TMCOMAS Proyección Térmica

TMC
TMC TMCOMAS
TMCOMASTMCOMAS
Proyección Térmica
Tecnología de superficie que permite obtener recubrimientos delgados (0.03-
1mm) a partir de un material de aporte en forma de polvo o hilo gracias a la
acción combinada de tratamiento térmico + aceleración, creando un haz de
partículas que incide sobre la superficie a recubrir.
¿Qué entendemos por Proyección Térmica?¿Qué entendemos por Proyección Térmica?
1. Generación de energía
cinética/térmica
2. Interacción de la energía
con el material
3. Interacción de las
partículas del spray con el
substrato
MercadoMercado
Fenómeno del impacto: en función del estado de la partícula (líquida, sólida o
reblandecida), tendremos una morfología u otra de la partícula depositada
(splat).
El impactoEl impacto
Formación del recubrimientoFormación del recubrimiento
Impacto de las
partículas líquidas
(tensiones de temple)
Tracción
Solidificación y tensiones residualesSolidificación y tensiones residuales
Diferencia de Coeficiente de
Expansión Térmica
(tensiones de enfriamiento)
Tracción o
compresión
Impacto de
partículas sólidas
(tensiones de impacto)
Compresión en el substrato
(recubrimiento)
Formación del recubrimientoFormación del recubrimiento
Mecanismo de adherencia al substrato: anclaje mecánico
• El proceso de solidificación produce una contracción de las partículas que junto a la
rugosidad del substrato produce el anclaje mecánico suficiente.
• La velocidad de impacto favorece la unión perfecta entre partícula y substrato.
• La rugosidad es un parámetro crucial en el proceso de adhesión.
Solidificación y tensiones residualesSolidificación y tensiones residuales
Formación del recubrimientoFormación del recubrimiento
Crecimiento del recubrimientoCrecimiento del recubrimiento
Formación del recubrimientoFormación del recubrimiento
Proyección
térmica
Combustión
Baja
velocidad
WFS
FS
Alta
velocidad
HVOF
HVOF-W
HVAF
D-Gun
Cold Spray
Arco
Eléctrico
Plasma
Atmósfera
APS
Cámara
VPS
LPPS
CAPS
Arco
AS
WFS: Wire Flame Spraying
FS: Flame Spraying
HVOF: High Velocity Oxy
Fuel
HVOF-W: High Velocity
Oxy Fuel-Wire
HVAF: High Velocity Air
Fuel
D-gun: Detonation Gun
APS: Atmospheric Plasma
Spray
VPS: Vacuum Plasma
Spray
LPPS: Low Pressure
Plasma Spray
CAPS: Controlled
Atmosphere Plasma
Spray
AS: Arc Spray
Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
 Oxígeno
 Acetileno
 Hidrógeno
 Propano
 Gas natural
 Aire
Comprimido
Hilos de  3.2, 2.3,
4.8, 1.45mm
Proyección térmica por llama con hilo (WFS)Proyección térmica por llama con hilo (WFS)
Esquema generalEsquema general
Material de aporteMaterial de aporte
Gases utilizadosGases utilizados
Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
Materiales más usuales: aleaciones metálicas exclusivamente. Aceros, aceros
inoxidables, cobres, latón, molibdeno, zinc, antifricción (babbit), níquel…
Espesores elevados
Porosidad elevada
Rugosidad elevada
Oxidación elevada
Materiales de aporteMateriales de aporte
RecubrimientosRecubrimientos
Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
Proyección térmica por llama con hilo (WFS)Proyección térmica por llama con hilo (WFS)
 Oxígeno
 Acetileno
 Hidrógeno
 Aire Comprimido
Polvo de granulometría
gruesa…
Proyección térmica por llama con polvo (FS)Proyección térmica por llama con polvo (FS)
Esquema generalEsquema general Gases utilizadosGases utilizados
Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
Aleaciones metálicas: Aceros, aceros inoxidables, cobres, latón, molibdeno, níquel,
Cerámicos: aluminas, aluminas-titania, oxido de cromo…(?¿)
Self-fluxing: NiCrBSi…
Polímeros
Espesores elevados
Porosidad elevada
Rugosidad elevada
Oxidación elevada
Materiales de aporteMateriales de aporte
RecubrimientosRecubrimientos
Proyección térmica por llama con polvo (FS)Proyección térmica por llama con polvo (FS)
Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
 Oxígeno
 Propileno
 Propano
 Hidrógeno
 Gas natural
 Aire Comprimido
 Polvo de granulometría
fina
Proyección térmica de alta velocidad (HVOF)Proyección térmica de alta velocidad (HVOF)
Esquema generalEsquema general
Material de aporteMaterial de aporte
Gases utilizadosGases utilizados
Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
Proyección térmica de alta velocidad (HVOF)Proyección térmica de alta velocidad (HVOF)
Formación de las ondas de choqueFormación de las ondas de choque
