

                                                11
EL ACTA: primera defensa del director

• Registro en Acta permite a terceros apreciar la
  diligencia de cada director, por:
   – Acción
   – Omisión




                                                12
DECISIONES: ERROR O NEGLIGENCIA
Regla del Juicio de Negocios: segunda defensa del director
• Director de empresa hace un buen juicio de negocios si de
  manera simultánea:
    hace el juicio de buena fe para el propósito establecido de
     la empresa,
    no tiene control sobre los otros directores o un interés
     personal relevante en la materia del juicio y
    se informa acerca del asunto hasta el punto que
     razonablemente estima apropiado y legal, de acuerdo a
     cinco elementos.




                                                               13
DECISIONES: ERROR O NEGLIGENCIA
Regla del Juicio de Negocios: segunda defensa del director
    1. la razón de negocios de la transacción,
    2. el efecto de la transacción en los accionistas y otros grupos de
       interés,
    3. la apreciación que tiene la administración respecto del precio y
       los factores que afectarían su proyección,
    4. la justicia de la transacción a través de una evaluación
       independiente y
    5. si es en el mejor interés de la empresa

• Las excepciones a la regla del juicio de negocios, por su parte, se
  presentan en casos que involucren fraude, negligencia grave o
  ilegalidad.

                                                                        14
PARTICULARIDADES




                   15
Empresa Familiar
• Directorio o “Asesorio”
   – Acuerdos vinculantes o sugerencias
• Herramientas criticas
   – Flujo de Caja: diario, mes, trimestre móvil, anual móvil
   – Estado de Situación: Activos a valor de realización y Pasivos
     exigibles (bancarios, proveedores, otros)
   – Familia en la administración (competentes? Interesados?)
• Plan de sucesión
   – Familia
       • Profesionalizar
   – Venta
                                                                16
Empresa Abierta en Bolsa
            (directa o filial)
• Tener en mente que se es director de la empresa y no solo del
  accionista que lo designo
• Deber de Cuidado
   – Buenas prácticas de gestión
• Deber de Lealtad
   – Reserva y abstención de usar información privilegiada en
     un entorno de amigos y 2 grados de familiares
• Actas para ser leídas por terceros
• Tener en mente que la manera de salvar responsabilidad es
  registro en Acta o renunciando con carta justificación


                                                              17
Empresas Estatales
• La nominación responde a algún interés de un mandante con
  poder (SEP, Ministerio, Directiva de Partido, etc.) Puede
  cambiar la decisión y en general expira la nominación con el
  plazo del gobierno
• Algunos integrantes del Directorio no califican para asumir la
  responsabilidad
• El Presidente y el gerente general son claves
• Tensión con el sector privado por definición constitucional del
  Estado Empresario (solo puede hacer lo que esta, legalmente
  con quorum calificado, aprobado que haga)
• Supervisión cercana de: Contraloría, Consejo de Defensa del
  Estado, Dipres, SEP, Ministerio responsable, empresas privadas y
  Asociaciones gremiales del sector, etc.
                                                                 18
Empresas Internacionales
• Directorio local es representativo. El poder
  esta en la casa matriz.
• Los ejecutivos y directivos extranjeros, están
  haciendo carrera rumbo a destinos más
  atractivos
• Foco en productividad y participación de
  mercado
• Frecuente cambio de controlador y timón

                                                   19
Fundaciones sin fines de lucro
• Gestión del déficit presupuestario
• Presidente = mecenas
• Agenda de la Fundación ̴ Agenda del Presidente
• Casi imposible definir Proyecto de largo plazo y
  que se cumpla
• Personal: escaso, precario, falto de motivación



                                                20
GRACIAS




          21
1 of 21

Recommended

Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGEN by
Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGENGobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGEN
Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGENTransparenciaporColombia
1K views20 slides
Presentación de gobierno corporativo by
Presentación de gobierno corporativoPresentación de gobierno corporativo
Presentación de gobierno corporativoJose Arnaldo Rivas
8.8K views37 slides
Generalidades del Gobierno Corporativo by
Generalidades del Gobierno CorporativoGeneralidades del Gobierno Corporativo
Generalidades del Gobierno CorporativoGabriela Cruz
3K views21 slides
Gobierno corporativo by
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativoMaykel Centeno
9.8K views61 slides
Gobierno corporativo by
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativoauditoria1725
2.5K views36 slides
Buenas prácticas de Gobierno Corporativo. Andres Langeback by
Buenas prácticas de Gobierno Corporativo. Andres LangebackBuenas prácticas de Gobierno Corporativo. Andres Langeback
Buenas prácticas de Gobierno Corporativo. Andres LangebackManizalesMas
1.2K views35 slides

