Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Convenio 2737 - Impulso a la Política de infancia y adolescencia

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 79 Ad

Convenio 2737 - Impulso a la Política de infancia y adolescencia

Download to read offline

Convenio 2737
Impulso a la Política de infancia y adolescencia

Informe Corporación Somos Más

Período: Diciembre2010 – Marzo 2011

Convenio 2737
Impulso a la Política de infancia y adolescencia

Informe Corporación Somos Más

Período: Diciembre2010 – Marzo 2011

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Convenio 2737 - Impulso a la Política de infancia y adolescencia (20)

More from Somos Más (20)

Advertisement

Convenio 2737 - Impulso a la Política de infancia y adolescencia

  1. 1. Convenio 2737 Impulso a la Política de infancia y adolescencia Informe Corporación Somos Más Período: Diciembre2010 – Marzo 2011 Nicolás Martín Anamaría Holguín Ivonne Hernández Bogotá, 24 de marzo 2011
  2. 2. 10.1 Componente 1: Movilización y seguimiento de la “Política por la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes” Producto 10.1.1.1 Estrategia de comunicación participativa de la Política de Infancia y Adolescencia implementada y validada por el Distrito: para niños y niñas al igual que sus comunidades, organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas.
  3. 3. Actividades a desarrollar por parte de Somos Más Actividades Desarrolladas 1. Desarrollo de una estrategia de trabajo en red, basada en la implementación de tecnologías web 2.0 , entre los actores y partes interesadas de la política por la infancia. - Desarrollo del Software - Montaje de la Plataforma Tecnológica Desarrollo de tres plataformas tecnológicas: 1. Nuestra Ciudad desarrollada en Wordpress 2. Consejo de Niños desarrollada en Buddypress 3. Política de Infancia y Adolescencia desarrollada en Elgg SDIS gestiona el redireccionamiento del dominio a  gov.co
  4. 4. Actividades a desarrollar por parte de Somos Más Actividades Desarrolladas Desarrollo de la página web Nuestra Ciudad como una plataforma de participación para niños, niñas y adolescentes. <ul><li>Módulos: </li></ul><ul><li>Alcaldía </li></ul><ul><li>Yo Entiendo/Muro </li></ul><ul><li>Biblioteca </li></ul><ul><li>Universidad </li></ul><ul><li>Palabrotas </li></ul><ul><li>Parque </li></ul><ul><li>Funcionalidades: </li></ul><ul><li>Buscador </li></ul><ul><li>Galería de fotos/imágenes </li></ul><ul><li>Noticias </li></ul><ul><li>Eventos </li></ul><ul><li>Banners con links </li></ul><ul><li>Comentarios </li></ul><ul><li>Votación </li></ul>Consejos <ul><li>Grupos, miembros </li></ul><ul><li>Foros, muro de mensajes </li></ul>
  5. 5. www.nuestraciudad.org
  6. 6. <ul><li>Publicaciones : videos, audios, blogs y hay dos visualizadores de fotos) </li></ul><ul><li>Eventos: 8   </li></ul><ul><li>Noticias: 9   </li></ul><ul><li>Palabrotas: 30 </li></ul><ul><li>Universidad: 42 </li></ul><ul><li>Yo Entiendo: 72 </li></ul><ul><li>Comentarios: 27 </li></ul>Plataforma de participación para niños, niñas y adolescentes WWW.NUESTRACIUDAD.ORG
  7. 7. 21.348 visitas desde 10.504 computadores 2:46 promedio de tiempo en el sitio WWW.NUESTRACIUDAD.ORG