Se producen a la salida del
barrel, debido a cambios de
presión de los gases.
La presión decae rápidamente
con la distancia radial y con la
longitudinal→ forma cono.
En la superficie de los conos, la temperatura y la presión son las mínimas. Esta
superficie es la onda de Mach o de choque y presenta un brillo distinto, haciéndose
visible. Se forman los denominados diamantes, que se van desvaneciendo a medida
que la llama pierde potencia.
Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
Proyección térmica de alta velocidad (HVOF)Proyección térmica de alta velocidad (HVOF)
Formación de las ondas de choqueFormación de las ondas de choque
Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
Cermets (cerámico-metal): carburo de tungsteno, carburo de cromo
Aleaciones metálicas: Aceros, aceros inoxidables, molibdeno, níquel, aleaciones base
níquel,
Superaleaciones: Inconel 625, Hastelloys, base Fe…
Self-fluxing: NiCrBSi…
Abradables: AlSi-Poliester..
Espesores entre 20-500 μm
Baja porosidad: 0.5-2%
Baja rugosidad: 3-5 μm (Ra)
Baja oxidación
Materiales de aporteMateriales de aporte
RecubrimientosRecubrimientos
Proyección térmica de alta velocidad (HVOF)Proyección térmica de alta velocidad (HVOF)
Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
Proyección térmica por plasma (APS)Proyección térmica por plasma (APS)
Fundamentos del plasmaFundamentos del plasma
Gas constituido por partículas cargadas (iones) libres que tiene por característica
una elevada conductividad eléctrica y térmica.
Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
Para el caso de la
proyección
térmica, tenemos
un plasma NO
transferido.
El haz se produce
entre un cátodo
(-) y un ánodo (+).
 Argón
 Helio
 Nitrógeno
 Hidrógeno
Polvo de granulometría
intermedia-gruesa
Esquema generalEsquema general
Material de aporteMaterial de aporte
Gases utilizadosGases utilizados
Proyección térmica por plasma (APS)Proyección térmica por plasma (APS)
Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
Aleaciones metálicas: Aceros, aceros inoxidables, molibdeno, base níquel, cobres…
Superaleaciones: Inconel 625, Hastelloys, base Fe…
Self-fluxing: NiCrBSi…
Abradables: AlSi-Poliester..
Cerámicas: aluminas, zirconias, óxidos de cromo…
Cermets: carburos de tungsteno y cromo
Espesores entre 20-500 μm
Baja porosidad: 0.5-4%
Baja rugosidad: 3-8 μm (Ra)
Oxidaciones intermedias
Materiales de aporteMateriales de aporte
RecubrimientosRecubrimientos
Proyección térmica por plasma (APS)Proyección térmica por plasma (APS)
Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
Proyección térmica al arco (AS)Proyección térmica al arco (AS)
 Aire comprimido
 Nitrógeno
Varilla de hilo de 
1.6, 2.4 y 3.2mm
Esquema generalEsquema general
Material de aporteMaterial de aporte
Gases utilizadosGases utilizados
Aleaciones metálicas: Aceros, aceros inoxidables, molibdeno, base níquel, cobres…
Superaleaciones: Inconel 625, Hastelloys, base Fe…
Antifricción (babbit)
Aleaciones duras (hilos tubulares)
Espesores entre 100-2000 μm
Elevada porosidad: 2-10%
Elevada rugosidad: 6-12 μm (Ra)
Elevada oxidación
Materiales de aporteMateriales de aporte
RecubrimientosRecubrimientos
Proyección térmica al arco (AS)Proyección térmica al arco (AS)
Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
Hilos de Proyección TérmicaHilos de Proyección Térmica
• Metales puros
• Aleaciones base hierro
• Aleaciones base níquel
• Aleaciones base cobalto
• Aleaciones base cobre
DiámetrosDiámetros
 1,45, 1.6, 2(5/64”), 2.3,
3.2 (1/8”), 4,8(3/16”) mm
MaterialesMateriales
• Aleaciones metálicas
• Cerámicos
• Cérmets (CERamico-METal)
• Polímeros
• Combinaciones
Ejemplo catálogo
Solo para APS tenemos:
2 referencias de polimérico
35 referencias de cermet
94 referencias de metálico
14 referencias de combinaciones
55 referencias de cerámicos
Polvos de Proyección TérmicaPolvos de Proyección Térmica
Forma de suministroForma de suministro
Botes 2-10 Kg
Latas 25 Kg
MaterialesMateriales
¿Qué nos define un polvo de proyección térmica?:
a) Composición química y fases
b) Granulometría
c) Morfología y fluidez
d) Densidad
Polvos de Proyección TérmicaPolvos de Proyección Térmica
MaterialesMateriales
Av. Estació, 54
17300 BLANES (GIRONA)
GPS: N 41º40’35’’, E 2º41’41’’
T: +34.972.330.600
F: +34.972.336.282
www.tmcomas.com
tmc@tmcomas.com
Visítanos en:
1 of 26

