SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 1
“Mood del ciudadano Mexicanos y sus valores”
-REPORTE TOTAL-
Profesionales pertenecientes a:
ENERO, 2014
ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 2
La muestra de 1,200 entrevistas efectivas quedó distribuida de la siguiente manera por género y edad:
Marco muestral
HOMBRES
46%
MUJERES
54%
GÉNERO
18-25
15%
26-30
11%
31-35
12%
36-40
14%
41-45
9%
46-5
14%
56- 60
18%
65 a más
7%
LAS ENTREVISTAS SE REALIZARON A NIVEL NACIONAL EN ZONAS URBANAS CON PERSONAS QUE MANIFESTARON CONOCER O
MANTENERSE INFORMADAS SOBRE TEMAS SOCIALES Y POLÍTICOS.
EDAD
ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 3
ESTADO DE ÁNIMO Y VALORES
ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 4
Mood de entrevistados
5.7
6.1 6.0 5.9 5.8 5.6 5.3
5.8 5.5 5.8 5.9 6.0 6.0 6.0 5.7 5.4
6.0 6.0
5.4
0.0
1.0
2.0
3.0
4.0
5.0
6.0
7.0
8.0
9.0
10.0
Satisfecho(a)
Alegre/contento(a)
Entusiasta
Tranquilo(a)
Agradecido(a)
Comprendido(a)
Seguro(a)/protegido(a)
Cómodo(a)
Confiado(a)
Ilusionado(a)
Tolerante
Comunicado(a)
Estresado(a)
Motivado(a)
Atendido(a)
Poderoso
Optimista
Activo
Conforme
PROMEDIO
Insatisfecho(a)
Triste
Indiferente
Intranquilo(a)
Noagradecido(a)
Incomprendido(a)
Inseguro(a)
Incómodo(a)
Desconfiado(a)
Desilusionado(a)
Intolerante
Incomunicado(a)
Noestresado(a)
Desmotivado(a)
Desatendido(a)
Impotente
Deprimido
Apático
Inconforme
TOTAL
ESCALA DE 10
PUNTOS
1 ¿Me puede indicar cuáles son sus sentimientos respecto a la forma de vida que actualmente tiene en México?
1.1. En la escala del 1 al 10, mencione el número que se aproxime más a cómo se siente usted…
Base total entrevistas 1,200
ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 5
Mood de la población en México
2 ¿Cuáles considera que son los sentimientos que más predominan entre los mexicanos?
2.2 En la escala del 1 al 10, mencione el número que se aproxime más a cómo cree que se sienten los mexicanos
5.4
5.8 5.8 5.5 5.5 5.4 5.3 5.5 5.4 5.5 5.6 5.6
6.0 5.7 5.6 5.3 5.6 5.7 5.3
0.0
1.0
2.0
3.0
4.0
5.0
6.0
7.0
8.0
9.0
10.0
Satisfecho(a)
Alegre/contento(a)
Entusiasta
Tranquilo(a)
Agradecido(a)
Comprendido(a)
Seguro(a)/protegido(a)
Cómodo(a)
Confiado(a)
Ilusionado(a)
Tolerante
Comunicado(a)
Estresado(a)
Motivado(a)
Atendido(a)
Poderoso
Optimista
Activo
Conforme
PROMEDIOESCALA DE 10
PUNTOS
TOTAL
Insatisfecho(a)
Triste
Indiferente
Intranquilo(a)
Noagradecido(a)
Incomprendido(a)
Inseguro(a)
Incómodo(a)
Desconfiado(a)
Desilusionado(a)
Intolerante
Incomunicado(a)
Noestresado(a)
Desmotivado(a)
Desatendido(a)
Impotente
Deprimido
Apático
Inconforme
Base total entrevistas 1,200
ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 6
Opinión sobre sentir de mexicanos
Principales menciones
%
P3 ¿Por qué percibe que estos sentimientos son los que predominan en al ánimo de los mexicano?
Total
Género Edad
Hombres Mujeres 18-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-55 56- 60 61 a más
CUESTIONES DE GOBIERNO 39 39 38 33 34 35 40 41 43 42 41
Por todos los problemas que hay en
el país
15 16 14 9 16 13 19 16 17 16 12
EL gobierno no soluciona nada 8 7 9 7 8 3 7 11 8 8 11
El gobierno nunca cumple 7 8 6 6 3 7 6 6 7 8 11
El gobierno es corrupto / roba 3 3 4 3 2 5 4 4 3 3 3
El gobierno no apoya a la gente 3 2 4 3 3 6 1 3 5 2 1
Se ven las mejoras hechas / cambios 3 4 2 4 2 1 3 2 3 5 4
TEMAS CIUDADANOS 33 32 33 32 37 31 27 37 38 36 17
Se sienten desanimados 11 10 12 9 13 8 10 12 14 14 5
La gente es conformista 8 9 7 10 10 10 6 4 8 8 5
La gente es muy optimista 5 5 5 5 4 6 6 5 7 4 1
La gente es feliz 4 3 5 4 2 6 3 5 5 5 1
Hay sentimientos encontrados 3 3 3 3 6 1 1 8 3 3 1
Los mexicanos / gente quiere cambiar 2 2 1 1 3 2 1 2 1 2 3
TEMAS DE SEGURIDAD 14 13 14 13 19 16 8 14 10 15 19
Hay mucha inseguridad en el país 14 13 14 13 19 16 8 14 10 15 19
TEMAS ECONÓMICOS 9 8 9 11 6 6 16 6 8 4 15
El aumento de precios 6 6 5 8 5 4 9 4 6 3 11
El dinero no alcanza para vivir 3 2 3 3 1 2 6 3 3 2 4
TEMAS DE EMPLEO 10 9 10 11 7 10 10 11 9 8 12
Por la falta de empleo / mucho
desempleo
3 3 3 5 3 3 2 3 3 3 4
Hacen falta oportunidades 3 4 3 3 3 2 2 5 3 3 7
Condiciones laborales malas 3 2 4 3 1 4 6 4 3 3 1
OTROS TEMAS 8 9 7 7 10 12 8 4 7 7 13
Base total entrevistas 1200 552 648 176 135 141 165 112 171 213 87
GÉNERO Y EDAD A B A B C D E F G H
A
ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 7
RAZONES
NSE REGIÓN
A/BC+
CT/C- D+ D/E Pacífico Norte Bajío
Valle de
México
Centro Sureste
CUESTIONES DE GOBIERNO 37 42 36 35 29 40 42 36 49 37
Por todos los problemas que hay en el
país
15 15 16 12 14 13 20 16 11 14
EL gobierno no soluciona nada 7 8 7 9 5 10 6 7 10 8
El gobierno nunca cumple 7 7 7 7 4 10 5 6 17 4
El gobierno es corrupto / roba 2 5 2 2 - 2 4 1 4 7
El gobierno no apoya a la gente 3 3 3 2 3 2 5 3 7 2
Se ven las mejoras hechas / cambios 3 3 3 2 3 3 3 4 1 3
TEMAS CIUDADANOS 36 30 32 37 39 32 33 31 22 37
Se sienten desanimados 15 12 8 7 7 9 11 11 10 16
La gente es conformista 6 7 9 14 16 7 9 8 6 7
La gente es muy optimista 6 4 8 4 8 6 7 5 2 2
La gente es feliz 5 3 3 7 - 4 3 3 1 7
Hay sentimientos encontrados 1 3 5 5 9 4 3 3 2 2
Los mexicanos / gente quiere cambiar 3 1 1 - - 2 1 1 - 3
TEMAS DE SEGURIDAD 9 14 18 17 12 13 13 13 19 14
Hay mucha inseguridad en el país 9 14 18 17 12 13 13 13 19 14
TEMAS ECONÓMICOS 11 8 9 7 12 9 7 10 11 7
El aumento de precios 8 5 6 5 9 5 5 7 7 5
El dinero no alcanza para vivir 4 3 3 2 3 4 2 3 4 2
TEMAS DE EMPLEO 12 9 9 7 1 11 11 10 16 7
Por la falta de empleo / mucho desempleo 5 2 4 2 1 3 4 2 10 2
