TMCOMAS Laser Cladding

TMC
TMC TMCOMAS
TMCOMAS
Laser Cladding
• Diferentes Longitudes de Onda
(Todo el espectro visible)
• Divergencia
• Incoherente
• Sin focalizar: Baja Intensidad
MUY ALTA
ENERGIA
BAJA
ENERGIA
• Solo una longitud de onda:
Monocromático
• Propagación en paralelo: Sin
divergencia
• Oscilación en Fase: Coherente
• Extremadamente pequeño foco:
Alta Intensidad
¿QUÉ ES EL LASER?
RESONADOR
Energía de
excitación
HAZ DEL
LASER
Espejo
parcialmente
reflectante
Espejo
Medio Activo
del Laser (CO2,
Nd-YAG, Diodos)
¿COMO CREAMOS UN HAZ LASER?
Energía perdida
(calor)
Por la alta densidad de energía que puede desarrollar el láser,
podemos tratar muy diversos materiales
GRABADO
y T.T.
CLADDINGSOLDADURA CORTE
•Interacción
Superficial
• Baja Energía
•Fusión de
Materiales
• Alta Energía
•Fusión de
Materiales
• Alta Energía
•Fusión y
vaporización de
Materiales
• Muy Alta
Densidad de
Energía
LOS MATERIALES Y EL LASER
El láser funde el polvo que llega a
la pieza y que la recubre
Inyectamos polvo del material
junto con el láser. Lo proyectamos
sobre la pieza protegido mediante
un chorro de Árgon.
El láser también funde una pequeña
profundidad de la pieza y asegura la
soldadura
RESULTADO: un Cordón de alta
calidad posicionado con gran
precisión
EL LASER CLADDING (RECARGUE POR LASER)
 Láser de Diodo de alta potencia Laserline LDF 1000-4000 VG4L, potencia máxima
4000W y longitudes de onda de 900 a 1030 nm.
 Pirómetro óptico de dos colores para control del proceso.
 Boquilla de recargue MacroCLAD 45V2 (fibra óptica 1500 µm).
 Posicionado mediante CNC, máquina cartesiana de 4 ejes.
EQUIPOS
•2 Conectores para
el polvo
•2 Conectores
refrigeración
•3 Conectores gas
inerte de
protección
Ópticas para
focalizar el haz
Fibra óptica
Boquilla inyectora
de polvo
Pirómetro control
LA BOQUILLA DE RECARGUE
LASER
Cordón
Dilución
ZAC
Dosificador
Fusión
SUSTRATO
Haz de Polvo
El baño fundido permite
asegurar la unión entre
cordón y sustrato
El haz de polvo debe
inyectarse en el punto de
foco del láser
OBJETIVO:
Minimizar dilución y ZAC
mediante el control del
aporte energético del láser
LASER CLADDING: PRINCIPIO
LASER
Cordón
Dilución
ZAC
Dosificador
Fusión
SUSTRATO
Haz de Polvo
POTENCIA
La potencia aplicada permite
controlar el aporte
energético al proceso
TAMAÑO DEL BAÑO
Permite controlar la
densidad de energía
aplicada
VELOCIDAD
La velocidad relativa haz-
sustrato permite controlar la
interacción energética entre
ambos
TODOS LOS
PARÁMETROS
INTERACTUAN Y ESTAN
RELACIONADOS ENTRE
SI.
SU OPTIMIZACIÓN
PARA CADA PAR DE
MATERIALES PERMITE
OBTENER LAS
PROPIEDADES
DESEADAS
LASER CLADDING: PARÁMETROS DE PROCESO
CAUDAL MÁSICO
Medido en g/min,
influye en la
geometría y calidad
del cordón
 Minimizar las tensiones residuales generadas, reduciendo la distorsión y
permitiendo la reparación y reconstrucción de piezas esbeltas.
 Reducir la ZAT de las piezas al mínimo.
 Evitar el uso de pre calentamientos y de enfriamientos controlados para
simplificar el proceso.
 Mantener una tasa de dilución baja para reducir los espesores de material
aplicados.
 Aumentar la dureza de la aleación por afinado de la micro estructura.
PROCESO LÁSER CLADDING: OBJETIVOS
LASER CLADDING: caracterización del polvo
LASER CLADDING: caracterización del