More Related Content

What's hot(20)

Nickel base superalloysNickel base superalloys
Nickel base superalloys
ECDS Private Limited4.5K views
Erosion Corrosion Erosion Corrosion
Erosion Corrosion
Gulfam Hussain10.4K views
Steel and it’s typesSteel and it’s types
Steel and it’s types
Rana Ibrahim3.3K views
Secondary steel making Secondary steel making
Secondary steel making
Abhishek Kumar1.3K views
Heat Treatment: Lecture Q&P, M3 conceptHeat Treatment: Lecture Q&P, M3 concept
Heat Treatment: Lecture Q&P, M3 concept
NED University of Engineering & Technology, Karachi2.1K views
Thermal barrier coatings (tbc)Thermal barrier coatings (tbc)
Thermal barrier coatings (tbc)
AmolGilorkar346 views
Metal matrix compositesMetal matrix composites
Metal matrix composites
Hiep Tran10.2K views
Plasma SprayingPlasma Spraying
Plasma Spraying
Aditya Tembhekar2.9K views
Les superalliagesLes superalliages
Les superalliages
Ahmed Dimokrati1.5K views
Thermal barrier coatingThermal barrier coating
Thermal barrier coating
chandra shekar1.2K views
Thermal barier coatingThermal barier coating
Thermal barier coating
Lio Kadosh485 views
If steels finalIf steels final
If steels final
bandaru pravallika1.5K views
AleacionesAleaciones
Aleaciones
Juan Manuel Martínez3.8K views
Lecture 04Lecture 04
Lecture 04
luyenkimnet5.1K views
Glass Fiber PolymersGlass Fiber Polymers
Glass Fiber Polymers
Career Point University12K views
Nuevos MaterialesNuevos Materiales
Nuevos Materiales
Ciencias para el Mundo Contemporáneo 20103.1K views

Viewers also liked(13)