Hacen falta oportunidades 3 4 2 3 - 3 5 3 4 4
Condiciones laborales malas 4 2 4 2 - 5 2 5 2 1
OTROS TEMAS 6 9 9 9 11 10 7 10 5 6
Base total entrevistas 302 525 223 150 150 200 200 300 100 250
P3 ¿Por qué percibe que estos sentimientos son los que predominan en al ánimo de los mexicano?
Opinión sobre sentir de mexicanos
NSE Y REGIÓN
A/B/C/D… indica diferencia significativa vs la
columna indicada -95%
A B C D A B C D E F
A
F
DF
CDF
D
ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 8
Valores que rigen la vida de los mexicanos
P4 ¿Cuáles considera que son los principales valores que rigen la vida de los mexicanos? Total menciones Principales menciones
42
42
17
15
13
13
12
9
8
8
7
6
Honestidad
Respeto
Solidaridad
Responsabilidad / Deber
Humildad
Tolerancia
Amor / Amistad
Lealtad
Familia
Igualdad
Confianza
Compromiso
Multiplicidad:2.8
TOTAL %
Base total entrevistas 1,200
ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 9
Valores perdidos
P5 ¿Qué valores considera que hemos perdido los mexicanos y deberían seguir existiendo? Total menciones Principales menciones
59
50
17
14
12
12
11
10
9
8
8
Respeto
Honestidad
Responsabilidad - Deber
Igualdad
Confianza
Tolerancia
Humildad
Solidaridad
Lealtad
Educación
Familia
Multiplicidad: 2.9
TOTAL %
Base total entrevistas 1,200
ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 10
A/B/C/D… indica diferencia significativa vs la
columna indicada -95%P5.1 ¿Por qué es importante recuperar valores perdidos?
Importancia de recuperar valores
GÉNERO Y EDAD
RAZONES TOTAL
GÉNERO EDAD
Hombres Mujeres 18-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-55 56- 60 61 a más
Para volver a respetarnos 28 29 26 28 29 26 23 33 25 29 28
Reducir la violencia / corrupción /
delincuencia
24 25 23 23 18 33 19 33 26 25 16
Tener una mejor convivencia /
estar más tranquilos
24 23 25 28 23 24 19 25 24 26 19
Ser mejores individuos / crecer
como individuos
21 22 19 21 21 20 21 19 23 18 21
Para confiar de nuevo 19 20 19 15 23 18 20 15 22 24 12
Para ayudarnos entre nosotros 15 12 17 15 16 19 14 14 10 14 21
No existe el valor / se ha perdido 12 11 12 11 8 12 14 7 17 13 8
Ser más comprometidos 12 11 12 8 11 13 9 7 15 16 11
Se pueden obtener cambios 11 13 10 12 10 9 9 11 17 8 19
Tener igualdad 11 11 11 10 15 9 11 8 10 10 17
Tener un mejor país 9 9 10 10 13 9 12 8 3 12 9
Mejor calidad de vida 9 8 10 7 12 8 7 9 8 10 13
Ser más honesto 9 7 10 10 4 7 15 9 8 8 7
Mejorar la relación en la familia 9 7 10 10 7 9 11 6 6 8 13
Base total entrevistas 1200 552 648 176 135 141 165 112 171 213 87
A B A B C D E F G H
A
ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 11
NSE Y REGIÓN
A/B/C/D… indica diferencia significativa vs la
columna indicada -95%P5.1 ¿Por qué es importante recuperar valores perdidos?
Importancia de recuperar valores
RAZONES
NSE REGIÓN
A/BC+ CT/C- D+ D/E Pacífico Norte Bajío
Valle de
México
Centro Sureste
Para volver a respetarnos 31 28 23 26 28 27 31 20 25 35
Reducir la violencia / corrupción /
delincuencia
22 26 25 25 16 20 28 24 27 27
Tener una mejor convivencia / estar
más tranquilos
25 23 25 22 18 27 22 25 20 24
Ser mejores individuos / crecer como
individuos
23 19 21 21 16 18 23 25 17 19
Para confiar de nuevo 17 20 19 20 24 19 19 17 23 19
Para ayudarnos entre nosotros 12 14 17 21 7 9 13 23 22 13
No existe el valor / se ha perdido 12 12 13 10 17 15 12 10 9 10
Ser más comprometidos 14 10 13 10 11 12 14 12 11 9
Se pueden obtener cambios 11 13 8 11 5 9 11 12 14 15
Tener igualdad 12 10 11 11 5 16 13 8 7 10
Tener un mejor país 11 10 7 9 22 9 10 6 7 10
Mejor calidad de vida 6 10 12 8 7 11 9 10 14 6
Ser más honesto 8 8 9 10 5 7 12 9 15 7
Mejorar la relación en la familia 6 9 13 8 - 9 10 10 11 7
Base total entrevistas 302 525 223 150 150 200 200 300 100 250
A B C D A B C D E F
BD
DF
AB A
A
ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 12
Religión como valor
P6 Dígame, ¿Considera usted que la religión es un valor importante en la vida de los mexicanos?
No, 26
Si, 74
TOTAL Y DEMOGRÁFICOS
%
73 76
63 70 76 79 76 80 77 73 73 71 78 83 81 84
66 67 66
80
27 24
37 30 24 21 24 20 23 27 27 29 22 17 19 16
34 33 34
20
Hombres Mujeres 18-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-55 56- 60 61 a más A/BC+ CT/C- D+ D/E Pacífico Norte Bajío Valle de
México
Centro Sureste
GÉNERO EDAD NSE REGION
Si No
Base total entrevistas 1,200
Base total entrevistas
552 648 176 135 141 165 112 171 213 87 302 525 223 150 150 200 200 300 100 250
A B C D A B C D E FA B A B C D E F G H
CDEFG F
A A A A
CDD
ABF ABF ABF
ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 13
A/B/C/D… indica diferencia significativa vs la
columna indicada -95%P6.1 ¿Por qué es la religión un valor importante?
Por que SI importa la religión como valor
GÉNERO Y EDAD
RAZONES TOTAL
GÉNERO EDAD
Hombres Mujeres 18-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-55 56- 60 61 a más
Tener fe 25 25 24 26 14 24 32 34 20 23 27
Creer en alguien superior te ayuda
a superar todo
19 19 20 21 20 20 20 21 19 16 23
Para mejorar espiritualmente /
tener paz espiritual
10 10 10 14 10 13 6 13 9 9 7
Te enseña a tener valores 9 7 10 8 9 8 5 7 11 11 10
Nos cambia / corrige malas
actitudes
5 4 5 5 10 7 6 1 4 4 -
Siempre nos enseñaron a creer en
algo / alguien
3 4 2 2 - 5 5 1 4 1 3
Porque nos la han enseñado /
inculcado desde pequeños
2 3 2 2 2 2 1 3 3 4 -
Nos guía por el buen camino / no
perder el camino
2 2 3 2 3 1 2 2 4 3 3
Nos une / nos hace estar unidos 2 2 1 2 2 2 - 2 1 3 3