More Related Content

What's hot

Gobierno corporativo by
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativoGabriela Galaz
3K views26 slides
Gobierno Corporativo - PEP by
Gobierno Corporativo - PEPGobierno Corporativo - PEP
Gobierno Corporativo - PEPReinaldo Niebles
1.2K views29 slides
Gobierno corporativo con coso e iso by
Gobierno corporativo con coso e isoGobierno corporativo con coso e iso
Gobierno corporativo con coso e isoGibson Carrasco Quiñones
3.2K views60 slides
Gobierno corporativo by
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativoLau Zuñiga
2.2K views8 slides
1301079181 bid deres-gobierno-corporativo-etica-en-los-negocios-deloitte by
1301079181 bid deres-gobierno-corporativo-etica-en-los-negocios-deloitte1301079181 bid deres-gobierno-corporativo-etica-en-los-negocios-deloitte
1301079181 bid deres-gobierno-corporativo-etica-en-los-negocios-deloitteElias Armando Gómez González
224 views12 slides
Buen Gobierno Corporativo by
Buen Gobierno CorporativoBuen Gobierno Corporativo
Buen Gobierno CorporativoCarolina Granda
3.3K views23 slides

What's hot(19)

Gobierno corporativo by Lau Zuñiga
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativo
Lau Zuñiga2.2K views
Gobierno Corporativo en la Internacionalización by gescomp
Gobierno Corporativo en la InternacionalizaciónGobierno Corporativo en la Internacionalización
Gobierno Corporativo en la Internacionalización
gescomp866 views
Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia by Jairo Giraldo Vizcaíno
Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familiaLineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia
Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia
Gobierno corporativo: Una necesidad para todos y un beneficio para el país by USMA Negocios Lidera
Gobierno corporativo: Una necesidad para todos y un beneficio para el país Gobierno corporativo: Una necesidad para todos y un beneficio para el país
Gobierno corporativo: Una necesidad para todos y un beneficio para el país
La empresa familiar y el gobierno corporativo by Dominique Gross
La empresa familiar y el gobierno corporativoLa empresa familiar y el gobierno corporativo
La empresa familiar y el gobierno corporativo
Dominique Gross1.3K views
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiares by Carolina Granda
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiaresDesafíos del gobierno corporativo para empresas familiares
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiares
Carolina Granda2K views
GOBIERNO CORPORATIVO. Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno. by Jose Buenaño
GOBIERNO CORPORATIVO.Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.GOBIERNO CORPORATIVO.Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
GOBIERNO CORPORATIVO. Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
Jose Buenaño937 views

Similar to Gobierno corporativo y directorios

Semana 1 by
Semana 1Semana 1
Semana 1Ezequiel Guzman Fernandez
249 views24 slides
Business School IDE-CESEM. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LAS FINANZAS by
Business School IDE-CESEM. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LAS FINANZASBusiness School IDE-CESEM. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LAS FINANZAS
Business School IDE-CESEM. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LAS FINANZASIDE-CESEM Business School. www.ide-cesem.com
864 views133 slides
Manejo Asuntos Corporativos y Riesgos Regulatorios by
Manejo Asuntos Corporativos y Riesgos RegulatoriosManejo Asuntos Corporativos y Riesgos Regulatorios
Manejo Asuntos Corporativos y Riesgos RegulatoriosSantiago Trejo Abril
2.6K views31 slides
Elementos de evaluación ética.pptx by
Elementos de evaluación ética.pptxElementos de evaluación ética.pptx
Elementos de evaluación ética.pptxangelaparrado3
2 views56 slides
AE by
AEAE
AEAELINDAURASANCHEZPUR
20 views20 slides
CO ADMI by
CO ADMICO ADMI
CO ADMIMaryoriFlores5
5 views20 slides

Similar to Gobierno corporativo y directorios(20)