Presentacion Centrales Acereras 2008Presentacion Centrales Acereras 2008
Presentacion Centrales Acereras 2008
cromo duro y honeados sa742 views
Proceso de metalizado[1]Proceso de metalizado[1]
Proceso de metalizado[1]
Helber Bahoque6.8K views
Dureza (curso)Dureza (curso)
Dureza (curso)
gatova7.1K views
3.2. recubrimientos metalicos3.2. recubrimientos metalicos
3.2. recubrimientos metalicos
Luis Magaña9K views
Acabado de superficiesAcabado de superficies
Acabado de superficies
Indoamerica9.2K views
Dureza rockwellDureza rockwell
Dureza rockwell
Soluciones Tu Solucion11.6K views
Ensayo brinellEnsayo brinell
Ensayo brinell
antovazp15.4K views
Ciencia materiales iiCiencia materiales ii
Ciencia materiales ii
carlosaguilar12339.4K views
Recubrimientos superficialesRecubrimientos superficiales
Recubrimientos superficiales
Alfonso Javier Hernandez Gayosso41.6K views
Ensayo de-metalografia-y-durezaEnsayo de-metalografia-y-dureza
Ensayo de-metalografia-y-dureza
Asace Tecnologias26.4K views
Ensayo de dureza.Ensayo de dureza.
Ensayo de dureza.
vlady71113.8K views

Similar to TMCOMAS Proyección Térmica

 corte-por-lase corte-por-lase
corte-por-laseFidell Mirandac
2.5K views30 slides
Tema 8Tema 8
Tema 8María José Morales
1.9K views20 slides

Similar to TMCOMAS Proyección Térmica(20)

Soldadura por haz de electrones Soldadura por haz de electrones
Soldadura por haz de electrones
Ferney De La Hoz6.5K views
 corte-por-lase corte-por-lase
corte-por-lase
Fidell Mirandac2.5K views
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
lourdeschavez26526 views
Ceramicos cjimenezCeramicos cjimenez
Ceramicos cjimenez
Carlos Jimenez Rodriguez4.5K views
Tema 8Tema 8
Tema 8
María José Morales1.9K views
La corrosión proyectoLa corrosión proyecto
La corrosión proyecto
richardtrabajos2K views
01.  proceso recubrimientos proyeccion termica.01.  proceso recubrimientos proyeccion termica.
01. proceso recubrimientos proyeccion termica.
Deiby Requena Marcelo2.9K views
9 materiales ceramicos oka9 materiales ceramicos oka
9 materiales ceramicos oka
José Osorio Tello5.1K views
Fallos.pptFallos.ppt
Fallos.ppt
OSWALDOAUGUSTOGONZAL11 view
Riesgos higienicos de_la_soldaduraRiesgos higienicos de_la_soldadura
Riesgos higienicos de_la_soldadura
Amado Mora12.5K views
Tema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUETema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUE
Tema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUE
josemanuel7160997 views
Soldadura laser finalSoldadura laser final
Soldadura laser final
David Rodriguez-Barba2.5K views
TermorociadoTermorociado
Termorociado
Kevin Chamalé1.7K views
Clase 22   CeramicasClase 22   Ceramicas
Clase 22 Ceramicas
lucas crotti8.6K views
Clase 22   CeramicasClase 22   Ceramicas
Clase 22 Ceramicas
lucas crotti5.6K views
Deformación elásticaDeformación elástica
Deformación elástica
Luis Morales355 views
MATERIALES DE MECÁNICA (2).pptMATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MatiasPonce328 views

