SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTOS LOCALES DE CORFO (PEL)



Objetivos del programa:

   • Cofinanciar una inversión que el empresario necesite para mejorar el desarrollo de
     su negocio. El programa cofinancia equipos, maquinarias y herramientas. CORFO
     solicita una inversión total mínima de $1.000.000 a $3.000.000 + IVA, y de esto,
     CORFO subsidia el 50% neto. Si el empresario invierte más CORFO sólo subsidia
     hasta $3.000.000 neto.
   • Mejorar competencias técnicas del empresario y sus trabajadores por medio de la
     entrega de un plan de asistencias técnicas y/o asesorías de manera individual, de
     preferencia en el lugar donde el empresario desarrolla su actividad.



Este programa de CORFO es operado por Codesser, quien es un Agente Operador
de Corfo y contempla 2 fases:

FASE 1: 4 a 6 meses de duración

   •   Se preseleccionarán 15 empresarios del territorio o sector predefinido, por medio
       de un levantamiento y por el cumplimiento en la entrega de la documentación
       requerida, por parte de la empresa postulante.
   •   A los 15 preseleccionados se les realiza en terreno un plan de negocio (guía para
       el desarrollo del negocio), un plan de trabajo (Definición de asistencia técnica,
       asesoría y capacitación) y un plan de inversión (definición de compras e
       infraestructura).
   •   Posteriormente se presenta este trabajo a CORFO y se espera la aprobación del
       grupo.

FASE 2: 4 a 6 meses de duración

   •   Se implementa el plan de trabajo de manera individual: Se desarrollan las
       asistencias técnicas y asesorías que se determinan como una necesidad para el
       empresario, sus trabajadores y/o personas que lo apoyan. Esto tiene costo $0 para
       el empresario.
   •   Se implementa la inversión, bajo dos posibles modalidades:
       1. El empresario realiza toda la compra y contra factura u otro documento legal
       que respalde el gasto, CORFO reembolsa hasta $3.000.000 neto.
       2. Se realiza una compra conjunta, es decir ambas partes concurren a comprar y
       CORFO aporta su subsidio y el empresario su parte bajo la modalidad que estime
       conveniente: efectivo, cheque, tarjetas de crédito, etc.




              Corporación Desarrollo Social Sector Rural – CODESSER RM                1
                     Valentin Letelier 1392 Piso 5, Of.54, Santiago
                                   Fono (2)- 6724924
                                    www.codesser.cl
Requisitos de Participación:



Son    emprendedores     locales aquellas empresas que han identificado una
oportunidad que les permite potenciar su negocio existente, que están dispuestos a
aportar cofinanciamiento para ello y que requieren un apoyo especializado para su
concreción.

   •   Ventas anuales entre las 500 a 5.000 UF. (demostradas con la copia de los últimos
       12 IVAs).
   •   Inicio de Actividades.
   •   Al día en el cumplimiento de las obligaciones laborales de sus trabajadores.
       (demostrado con formulario F-30 de la dirección del trabajo).
   •   Empresarios del sector comercio no califican (Compra y reventa de productos sin
       agregarle valor). Se requiere emprendimientos donde existan procesos
       productivos o con valor agregado.
   •   Emprendedores deben demostrar necesidad de asesorías o asistencia técnica.
   •   Emprendedores deben demostrar necesidad de inversión. (maquinarias, equipos y
       herramientas).
   •   Capacidad de realizar aporte en dinero para la inversión (mínimo un millón de
       pesos más el IVA).


Atenta a cualquier consulta, le saluda cordialmente




                                Evelyn Maldonado Vera
                                    Ejecutiva PEL
                           CODESSER Región Metropolitana
                            evelyn.maldonado@codesser.cl
                                       6724924




               Corporación Desarrollo Social Sector Rural – CODESSER RM               2
                      Valentin Letelier 1392 Piso 5, Of.54, Santiago
                                    Fono (2)- 6724924
                                     www.codesser.cl

Más contenido relacionado

Similar a Informacion Progama PEL CORFO

Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...
Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...
Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...Josue Fumero
 
Capital semilla linea de financiamiento para emprendedores
Capital semilla linea de financiamiento para emprendedoresCapital semilla linea de financiamiento para emprendedores
Capital semilla linea de financiamiento para emprendedoresAlcaldia de Medellin
 