Manejo Asuntos Corporativos y Riesgos Regulatorios by Santiago Trejo Abril
Manejo Asuntos Corporativos y Riesgos RegulatoriosManejo Asuntos Corporativos y Riesgos Regulatorios
Manejo Asuntos Corporativos y Riesgos Regulatorios
Elementos de evaluación ética.pptx by angelaparrado3
Elementos de evaluación ética.pptxElementos de evaluación ética.pptx
Elementos de evaluación ética.pptx
angelaparrado32 views
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt by AbelCastaeda7
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.pptTEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt
AbelCastaeda736 views
Diapositivas de teoria mf if pc (1) by Emmanuel Robles
Diapositivas de teoria mf if pc (1)Diapositivas de teoria mf if pc (1)
Diapositivas de teoria mf if pc (1)
Emmanuel Robles386 views
Juntas Directivas - Tendencias globales y mejores prácticas - desafíos para L... by Confecámaras
Juntas Directivas - Tendencias globales y mejores prácticas - desafíos para L...Juntas Directivas - Tendencias globales y mejores prácticas - desafíos para L...
Juntas Directivas - Tendencias globales y mejores prácticas - desafíos para L...
Confecámaras1.7K views

More from Teodoro Wigodski

Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf by
Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdfFamilia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf
Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdfTeodoro Wigodski
61 views11 slides
Ethics in health assistance organizations by
Ethics in health assistance organizationsEthics in health assistance organizations
Ethics in health assistance organizationsTeodoro Wigodski
64 views41 slides
Curso Pregrado "no presencial" by
Curso Pregrado "no presencial"Curso Pregrado "no presencial"
Curso Pregrado "no presencial"Teodoro Wigodski
1K views10 slides
Etica desde el consumidor by
Etica desde el consumidorEtica desde el consumidor
Etica desde el consumidorTeodoro Wigodski
1.1K views13 slides
Seminario Soñar Valparaiso by
Seminario Soñar ValparaisoSeminario Soñar Valparaiso
Seminario Soñar ValparaisoTeodoro Wigodski
834 views24 slides
Capital humano en Salud by
Capital humano en SaludCapital humano en Salud
Capital humano en SaludTeodoro Wigodski
2.8K views21 slides

More from Teodoro Wigodski(20)

Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf by Teodoro Wigodski
Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdfFamilia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf
Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf
Teodoro Wigodski61 views
Ethics in health assistance organizations by Teodoro Wigodski
Ethics in health assistance organizationsEthics in health assistance organizations
Ethics in health assistance organizations
Teodoro Wigodski64 views
Temas de libre competencia en la regulación del mercado portuario by Teodoro Wigodski
Temas de libre competencia en la regulación del mercado portuarioTemas de libre competencia en la regulación del mercado portuario
Temas de libre competencia en la regulación del mercado portuario
Teodoro Wigodski1.8K views
Responsabilidad Penal Persona Juridica by Teodoro Wigodski
Responsabilidad Penal Persona JuridicaResponsabilidad Penal Persona Juridica
Responsabilidad Penal Persona Juridica
Teodoro Wigodski929 views
Directorio PYME: Liderazgo y Compromiso by Teodoro Wigodski
Directorio PYME: Liderazgo y CompromisoDirectorio PYME: Liderazgo y Compromiso
Directorio PYME: Liderazgo y Compromiso
Teodoro Wigodski675 views
Pinceladas a una crisis organizacional by Teodoro Wigodski
Pinceladas a una crisis organizacionalPinceladas a una crisis organizacional
Pinceladas a una crisis organizacional
Teodoro Wigodski668 views
Libre Mercado: La Necesaria Mano Visible by Teodoro Wigodski
Libre Mercado: La Necesaria Mano VisibleLibre Mercado: La Necesaria Mano Visible
Libre Mercado: La Necesaria Mano Visible
Teodoro Wigodski716 views
Por que gente inteligente hace cosas no eticas? by Teodoro Wigodski
Por que gente inteligente hace cosas no eticas?Por que gente inteligente hace cosas no eticas?
Por que gente inteligente hace cosas no eticas?
Teodoro Wigodski942 views
Gobierno Corporativo para Empresas con Propiedad Estatal by Teodoro Wigodski
Gobierno Corporativo para Empresas con Propiedad EstatalGobierno Corporativo para Empresas con Propiedad Estatal
Gobierno Corporativo para Empresas con Propiedad Estatal
Teodoro Wigodski906 views
Modernización del Sector Portuario en Chile by Teodoro Wigodski
Modernización del Sector Portuario en ChileModernización del Sector Portuario en Chile
Modernización del Sector Portuario en Chile
Teodoro Wigodski4.9K views
Corporación de Puertos del Cono Sur by Teodoro Wigodski
Corporación de Puertos del Cono SurCorporación de Puertos del Cono Sur
Corporación de Puertos del Cono Sur
Teodoro Wigodski546 views

