SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
1.
LA ECONOMÍA
CIRCULAR EN 5
PASOS
UN NUEVO MODELO DE PRODUCIR Y CONSUMIR
Y POR QUÉ ES UNA GRAN IDEA
REDUCE EL CONSUMO DE RECURSOS
Sustituye energía y recursos no renovables por renovables.
Utiliza materiales biológicos no tóxicos y biodegradables.
Usa materiales técnicos (polímeros, aleaciones, etc.) que
puedan ser recuperados, restaurados y mejorados.
¿PUEDES NO EMPLEAR NINGUNO?
EXPLORA NUEVOS MODELOS
Modelos de negocio basados en la servitización, el pago
por el uso, o la economía colaborativa, permiten un mayor
aprovechamiento de los recursos.
¿PUEDES OFRECER TU PRODUCTO COMO SERVICIO?
DISEÑA SIN RESIDUOS
Con materiales no renovables/no biodegradables,
anticipa los ciclos de mantenimiento, reutilización,
refabricación y reciclaje (por este orden).
En función de tu papel en estos bucles, deberás
considerar los procesos y asociaciones necesarios.
EN LOS CICLOS TÉCNICOS
DISEÑA SIN RESIDUOS
Con materiales renovables/biodegradables, anticipa su uso en
cascada, la extracción bioquímica, el aprovechamiento
energético y la regeneración de la biosfera (por este orden).
Al igual que en los ciclos técnicos, deberás considerar tu
papel en los diferentes bucles y las asociaciones necesarias.
EN LOS CICLOS BIOLÓGICOS
ADOPTA UNA VISIÓN SISTÉMICA
Tu organización es parte de un sistema más amplio y
diverso en el que los diferentes actores están
vinculados entre sí. La diversidad genera resiliencia.
IGUAL QUE FUNCIONAN LOS ECOSISTEMAS
Reducir costes y riesgos en el suministro de materias primas
Encontrar nuevas oportunidades de negocio en los diferentes ciclos
Obtener una mayor cercanía con tu cliente e información sobre el uso
Convertir los impactos socioambientales negativos en positivos
CON ESTOS 5 PASOS PODRÁS:
www.sostinendo.com
0 likes
Be the first to like this
Views
Total views
219
On SlideShare
0
From Embeds
0
Number of Embeds
4
You have now unlocked unlimited access to 20M+ documents!
Unlimited Reading
Learn faster and smarter from top experts
Unlimited Downloading
Download to take your learnings offline and on the go
You also get free access to Scribd!
Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more.
Read and listen offline with any device.
Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more.