Te enseñan a respetar a todos 1 2 1 2 - - 2 1 2 2 2
La gente ya no cree en nada 1 2 1 - 3 - 2 3 2 - 3
Tiene un gran poder sobre los
individuos / gente
1 1 1 1 2 - - - 2 1 -
Aprendemos a ser mejores
individuos
1 - 1 1 1 - 1 - - 1 2
La gente ya no respeta - - - - - 1 1 - - - -
Base consideran la religión como un
valor importante
886 406 480 111 88 105 136 82 142 157 65
A B A B C D E F G H
B
B
ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 14
NSE Y REGIÓN
A/B/C/D… indica diferencia significativa vs la
columna indicada -95%
RAZONES
NSE REGIÓN
A/BC+ CT/C- D+ D/E Pacífico Norte Bajío
Valle de
México
Centro Sureste
Tener fe 24 24 26 27 25 23 21 30 18 25
Creer en alguien superior te ayuda a
superar todo
17 22 18 18 24 18 20 22 23 15
Para mejorar espiritualmente / tener
paz espiritual
11 10 8 13 19 8 7 6 15 11
Te enseña a tener valores 8 8 9 10 4 11 6 10 5 11
Nos cambia / corrige malas actitudes 7 3 5 4 6 3 7 3 3 5
Siempre nos enseñaron a creer en
algo / alguien
4 3 2 - - 3 5 4 2 1
Porque nos la han enseñado /
inculcado desde pequeños
2 3 2 2 2 1 4 1 - 5
Nos guía por el buen camino / no
perder el camino
2 2 2 4 4 6 - 2 2 1
Nos une / nos hace estar unidos 2 2 2 2 - 2 2 2 3 2
Te enseñan a respetar a todos - 1 3 3 - 2 2 4 - -
La gente ya no cree en nada 1 2 2 1 - 2 2 1 2 2
Tiene un gran poder sobre los
individuos / gente
- 2 1 - 3 1 1 1 - -
Aprendemos a ser mejores individuos 1 - 1 1 - 1 - 1 2 -
La gente ya no respeta - 1 - - - - - - - 1
Base consideran la religión como un valor
importante
224 375 163 124 129 162 130 207 63 195
P6.1 ¿Por qué es la religión un valor importante?
Por que SI importa la religión como valor
A B C D A B C D E F
DD
ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 15
P6 Dígame, ¿Considera usted que la religión es un valor importante en la vida de los mexicanos? Principales menciones
Hombres Mujeres 18-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-55 56- 60 61 a más
Católica 77 80 77 76 78 73 81 81 83 76
Cristiana 5 7 7 10 7 8 4 5 6 4
Creencias
religiosas s.e.
3 3 3 2 3 3 2 4 2 7
Mormona 1 1 1 1 1 1 - - 1 -
Testigo de
Jehova
2 1 1 3 1 1 - 3 1 3
Ninguna 12 9 12 9 11 13 13 8 8 11
Base total
entrevistas
552 648 176 135 141 165 112 171 213 87
TOTAL Y DEMOGRÁFICOS
Religiones que practican
79
8
1
2
1
11
Católica
Cristiana
Mormona
Creencias religiosas s.e.
Testigo de Jehova
Ninguna
A B A B C D E F G H
DGHB DGH DGH DFGH
Base total entrevistas 1,200
ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 16
P8 En una escala del 1 al 4, donde 1 es que no la practica nada y 4 es que la practica mucho, dígame ¿Qué tanto practica su religión? Principales menciones
TOTAL Y DEMOGRÁFICOS
Práctica de religiones
Hombres Mujeres 18-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-55 56- 60 61 a más
La practica
mucho /regular
49 57 36 44 57 60 57 63 52 64
La practican
poco/nada
51 43 64 56 43 40 43 37 48 36
Base Practican
alguna religión
480 579 153 115 125 143 96 160 191 76
17
30
38
15
La practica nada La practica poco La practica regular La practica mucho
A B A B C D E F G H
A
B
CDE
Base practican alguna religión 1,059
ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 17
96
96
95
95
95
94
94
94
93
88
87
85
La solidaridad
La honestidad
El respeto
El derecho a la privacidad
La Familia es un valor
fundamental
La educación como valor
El derecho a la vida desde
la concepción
La libertad individual
La legalidad
La autoridad
El patriotismo
La religión
P9. En escala del 1 al 4, Indique su nivel de identificación con cada afirmación…
P15 ¿Cree que en México debe haber un cambio de valores para que tengamos más?
Valores tradicionales y nuevos
VALORES TRADICIONALES
TTB
NUEVOS VALORES
TTB
78% consideró que las familias mexicanas estarían
dispuestas a apoyar estos cambios de valores en la
Sociedad Mexicana.
96
96
94
94
93
92
91
91
91
89
89
Los derechos humanos
La lealtad
Los derechos de la mujer
Los derecho sociales
La justicia
La igualdad / equidad
El respeto a las minorías
El respeto a las diferencias
La pluralidad
La democracia
La laicidad
TOTAL %SI debe de
haber
cambio de
valores
95
95
94
94
98
96
91
93
91
94
89
Base total entrevistas 1,200
ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 18
3.7
3.7
3.7
3.6
3.7
3.6
3.6
3.6
3.6
3.5
3.4
3.3
La solidaridad
La honestidad
El respeto
El derecho a la privacidad
La Familia es un valor
fundamental
La educación como valor
El derecho a la vida desde
la concepción
La libertad individual
La legalidad
La autoridad
El patriotismo
La religión
P9. En escala del 1 al 4, Indique su nivel de identificación con cada afirmación…
P15 ¿Cree que en México debe haber un cambio de valores para que tengamos más?
Valores tradicionales y nuevos
VALORES TRADICIONALES
PROMEDIO
NUEVOS VALORES
PROMEDIO
3.6
3.6
3.6
3.5
3.6
3.5
3.5
3.5
3.4
3.5
3.4
Los derechos humanos
La lealtad
Los derechos de la mujer
Los derecho sociales
La justicia
La igualdad / equidad
El respeto a las minorías
El respeto a las diferencias
La pluralidad
La democracia
La laicidad
TOTAL
Base total entrevistas 1,200
0.55
0.54
0.56
0.60
0.56
0.60
0.64
0.62
0.64
0.73
0.73
0.85
Desviación
estándar
0.58
0.59
0.61
0.64
0.64
0.67
0.67
0.69
0.69
0.72
0.70
Desviación
estándar
ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 19
“Mood del ciudadano Mexicanos y sus valores”
-REPORTE TOTAL-
Profesionales pertenecientes a:
DERECHOS RESERVADOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La preocupación económica
La preocupación económicaLa preocupación económica
La preocupación económicaEconomis
 