Bases-ABEJA-EMPRENDE-Valdivia-COMITÉ.docx
Bases-ABEJA-EMPRENDE-Valdivia-COMITÉ.docxBases-ABEJA-EMPRENDE-Valdivia-COMITÉ.docx
Bases-ABEJA-EMPRENDE-Valdivia-COMITÉ.docxJazminAmorsAlvarado
 
Presentación Convocatoria Reindus 2014
Presentación Convocatoria Reindus 2014Presentación Convocatoria Reindus 2014
Presentación Convocatoria Reindus 2014Mentor Day
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financierogabriel30
 
Incentivos Económicos Regionales para proyectos turísticos e industriales
Incentivos Económicos Regionales para proyectos turísticos e industrialesIncentivos Económicos Regionales para proyectos turísticos e industriales
Incentivos Económicos Regionales para proyectos turísticos e industrialesMentor Day
 
Oferta servicios SERCOTEC Los Lagos 12' + oferta turística 13´
Oferta servicios SERCOTEC Los Lagos 12' + oferta turística 13´Oferta servicios SERCOTEC Los Lagos 12' + oferta turística 13´
Oferta servicios SERCOTEC Los Lagos 12' + oferta turística 13´Eduardo Gómez
 
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez SoriaPresentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez SoriaEmprendeUP
 
Inducción etapa de evaluacion técnica programa emprende
Inducción etapa de evaluacion técnica   programa emprendeInducción etapa de evaluacion técnica   programa emprende
Inducción etapa de evaluacion técnica programa emprendecratefundacion
 
Asociaciones empresariales
Asociaciones empresarialesAsociaciones empresariales
Asociaciones empresarialesmiragrafica
 
El comercio_electrónico_y_las_mipymes
 El comercio_electrónico_y_las_mipymes El comercio_electrónico_y_las_mipymes
El comercio_electrónico_y_las_mipymeslaurittabarrera
 
Ayudas para sectores estrategicos 2012
Ayudas para sectores estrategicos 2012Ayudas para sectores estrategicos 2012
Ayudas para sectores estrategicos 2012Mentor Day
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresas Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresas Artturo Ramos
 

Similar a Informacion Progama PEL CORFO (20)

Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...
Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...
Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...
 
Financiamiento empresas chile 2016
Financiamiento empresas chile 2016Financiamiento empresas chile 2016
Financiamiento empresas chile 2016
 
Empresadereformas
EmpresadereformasEmpresadereformas
Empresadereformas
 
Capital semilla linea de financiamiento para emprendedores
Capital semilla linea de financiamiento para emprendedoresCapital semilla linea de financiamiento para emprendedores
Capital semilla linea de financiamiento para emprendedores
 
Financiamiento empresas chile
Financiamiento empresas chileFinanciamiento empresas chile
Financiamiento empresas chile
 
Bases-ABEJA-EMPRENDE-Valdivia-COMITÉ.docx
Bases-ABEJA-EMPRENDE-Valdivia-COMITÉ.docxBases-ABEJA-EMPRENDE-Valdivia-COMITÉ.docx
Bases-ABEJA-EMPRENDE-Valdivia-COMITÉ.docx
 
Financiamiento empresas chile 2015
Financiamiento empresas chile 2015Financiamiento empresas chile 2015
Financiamiento empresas chile 2015
 
Presentación Convocatoria Reindus 2014
Presentación Convocatoria Reindus 2014Presentación Convocatoria Reindus 2014
Presentación Convocatoria Reindus 2014
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financiero
 
Incentivos Económicos Regionales para proyectos turísticos e industriales
Incentivos Económicos Regionales para proyectos turísticos e industrialesIncentivos Económicos Regionales para proyectos turísticos e industriales
Incentivos Económicos Regionales para proyectos turísticos e industriales
 
Oferta servicios SERCOTEC Los Lagos 12' + oferta turística 13´
Oferta servicios SERCOTEC Los Lagos 12' + oferta turística 13´Oferta servicios SERCOTEC Los Lagos 12' + oferta turística 13´
Oferta servicios SERCOTEC Los Lagos 12' + oferta turística 13´
 
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez SoriaPresentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria
 
Inducción etapa de evaluacion técnica programa emprende
Inducción etapa de evaluacion técnica   programa emprendeInducción etapa de evaluacion técnica   programa emprende
Inducción etapa de evaluacion técnica programa emprende
 
Dossier convocatoria
Dossier convocatoriaDossier convocatoria
Dossier convocatoria
 
Asociaciones empresariales
Asociaciones empresarialesAsociaciones empresariales
Asociaciones empresariales
 
El comercio_electrónico_y_las_mipymes
 El comercio_electrónico_y_las_mipymes El comercio_electrónico_y_las_mipymes
El comercio_electrónico_y_las_mipymes
 
Programas pymes 2015 GreenDrinksCba
Programas pymes 2015 GreenDrinksCbaProgramas pymes 2015 GreenDrinksCba
Programas pymes 2015 GreenDrinksCba
 
Ayudas para sectores estrategicos 2012
Ayudas para sectores estrategicos 2012Ayudas para sectores estrategicos 2012
Ayudas para sectores estrategicos 2012
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresas Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
Ayudas Autoempleo
Ayudas AutoempleoAyudas Autoempleo
Ayudas Autoempleo
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Informacion Progama PEL CORFO

  • 1. PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTOS LOCALES DE CORFO (PEL) Objetivos del programa: • Cofinanciar una inversión que el empresario necesite para mejorar el desarrollo de su negocio. El programa cofinancia equipos, maquinarias y herramientas. CORFO solicita una inversión total mínima de $1.000.000 a $3.000.000 + IVA, y de esto, CORFO subsidia el 50% neto. Si el empresario invierte más CORFO sólo subsidia hasta $3.000.000 neto. • Mejorar competencias técnicas del empresario y sus trabajadores por medio de la entrega de un plan de asistencias técnicas y/o asesorías de manera individual, de preferencia en el lugar donde el empresario desarrolla su actividad. Este programa de CORFO es operado por Codesser, quien es un Agente Operador de Corfo y contempla 2 fases: FASE 1: 4 a 6 meses de duración • Se preseleccionarán 15 empresarios del territorio o sector predefinido, por medio de un levantamiento y por el cumplimiento en la entrega de la documentación requerida, por parte de la empresa postulante. • A los 15 preseleccionados se les realiza en terreno un plan de negocio (guía para el desarrollo del negocio), un plan de trabajo (Definición de asistencia técnica, asesoría y capacitación) y un plan de inversión (definición de compras e infraestructura). • Posteriormente se presenta este trabajo a CORFO y se espera la aprobación del grupo. FASE 2: 4 a 6 meses de duración • Se implementa el plan de trabajo de manera individual: Se desarrollan las asistencias técnicas y asesorías que se determinan como una necesidad para el empresario, sus trabajadores y/o personas que lo apoyan. Esto tiene costo $0 para el empresario. • Se implementa la inversión, bajo dos posibles modalidades: 1. El empresario realiza toda la compra y contra factura u otro documento legal que respalde el gasto, CORFO reembolsa hasta $3.000.000 neto. 2. Se realiza una compra conjunta, es decir ambas partes concurren a comprar y CORFO aporta su subsidio y el empresario su parte bajo la modalidad que estime conveniente: efectivo, cheque, tarjetas de crédito, etc. Corporación Desarrollo Social Sector Rural – CODESSER RM 1 Valentin Letelier 1392 Piso 5, Of.54, Santiago Fono (2)- 6724924 www.codesser.cl
  • 2. Requisitos de Participación: Son emprendedores locales aquellas empresas que han identificado una oportunidad que les permite potenciar su negocio existente, que están dispuestos a aportar cofinanciamiento para ello y que requieren un apoyo especializado para su concreción. • Ventas anuales entre las 500 a 5.000 UF. (demostradas con la copia de los últimos 12 IVAs). • Inicio de Actividades. • Al día en el cumplimiento de las obligaciones laborales de sus trabajadores. (demostrado con formulario F-30 de la dirección del trabajo). • Empresarios del sector comercio no califican (Compra y reventa de productos sin agregarle valor). Se requiere emprendimientos donde existan procesos productivos o con valor agregado. • Emprendedores deben demostrar necesidad de asesorías o asistencia técnica. • Emprendedores deben demostrar necesidad de inversión. (maquinarias, equipos y herramientas). • Capacidad de realizar aporte en dinero para la inversión (mínimo un millón de pesos más el IVA). Atenta a cualquier consulta, le saluda cordialmente Evelyn Maldonado Vera Ejecutiva PEL CODESSER Región Metropolitana evelyn.maldonado@codesser.cl 6724924 Corporación Desarrollo Social Sector Rural – CODESSER RM 2 Valentin Letelier 1392 Piso 5, Of.54, Santiago Fono (2)- 6724924 www.codesser.cl