recubrimiento
LASER CLADDING: caracterización del
recubrimiento
250 HVN0.3
400 HVN0.3
En función de la
masa del substrato y
de la potencia del
laser y el solape
producido, podemos
controlar muy bien la
extensión de la ZAT.
LASER CLADDING: Caracterización de la ZAT
Stellite 6 sobre St-52
230 HVN
320 HVN
LASER CLADDING: Caracterización de la ZAT
Microdureza HVN
Según
ASTM E-190-92 (2008)
adaptada
LASER CLADDING: Ensayo de adherencia
Comparativa de resistencia a la
corrosión de AISI 316 y AISI
316 + Stellite 6 aportada con
Laser Cladding.
CONCLUSION INFORME: no
mejora la resistencia a la
corrosión pero no la empeora.
Hay que tener en cuenta la gran
diferencia de dureza entre
ambos
LASER CLADDING: Ensayo de corrosión
MATERIALES DE APORTACIÓN
MATERIAL DUREZA HRC PROPIEDADES APLICACIONES
CERMET
CARBURO DE
TUNGSTENO
64SFTC-
36NiBSi --
Muy alta resistencia a
la abrasión y al
impacto.
Minería.
Equipos de molienda y
trituración. Siderurgia.
60WC-40NiBSi
--
Alta resistencia a la
abrasión y moderada
al impacto
Equipos de bombeo,
agitadores.
SUPER
ALEACIONES
BASE
COBALTO
STELLITE 6 55-56 Elevada resistencia
química y buenas
propiedades
mecánicas a alta
temperatura
Asientos de válvula,
camisas de desgaste,
elementos sometidos a T,
equipos de bombeo.
STELLITE 12 56-58
STELLITE 1 58-60
SUPER
ALEACIONES
BASE NÍQUEL
INCONEL 625 28-30
Muy alta resistencia
química, incluso a
temperaturas
elevadas.
Componentes para
industria química y de
generación de energía.
ALEACIONES
BASE HIERRO
AISI 316 L 22
Austenítico.
Resistencia química y
ductilidad.
Capas de anclaje,
resistencia química.
AISI 410 L 36
Martensítico. Alta
dureza pero
mecanizable.
Reconstrucción de
componentes mecánicos
AISI 431 50
Martensítico. Alta
dureza
Reconstrucción de
componentes mecánicos
AISI 420 S 55
Martensítico. Muy alta
dureza.
Hardfacing en
componentes mecánicos
MATERIAL: AISI 316L + Stellite 6
APLICACIÓN: Protección de la zona de desgaste
PIEZAS: Husillos bomba Warren. Ind. Petroquímica
Proceso
homologable
según la norma:
UNE EN ISO
15609-4:2010
“Cualificación de
procesos de
soldeo para los
materiales
metálicos. Parte 4:
soldeo por laser.
CASOS INDUSTRIALES: homologación
 Seis probetas, 163x64x12.6 mm3, material 17-4 PH endurecido y forjado.
 Sin pre ni post tratamientos. No se controlan las condiciones de enfriamiento (al aire).
 Proceso de recubrimiento (análogo al proceso industrial final):
 Superficie limpia obtenida por mecanizado
 Desengrase con Acetona
 Recubrimiento con capa de anclaje: AISI 316L
 Limpieza mecánica por cepillado
 Recubrimiento con la capa de trabajo: Stellite 6
 Rectificado con diamante a cota final
 2 muestras han quedado como referencia y posible contraste
 4 muestras han sido sometidas a ensayo:
 Caracterización metalográfica
 Cadenas de micro dureza Vickers 0.100
 Control dimensional
 Líquidos Penetrantes
 Test de adherencia por doblado en U según ASTM E-190-92 (2008) adaptado
 Probeta pre industrial: análoga en redondo macizo de Ø200mm
STELLITADO HUSILLOS: ENSAYOS DE
HOMOLOGACIÓN
CASOS INDUSTRIALES: STELLITADO HUSILLOS
CASOS INDUSTRIALES: STELLITADO HUSILLOS
Av. Estació, 54
17300 BLANES (GIRONA)
GPS: N 41º40’35’’, E 2º41’41’’
T: +34.972.330.600
F: +34.972.336.282
www.tmcomas.com
tmc@tmcomas.com
Visítanos en:
1 of 23