Encuesta Nacional Hugo Haime Julio/2016
Encuesta Nacional Hugo Haime Julio/2016Encuesta Nacional Hugo Haime Julio/2016
Encuesta Nacional Hugo Haime Julio/2016Eduardo Nelson German
 
Monitor Nacional de Opinión Pública: "Clima social y balance de Gobierno"
Monitor Nacional de Opinión Pública: "Clima social y balance de Gobierno"Monitor Nacional de Opinión Pública: "Clima social y balance de Gobierno"
Monitor Nacional de Opinión Pública: "Clima social y balance de Gobierno"Eduardo Nelson German
 
Opinión Sobre Reforma Energética – Parte 2 | Encuesta SURVEY
Opinión Sobre Reforma Energética – Parte 2 | Encuesta SURVEYOpinión Sobre Reforma Energética – Parte 2 | Encuesta SURVEY
Opinión Sobre Reforma Energética – Parte 2 | Encuesta SURVEYSurvey México
 
Intención de voto Presidencial y Calificacion de Imagen principales dirigentes
Intención de voto Presidencial y Calificacion de Imagen principales dirigentesIntención de voto Presidencial y Calificacion de Imagen principales dirigentes
Intención de voto Presidencial y Calificacion de Imagen principales dirigentesEduardo Nelson German
 
La encuesta de Hugo Haime Marzo/2014
La encuesta de Hugo Haime Marzo/2014La encuesta de Hugo Haime Marzo/2014
La encuesta de Hugo Haime Marzo/2014Eduardo Nelson German
 
El Gobierno nacional y su política sanitaria mantienen altos niveles de aprob...
El Gobierno nacional y su política sanitaria mantienen altos niveles de aprob...El Gobierno nacional y su política sanitaria mantienen altos niveles de aprob...
El Gobierno nacional y su política sanitaria mantienen altos niveles de aprob...Economis
 
Encuesta: el 40 por ciento votaría a Cambiemos en las legislativas de 2017
Encuesta: el 40 por ciento votaría a Cambiemos en las legislativas de 2017Encuesta: el 40 por ciento votaría a Cambiemos en las legislativas de 2017
Encuesta: el 40 por ciento votaría a Cambiemos en las legislativas de 2017Eduardo Nelson German
 
El Gobierno y la imagen del Presidente recuperan apoyo social
El Gobierno y la imagen del Presidente recuperan apoyo socialEl Gobierno y la imagen del Presidente recuperan apoyo social
El Gobierno y la imagen del Presidente recuperan apoyo socialEconomis
 

La actualidad más candente (13)

La preocupación económica
La preocupación económicaLa preocupación económica
La preocupación económica
 
Encuesta Nacional Hugo Haime Julio/2016
Encuesta Nacional Hugo Haime Julio/2016Encuesta Nacional Hugo Haime Julio/2016
Encuesta Nacional Hugo Haime Julio/2016
 
Monitor Nacional de Opinión Pública: "Clima social y balance de Gobierno"
Monitor Nacional de Opinión Pública: "Clima social y balance de Gobierno"Monitor Nacional de Opinión Pública: "Clima social y balance de Gobierno"
Monitor Nacional de Opinión Pública: "Clima social y balance de Gobierno"
 
Opinión Sobre Reforma Energética – Parte 2 | Encuesta SURVEY
Opinión Sobre Reforma Energética – Parte 2 | Encuesta SURVEYOpinión Sobre Reforma Energética – Parte 2 | Encuesta SURVEY
Opinión Sobre Reforma Energética – Parte 2 | Encuesta SURVEY
 
Intención de voto Presidencial y Calificacion de Imagen principales dirigentes
Intención de voto Presidencial y Calificacion de Imagen principales dirigentesIntención de voto Presidencial y Calificacion de Imagen principales dirigentes
Intención de voto Presidencial y Calificacion de Imagen principales dirigentes
 
La encuesta de Hugo Haime Marzo/2014
La encuesta de Hugo Haime Marzo/2014La encuesta de Hugo Haime Marzo/2014
La encuesta de Hugo Haime Marzo/2014
 
El Gobierno nacional y su política sanitaria mantienen altos niveles de aprob...
El Gobierno nacional y su política sanitaria mantienen altos niveles de aprob...El Gobierno nacional y su política sanitaria mantienen altos niveles de aprob...
El Gobierno nacional y su política sanitaria mantienen altos niveles de aprob...
 
Encuesta UDP 2015
Encuesta UDP 2015Encuesta UDP 2015
Encuesta UDP 2015
 
Asuntos Centrales
Asuntos CentralesAsuntos Centrales
Asuntos Centrales
 
Encuesta: el 40 por ciento votaría a Cambiemos en las legislativas de 2017
Encuesta: el 40 por ciento votaría a Cambiemos en las legislativas de 2017Encuesta: el 40 por ciento votaría a Cambiemos en las legislativas de 2017
Encuesta: el 40 por ciento votaría a Cambiemos en las legislativas de 2017
 
Datum oct 2020 (1)
Datum oct 2020 (1)Datum oct 2020 (1)
Datum oct 2020 (1)
 
El Gobierno y la imagen del Presidente recuperan apoyo social
El Gobierno y la imagen del Presidente recuperan apoyo socialEl Gobierno y la imagen del Presidente recuperan apoyo social
El Gobierno y la imagen del Presidente recuperan apoyo social
 
Encuesta de la UDP
Encuesta de la UDPEncuesta de la UDP
Encuesta de la UDP
 

Destacado

Analisis De La Realidad Nacional Trabajo Unida 2
Analisis  De  La  Realidad  Nacional  Trabajo  Unida 2Analisis  De  La  Realidad  Nacional  Trabajo  Unida 2
Analisis De La Realidad Nacional Trabajo Unida 2guest042ed4e
 
Analisis de la realidad nacional de mexico
Analisis de la  realidad nacional de mexicoAnalisis de la  realidad nacional de mexico
Analisis de la realidad nacional de mexicoarisgalvez22
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionpmc13
 
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces NacionalesBrian Martínez
 
Los valores del mexicano diapositivas
Los valores del mexicano diapositivasLos valores del mexicano diapositivas
Los valores del mexicano diapositivasmarcosaul2092
 
Diapositivas de realidad nacional
Diapositivas de realidad nacionalDiapositivas de realidad nacional
Diapositivas de realidad nacionalana maria cordero
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1LUIS TARKER
 
Características de la realidad nacional
Características de la realidad nacionalCaracterísticas de la realidad nacional
Características de la realidad nacionalCrisbianeth Garcia
 
REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONALREALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONALestrellitac
 
Introduccion Al Estudio De La Realidad Nacional
Introduccion Al Estudio De La Realidad NacionalIntroduccion Al Estudio De La Realidad Nacional
Introduccion Al Estudio De La Realidad NacionalJESUSROSALES30
 

Destacado (11)

Analisis De La Realidad Nacional Trabajo Unida 2
Analisis  De  La  Realidad  Nacional  Trabajo  Unida 2Analisis  De  La  Realidad  Nacional  Trabajo  Unida 2
Analisis De La Realidad Nacional Trabajo Unida 2
 
Analisis de la realidad nacional de mexico
Analisis de la  realidad nacional de mexicoAnalisis de la  realidad nacional de mexico
Analisis de la realidad nacional de mexico
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales
 
Los valores del mexicano diapositivas
Los valores del mexicano diapositivasLos valores del mexicano diapositivas
Los valores del mexicano diapositivas
 
Diapositivas de realidad nacional
Diapositivas de realidad nacionalDiapositivas de realidad nacional
Diapositivas de realidad nacional
 
Analisis de la realidad nacional
Analisis de la realidad nacionalAnalisis de la realidad nacional
Analisis de la realidad nacional
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1
 
Características de la realidad nacional
Características de la realidad nacionalCaracterísticas de la realidad nacional
Características de la realidad nacional
 
REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONALREALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL
 
Introduccion Al Estudio De La Realidad Nacional
Introduccion Al Estudio De La Realidad NacionalIntroduccion Al Estudio De La Realidad Nacional
Introduccion Al Estudio De La Realidad Nacional
 

Similar a "Mood" del ciudadano mexicano y sus valores

Escenario socio-político y credibilidad nacional - Abril 2018
Escenario socio-político y credibilidad nacional - Abril 2018Escenario socio-político y credibilidad nacional - Abril 2018
Escenario socio-político y credibilidad nacional - Abril 2018Shila Vilker
 
Escenario sociopolitico nacional prensa abril 18
Escenario sociopolitico nacional prensa abril 18Escenario sociopolitico nacional prensa abril 18
Escenario sociopolitico nacional prensa abril 18Sergio Doval
 
Encuesta Analía del Franco La Rioja Marzo 2017
Encuesta Analía del Franco La Rioja Marzo 2017Encuesta Analía del Franco La Rioja Marzo 2017
Encuesta Analía del Franco La Rioja Marzo 2017Eduardo Nelson German
 
Track pp agosto s1 n30 vf
Track pp agosto s1 n30   vfTrack pp agosto s1 n30   vf
Track pp agosto s1 n30 vfLa Nacion Chile
 
Principales resultados encuesta udp 2014
Principales resultados encuesta udp 2014Principales resultados encuesta udp 2014
Principales resultados encuesta udp 2014La Nacion Chile
 
Track pp-49-diciembre s3-vf
Track pp-49-diciembre s3-vfTrack pp-49-diciembre s3-vf
Track pp-49-diciembre s3-vfLa Nacion Chile
 
Datos. Encuesta Situacion Venezuela (Feb 2014)
Datos. Encuesta Situacion Venezuela (Feb 2014)Datos. Encuesta Situacion Venezuela (Feb 2014)
Datos. Encuesta Situacion Venezuela (Feb 2014)Nelson Hernandez
 
Encuesta Opinión Pública Plaza Cadem N°32
Encuesta Opinión Pública Plaza Cadem N°32Encuesta Opinión Pública Plaza Cadem N°32
Encuesta Opinión Pública Plaza Cadem N°32La Nacion Chile
 
Track pp mayo s3 n° 19 vf
Track pp mayo s3 n° 19   vfTrack pp mayo s3 n° 19   vf
Track pp mayo s3 n° 19 vfLa Nacion Chile
 
Encuesta de Opinión Política de la Región de Valparaíso 2017 | Fundación P!ensa
Encuesta de Opinión Política de la Región de Valparaíso 2017 | Fundación P!ensaEncuesta de Opinión Política de la Región de Valparaíso 2017 | Fundación P!ensa
Encuesta de Opinión Política de la Región de Valparaíso 2017 | Fundación P!ensaFundacionPiensa
 
Encuesta de Opinión Política Fundación Piensa Mayo 2017
Encuesta de Opinión Política Fundación Piensa Mayo 2017Encuesta de Opinión Política Fundación Piensa Mayo 2017
Encuesta de Opinión Política Fundación Piensa Mayo 2017Nelson Leiva®
 
IV Barómetro de la Familia en España para The Family Watch
IV Barómetro de la Familia en España para The Family WatchIV Barómetro de la Familia en España para The Family Watch
IV Barómetro de la Familia en España para The Family WatchGAD3_com
 
Estudio de Coyuntura Política Mayo 2017
Estudio de Coyuntura Política Mayo 2017Estudio de Coyuntura Política Mayo 2017
Estudio de Coyuntura Política Mayo 2017Angel Monagas
 
Encuesta Plaza Pública - Semana 17 abril
Encuesta Plaza Pública - Semana 17 abrilEncuesta Plaza Pública - Semana 17 abril
Encuesta Plaza Pública - Semana 17 abrilLa Nacion Chile
 

Similar a "Mood" del ciudadano mexicano y sus valores (20)

Escenario socio-político y credibilidad nacional - Abril 2018
Escenario socio-político y credibilidad nacional - Abril 2018Escenario socio-político y credibilidad nacional - Abril 2018
Escenario socio-político y credibilidad nacional - Abril 2018
 
Escenario sociopolitico nacional prensa abril 18
Escenario sociopolitico nacional prensa abril 18Escenario sociopolitico nacional prensa abril 18
Escenario sociopolitico nacional prensa abril 18
 
Encuesta Analía del Franco La Rioja Marzo 2017
Encuesta Analía del Franco La Rioja Marzo 2017Encuesta Analía del Franco La Rioja Marzo 2017
Encuesta Analía del Franco La Rioja Marzo 2017
 
Track pp agosto s1 n30 vf
Track pp agosto s1 n30   vfTrack pp agosto s1 n30   vf
Track pp agosto s1 n30 vf
 
Principales resultados encuesta udp 2014
Principales resultados encuesta udp 2014Principales resultados encuesta udp 2014
Principales resultados encuesta udp 2014
 
Track pp-49-diciembre s3-vf
Track pp-49-diciembre s3-vfTrack pp-49-diciembre s3-vf
Track pp-49-diciembre s3-vf
 
Datos. Encuesta Situacion Venezuela (Feb 2014)
Datos. Encuesta Situacion Venezuela (Feb 2014)Datos. Encuesta Situacion Venezuela (Feb 2014)
Datos. Encuesta Situacion Venezuela (Feb 2014)
 
Medellín Cómo Vamos 2014
Medellín Cómo Vamos 2014 Medellín Cómo Vamos 2014
Medellín Cómo Vamos 2014
 
Ppt encuesta tecnologias de la info 5
Ppt encuesta tecnologias de la info 5Ppt encuesta tecnologias de la info 5
Ppt encuesta tecnologias de la info 5
 
Encuesta Opinión Pública Plaza Cadem N°32
Encuesta Opinión Pública Plaza Cadem N°32Encuesta Opinión Pública Plaza Cadem N°32
Encuesta Opinión Pública Plaza Cadem N°32
 
Encuesta de Management & Fit
Encuesta de Management & FitEncuesta de Management & Fit
Encuesta de Management & Fit
 
Track pp mayo s3 n° 19 vf
Track pp mayo s3 n° 19   vfTrack pp mayo s3 n° 19   vf
Track pp mayo s3 n° 19 vf
 
Country RepTrak. Asociación de Ejecutivos.
Country RepTrak. Asociación de Ejecutivos. Country RepTrak. Asociación de Ejecutivos.
Country RepTrak. Asociación de Ejecutivos.
 