  8. 8. Se usó esta plataforma para dar continuidad a la publicación de contenidos, eventos, archivos, fotografías, información de paneles virtuales y gestión de grupos. Actividades a desarrollar por parte de Somos Más Actividades Desarrolladas - Plataforma tecnológica para redes sociales con funcionalidades para manejo de perfiles, grupos, subredes, publicación de contenidos e interacción entre usuarios 2. Diseño y programación de la página web Infancia y Adolescencia como una plataforma de interacción de los adultos interesados en el tema, red de querientes. Migración de los contenidos y usuarios de la página Primera Infancia.
  9. 9. <ul><li>133 Grupos creados </li></ul><ul><li>653 Contenidos publicados </li></ul><ul><li>1033 Personas participantes </li></ul><ul><li>13.900 Visitas en 3 meses (a 25 de marzo) </li></ul><ul><li>12.147 Usuarios únicos en el 2011 </li></ul><ul><li>166 Visitas diarias </li></ul>Consolidación espacio interinstitucional - 2011 WWW.POLITICA INFANCIA.ORG
  10. 10. 13.900 Visitas en 3 meses (a 25 de marzo), 3 páginas por visita 2:45 promedio de tiempo en el sitio WWW.POLITICA INFANCIA.ORG
  11. 11. Actividades a desarrollar por parte de Somos Más Actividades Desarrolladas - Transmisión en vivo de 6 encuentros por medios virtuales y eventos con posibilidad de participación de visitantes virtuales - Animación virtual de la participación en el espacio virtual de Niños, Niñas y adolescentes Transmisión virtual del Evento con funcionarios del Distrito de Francesco Tonucci Transmisión virtual de las conferencias y foros principales del Foro por la Primera Infancia (4) Panel virtual : Semilleros infantiles de participación para la formación ciudadana de niños y niñas. Audiencia distrital de Rendición de cuentas Panel virtual: Ideas para una ciudad más segura
  12. 12. Actividades a desarrollar por parte de Somos Más Actividades Desarrolladas Transmisión en vivo de 6 encuentros por medios virtuales y eventos con posibilidad de participación de visitantes virtuales - Asistencia Periodística <ul><li>Registro, documentación y dinamización de contenidos relacionados con la conferencias de la Ciudad de los Niños y las Niñas por Francesco Tonucci . </li></ul><ul><li>Registro, documentación y dinamización de contenidos relacionados con el Foro por la Primera Infancia </li></ul>
  13. 13. Conferencias de la Ciudad de los Niños y las Niñas por Francesco Tonucci. Transmisión virtual de las conferencias y foros principales del Foro por la Primera Infancia Panel virtual : Semilleros infantiles de participación para la formación ciudadana de niños y niñas. Aprendiendo a construir ciudad. El pico fue de: 35 computadores Audiencia distrital de Rendición de cuentas con adultos, niños, niñas y el Alcalde mayor. Panel virtual de niñas y niños: Ideas para una ciudad más segura (con taller pre panel) el pico fue de 25 computadores Los Paneles virtuales fomentaron el dialogo y la participación de nuevos actores
  14. 14. 10.1 Componente 1: Movilización… Producto10.1.1.2 Estrategia de movilización social para establecer acuerdos ciudadanos relacionados con la ejecución de la política distrital.
  15. 15. Actividades a desarrollar por parte de Somos Más Actividades desarrolladas Realizar 1 boletín virtual semestral sobre la gestión e incidencia de los Comités Locales de Infancia. Esta actividad estará bajo el acompañamiento de la Corporación Somos Mas y contara con el soporte para la producción de los boletines electrónicos de los asesores en comunicaciones y movilización. <ul><li>Boletín Mechicopete PIA: </li></ul><ul><li>Construcción del nombre e imagen (comité) </li></ul><ul><li>Definición de contenidos y