TMCOMAS Proyección Térmica

  • 2. Tecnología de superficie que permite obtener recubrimientos delgados (0.03- 1mm) a partir de un material de aporte en forma de polvo o hilo gracias a la acción combinada de tratamiento térmico + aceleración, creando un haz de partículas que incide sobre la superficie a recubrir. ¿Qué entendemos por Proyección Térmica?¿Qué entendemos por Proyección Térmica? 1. Generación de energía cinética/térmica 2. Interacción de la energía con el material 3. Interacción de las partículas del spray con el substrato
  • 4. Fenómeno del impacto: en función del estado de la partícula (líquida, sólida o reblandecida), tendremos una morfología u otra de la partícula depositada (splat). El impactoEl impacto Formación del recubrimientoFormación del recubrimiento
  • 5. Impacto de las partículas líquidas (tensiones de temple) Tracción Solidificación y tensiones residualesSolidificación y tensiones residuales Diferencia de Coeficiente de Expansión Térmica (tensiones de enfriamiento) Tracción o compresión Impacto de partículas sólidas (tensiones de impacto) Compresión en el substrato (recubrimiento) Formación del recubrimientoFormación del recubrimiento
  • 6. Mecanismo de adherencia al substrato: anclaje mecánico • El proceso de solidificación produce una contracción de las partículas que junto a la rugosidad del substrato produce el anclaje mecánico suficiente. • La velocidad de impacto favorece la unión perfecta entre partícula y substrato. • La rugosidad es un parámetro crucial en el proceso de adhesión. Solidificación y tensiones residualesSolidificación y tensiones residuales Formación del recubrimientoFormación del recubrimiento
  • 7. Crecimiento del recubrimientoCrecimiento del recubrimiento Formación del recubrimientoFormación del recubrimiento
  • 8. Proyección térmica Combustión Baja velocidad WFS FS Alta velocidad HVOF HVOF-W HVAF D-Gun Cold Spray Arco Eléctrico Plasma Atmósfera APS Cámara VPS LPPS CAPS Arco AS WFS: Wire Flame Spraying FS: Flame Spraying HVOF: High Velocity Oxy Fuel HVOF-W: High Velocity Oxy Fuel-Wire HVAF: High Velocity Air Fuel D-gun: Detonation Gun APS: Atmospheric Plasma Spray VPS: Vacuum Plasma Spray LPPS: Low Pressure Plasma Spray CAPS: Controlled Atmosphere Plasma Spray AS: Arc Spray Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
  • 9. Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
  • 10.  Oxígeno  Acetileno  Hidrógeno  Propano  Gas natural  Aire Comprimido Hilos de  3.2, 2.3, 4.8, 1.45mm Proyección térmica por llama con hilo (WFS)Proyección térmica por llama con hilo (WFS) Esquema generalEsquema general Material de aporteMaterial de aporte Gases utilizadosGases utilizados Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
  • 11. Materiales más usuales: aleaciones metálicas exclusivamente. Aceros, aceros inoxidables, cobres, latón, molibdeno, zinc, antifricción (babbit), níquel… Espesores elevados Porosidad elevada Rugosidad elevada Oxidación elevada Materiales de aporteMateriales de aporte RecubrimientosRecubrimientos Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica Proyección térmica por llama con hilo (WFS)Proyección térmica por llama con hilo (WFS)
  • 12.  Oxígeno  Acetileno  Hidrógeno  Aire Comprimido Polvo de granulometría gruesa… Proyección térmica por llama con polvo (FS)Proyección térmica por llama con polvo (FS) Esquema generalEsquema general Gases utilizadosGases utilizados Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
  • 13. Aleaciones metálicas: Aceros, aceros inoxidables, cobres, latón, molibdeno, níquel, Cerámicos: aluminas, aluminas-titania, oxido de cromo…(?¿) Self-fluxing: NiCrBSi… Polímeros Espesores elevados Porosidad elevada Rugosidad elevada Oxidación elevada Materiales de aporteMateriales de aporte RecubrimientosRecubrimientos Proyección térmica por llama con polvo (FS)Proyección térmica por llama con polvo (FS) Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
  • 14.  Oxígeno  Propileno  Propano  Hidrógeno  Gas natural  Aire Comprimido  Polvo de granulometría fina Proyección térmica de alta velocidad (HVOF)Proyección térmica de alta velocidad (HVOF) Esquema generalEsquema general Material de aporteMaterial de aporte Gases utilizadosGases utilizados Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