More Related Content

What's hot

Corte con plasmaCorte con plasma
Corte con plasmaRICHARD-PALACIO
9.4K views17 slides
Corte por PlasmaCorte por Plasma
Corte por PlasmaLorena Guacare
4.5K views9 slides
 soldadura saw soldadura saw
soldadura sawrzerpa
2.4K views9 slides
SoldaduraSoldadura
Soldadurafrancoromulo
279 views7 slides

What's hot(19)

Soldadura por ElectroescoriaSoldadura por Electroescoria
Soldadura por Electroescoria
milangelae4.4K views
Corte con plasmaCorte con plasma
Corte con plasma
RICHARD-PALACIO9.4K views
Sodladura  oxi y smawSodladura  oxi y smaw
Sodladura oxi y smaw
leonardoQuerales21279 views
Corte por PlasmaCorte por Plasma
Corte por Plasma
Lorena Guacare4.5K views
 soldadura saw soldadura saw
soldadura saw
rzerpa2.4K views
SoldaduraSoldadura
Soldadura
francoromulo279 views
Corte por plasmaCorte por plasma
Corte por plasma
Yessenia Peña Pacheco3.9K views
Ensambles permanentesEnsambles permanentes
Ensambles permanentes
César Iván Nieves Arroyo9.7K views
Imanes de neodimioImanes de neodimio
Imanes de neodimio
Globaldisseny ®1.3K views
corte con plasmacorte con plasma
corte con plasma
wjaracalle3.4K views
Oxicorte y Arco-PlasmaOxicorte y Arco-Plasma
Oxicorte y Arco-Plasma
P.M.C.11.1K views
Final final soldaduraFinal final soldadura
Final final soldadura
Guilmar_medina373 views
Bujías de encendido demoBujías de encendido demo
Bujías de encendido demo
Instituto Valenciano de la Mecánica de la Motocicleta1.7K views
Tipos de soldaura.Tipos de soldaura.
Tipos de soldaura.
Jesus D'Angelo61 views
Tipos de unionesTipos de uniones
Tipos de uniones
vidalcamarero10.6K views
Procesos de conformación de materialesProcesos de conformación de materiales
Procesos de conformación de materiales
EdgarDambrosio112 views
Ensambles y métodos de uniónEnsambles y métodos de unión
Ensambles y métodos de unión
Karla Carballo Valderrábano1.8K views
Soldadura blandaSoldadura blanda
Soldadura blanda
diego garzon975 views

Similar to TMCOMAS Laser Cladding(20)

Soldadura laser finalSoldadura laser final
Soldadura laser final
David Rodriguez-Barba2.5K views
MetalizacionMetalizacion
Metalizacion
Ecydoc Yllescas3.1K views
 corte-por-lase corte-por-lase
corte-por-lase
Fidell Mirandac2.5K views
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
Instituto De Automatización Petrolera50.8K views
Presentacion sistemas de corte plasma kjellbergPresentacion sistemas de corte plasma kjellberg
Presentacion sistemas de corte plasma kjellberg
Grupo Idemet SA de CV559 views
Aislante lectrico para motores y generadoresAislante lectrico para motores y generadores
Aislante lectrico para motores y generadores
Alex Ferrer Adriano2.9K views
SoldaduraSoldadura
Soldadura
Instituto Tecnológico Luis Arboleda Martinez899 views
Tipos de soldadura Tipos de soldadura
Tipos de soldadura
Jorhan Aguilar138 views
Soldadura iiiSoldadura iii
Soldadura iii
RUBENMARTINEZ225167 views
Carpinteria metalicaCarpinteria metalica
Carpinteria metalica
Alex's Smith1.2K views
Tipodesoldadura 130325144910-phpapp02Tipodesoldadura 130325144910-phpapp02
Tipodesoldadura 130325144910-phpapp02
Amparo Penaloza Moreno469 views
Materiales incrustaciónMateriales incrustación
Materiales incrustación
Nicolas Pérez Quiroz6.3K views
Soldaduras jltm 15%Soldaduras jltm 15%
Soldaduras jltm 15%
Jose Luis Tello Montero258 views
Mapa conceptual soldaduraMapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldadura
EdgarDambrosio156 views
Mapa conceptual de soldadura saiaMapa conceptual de soldadura saia
Mapa conceptual de soldadura saia
marian Mariancarolinadiaz1K views
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
alfredo amaya villasmill905 views
DIAPOSITIVA SOBRE PROCESOS DE SOLDADURA.pptxDIAPOSITIVA SOBRE PROCESOS DE SOLDADURA.pptx
DIAPOSITIVA SOBRE PROCESOS DE SOLDADURA.pptx
DiegoFernandoGaviria36 views
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Joselina sosa zavala498 views

Recently uploaded(20)

ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdfESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
MatematicaFisicaEsta16 views
Metodologia Alarma .pptxMetodologia Alarma .pptx
Metodologia Alarma .pptx
LizPalechor6 views
MATH.1202.EF.docxMATH.1202.EF.docx
MATH.1202.EF.docx
MatematicaFisicaEsta211 views
telecomunicacionesenvenezuela.pptxtelecomunicacionesenvenezuela.pptx
telecomunicacionesenvenezuela.pptx
ManuelRamosManu5 views
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdfTAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
matepura8 views
T10_EJERCICIOS-1.pdfT10_EJERCICIOS-1.pdf
T10_EJERCICIOS-1.pdf
MatematicaFisicaEsta22 views
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdfS5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf
MatematicaFisicaEsta21 views
MATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptxMATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptx
MATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptx
WilmerSandoval156 views
FISI.1208.EF.docxFISI.1208.EF.docx
FISI.1208.EF.docx
MatematicaFisicaEsta112 views
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES
andy2003112 views
concreto y sus asociados.pdfconcreto y sus asociados.pdf
concreto y sus asociados.pdf
johannymendoza12912 views
METODOLOGÍA.pptxMETODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptx
saavedraramirezmauri12 views
CMMI FINAL.pdfCMMI FINAL.pdf
CMMI FINAL.pdf
EmanuelMuoz117 views
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdfresolucion-de-lineas-de-investigacion.pdf
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdf
RonaldFernandezQuisp15 views