Encuesta Abril 2018
Encuesta Abril 2018Encuesta Abril 2018
Encuesta Abril 2018
 
Encuesta de Opinión Política de la Región de Valparaíso 2017 | Fundación P!ensa
Encuesta de Opinión Política de la Región de Valparaíso 2017 | Fundación P!ensaEncuesta de Opinión Política de la Región de Valparaíso 2017 | Fundación P!ensa
Encuesta de Opinión Política de la Región de Valparaíso 2017 | Fundación P!ensa
 
Encuesta de Opinión Política Fundación Piensa Mayo 2017
Encuesta de Opinión Política Fundación Piensa Mayo 2017Encuesta de Opinión Política Fundación Piensa Mayo 2017
Encuesta de Opinión Política Fundación Piensa Mayo 2017
 
IV Barómetro de la Familia en España para The Family Watch
IV Barómetro de la Familia en España para The Family WatchIV Barómetro de la Familia en España para The Family Watch
IV Barómetro de la Familia en España para The Family Watch
 
Estudio de Coyuntura Política Mayo 2017
Estudio de Coyuntura Política Mayo 2017Estudio de Coyuntura Política Mayo 2017
Estudio de Coyuntura Política Mayo 2017
 
Encuesta Plaza Pública - Semana 17 abril
Encuesta Plaza Pública - Semana 17 abrilEncuesta Plaza Pública - Semana 17 abril
Encuesta Plaza Pública - Semana 17 abril
 
INFografía INDV REFO 1984
INFografía INDV REFO 1984INFografía INDV REFO 1984
INFografía INDV REFO 1984
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaEduardo Nelson German
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 