secciones (comité) </li></ul><ul><li>Construcción del cronograma de trabajo, con tareas y responsables </li></ul><ul><li>Diseño de la Plantilla - Layout </li></ul><ul><li>Diseño del Top y Footer </li></ul><ul><li>Recolección y aprobación de artículos (virtual) </li></ul><ul><li>Publicación de artículos en el portal </li></ul><ul><li>Construcción y montaje de los contenidos en el sistema de boletines PHP List </li></ul><ul><li>Actualización Bases de Datos </li></ul><ul><li>Otros boletines electrónicos - PALABROTAS </li></ul><ul><li>Diseño y envío </li></ul><ul><li>Actualización Bases de Datos </li></ul>Diseño y envío de comunicados
  16. 16. BOLETIN MECHICOPETE No 1 Enviado a: 8.000 personas BOLETIN MECHICOPETE No 2 Enviado a: 12.800 personas BOLETIN MECHICOPETE No 3 Enviado a: 12.800 personas Número de Boletines: 3 Número de Boletines Palabrotas: 5 Número de Comunicados: 16 Canales de Comunicación: Boletines y Comunicados
  17. 17. 10.2 Componente 2: Participación de la infancia y la adolescencia Producto 10.2.1.2 Estrategias de comunicación para la participación de la infancia y la adolescencia implementadas .
  18. 18. Actividades a desarrollar por parte de Somos Más Actividades Desarrolladas Información y sensibilización virtual a 300.000 niños y niñas en derechos de la niñez. Diseño y realización de diez (10) ejercicios de trabajo y discusión en red entre niños, niñas y adolescentes sobre temas asociados a los derechos de la infancia y la política pública de infancia apoyados en la plataforma tecnológica desarrollada en el componente 1. Esta línea de acción estará bajo la coordinación de la Corporación Somos Más y contara con el soporte del asesor de comunicación en el marco de la estrategia de comunicación de la política generada desde el convenio. <ul><li>1. Páginas (5) de nuestra ciudad que promueven la participación de niñas, niños y adolescentes: </li></ul><ul><ul><li>Ver, votar y opinar </li></ul></ul><ul><li>2. Cómic de la consulta virtual, sensibiliza sobre los derechos de la infancia y el reconocimiento de estos en el Distrito Capital </li></ul><ul><li>3. Consulta Virtual : recoge evidencia sobre la forma como niñas, niños y adolescentes viven la ciudad. </li></ul><ul><li>4. Apoyo a la estrategia de Rendición de cuentas del distrito para niños, niñas y adolescentes, teniendo en cuenta su participación. </li></ul>
  19. 19. <ul><li>5.750 consultas diligenciadas (a 28 de marzo) </li></ul><ul><li>Género: La mitad son niños 50.31% y la otra mitad niñas 49.69% </li></ul><ul><li>Edad: La mitad de los niños y niñas están en el rango de edad entre los 12 y 15 años </li></ul><ul><li>21.348 páginas vistas </li></ul><ul><li>Todas las localidades han participado </li></ul>Consulta Virtual – Rendición de Cuentas Recoge evidencia la forma como niñas, niños y adolescentes viven la ciudad y su percepción de Bogotá http://www.nuestraciudad.org/utilizatuspoderes/
  20. 20. Actividades a desarrollar por parte de Somos Más Actividades Desarrolladas Diseño y realización de diez (10) ejercicios de trabajo y discusión en red entre niños, niñas y adolescentes <ul><li>5. Divulgación de Consulta en el programa infantil Franja Metro de Canal Capital </li></ul><ul><li>6. Jornadas de sensibilización sobre la participación en la consulta virtual en colegios, instituciones de protección y programas comunitarios. </li></ul><ul><li>7. Divulgación con cuña de invitación a participar en la consulta virtual y proceso de rendición de cuentas. </li></ul><ul><li>8. Promoción de la consulta y su acceso en: </li></ul><ul><ul><li>Socios estratégicos: SDIS, IDRD, RedP, SED, Red Académica, Refuerzo escolar virtual. </li></ul></ul><ul><ul><li>Redes Sociales: facebook, Twiter </li></ul></ul>