Recently uploaded

Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... by
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
55 views14 slides
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... by
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
381 views12 slides
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... by
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Prevencionar
97 views6 slides
Nueva cotización RETA 2024.pptx by
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptxIsabel Blanco Labajos
149 views13 slides
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... by
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...Prevencionar
128 views11 slides
Mapa conceptual 2.pptx by
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptxJosvilAngel
5 views2 slides

Recently uploaded(20)

Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... by Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 views
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... by Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar381 views
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... by Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar97 views
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... by Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar128 views
Mapa conceptual 2.pptx by JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel5 views
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones by Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar133 views
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados by Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar276 views
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral by Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar99 views
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... by andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm36 views
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx by jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv6 views
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... by Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar171 views
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs by Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar113 views
Título: Hay vida después del acuerdo by juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma7649 views
La comunicación como una herramienta de prevención by Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar11 views
PRESENTACION EL MERCADO.pptx by MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten20 views

Gobierno corporativo y directorios

  • 1. Gobierno Corporativo y Directorio de Empresas Teodoro Wigodski 18 Octubre 2012 1
  • 2. Qué es gobierno corporativo? • Conjunto de principios y normas que regulan el diseño, integración y funcionamiento de los órganos de gobierno de la empresa, como son los tres poderes dentro de una sociedad: – los Accionistas, – Directorio y – Alta Administración 2
  • 3. Qué se espera de un buen Gobierno Corporativo? • Provea los incentivos para: – proteger los intereses de la compañía y los accionistas, – supervisar la creación de valor y uso eficiente de los recursos, con transparencia en la información. 3
  • 4. Sistémicamente ….. • Da cuenta del diseño de las estructuras apropiadas de gestión y control de las empresas. • También las reglas que regulan las relaciones de poder entre los accionistas, el directorio, la administración y las partes interesadas (stakeholders), tales como los empleados, los proveedores, los clientes y el público en general. 4
  • 5. INTERNOS EXTERNOS Privados Regulatorios ACCIONISTAS STAKEHOLDERS Estándares * Contables DIRECTORIO * Auditoría y otros Agentes de Reputación Leyes y Regulaciones Reporta Nombra y supervisa Contadores / Auditores Abogados Sector Financiero Empresas de Rating * Deuda ADMINISTRACIÓN Bancos de Inversión * Capital Prensa Financiera Asesores de Inversión Opera Research Mercado * Factores competitivos y mercado de productos Funciones * Inversión extranjera directa Claves * Control corporativo 5
  • 6. Desde cuando? • EEUU: enmienda constitucional #14 (1886): – Empresa = Persona jurídica con limitada responsabilidad • Grandes proyectos empresariales – Superaban razonable capacidad de endeudamiento – Requerían capital fresco que controlador(es) no tenían o querían comprometer – Aumento de capital de nuevos accionistas (minoritarios) • Accionistas minoritarios querían saber: – qué se estaba haciendo con su dinero y – cuáles eran las expectativas de su inversión 6
  • 7. Principios de Gobierno Corporativo1 • Garantizar la Base de un Marco Eficaz para el GC • Los Derechos de los Accionistas y Funciones Clave en el Ámbito de la Propiedad • Tratamiento Equitativo de los Accionistas • El Papel de las Partes Interesadas en el Ámbito del GC • Divulgación de Datos y Transparencia • Las Responsabilidades del Directorio 1 OCDE, 2004 Fuente: http://www.oecd.org/daf/corporateaffairs/corporategovernanceprinciples/37191543.pdf 7
  • 8. Principios de Gobierno Corporativo Empresas Estatales1 • Cómo Garantizar un Marco Jurídico y Regulatorio Efectivo para Empresas Públicas, • La Actuación del Estado como Propietario, • Tratamiento Equitativo de los Accionistas, • Las Relaciones con Partes Interesadas, • Transparencia y Divulgación, • Las Responsabilidades de los Directorios de las Empresas Públicas. 1 OCDE, 2005 Fuente: http://www.oecd.org/daf/corporateaffairs/corporategovernanceofstate-ownedenterprises/48632643.pdf 8
  • 9. CONFLICTOS • Propiedad Dispersa – Problemas de Agencia • Beneficios a los directores y principales ejecutivos en perjuicio de accionistas y otros stakeholders –Enron, Parmalat, La Polar, etc. • Propiedad Concentrada (controlador) – Operaciones con Partes Relacionadas a precios no de Mercado (transferencia de utilidades) – Oportunismo • Uso de información privilegiada 9
  • 10. RESPONSABILIDAD DE DIRECTORES • Deber de Cuidado – el cuidado que una persona razonablemente prudente usaría, en circunstancias similares, en el cuidado de sus propios asuntos • Deber de Lealtad – realicen sus funciones sin tomar ventaja de la empresa con la cual tienen un deber fiduciario. 10
  • 11. DEBER DE CUIDADO • Asistir a las reuniones del Directorio • Estar informado sobre las actividades de la empresa, en particular respecto de las prácticas y políticas empresariales relativas a los sistemas de información y control de gestión • Revisar regularmente los estados financieros de acuerdo a las costumbres de la industria y a la naturaleza de la empresa 11
  • 12. EL ACTA: primera defensa del director • Registro en Acta permite a terceros apreciar la diligencia de cada director, por: – Acción – Omisión 12
  • 13. DECISIONES: ERROR O NEGLIGENCIA Regla del Juicio de Negocios: segunda defensa del director • Director de empresa hace un buen juicio de negocios si de manera simultánea:  hace el juicio de buena fe para el propósito establecido de la empresa,  no tiene control sobre los otros directores o un interés personal relevante en la materia del juicio y  se informa acerca del asunto hasta el punto que razonablemente estima apropiado y legal, de acuerdo a cinco elementos. 13
  • 14. DECISIONES: ERROR O NEGLIGENCIA Regla del Juicio de Negocios: segunda defensa del director 1. la razón de negocios de la transacción, 2. el efecto de la transacción en los accionistas y otros grupos de interés, 3. la apreciación que tiene la administración respecto del precio y los factores que afectarían su proyección, 4. la justicia de la transacción a través de una evaluación independiente y 5. si es en el mejor interés de la empresa • Las excepciones a la regla del juicio de negocios, por su parte, se presentan en casos que involucren fraude, negligencia grave o ilegalidad. 14
  • 16. Empresa Familiar • Directorio o “Asesorio” – Acuerdos vinculantes o sugerencias • Herramientas criticas – Flujo de Caja: diario, mes, trimestre móvil, anual móvil – Estado de Situación: Activos a valor de realización y Pasivos exigibles (bancarios, proveedores, otros) – Familia en la administración (competentes? Interesados?) • Plan de sucesión – Familia • Profesionalizar – Venta 16
  • 17. Empresa Abierta en Bolsa (directa o filial) • Tener en mente que se es director de la empresa y no solo del accionista que lo designo • Deber de Cuidado – Buenas prácticas de gestión • Deber de Lealtad – Reserva y abstención de usar información privilegiada en un entorno de amigos y 2 grados de familiares • Actas para ser leídas por terceros • Tener en mente que la manera de salvar responsabilidad es registro en Acta o renunciando con carta justificación 17
  • 18. Empresas Estatales • La nominación responde a algún interés de un mandante con poder (SEP, Ministerio, Directiva de Partido, etc.) Puede cambiar la decisión y en general expira la nominación con el plazo del gobierno • Algunos integrantes del Directorio no califican para asumir la responsabilidad • El Presidente y el gerente general son claves • Tensión con el sector privado por definición constitucional del Estado Empresario (solo puede hacer lo que esta, legalmente con quorum calificado, aprobado que haga) • Supervisión cercana de: Contraloría, Consejo de Defensa del Estado, Dipres, SEP, Ministerio responsable, empresas privadas y Asociaciones gremiales del sector, etc. 18
  • 19. Empresas Internacionales • Directorio local es representativo. El poder esta en la casa matriz. • Los ejecutivos y directivos extranjeros, están haciendo carrera rumbo a destinos más atractivos • Foco en productividad y participación de mercado • Frecuente cambio de controlador y timón 19
  • 20. Fundaciones sin fines de lucro • Gestión del déficit presupuestario • Presidente = mecenas • Agenda de la Fundación ̴ Agenda del Presidente • Casi imposible definir Proyecto de largo plazo y que se cumpla • Personal: escaso, precario, falto de motivación 20
  • 21. GRACIAS 21