Último (15)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

"Mood" del ciudadano mexicano y sus valores

  • 1. ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 1 “Mood del ciudadano Mexicanos y sus valores” -REPORTE TOTAL- Profesionales pertenecientes a: ENERO, 2014
  • 2. ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 2 La muestra de 1,200 entrevistas efectivas quedó distribuida de la siguiente manera por género y edad: Marco muestral HOMBRES 46% MUJERES 54% GÉNERO 18-25 15% 26-30 11% 31-35 12% 36-40 14% 41-45 9% 46-5 14% 56- 60 18% 65 a más 7% LAS ENTREVISTAS SE REALIZARON A NIVEL NACIONAL EN ZONAS URBANAS CON PERSONAS QUE MANIFESTARON CONOCER O MANTENERSE INFORMADAS SOBRE TEMAS SOCIALES Y POLÍTICOS. EDAD
  • 3. ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 3 ESTADO DE ÁNIMO Y VALORES
  • 4. ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 4 Mood de entrevistados 5.7 6.1 6.0 5.9 5.8 5.6 5.3 5.8 5.5 5.8 5.9 6.0 6.0 6.0 5.7 5.4 6.0 6.0 5.4 0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 Satisfecho(a) Alegre/contento(a) Entusiasta Tranquilo(a) Agradecido(a) Comprendido(a) Seguro(a)/protegido(a) Cómodo(a) Confiado(a) Ilusionado(a) Tolerante Comunicado(a) Estresado(a) Motivado(a) Atendido(a) Poderoso Optimista Activo Conforme PROMEDIO Insatisfecho(a) Triste Indiferente Intranquilo(a) Noagradecido(a) Incomprendido(a) Inseguro(a) Incómodo(a) Desconfiado(a) Desilusionado(a) Intolerante Incomunicado(a) Noestresado(a) Desmotivado(a) Desatendido(a) Impotente Deprimido Apático Inconforme TOTAL ESCALA DE 10 PUNTOS 1 ¿Me puede indicar cuáles son sus sentimientos respecto a la forma de vida que actualmente tiene en México? 1.1. En la escala del 1 al 10, mencione el número que se aproxime más a cómo se siente usted… Base total entrevistas 1,200
  • 5. ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 5 Mood de la población en México 2 ¿Cuáles considera que son los sentimientos que más predominan entre los mexicanos? 2.2 En la escala del 1 al 10, mencione el número que se aproxime más a cómo cree que se sienten los mexicanos 5.4 5.8 5.8 5.5 5.5 5.4 5.3 5.5 5.4 5.5 5.6 5.6 6.0 5.7 5.6 5.3 5.6 5.7 5.3 0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 Satisfecho(a) Alegre/contento(a) Entusiasta Tranquilo(a) Agradecido(a) Comprendido(a) Seguro(a)/protegido(a) Cómodo(a) Confiado(a) Ilusionado(a) Tolerante Comunicado(a) Estresado(a) Motivado(a) Atendido(a) Poderoso Optimista Activo Conforme PROMEDIOESCALA DE 10 PUNTOS TOTAL Insatisfecho(a) Triste Indiferente Intranquilo(a) Noagradecido(a) Incomprendido(a) Inseguro(a) Incómodo(a) Desconfiado(a) Desilusionado(a) Intolerante Incomunicado(a) Noestresado(a) Desmotivado(a) Desatendido(a) Impotente Deprimido Apático Inconforme Base total entrevistas 1,200
  • 6. ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 6 Opinión sobre sentir de mexicanos Principales menciones % P3 ¿Por qué percibe que estos sentimientos son los que predominan en al ánimo de los mexicano? Total Género Edad Hombres Mujeres 18-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-55 56- 60 61 a más CUESTIONES DE GOBIERNO 39 39 38 33 34 35 40 41 43 42 41 Por todos los problemas que hay en el país 15 16 14 9 16 13 19 16 17 16 12 EL gobierno no soluciona nada 8 7 9 7 8 3 7 11 8 8 11 El gobierno nunca cumple 7 8 6 6 3 7 6 6 7 8 11 El gobierno es corrupto / roba 3 3 4 3 2 5 4 4 3 3 3 El gobierno no apoya a la gente 3 2 4 3 3 6 1 3 5 2 1 Se ven las mejoras hechas / cambios 3 4 2 4 2 1 3 2 3 5 4 TEMAS CIUDADANOS 33 32 33 32 37 31 27 37 38 36 17 Se sienten desanimados 11 10 12 9 13 8 10 12 14 14 5 La gente es conformista 8 9 7 10 10 10 6 4 8 8 5 La gente es muy optimista 5 5 5 5 4 6 6 5 7 4 1 La gente es feliz 4 3 5 4 2 6 3 5 5 5 1 Hay sentimientos encontrados 3 3 3 3 6 1 1 8 3 3 1 Los mexicanos / gente quiere cambiar 2 2 1 1 3 2 1 2 1 2 3 TEMAS DE SEGURIDAD 14 13 14 13 19 16 8 14 10 15 19 Hay mucha inseguridad en el país 14 13 14 13 19 16 8 14 10 15 19 TEMAS ECONÓMICOS 9 8 9 11 6 6 16 6 8 4 15 El aumento de precios 6 6 5 8 5 4 9 4 6 3 11 El dinero no alcanza para vivir 3 2 3 3 1 2 6 3 3 2 4 TEMAS DE EMPLEO 10 9 10 11 7 10 10 11 9 8 12 Por la falta de empleo / mucho desempleo 3 3 3 5 3 3 2 3 3 3 4 Hacen falta oportunidades 3 4 3 3 3 2 2 5 3 3 7 Condiciones laborales malas 3 2 4 3 1 4 6 4 3 3 1 OTROS TEMAS 8 9 7 7 10 12 8 4 7 7 13 Base total entrevistas 1200 552 648 176 135 141 165 112 171 213 87 GÉNERO Y EDAD A B A B C D E F G H A
  • 7. ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 7 RAZONES NSE REGIÓN A/BC+ CT/C- D+ D/E Pacífico Norte Bajío Valle de México Centro Sureste CUESTIONES DE GOBIERNO 37 42 36 35 29 40 42 36 49 37 Por todos los problemas que hay en el país 15 15 16 12 14 13 20 16 11 14 EL gobierno no soluciona nada 7 8 7 9 5 10 6 7 10 8 El gobierno nunca cumple 7 7 7 7 4 10 5 6 17 4 El gobierno es corrupto / roba 2 5 2 2 - 2 4 1 4 7 El gobierno no apoya a la gente 3 3 3 2 3 2 5 3 7 2 Se ven las mejoras hechas / cambios 3 3 3 2 3 3 3 4 1 3 TEMAS CIUDADANOS 36 30 32 37 39 32 33 31 22 37 Se sienten desanimados 15 12 8 7 7 9 11 11 10 16 La gente es conformista 6 7 9 14 16 7 9 8 6 7 La gente es muy optimista 6 4 8 4 8 6 7 5 2 2 La gente es feliz 5 3 3 7 - 4 3 3 1 7 Hay sentimientos encontrados 1 3 5 5 9 4 3 3 2 2 Los mexicanos / gente quiere cambiar 3 1 1 - - 2 1 1 - 3 TEMAS DE SEGURIDAD 9 14 18 17 12 13 13 13 19 14 Hay mucha inseguridad en el país 9 14 18 17 12 13 13 13 19 14 TEMAS ECONÓMICOS 11 8 9 7 12 9 7 10 11 7 El aumento de precios 8 5 6 5 9 5 5 7 7 5 El dinero no alcanza para vivir 4 3 3 2 3 4 2 3 4 2 TEMAS DE EMPLEO 12 9 9 7 1 11 11 10 16 7 Por la falta de empleo / mucho desempleo 5 2 4 2 1 3 4 2 10 2 Hacen falta oportunidades 3 4 2 3 - 3 5 3 4 4 Condiciones laborales malas 4 2 4 2 - 5 2 5 2 1 OTROS TEMAS 6 9 9 9 11 10 7 10 5 6 Base total entrevistas 302 525 223 150 150 200 200 300 100 250 P3 ¿Por qué percibe que estos sentimientos son los que predominan en al ánimo de los mexicano? Opinión sobre sentir de mexicanos NSE Y REGIÓN A/B/C/D… indica diferencia significativa vs la columna indicada -95% A B C D A B C D E F A F DF CDF D
  • 8. ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 8 Valores que rigen la vida de los mexicanos P4 ¿Cuáles considera que son los principales valores que rigen la vida de los mexicanos? Total menciones Principales menciones 42 42 17 15 13 13 12 9 8 8 7 6 Honestidad Respeto Solidaridad Responsabilidad / Deber Humildad Tolerancia Amor / Amistad Lealtad Familia Igualdad Confianza Compromiso Multiplicidad:2.8 TOTAL % Base total entrevistas 1,200
  • 9. ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 9 Valores perdidos P5 ¿Qué valores considera que hemos perdido los mexicanos y deberían seguir existiendo? Total menciones Principales menciones 59 50 17 14 12 12 11 10 9 8 8 Respeto Honestidad Responsabilidad - Deber Igualdad Confianza Tolerancia Humildad Solidaridad Lealtad Educación Familia Multiplicidad: 2.9 TOTAL % Base total entrevistas 1,200
  • 10. ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 10 A/B/C/D… indica diferencia significativa vs la columna indicada -95%P5.1 ¿Por qué es importante recuperar valores perdidos? Importancia de recuperar valores GÉNERO Y EDAD RAZONES TOTAL GÉNERO EDAD Hombres Mujeres 18-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-55 56- 60 61 a más Para volver a respetarnos 28 29 26 28 29 26 23 33 25 29 28 Reducir la violencia / corrupción / delincuencia 24 25 23 23 18 33 19 33 26 25 16 Tener una mejor convivencia / estar más tranquilos 24 23 25 28 23 24 19 25 24 26 19 Ser mejores individuos / crecer como individuos 21 22 19 21 21 20 21 19 23 18 21 Para confiar de nuevo 19 20 19 15 23 18 20 15 22 24 12 Para ayudarnos entre nosotros 15 12 17 15 16 19 14 14 10 14 21 No existe el valor / se ha perdido 12 11 12 11 8 12 14 7 17 13 8 Ser más comprometidos 12 11 12 8 11 13 9 7 15 16 11 Se pueden obtener cambios 11 13 10 12 10 9 9 11 17 8 19 Tener igualdad 11 11 11 10 15 9 11 8 10 10 17 Tener un mejor país 9 9 10 10 13 9 12 8 3 12 9 Mejor calidad de vida 9 8 10 7 12 8 7 9 8 10 13 Ser más honesto 9 7 10 10 4 7 15 9 8 8 7 Mejorar la relación en la familia 9 7 10 10 7 9 11 6 6 8 13 Base total entrevistas 1200 552 648 176 135 141 165 112 171 213 87 A B A B C D E F G H A