  21. 21. 578 reproducciones de la cuña 1.000 botones de invitación a participar, entregados a niños y niñas 10 colegios e instituciones visitadas para divulgar la estrategia 9.580 Franja Metro - Consulta (Raiting) Divulgación y promoción de la Consulta Virtual – Rendición de Cuentas http://www.nuestraciudad.org/utilizatuspoderes/
  22. 22. Actividades a desarrollar por parte de Somos Más Actividades Desarrolladas Diseño y realización de diez (10) ejercicios de trabajo y discusión en red entre niños, niñas y adolescentes 9. Ideas para Bogotá : recoge, publica y promueve la participación de niños, niñas y adolecentes. 10. Taller pre-panel virtual, de sensibilización al grupo de niños y niñas, sobre: la estrategia de un panel virtual, sobre la herramienta de Ideas Bogotá, sobre el tema de mayor votación: seguridad. (febrero 20 de 2011) 11. Pánel Virtual Ideas para una Bogotá más segura
  23. 23. <ul><li>776 ideas publicadas </li></ul><ul><li>462 comentarios </li></ul><ul><li>4.340 votos </li></ul>http://ideasbogota.ideascale.com/ Ideas para Bogotá Espacio de participación virtual, que promueve la publicación y discusión de aportes, para hacer de Bogotá una mejor ciudad
  24. 24. 8.649 páginas vistas 4:46 promedio de tiempo en el sitio WWW.ideasbogota.ideascale.com
  25. 25. Actividades a desarrollar por parte de Somos Más Actividades Desarrolladas Diseño y realización de diez (10) ejercicios de trabajo y discusión en red entre niños, niñas y adolescentes 12. Gobierno Escolar 2011: herramienta virtual que promueve la participación de niños y niñas en este proceso de formación democrática. 13. Apoyo a jornada de capacitación a candidatos y candidatas elecciones gobierno escolar en localidades. 14. Jornadas de sensibilización en colegios sobre la participación en el proceso de publicación y debate sobre propuestas para el gobierno escolar y su colegio. Entrega de volantes a 600 niños, niñas y adolescentes
  26. 26. <ul><li>marzo 28 de 2011 </li></ul><ul><li>1183 propuestas publicadas </li></ul><ul><li>838 comentarios </li></ul><ul><li>10195 votos </li></ul><ul><li>Apoyo en 12 jornadas locales de capacitación a candidatos </li></ul>www.gobiernoescolar2011.org Los estudiantes de los colegios oficiales y privados cuentan con una herramienta de participación y movilización virtual para el impulso del proceso de elecciones estudiantiles y conformación del gobierno escolar 2011
  27. 27. 46.703 páginas vistas y 9.609 Visitas 7:35 promedio de tiempo en el sitio WWW.gobiernoescolar2011.org
  28. 28. Actividades a desarrollar por parte de Somos Más Actividades Desarrolladas Diseño y realización de diez (10) ejercicios de trabajo y discusión en red entre niños, niñas y adolescentes 15. Divulgación con cuña de invitación a participar en gobiernoescolar2011 y en elecciones marzo 4. 16. Divulgación en programa infantil Franja Metro de Canal Capital de la herramienta de gobierno escolar (febrero 3 de 2011) 17.Distribución de 1.00 afiches de invitación a participar en gobiernoescolar2011.org en colegios distritales.
  29. 29. <ul><li>120 reproducciones de la cuña de invitación al proceso de gobierno escolar </li></ul><ul><li>23.065 hits en el banner de gobiernoescolar2011 en página principal de SED con la cuña. </li></ul><ul><li>1.000 Colegios con afiche de invitación y sensibilización al proceso </li></ul><ul><li>1.669 niñas, niños y adolescente en jornadas de sensibilización </li></ul><ul><li>2.710 Franja Metro (Raiting) </li></ul>gobierno escolar 2011. org
  30. 30. <ul><li>1.183 propuestas publicadas </li></ul><ul><li>10.485 votos </li></ul><ul><li>838 comentarios </li></ul><ul><li>155 colegios participando </li></ul><ul><li>2138 usuarios inscritos </li></ul><ul><li>28 de marzo 2011 </li></ul>Número de colegios partícipes por localidad gobierno escolar 2011. org
  31. 31. gobierno escolar 2011. org
  32. 32. Meta SDIS – 300 mil niños, niñas y adolescentes sensibilizados Diez ejercicios de trabajo y discusión en red entre niños, niñas y adolescentes Niñas, niños y adolescentes 1. Páginas (5) de nuestra ciudad que promueven la participación de niñas, niños y adolescentes (ver, votar y opinar 69 2. Cómic de la consulta virtual, sensibiliza sobre los derechos de la infancia y el reconocimiento de estos en el Distrito Capital 21.331 3 . Consulta Virtual: recoge evidencia sobre la forma como niñas, niños y adolescentes viven la ciudad. 4. Apoyo a la estrategia de Rendición de cuentas del distrito para niños, niñas y adolescentes, teniendo en cuenta su participación. 5. Divulgación de Consulta en el programa infantil Franja Metro de Canal Capital 7.722 6. Jornadas de sensibilización sobre la participación en la consulta virtual en colegios, instituciones de protección y programas comunitarios. 960 7 . Divulgación con cuña de invitación a participar en la consulta virtual y proceso de rendición de cuentas. 289 8 . Promoción de la consulta y su acceso en: Socios estratégicos: SDIS, IDRD, RedP, SED, Red Académica, Refuerzo escolar virtual.Redes Sociales: facebook, Twiter
  33. 33. Meta SDIS – 300 mil niños, niñas y adolescentes sensibilizados Diez ejercicios de trabajo y discusión en red entre niños, niñas y adolescentes Niñas/os adolescen 9. Ideas para Bogotá: recoge, publica y promueve la participación 8.255 10. Taller pre-panel virtual 4 11. Panel Virtual Ideas para una Bogotá más segura 47 12. Gobierno Escolar 2011: herramienta virtual que promueve la participación de niños y niñas en este proceso de formación democrática. 44.578 13. Apoyo a jornadas locales de capacitación a candidatos /as elecciones gobierno 1.669 14. Jornadas de sensibilización en colegios sobre la participación en el proceso de publicación y debate sobre propuestas para el gobierno escolar y su colegio. 15. Divulgación con cuña de invitación a participar en gobiernoescolar2011 y en elecciones 11.593 16. Divulgación en programa infantil Franja Metro de Canal Capital de la herramienta de gobierno escolar (febrero 3 de 2011) 2.439 17.Distribución de 1.000 afiches de invitación a participar en gobiernoescolar2011.org en colegios distritales. 250.000 348.956
  34. 34. GRACIAS [email_address] [email_address] [email_address]
  35. 35. ANEXO 1 Resultados Parciales Consulta a Marzo 22 de 2011
  36. 36. Consulta Virtual <ul><li>Información y sensibilización virtual a niños y niñas en derechos de la niñez y la política pública de infancia </li></ul><ul><li>Recoge evidencia la forma como niñas, niños y adolescentes viven la ciudad </li></ul><ul><li>Gestión con SED, REDP, IDRD y Actividades en Colegios Privados y otras instituciones </li></ul><ul><li>40 preguntas </li></ul>Los niños, niñas y adolescentes han contado su percepción de Bogotá
  37. 37. Consulta Virtual Género La mitad son niños 50.31% y la otra mitad niñas 49.69% 5.750 consultas diligenciadas Edad La mitad de los niños y niñas están en el rango de edad entre los 12 y 15 años.
  38. 38. Consulta Virtual Todas las localidad han participado Puente Aranda 10% Kennedy 9% Fontibón 8% Tunjuelito 7% Bosa 7% Engativá 7% No se 4% Localidad
  39. 39. Consulta Virtual
  40. 40. Consulta Virtual - Existencia
  41. 41. Consulta Virtual - Existencia Fácil Difícil
  42. 42. Consulta Virtual - Desarrollo
  43. 43. Consulta Virtual - Desarrollo
  44. 44. Consulta Virtual - Ciudadanía
  45. 45. Consulta Virtual - Protección
  46. 46. ANEXO 2 Resultados Ideas para Bogotá Febrero de 2011
  47. 47. Ideas para Bogotá <ul><li>4.800 niñas, niños y adolescentes propusieron </li></ul><ul><li>793 ideas publicadas </li></ul><ul><li>460 comentarios </li></ul><ul><li>4.311 votos </li></ul><ul><li>5.031 Visitas </li></ul>Espacio de participación virtual, que promueve la publicación y discusión de aportes, para hacer de Bogotá una mejor ciudad
  48. 48. <ul><li>Seguridad y Convivencia </li></ul><ul><li>Vida y Supervivencia </li></ul><ul><li>Infraestructura y Espacio Público </li></ul><ul><li>Política Social </li></ul><ul><li>Tiempo Libre y Recreación </li></ul><ul><li>Educación y desarrollo </li></ul><ul><li>Respuestas (No ideas) </li></ul>Unidad de análisis general mediante la cuál se elaboró la sistematización de la información
  49. 49. <ul><li>Sub-categorías para sistematización </li></ul><ul><li>Actos violentos </li></ul><ul><li>Violencia sexual </li></ul><ul><li>Cobertura policial </li></ul><ul><li>Seguridad especial a menores </li></ul><ul><li>Consumo y distribución de SPA </li></ul><ul><li>“ Matoneo&quot; </li></ul><ul><li>Barras bravas </li></ul><ul><li>Seguridad en las instalaciones de los colegios </li></ul><ul><li>Peleas dentro y fuera de colegios </li></ul><ul><li>Abusos entre los compañeros </li></ul><ul><li>Muestra parcial de Tiempo Seguridad y Convivencia: 135 IDEAS </li></ul><ul><li>Porcentaje de 17.02% </li></ul><ul><li>  </li></ul>
  50. 62. 793 Intervenciones MUESTRA NÚMERO DE IDEAS PORCENTAJE Seguridad y Convivencia 135 IDEAS 17.02% Vida y Supervivencia 130 IDEAS 16.39 % Infraestructura y Espacio Público 102 IDEAS 12.8% Política Social 84 IDEAS 10.59% Tiempo Libre y Recreación 71 IDEAS 8.95% Educación y desarrollo 54 IDEAS 6.8% de Respuestas (No ideas) 198 24.9%
  51. 68. “ SUDSIDIO: señor alcalde yo steven tengo un amigo llamado maicol que la mama tienepocos recursos en tonse mi amigo maicol notiene uniforme o libros entoses no puede estudiar ielquiere estudiar y ay muchas personas que estan en el mismo estado y les puedes alludar pero tepido el fabor de que le alludes amiamigo maicol porfa borten encuenta este mensage porfabor embiame la respuesta a este coreo: [email_address] ” “ LEGALIZACION DE MARIHUANA Y HEROÍNA: (10 Comentarios y 3 Votos) esque esas drogas son buenisimas eso usted se siente re chimba es re guaw eso a lo bien que lo legalizen” “ NO ME GUSTA NO MEGUSTA QUE LA POLICIA NOS MATE A LOS NIÑOS. NI QUE LOS LADRONES ROBEN Y MATEN” “ MMMNO ME GUSTA: que no maten y no mueran tantos. no me gusta que mis amigos se vayan delbarrio” “ QUIERO MI COLEGIO (5 ideas Y 125 votos) por lo del transmi nos tumbaron el coelgio en la 26. queremos que nos lo”
  52. 69. <ul><li>“ EDUCACION </li></ul><ul><li>que no manden profesores mediocres a los colegios y que no pierdan tanto tiempo y hagan clase todos los dias” </li></ul><ul><li>“ LO QUE ME GUSTARIA DE MI COLEGIO </li></ul><ul><li>pues a mi me gustaria que en los colegios distritales, privados y demas nos dieran la libertad de expresarnos libremente; y que pusieran zonas verdes y sillas para en descanzo poder pasarla bien...” </li></ul><ul><li>“ PODER ESCOGER UN COLEGIO CERCA A NUESTRAS CASAS </li></ul><ul><li>Sugiero a la Secreatria de educacion asignar colegios a los niños, niñas,jovenes. En lugares cercanos a sus residencias y tambiem respetar los colegios que uno sugiere en el momento de solicitar un cupo. No mandarlos a donde ustedes se les de la gana. Sino hay cupos en colegios distritales reanudar convenios con colegios privados que puedan prestar el servicio a la educación. &quot;SE SUPONE QUE ES UN DERECHO&quot;” </li></ul><ul><li>“ MEJORAR EL REFRIGERIO: (4 comentarios y 86 Votos) </li></ul><ul><li>A cada rato es ponque y ponque y ponque y ponque uno queda astiado de eso lo dan casi todos los dias y tambien esos panes que parecen de hace un año y los buenos refrigerios como el sandwich nos los dan una vez en trecientas” </li></ul>
  53. 70. <ul><li>“ NO EXPLOTAR A LOS NIÑOS (2 Comentarios y 15 Votos) </li></ul><ul><li>que no pongan a travajar a los niños” </li></ul><ul><li>“ COLOMBIA REALMENTE </li></ul><ul><li>hay muchos niños trabajando sin la edad adecuada” </li></ul><ul><li>“ DISCAPACIDAD </li></ul><ul><li>QUE LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD TENGAMOS MEJORES PARQUES PARA JUGAR” </li></ul><ul><li>“ DISCAPACIDAD SOMOS IGNORADOS </li></ul><ul><li>que todos los niños y niñas sin importar nuestra discapacidad fueramos tomados en cuenta por las entidades del gobierno y nos ayudaran mas” </li></ul><ul><li>“ VIAS BUENAS </li></ul><ul><li>QUE LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD PUEDAN CAminar y subirse a los trasmilenion” </li></ul><ul><li>“ NO MALTRATAR LOS NIÑOS SEXUALMENTE” (5 Comentarios Y 22 Votos) </li></ul><ul><li>“ QUE SEA VERDAD </li></ul><ul><li>Que las ideas se vuelvan realidad.... y no nos digan que nos escuchan y luego todo siga igual.” </li></ul>
  54. 71. ANEXO 3 Resultados parciales gobiernoescolar2011.org A marzo 26 de 2011
  55. 72. Corporación Somos Más Bogotá, marzo 28 de 2011 [email_address] Herramienta de participación estudiantil www.gobiernoescolar2011.org Algunos datos a marzo 27 de 2011
  56. 74. <ul><li>1.181 propuestas publicadas </li></ul><ul><li>10.485 votos </li></ul><ul><li>828 comentarios </li></ul><ul><li>155 colegios participando </li></ul><ul><li>2125 usuarios inscritos </li></ul>Número de colegios partícipes por localidad gobierno escolar 2011. org
  57. 75. gobierno escolar 2011. org
  58. 76. Propuestas publicadas por colegio gobierno escolar 2011. org Los colegios con más propuestas publicadas
  59. 77. gobierno escolar 2011. org Los 10 colegios con más propuestas publicadas Colegio Pro. 1 Rodrigo Lara Bonilla 179 2 Gustavo Rijas Pinilla 116 3 la floresta sur 102 4 Usaquén 63 5 Florida Blanca 55 6 Unión Europea 27 7 Ramón de Zubiría 27 8 De Cervantes Saavedra 23 9 Jose María Vargas 23 10 IT Juan del Corral 21
  60. 78. gobierno escolar 2011. org Nube de palabras de las 10 ideas más votadas
  61. 79. GRACIAS [email_address] [email_address] [email_address]

×