Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

More from The Cocktail Analysis(20)

Advertisement

RRSS y mensajería instantánea 2021

  1. Redes Sociales y mensajería instantánea en 2021
  2. En un momento marcado por el aislamiento y la ruptura de los espacios sociales comunes, a la vez que por la expansión de los consumos audiovisuales en el hogar, nos preguntamos: ¿Qué ha ocurrido con las redes sociales, la mensajería instantánea y plataformas emergentes como TikTok y Twitch? Este es el objetivo de este breve documento, que analiza la penetración entre la población española de Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, Twitch, Pinterest, LinkedIn, Whatsapp y Telegram. ¿Qué es esto? ● Exploración cuantitativa: 600 encuestas online mediante panel a población general* comprendida entre 18 y 65 años, realizadas en febrero de 2021. ¿Cómo lo hemos abordado? *margen de error de ±3,9 puntos, al 95% de confianza con p=q=0,50 OBJETIVO METODOLOGÍA 2
  3. 1. Uso y frecuencia de uso de las redes sociales
  4. El universo Facebook, absoluto dominador de Redes y Mensajería Instantánea. ¿Qué redes sociales/ plataformas usas? / ¿Con qué frecuencia visitas estas redes sociales? N (Total): 600 Campo realizado en enero de 2021
  5. Uso diario total 40% Uso diario total 65% Uso diario total 49% ● El “clásico” liderazgo de Facebook no es tal entre los jóvenes hasta 24 años, donde baja hasta el 46% de usuarios. No solo son menos usuarios en esa franja de edad: también disminuye notablemente su intensidad de uso, descendiendo su utilización diaria casi 10 puntos porcentuales respecto a la media. ● En contraste, hay más usuarios jóvenes hasta 24 años en Instagram (82% de uso), y también en franjas más adultas (74%; 25-34 años). Además, hay alta intensidad de uso diario en estos tramos de edad (81%; 18-24 años y 73%; 25-34 años, respectivamente). ● Otra particularidad destacable de Instagram, es su público más feminizado (68% de uso entre mujeres, vs 51% en hombres). ● Por su parte, Twitter presenta una distribución más equilibrada, aunque ligeramente asociada a los jóvenes hasta 34 años (43% de uso). Las “veteranas”: Instagram, Facebook y Twitter. USO Y FRECUENCIA DE USO 100% 0% USO Y FRECUENCIA DE USO USO Y FRECUENCIA DE USO ¿Qué redes sociales/ plataformas usas? / ¿Con qué frecuencia visitas estas redes sociales? N (Total): 600 Campo realizado en enero de 2021
  6. ● Ambas plataformas se asocian con los jóvenes hasta 34 años (TikTok 24% y Twitch 12%, respectivamente), siendo Twitch particularmente atractivo para los que tienen entre 18 y 24 años (18% de uso), aunque 4 de cada 5 no lo utilizan. ● TikTok atrae público más femenino (11% hombres vs 17% de mujeres), mientras que Twitch tiene más usuarios masculinos (4% vs 7% de hombres). ● Twitch queda totalmente fuera del radar de los mayores de 45 años: 1% de penetración. ● A pesar del formato específico de Tiktok, consigue que sus usuarios pasen más tiempo conectados que los de Twitch. Uso diario total 15% Uso diario total 35% USO Y FRECUENCIA DE USO USO Y FRECUENCIA DE USO Las “emergentes” de video y streaming: TikTok y Twitch… 100% 0% 100% 0% ¿Qué redes sociales/ plataformas usas? / ¿Con qué frecuencia visitas estas redes sociales? N (Total): 600 Campo realizado en enero de 2021
  7. Uso diario total 28% Uso diario total 83% ● WhatsApp es la plataforma universal por excelencia, presente en todos los perfiles, además con un uso cotidiano particularmente intenso (aún más alto entre los jóvenes de 18 a 34 años, donde el 67% pasa más de 2 horas al día) ● Telegram está presente en 1 de cada 4 casos, con una frecuencia de uso claramente menor a la de WhatsApp. USO Y FRECUENCIA DE USO USO Y FRECUENCIA DE USO La mensajería instantánea: WhatsApp y Telegram… 100% 0% 100% 0% ¿Qué redes sociales/ plataformas usas? / ¿Con qué frecuencia visitas estas redes sociales? N (Total): 600 Campo realizado en enero de 2021 Las recientes noticias sobre el cambio de política de privacidad de WhatsApp no afectan al uso.
  8. Uso diario total 13% Uso diario total 19% ● Mayor uso de LinkedIn por parte de las clases altas (30%) y los licenciados/ doctorados (39%). ● Lo usan mayormente usuarios profesionales entre 24 y 44 años (33% de uso para la edad de 25 a 34 y 26% de uso para la edad de 35 a 44). ● Por su parte, Pinterest se caracteriza por ser una plataforma claramente feminizada (26% vs 8% de hombres que lo usan). USO Y FRECUENCIA DE USO USO Y FRECUENCIA DE USO Profesionales e inspiradoras: LinkedIn y Pinterest 100% 0% 100% 0% ¿Qué redes sociales/ plataformas usas? / ¿Con qué frecuencia visitas estas redes sociales? N (Total): 600 Campo realizado en enero de 2021 Uso de Linkedin muy vinculado a clases medias y altas y adultos en edad de trabajar.
  9. Let’s make things happen, together. https://tcanalysis.com/
Advertisement