  • 11. ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 11 NSE Y REGIÓN A/B/C/D… indica diferencia significativa vs la columna indicada -95%P5.1 ¿Por qué es importante recuperar valores perdidos? Importancia de recuperar valores RAZONES NSE REGIÓN A/BC+ CT/C- D+ D/E Pacífico Norte Bajío Valle de México Centro Sureste Para volver a respetarnos 31 28 23 26 28 27 31 20 25 35 Reducir la violencia / corrupción / delincuencia 22 26 25 25 16 20 28 24 27 27 Tener una mejor convivencia / estar más tranquilos 25 23 25 22 18 27 22 25 20 24 Ser mejores individuos / crecer como individuos 23 19 21 21 16 18 23 25 17 19 Para confiar de nuevo 17 20 19 20 24 19 19 17 23 19 Para ayudarnos entre nosotros 12 14 17 21 7 9 13 23 22 13 No existe el valor / se ha perdido 12 12 13 10 17 15 12 10 9 10 Ser más comprometidos 14 10 13 10 11 12 14 12 11 9 Se pueden obtener cambios 11 13 8 11 5 9 11 12 14 15 Tener igualdad 12 10 11 11 5 16 13 8 7 10 Tener un mejor país 11 10 7 9 22 9 10 6 7 10 Mejor calidad de vida 6 10 12 8 7 11 9 10 14 6 Ser más honesto 8 8 9 10 5 7 12 9 15 7 Mejorar la relación en la familia 6 9 13 8 - 9 10 10 11 7 Base total entrevistas 302 525 223 150 150 200 200 300 100 250 A B C D A B C D E F BD DF AB A A
  • 12. ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 12 Religión como valor P6 Dígame, ¿Considera usted que la religión es un valor importante en la vida de los mexicanos? No, 26 Si, 74 TOTAL Y DEMOGRÁFICOS % 73 76 63 70 76 79 76 80 77 73 73 71 78 83 81 84 66 67 66 80 27 24 37 30 24 21 24 20 23 27 27 29 22 17 19 16 34 33 34 20 Hombres Mujeres 18-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-55 56- 60 61 a más A/BC+ CT/C- D+ D/E Pacífico Norte Bajío Valle de México Centro Sureste GÉNERO EDAD NSE REGION Si No Base total entrevistas 1,200 Base total entrevistas 552 648 176 135 141 165 112 171 213 87 302 525 223 150 150 200 200 300 100 250 A B C D A B C D E FA B A B C D E F G H CDEFG F A A A A CDD ABF ABF ABF
  • 13. ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 13 A/B/C/D… indica diferencia significativa vs la columna indicada -95%P6.1 ¿Por qué es la religión un valor importante? Por que SI importa la religión como valor GÉNERO Y EDAD RAZONES TOTAL GÉNERO EDAD Hombres Mujeres 18-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-55 56- 60 61 a más Tener fe 25 25 24 26 14 24 32 34 20 23 27 Creer en alguien superior te ayuda a superar todo 19 19 20 21 20 20 20 21 19 16 23 Para mejorar espiritualmente / tener paz espiritual 10 10 10 14 10 13 6 13 9 9 7 Te enseña a tener valores 9 7 10 8 9 8 5 7 11 11 10 Nos cambia / corrige malas actitudes 5 4 5 5 10 7 6 1 4 4 - Siempre nos enseñaron a creer en algo / alguien 3 4 2 2 - 5 5 1 4 1 3 Porque nos la han enseñado / inculcado desde pequeños 2 3 2 2 2 2 1 3 3 4 - Nos guía por el buen camino / no perder el camino 2 2 3 2 3 1 2 2 4 3 3 Nos une / nos hace estar unidos 2 2 1 2 2 2 - 2 1 3 3 Te enseñan a respetar a todos 1 2 1 2 - - 2 1 2 2 2 La gente ya no cree en nada 1 2 1 - 3 - 2 3 2 - 3 Tiene un gran poder sobre los individuos / gente 1 1 1 1 2 - - - 2 1 - Aprendemos a ser mejores individuos 1 - 1 1 1 - 1 - - 1 2 La gente ya no respeta - - - - - 1 1 - - - - Base consideran la religión como un valor importante 886 406 480 111 88 105 136 82 142 157 65 A B A B C D E F G H B B
  • 14. ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 14 NSE Y REGIÓN A/B/C/D… indica diferencia significativa vs la columna indicada -95% RAZONES NSE REGIÓN A/BC+ CT/C- D+ D/E Pacífico Norte Bajío Valle de México Centro Sureste Tener fe 24 24 26 27 25 23 21 30 18 25 Creer en alguien superior te ayuda a superar todo 17 22 18 18 24 18 20 22 23 15 Para mejorar espiritualmente / tener paz espiritual 11 10 8 13 19 8 7 6 15 11 Te enseña a tener valores 8 8 9 10 4 11 6 10 5 11 Nos cambia / corrige malas actitudes 7 3 5 4 6 3 7 3 3 5 Siempre nos enseñaron a creer en algo / alguien 4 3 2 - - 3 5 4 2 1 Porque nos la han enseñado / inculcado desde pequeños 2 3 2 2 2 1 4 1 - 5 Nos guía por el buen camino / no perder el camino 2 2 2 4 4 6 - 2 2 1 Nos une / nos hace estar unidos 2 2 2 2 - 2 2 2 3 2 Te enseñan a respetar a todos - 1 3 3 - 2 2 4 - - La gente ya no cree en nada 1 2 2 1 - 2 2 1 2 2 Tiene un gran poder sobre los individuos / gente - 2 1 - 3 1 1 1 - - Aprendemos a ser mejores individuos 1 - 1 1 - 1 - 1 2 - La gente ya no respeta - 1 - - - - - - - 1 Base consideran la religión como un valor importante 224 375 163 124 129 162 130 207 63 195 P6.1 ¿Por qué es la religión un valor importante? Por que SI importa la religión como valor A B C D A B C D E F DD
  • 15. ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 15 P6 Dígame, ¿Considera usted que la religión es un valor importante en la vida de los mexicanos? Principales menciones Hombres Mujeres 18-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-55 56- 60 61 a más Católica 77 80 77 76 78 73 81 81 83 76 Cristiana 5 7 7 10 7 8 4 5 6 4 Creencias religiosas s.e. 3 3 3 2 3 3 2 4 2 7 Mormona 1 1 1 1 1 1 - - 1 - Testigo de Jehova 2 1 1 3 1 1 - 3 1 3 Ninguna 12 9 12 9 11 13 13 8 8 11 Base total entrevistas 552 648 176 135 141 165 112 171 213 87 TOTAL Y DEMOGRÁFICOS Religiones que practican 79 8 1 2 1 11 Católica Cristiana Mormona Creencias religiosas s.e. Testigo de Jehova Ninguna A B A B C D E F G H DGHB DGH DGH DFGH Base total entrevistas 1,200
  • 16. ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 16 P8 En una escala del 1 al 4, donde 1 es que no la practica nada y 4 es que la practica mucho, dígame ¿Qué tanto practica su religión? Principales menciones TOTAL Y DEMOGRÁFICOS Práctica de religiones Hombres Mujeres 18-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-55 56- 60 61 a más La practica mucho /regular 49 57 36 44 57 60 57 63 52 64 La practican poco/nada 51 43 64 56 43 40 43 37 48 36 Base Practican alguna religión 480 579 153 115 125 143 96 160 191 76 17 30 38 15 La practica nada La practica poco La practica regular La practica mucho A B A B C D E F G H A B CDE Base practican alguna religión 1,059
  • 17. ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 17 96 96 95 95 95 94 94 94 93 88 87 85 La solidaridad La honestidad El respeto El derecho a la privacidad La Familia es un valor fundamental La educación como valor El derecho a la vida desde la concepción La libertad individual La legalidad La autoridad El patriotismo La religión P9. En escala del 1 al 4, Indique su nivel de identificación con cada afirmación… P15 ¿Cree que en México debe haber un cambio de valores para que tengamos más? Valores tradicionales y nuevos VALORES TRADICIONALES TTB NUEVOS VALORES TTB 78% consideró que las familias mexicanas estarían dispuestas a apoyar estos cambios de valores en la Sociedad Mexicana. 96 96 94 94 93 92 91 91 91 89 89 Los derechos humanos La lealtad Los derechos de la mujer Los derecho sociales La justicia La igualdad / equidad El respeto a las minorías El respeto a las diferencias La pluralidad La democracia La laicidad TOTAL %SI debe de haber cambio de valores 95 95 94 94 98 96 91 93 91 94 89 Base total entrevistas 1,200
  • 18. ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 18 3.7 3.7 3.7 3.6 3.7 3.6 3.6 3.6 3.6 3.5 3.4 3.3 La solidaridad La honestidad El respeto El derecho a la privacidad La Familia es un valor fundamental La educación como valor El derecho a la vida desde la concepción La libertad individual La legalidad La autoridad El patriotismo La religión P9. En escala del 1 al 4, Indique su nivel de identificación con cada afirmación… P15 ¿Cree que en México debe haber un cambio de valores para que tengamos más? Valores tradicionales y nuevos VALORES TRADICIONALES PROMEDIO NUEVOS VALORES PROMEDIO 3.6 3.6 3.6 3.5 3.6 3.5 3.5 3.5 3.4 3.5 3.4 Los derechos humanos La lealtad Los derechos de la mujer Los derecho sociales La justicia La igualdad / equidad El respeto a las minorías El respeto a las diferencias La pluralidad La democracia La laicidad TOTAL Base total entrevistas 1,200 0.55 0.54 0.56 0.60 0.56 0.60 0.64 0.62 0.64 0.73 0.73 0.85 Desviación estándar 0.58 0.59 0.61 0.64 0.64 0.67 0.67 0.69 0.69 0.72 0.70 Desviación estándar
  • 19. ENERO 2014 www.surveymexico.com.mx 19 “Mood del ciudadano Mexicanos y sus valores” -REPORTE TOTAL- Profesionales pertenecientes a: DERECHOS RESERVADOS