TMCOMAS Laser Cladding

  • 2. • Diferentes Longitudes de Onda (Todo el espectro visible) • Divergencia • Incoherente • Sin focalizar: Baja Intensidad MUY ALTA ENERGIA BAJA ENERGIA • Solo una longitud de onda: Monocromático • Propagación en paralelo: Sin divergencia • Oscilación en Fase: Coherente • Extremadamente pequeño foco: Alta Intensidad ¿QUÉ ES EL LASER?
  • 3. RESONADOR Energía de excitación HAZ DEL LASER Espejo parcialmente reflectante Espejo Medio Activo del Laser (CO2, Nd-YAG, Diodos) ¿COMO CREAMOS UN HAZ LASER? Energía perdida (calor)
  • 4. Por la alta densidad de energía que puede desarrollar el láser, podemos tratar muy diversos materiales GRABADO y T.T. CLADDINGSOLDADURA CORTE •Interacción Superficial • Baja Energía •Fusión de Materiales • Alta Energía •Fusión de Materiales • Alta Energía •Fusión y vaporización de Materiales • Muy Alta Densidad de Energía LOS MATERIALES Y EL LASER
  • 5. El láser funde el polvo que llega a la pieza y que la recubre Inyectamos polvo del material junto con el láser. Lo proyectamos sobre la pieza protegido mediante un chorro de Árgon. El láser también funde una pequeña profundidad de la pieza y asegura la soldadura RESULTADO: un Cordón de alta calidad posicionado con gran precisión EL LASER CLADDING (RECARGUE POR LASER)
  • 6.  Láser de Diodo de alta potencia Laserline LDF 1000-4000 VG4L, potencia máxima 4000W y longitudes de onda de 900 a 1030 nm.  Pirómetro óptico de dos colores para control del proceso.  Boquilla de recargue MacroCLAD 45V2 (fibra óptica 1500 µm).  Posicionado mediante CNC, máquina cartesiana de 4 ejes. EQUIPOS
  • 7. •2 Conectores para el polvo •2 Conectores refrigeración •3 Conectores gas inerte de protección Ópticas para focalizar el haz Fibra óptica Boquilla inyectora de polvo Pirómetro control LA BOQUILLA DE RECARGUE
  • 8. LASER Cordón Dilución ZAC Dosificador Fusión SUSTRATO Haz de Polvo El baño fundido permite asegurar la unión entre cordón y sustrato El haz de polvo debe inyectarse en el punto de foco del láser OBJETIVO: Minimizar dilución y ZAC mediante el control del aporte energético del láser LASER CLADDING: PRINCIPIO
  • 9. LASER Cordón Dilución ZAC Dosificador Fusión SUSTRATO Haz de Polvo POTENCIA La potencia aplicada permite controlar el aporte energético al proceso TAMAÑO DEL BAÑO Permite controlar la densidad de energía aplicada VELOCIDAD La velocidad relativa haz- sustrato permite controlar la interacción energética entre ambos TODOS LOS PARÁMETROS INTERACTUAN Y ESTAN RELACIONADOS ENTRE SI. SU OPTIMIZACIÓN PARA CADA PAR DE MATERIALES PERMITE OBTENER LAS PROPIEDADES DESEADAS LASER CLADDING: PARÁMETROS DE PROCESO CAUDAL MÁSICO Medido en g/min, influye en la geometría y calidad del cordón
  • 10.  Minimizar las tensiones residuales generadas, reduciendo la distorsión y permitiendo la reparación y reconstrucción de piezas esbeltas.  Reducir la ZAT de las piezas al mínimo.  Evitar el uso de pre calentamientos y de enfriamientos controlados para simplificar el proceso.  Mantener una tasa de dilución baja para reducir los espesores de material aplicados.  Aumentar la dureza de la aleación por afinado de la micro estructura. PROCESO LÁSER CLADDING: OBJETIVOS
  • 12. LASER CLADDING: caracterización del recubrimiento
  • 13. LASER CLADDING: caracterización del recubrimiento
  • 14. 250 HVN0.3 400 HVN0.3 En función de la masa del substrato y de la potencia del laser y el solape producido, podemos controlar muy bien la extensión de la ZAT. LASER CLADDING: Caracterización de la ZAT Stellite 6 sobre St-52
  • 15. 230 HVN 320 HVN LASER CLADDING: Caracterización de la ZAT Microdureza HVN
  • 16. Según ASTM E-190-92 (2008) adaptada LASER CLADDING: Ensayo de adherencia
  • 17. Comparativa de resistencia a la corrosión de AISI 316 y AISI 316 + Stellite 6 aportada con Laser Cladding. CONCLUSION INFORME: no mejora la resistencia a la corrosión pero no la empeora. Hay que tener en cuenta la gran diferencia de dureza entre ambos LASER CLADDING: Ensayo de corrosión
  • 18. MATERIALES DE APORTACIÓN MATERIAL DUREZA HRC PROPIEDADES APLICACIONES CERMET CARBURO DE TUNGSTENO 64SFTC- 36NiBSi -- Muy alta resistencia a la abrasión y al impacto. Minería. Equipos de molienda y trituración. Siderurgia. 60WC-40NiBSi -- Alta resistencia a la abrasión y moderada al impacto Equipos de bombeo, agitadores. SUPER ALEACIONES BASE COBALTO STELLITE 6 55-56 Elevada resistencia química y buenas propiedades mecánicas a alta temperatura Asientos de válvula, camisas de desgaste, elementos sometidos a T, equipos de bombeo. STELLITE 12 56-58 STELLITE 1 58-60 SUPER ALEACIONES BASE NÍQUEL INCONEL 625 28-30 Muy alta resistencia química, incluso a temperaturas elevadas. Componentes para industria química y de generación de energía. ALEACIONES BASE HIERRO AISI 316 L 22 Austenítico. Resistencia química y ductilidad. Capas de anclaje, resistencia química. AISI 410 L 36 Martensítico. Alta dureza pero mecanizable. Reconstrucción de componentes mecánicos AISI 431 50 Martensítico. Alta dureza Reconstrucción de componentes mecánicos AISI 420 S 55 Martensítico. Muy alta dureza. Hardfacing en componentes mecánicos
  • 19. MATERIAL: AISI 316L + Stellite 6 APLICACIÓN: Protección de la zona de desgaste PIEZAS: Husillos bomba Warren. Ind. Petroquímica Proceso homologable según la norma: UNE EN ISO 15609-4:2010 “Cualificación de procesos de soldeo para los materiales metálicos. Parte 4: soldeo por laser. CASOS INDUSTRIALES: homologación
  • 20.  Seis probetas, 163x64x12.6 mm3, material 17-4 PH endurecido y forjado.  Sin pre ni post tratamientos. No se controlan las condiciones de enfriamiento (al aire).  Proceso de recubrimiento (análogo al proceso industrial final):  Superficie limpia obtenida por mecanizado  Desengrase con Acetona  Recubrimiento con capa de anclaje: AISI 316L  Limpieza mecánica por cepillado  Recubrimiento con la capa de trabajo: Stellite 6  Rectificado con diamante a cota final  2 muestras han quedado como referencia y posible contraste  4 muestras han sido sometidas a ensayo:  Caracterización metalográfica  Cadenas de micro dureza Vickers 0.100  Control dimensional  Líquidos Penetrantes  Test de adherencia por doblado en U según ASTM E-190-92 (2008) adaptado  Probeta pre industrial: análoga en redondo macizo de Ø200mm STELLITADO HUSILLOS: ENSAYOS DE HOMOLOGACIÓN
  • 23. Av. Estació, 54 17300 BLANES (GIRONA) GPS: N 41º40’35’’, E 2º41’41’’ T: +34.972.330.600 F: +34.972.336.282 www.tmcomas.com tmc@tmcomas.com Visítanos en: