SlideShare una empresa de Scribd logo
El Caribe y las Antillas
Por. Juan Corcino
Identificación
El eje central de esta propuesta didáctica es el Caribe y las islas que lo
componen, sus características físicas, el relieve, el clima y la
hidrografía de sus islas y las Antillas Mayores y Menores, así como la
influencia del clima en la variedad de la fauna y la flora; la población,
la economía y las características socioculturales y económicas
semejantes y diferentes entre los diversos países que integran el
espacio caribeño. Esta unidad tiene como propósitos que los
estudiantes identifiquen las islas del Caribe y sus características. Para
ello, utilice metodologías como son: la exploración de conocimientos
previos, metodología interactiva, la ilustración, la investigación,
exposición, análisis y debates, grupales o individuales.
Descripción
El Caribe es el espacio geográfico ubicado en el continente americano
que se extiende desde la península de la Florida hasta las costas del
norte de América del Sur rodeado por el mar Caribe. Está formado por
un conjunto de islas agrupadas entre sí.
• Las Antillas Mayores están integradas por las islas de Cuba,
Santo Domingo, Puerto Rico y Jamaica.
• Las Antillas Menores están integradas por las Islas Vírgenes,
Antigua y Barbuda, Barbados, Dominica, Granada, Martinica,
Trinidad y Tobago y otras.
El relieve de la región caribeña es muy accidentado, está
caracterizado por su gran variedad de sistemas montañosos, valles,
llanuras y hondonadas o depresiones. La mayoría de los países que
forman parte de las Antillas Mayores tienen en su interior un relieve
montañoso.
Sin embargo, existen variantes climáticas determinadas por factores
como la altitud, la presión atmosférica, la temperatura, las
precipitaciones y los vientos que hacen posible la presencia de
microclimas como los siguientes: tropical, seco y templado o húmedo.
mapa conceptual
Geografía
Las Antillas Mayores se hallan en la zona tropical. Tienen un clima
templado en las zonas montañosas. A menor altitud las condiciones se
ven modificadas a causa de los vientos alisios.
El clima es marítimo tropical. De diciembre a abril, las temperaturas
diarias máximas se encuentran entre 25 - 30° Celsius (77 - 86°
Fahrenheit) mientras que de mayo a noviembre se encuentran entre
30-35° Celsius (86-95° Fahrenheit). En la mayoría de las islas se
pueden distinguir dos estaciones o temporadas: una seca, de
noviembre a mayo otra lluviosa, de junio a octubre La humedad
relativa es alta durante todo el año.
Puntos más elevados
*Pico Duarte República Dominicana *Pico Montaña Azul en
Jamaica
*Cerro Punta en Jayuya, Puerto Rico
En la mayor parte de las Antillas los suelos son fértiles y útiles para la
agricultura tropical. La destrucción de los bosques vírgenes ha
ocurrido por el cultivo de la caña de azúcar en el pasado y como
resultado de la práctica de la agricultura de "tumba y quema”. Esta
práctica dio como resultado el empobrecimiento de los suelos o
desertificación sobretodo en Haití y Puerto Rico.
Bibliografía
http://eduplan.educando.edu.do/uploads/documentos/propuesta/_1_/1
436963264.pdf
Bibliografía
http://eduplan.educando.edu.do/uploads/documentos/propuesta/_1_/1
436963264.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema solar 3 grado
Sistema solar 3 gradoSistema solar 3 grado
Sistema solar 3 grado
Luisa Fernanda Grimaldo Peña
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales kathecastro
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
KAtiRojChu
 
Los continentes y océanos
Los continentes y océanosLos continentes y océanos
Los continentes y océanos
HIKOO
 
La Tierra para 2º de Educación Primaria
La Tierra para 2º de Educación PrimariaLa Tierra para 2º de Educación Primaria
La Tierra para 2º de Educación Primariacarolozanton
 
Climas de Costa Rica.
Climas de Costa Rica.Climas de Costa Rica.
Climas de Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
America
AmericaAmerica
Relieve de la República Dominicana
Relieve de la República DominicanaRelieve de la República Dominicana
Relieve de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
América Física
América FísicaAmérica Física
América Física
IES El Majuelo
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
carlosalbertbecerrao
 
Relieve republica-dominicana
Relieve republica-dominicanaRelieve republica-dominicana
Relieve republica-dominicana
Netali
 
Presentación del relieve.
Presentación del relieve.Presentación del relieve.
Presentación del relieve.PepeGonSter
 
AMERICA DEL SUR
AMERICA DEL SURAMERICA DEL SUR
AMERICA DEL SUR
Jane1985
 
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
MARiABORGEL
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
Felix Antonio Garcia Santos
 
REGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICAREGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICA
Nelcy Laverde
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
Dluis251
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
daniela guerrero
 
Escritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fraccionesEscritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fracciones
patyarcos2014
 

La actualidad más candente (20)

Sistema solar 3 grado
Sistema solar 3 gradoSistema solar 3 grado
Sistema solar 3 grado
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Los continentes y océanos
Los continentes y océanosLos continentes y océanos
Los continentes y océanos
 
La Tierra para 2º de Educación Primaria
La Tierra para 2º de Educación PrimariaLa Tierra para 2º de Educación Primaria
La Tierra para 2º de Educación Primaria
 
Climas de Costa Rica.
Climas de Costa Rica.Climas de Costa Rica.
Climas de Costa Rica.
 
America
AmericaAmerica
America
 
Relieve de la República Dominicana
Relieve de la República DominicanaRelieve de la República Dominicana
Relieve de la República Dominicana
 
Las antillas
Las antillasLas antillas
Las antillas
 
América Física
América FísicaAmérica Física
América Física
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Relieve republica-dominicana
Relieve republica-dominicanaRelieve republica-dominicana
Relieve republica-dominicana
 
Presentación del relieve.
Presentación del relieve.Presentación del relieve.
Presentación del relieve.
 
AMERICA DEL SUR
AMERICA DEL SURAMERICA DEL SUR
AMERICA DEL SUR
 
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
 
REGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICAREGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICA
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
 
Escritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fraccionesEscritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fracciones
 

Similar a El caribe las antllas menores y mayores

Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf
Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdfClase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf
Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf
TamaraJaramillo3
 
GEOGRAFÍA Y RECURSOS DE MEXICO
GEOGRAFÍA Y RECURSOS DE MEXICO GEOGRAFÍA Y RECURSOS DE MEXICO
GEOGRAFÍA Y RECURSOS DE MEXICO
OmarGonzlez50
 
Historia-America 4°.pptx
Historia-America 4°.pptxHistoria-America 4°.pptx
Historia-America 4°.pptx
Pablo Urrutia
 
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Geografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto Rico Geografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto Rico
Puerto Rico Department of Education
 
Clase geografia fisica
Clase geografia fisica Clase geografia fisica
Clase geografia fisica
alejandro788545
 
CLASE D cuarto.pptx
CLASE D cuarto.pptxCLASE D cuarto.pptx
CLASE D cuarto.pptx
LyndajenniferPalacio
 
costa rica powerpoint.pptx Adriana Pérez #24
costa rica powerpoint.pptx Adriana Pérez #24costa rica powerpoint.pptx Adriana Pérez #24
costa rica powerpoint.pptx Adriana Pérez #24
AdrianaPerez384082
 
Ecuador mi pais
Ecuador mi paisEcuador mi pais
Ecuador mi pais
Cinthya Garcia
 
zonas naturales de Chile
zonas naturales de Chilezonas naturales de Chile
zonas naturales de Chile
JohanaNavarrete6
 
Geografía de América y datos generalizados del continente
Geografía de  América y datos generalizados del continenteGeografía de  América y datos generalizados del continente
Geografía de América y datos generalizados del continente
martapedrazapolimayo
 
Ecuador mi país
Ecuador mi paísEcuador mi país
Ecuador mi país
UTPL- BIOFARM
 
GUIA CLIMAS AMERICA
GUIA CLIMAS AMERICAGUIA CLIMAS AMERICA
GUIA CLIMAS AMERICAPaula Toro G
 
Ecuador
EcuadorEcuador
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
SandraRicouzVejar
 
Clase 2 zonas naturales
Clase 2 zonas naturalesClase 2 zonas naturales
Clase 2 zonas naturales
Barbarita Villegas
 
Paisajes de chile
Paisajes de chilePaisajes de chile
Paisajes de chile
Jacqueline Galvez
 
Geografia exposicion
Geografia exposicionGeografia exposicion
Geografia exposicionanna12rc
 

Similar a El caribe las antllas menores y mayores (20)

Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf
Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdfClase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf
Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf
 
Geo gral chi_1
Geo gral chi_1Geo gral chi_1
Geo gral chi_1
 
Trabajo de sociedad
Trabajo de sociedadTrabajo de sociedad
Trabajo de sociedad
 
GEOGRAFÍA Y RECURSOS DE MEXICO
GEOGRAFÍA Y RECURSOS DE MEXICO GEOGRAFÍA Y RECURSOS DE MEXICO
GEOGRAFÍA Y RECURSOS DE MEXICO
 
