Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Plan de Marketing en Redes Sociales

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 48 Ad

Plan de Marketing en Redes Sociales

Download to read offline

Las marcas y los profesionales han sabido adaptar a la transformación del marketing. Si queremos participar, ya no es una opción no dominar las técnicas de esta nueva disciplina que es el marketing digital.

En este curso aprenderemos a crear y desarrollar un plan de marketing en redes sociales análisis, fijación de objetivos, elaboración de estrategia, tácticas y plan de acción, KPI´s, ROI…

Las marcas y los profesionales han sabido adaptar a la transformación del marketing. Si queremos participar, ya no es una opción no dominar las técnicas de esta nueva disciplina que es el marketing digital.

En este curso aprenderemos a crear y desarrollar un plan de marketing en redes sociales análisis, fijación de objetivos, elaboración de estrategia, tácticas y plan de acción, KPI´s, ROI…

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Plan de Marketing en Redes Sociales (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Plan de Marketing en Redes Sociales

  1. 1. PLAN DE MARKETING EN REDES SOCIALES SPAIN BUSINESS SCHOOL Mayo 2014
  2. 2. Metodología
  3. 3. La evolución de la voz del consumidor: Caso pan de Jirafa
  4. 4. La evolución de la voz del consumidor: Caso pan de Jirafa
  5. 5. ¿Considerais importante estar en redes sociales? Es necesario sí, pero : • Necesitamos unas estrategias • Elegir nuestras redes imprescindibles • Tener una buena atención al cliente
  6. 6. 4 FASES PARA DEFINIR UN PLAN DE SOCIAL MEDIA
  7. 7. Fases del plan del social media Investigación Planificación Implantación Análisis y monitorización
  8. 8. INVESTIGACIÓN
  9. 9. Investigación Análisis previo: - Análisis de nuestra reputación online - Estudio de la competencia
  10. 10. PLANIFICACIÓN
  11. 11. Planificación Definición del público objetivo: Es fundamental tener muy claro el target al que nos dirigimos - ¿Quién? - ¿Cómo son? - ¿Dónde están? - ¿Cómo usan el medio?
  12. 12. Planificación Definición de objetivos: ¿Para qué queremos estar en las Redes Sociales? Siempre hay que empezar la planificación determinando qué queremos conseguir con el Social Media Plan. Estos objetivos deben ser:
  13. 13. Planificación Plan estratégico de acción que permita lograr los resultados deseados. Debemos saber: - ¿En que RRSS debemos estar presentes? - ¿Para que vamos a utilizar cada uno de nuestras redes? Define el tipo de contenido con el que te dirigirás a tus clientes
  14. 14. Planificación
  15. 15. IMPLANTACIÓN
  16. 16. Implantación Para la implementación del plan de redes sociales una vez elegido RRSS donde podemos alcanzar a nuestro público debemos hacer un planning : Es importante saber • ¿De que vamos a hablar? • ¿Cuándo vamos a hablar? • ¿Qué es lo que quiere escuchar nuestro cliente?
  17. 17. Implantación Guía de actuación genérica
  18. 18. Ejemplo de marketing de contenidos
  19. 19. Ejemplo de marketing de contenidos
  20. 20. Y si nos dieran una marca como Intel????
  21. 21. Y si nos dieran una marca como Intel????
  22. 22. Y campañas en redes sociales
  23. 23. Y campañas en redes sociales
  24. 24. Los contenidos que necesita tu marca Contenido que sorprende a los usuarios Contenido que divierte a los usuarios Contenido único y diferente Contenidos fáciles de entender
  25. 25. Y que enamore a tu usuario
  26. 26. Lo que quieren las MARCAS
  27. 27. “Trata cada caso individualmente y no olvides que el cliente podrías ser tú” Empezamos con la atención al cliente 2.0
  28. 28. Atención al cliente Definir a todos los responsables en un plan de crisis
  29. 29. Casos de actuación Escucha y luego responde Focaliza las reclamaciones en un canal de atención al cliente propio
  30. 30. Casos de actuación Interésate por su problema y haz preguntas si es necesario No mires para otro lado
  31. 31. Casos de actuación Da la cara No mires para otro lado Discúlpate
  32. 32. Casos de actuación Bromea, sonríe y disfruta
  33. 33. Casos de actuación No a la respuestas tipo Se rápido
  34. 34. ANÁLISIS Y LA MONITORIZACIÓN
  35. 35. Analítica web para gente de Social Media Qué es la analítica web y para qué sirve “La Analítica web es el resultado de analizar la actividad de una web con el objetivo de enfocar acciones a resultados.” Gemma Muñoz
  36. 36. Por qué la analítica web es útil para el Social Media  Puedes hacer un informe  Sabes basar tus decisiones en base a datos  Puede medir el resultado de sus acciones y tomar mejores decisiones sobre contenidos, formatos y otros aspectos del mismo.  Sabe que vas a entender mejor la situación general,
  37. 37. Para que sirve la analítica web y social • Para justificar tus decisiones ante tu organización y la del cliente • Optimizar los resultados, • Ampliar negocio identificando necesidades y planteando soluciones. No es una lista extensa, pero ayuda a hacerse a una idea de que es la forma de aportar más valor y trascender esa posición de “el tío/la tía que actualiza Facebook”.
  38. 38. Qué es un KPIs Son elementos que ayudan a definir y medir el progreso de nuestra web hacia los objetivos de la empresa.
  39. 39. Tipos y básicos de KPIs Tipos de KPIs Objetivos orientados al negocio, por ejemplo: bajar costes o aumentar beneficios Objetivos orientados a cliente, por ejemplo: fidelización y satisfacción KPIs básicos Frecuencia de las visitas Tasa de rebote Promedio de tiempo en el sitio Media de suscriptores Ratio de visitantes nuevos versus recurrentes Profundidad de la visita
  40. 40. Cómo definir objetivos y KPIs
  41. 41. Principales herramientas de Analítica de Social Media Topsy Socialbro Facebook Insights Klout Wildfire Social Media Monitor Salesforce Marketing Cloud
  42. 42. Redes Sociales y Google Analytics • Tráfico orgánico marca y no marca • Visitas y páginas vistas a través de redes sociales • Interacciones a través de redes sociales
  43. 43. Y como reflexión final ¿Cómo conseguir que tu hamburguesa se posicione como la mejor Hamburguesa de Segovia?
  44. 44. Y como reflexión final
  45. 45. Y como reflexión final Los Social Media no hacemos magia

×