  • 15. Proyección térmica de alta velocidad (HVOF)Proyección térmica de alta velocidad (HVOF) Formación de las ondas de choqueFormación de las ondas de choque Se producen a la salida del barrel, debido a cambios de presión de los gases. La presión decae rápidamente con la distancia radial y con la longitudinal→ forma cono. En la superficie de los conos, la temperatura y la presión son las mínimas. Esta superficie es la onda de Mach o de choque y presenta un brillo distinto, haciéndose visible. Se forman los denominados diamantes, que se van desvaneciendo a medida que la llama pierde potencia. Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
  • 16. Proyección térmica de alta velocidad (HVOF)Proyección térmica de alta velocidad (HVOF) Formación de las ondas de choqueFormación de las ondas de choque Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
  • 17. Cermets (cerámico-metal): carburo de tungsteno, carburo de cromo Aleaciones metálicas: Aceros, aceros inoxidables, molibdeno, níquel, aleaciones base níquel, Superaleaciones: Inconel 625, Hastelloys, base Fe… Self-fluxing: NiCrBSi… Abradables: AlSi-Poliester.. Espesores entre 20-500 μm Baja porosidad: 0.5-2% Baja rugosidad: 3-5 μm (Ra) Baja oxidación Materiales de aporteMateriales de aporte RecubrimientosRecubrimientos Proyección térmica de alta velocidad (HVOF)Proyección térmica de alta velocidad (HVOF) Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
  • 18. Proyección térmica por plasma (APS)Proyección térmica por plasma (APS) Fundamentos del plasmaFundamentos del plasma Gas constituido por partículas cargadas (iones) libres que tiene por característica una elevada conductividad eléctrica y térmica. Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica Para el caso de la proyección térmica, tenemos un plasma NO transferido. El haz se produce entre un cátodo (-) y un ánodo (+).
  • 19.  Argón  Helio  Nitrógeno  Hidrógeno Polvo de granulometría intermedia-gruesa Esquema generalEsquema general Material de aporteMaterial de aporte Gases utilizadosGases utilizados Proyección térmica por plasma (APS)Proyección térmica por plasma (APS) Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
  • 20. Aleaciones metálicas: Aceros, aceros inoxidables, molibdeno, base níquel, cobres… Superaleaciones: Inconel 625, Hastelloys, base Fe… Self-fluxing: NiCrBSi… Abradables: AlSi-Poliester.. Cerámicas: aluminas, zirconias, óxidos de cromo… Cermets: carburos de tungsteno y cromo Espesores entre 20-500 μm Baja porosidad: 0.5-4% Baja rugosidad: 3-8 μm (Ra) Oxidaciones intermedias Materiales de aporteMateriales de aporte RecubrimientosRecubrimientos Proyección térmica por plasma (APS)Proyección térmica por plasma (APS) Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
  • 21. Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica Proyección térmica al arco (AS)Proyección térmica al arco (AS)  Aire comprimido  Nitrógeno Varilla de hilo de  1.6, 2.4 y 3.2mm Esquema generalEsquema general Material de aporteMaterial de aporte Gases utilizadosGases utilizados
  • 22. Aleaciones metálicas: Aceros, aceros inoxidables, molibdeno, base níquel, cobres… Superaleaciones: Inconel 625, Hastelloys, base Fe… Antifricción (babbit) Aleaciones duras (hilos tubulares) Espesores entre 100-2000 μm Elevada porosidad: 2-10% Elevada rugosidad: 6-12 μm (Ra) Elevada oxidación Materiales de aporteMateriales de aporte RecubrimientosRecubrimientos Proyección térmica al arco (AS)Proyección térmica al arco (AS) Técnicas de proyección térmicaTécnicas de proyección térmica
  • 23. Hilos de Proyección TérmicaHilos de Proyección Térmica • Metales puros • Aleaciones base hierro • Aleaciones base níquel • Aleaciones base cobalto • Aleaciones base cobre DiámetrosDiámetros  1,45, 1.6, 2(5/64”), 2.3, 3.2 (1/8”), 4,8(3/16”) mm MaterialesMateriales
  • 24. • Aleaciones metálicas • Cerámicos • Cérmets (CERamico-METal) • Polímeros • Combinaciones Ejemplo catálogo Solo para APS tenemos: 2 referencias de polimérico 35 referencias de cermet 94 referencias de metálico 14 referencias de combinaciones 55 referencias de cerámicos Polvos de Proyección TérmicaPolvos de Proyección Térmica Forma de suministroForma de suministro Botes 2-10 Kg Latas 25 Kg MaterialesMateriales
  • 25. ¿Qué nos define un polvo de proyección térmica?: a) Composición química y fases b) Granulometría c) Morfología y fluidez d) Densidad Polvos de Proyección TérmicaPolvos de Proyección Térmica MaterialesMateriales
  • 26. Av. Estació, 54 17300 BLANES (GIRONA) GPS: N 41º40’35’’, E 2º41’41’’ T: +34.972.330.600 F: +34.972.336.282 www.tmcomas.com tmc@tmcomas.com Visítanos en: