Advertisement

Resumendos

Feb. 17, 2012
Resumendos
Resumendos
Upcoming SlideShare
Robles V. Gloria. Guía para presentaciónes oralesRobles V. Gloria. Guía para presentaciónes orales
Loading in ... 3
1 of 2
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Resumendos

  1. Universidad Politécnica de San Luis Potosí 1 Como Hacer una Presentación Oral Tania Salazar Saldaña 2ndo semestre Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales. Asesor: Guadalupe Palmer San Luis Potosí, S.L.P. 26 de Enero del 2012 Guía para una presentación oral El propósito del texto es tener una mejor preparación al momento de dar una exposición al nivel ejecutivo. El propósito del autor es decirnos como se debe de dar y lograr una buena presentación ejecutiva dependiendo las aptitudes y en tres pasos. El texto se divide en tres etapas la primera etapa habla sobre los análisis de situación, los temas específicos de la investigación, el objetivo de la presentación, a todas las personas que recibirán la presentación, una buena presentación de expositor, el mensaje que se dará a entender de la presentación, la organización que se debe tener, los tipos de apoyos durante la presentación enfocado en lo visual. (Párrafo 1-32). La segunda etapa habla sobre cuidar los aspectos cuando se esta dando la presentación, tener una buena participación del publico, lo que se debe de hacer y lo que no en una exposición, el control de los nervios, tener buen tiempo para las preguntas que surjan al final de la presentación. (Párrafo 33-45). La tercera etapa habla sobre la evaluación de la presentación viendo todos los aspectos de ella. (Párrafo 46- 48) Las ideas principales que considero son: 1- En la planeación es importante tener Análisis de situación (Que se refiere al entorno de personas que se esta dando la presentación.), Tema (Habla sobre lo que se va a presentar.), Objetivo (es el propósito por el cual se hace la presentación oral, siempre se debe de definir un objetivo antes de una presentación.). (pagina 1, párrafo 3-6.) 2- Hay tres tipos de presentaciones orales de acuerdo con los objetivos que son informativas (se transmite el conocimiento para que sea interesante.), persuasivas (es para modificar la forma de pensar de las personas que asisten a la planeación.) y recreativas (entretener al publico.). (pagina 2-3párrafos 7-12.)
  2. 2 3- Es necesario conocer el tipo de audiencia que acompañara en la presentación ya que así se pueden tocar temas un poco mas específicos dependiendo edad, sexo, lugar, ocupación etc.(pagina 4 párrafo 13-14.) 4- El mensaje es la idea principal de la presentación, es lo que se quiere dar a entender al publico se puede manejar con frases cortar para que la audiencia lo entienda y se le quede grabado. (pagina 5, párrafo 15-17.) 5- La estructura es otra parte de la presentación muy importante ya que en ella se estructura el contenido de la presentación basándose en 3 partes que son introducción cuerpo y conclusiones. (pagina 5, párrafo 18-20) 6- La ayuda visual es muy importante ya que en ella se presta demasiada atención de la audiencia con cosas de multimedia. (pagina 6, párrafo 26-27.) 7- Es muy importante la expresión verbal por que hasta cuando no hablamos transmitimos algo y es malo tener nervios, y también cuando hablamos debemos de tener buena postura, ritmo y buen tono de voz. (pagina 7, párrafo 30-32.) 8- Es básico revisar y calificar los aspectos que tuvimos bien y mal de la presentación ya que para un futuro sea corregirlos o mejorarlos, para tener una excelente exposición. (pagina10, párrafo 41.) El autor puso una conclusión que dice espera que este texto pueda ayudarnos para poder tener una buena presentación oral y que el auditorio pueda disfrutar y aprender de dicha exposición, la practica la hace el maestro. Mi reflexión de este tema es bueno por que tocan varios aspectos importantes y el articulo no es tedioso creo que se da el objetivo general para poder dar una buena presentación a nivel ejecutivo. Bibliografía Dra.Robles, Gloria (21/03/2003), Guia para presentaciones orales, Filedenhttp://www.fileden.com/files/2010/1/25/2738465/PresentacioOralesGu%25E Da.pdf, 2003.(05/02/2012)
Advertisement