Historia-America 4°.pptx
Historia-America 4°.pptxHistoria-America 4°.pptx
Historia-America 4°.pptx
 
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
 
Geografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto Rico Geografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto Rico
 
Clase geografia fisica
Clase geografia fisica Clase geografia fisica
Clase geografia fisica
 
CLASE D cuarto.pptx
CLASE D cuarto.pptxCLASE D cuarto.pptx
CLASE D cuarto.pptx
 
costa rica powerpoint.pptx Adriana Pérez #24
costa rica powerpoint.pptx Adriana Pérez #24costa rica powerpoint.pptx Adriana Pérez #24
costa rica powerpoint.pptx Adriana Pérez #24
 
Ecuador mi pais
Ecuador mi paisEcuador mi pais
Ecuador mi pais
 
zonas naturales de Chile
zonas naturales de Chilezonas naturales de Chile
zonas naturales de Chile
 
Geografía de América y datos generalizados del continente
Geografía de  América y datos generalizados del continenteGeografía de  América y datos generalizados del continente
Geografía de América y datos generalizados del continente
 
Ecuador mi país
Ecuador mi paísEcuador mi país
Ecuador mi país
 
GUIA CLIMAS AMERICA
GUIA CLIMAS AMERICAGUIA CLIMAS AMERICA
GUIA CLIMAS AMERICA
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
 
Clase 2 zonas naturales
Clase 2 zonas naturalesClase 2 zonas naturales
Clase 2 zonas naturales
 
Paisajes de chile
Paisajes de chilePaisajes de chile
Paisajes de chile
 
Geografia exposicion
Geografia exposicionGeografia exposicion
Geografia exposicion
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

El caribe las antllas menores y mayores

  • 1. El Caribe y las Antillas Por. Juan Corcino Identificación El eje central de esta propuesta didáctica es el Caribe y las islas que lo componen, sus características físicas, el relieve, el clima y la hidrografía de sus islas y las Antillas Mayores y Menores, así como la influencia del clima en la variedad de la fauna y la flora; la población, la economía y las características socioculturales y económicas semejantes y diferentes entre los diversos países que integran el espacio caribeño. Esta unidad tiene como propósitos que los estudiantes identifiquen las islas del Caribe y sus características. Para ello, utilice metodologías como son: la exploración de conocimientos previos, metodología interactiva, la ilustración, la investigación, exposición, análisis y debates, grupales o individuales.
  • 2. Descripción El Caribe es el espacio geográfico ubicado en el continente americano que se extiende desde la península de la Florida hasta las costas del norte de América del Sur rodeado por el mar Caribe. Está formado por un conjunto de islas agrupadas entre sí. • Las Antillas Mayores están integradas por las islas de Cuba, Santo Domingo, Puerto Rico y Jamaica. • Las Antillas Menores están integradas por las Islas Vírgenes, Antigua y Barbuda, Barbados, Dominica, Granada, Martinica, Trinidad y Tobago y otras. El relieve de la región caribeña es muy accidentado, está caracterizado por su gran variedad de sistemas montañosos, valles, llanuras y hondonadas o depresiones. La mayoría de los países que forman parte de las Antillas Mayores tienen en su interior un relieve montañoso. Sin embargo, existen variantes climáticas determinadas por factores como la altitud, la presión atmosférica, la temperatura, las precipitaciones y los vientos que hacen posible la presencia de microclimas como los siguientes: tropical, seco y templado o húmedo.
  • 4. Geografía Las Antillas Mayores se hallan en la zona tropical. Tienen un clima templado en las zonas montañosas. A menor altitud las condiciones se ven modificadas a causa de los vientos alisios. El clima es marítimo tropical. De diciembre a abril, las temperaturas diarias máximas se encuentran entre 25 - 30° Celsius (77 - 86° Fahrenheit) mientras que de mayo a noviembre se encuentran entre 30-35° Celsius (86-95° Fahrenheit). En la mayoría de las islas se pueden distinguir dos estaciones o temporadas: una seca, de noviembre a mayo otra lluviosa, de junio a octubre La humedad relativa es alta durante todo el año.
  • 5. Puntos más elevados *Pico Duarte República Dominicana *Pico Montaña Azul en Jamaica *Cerro Punta en Jayuya, Puerto Rico En la mayor parte de las Antillas los suelos son fértiles y útiles para la agricultura tropical. La destrucción de los bosques vírgenes ha ocurrido por el cultivo de la caña de azúcar en el pasado y como resultado de la práctica de la agricultura de "tumba y quema”. Esta práctica dio como resultado el empobrecimiento de los suelos o desertificación sobretodo en Haití y Puerto Rico.