Introducción
La cultura organizacional de las empresas se genera a partir de la definición de siete
elementos fundamentales. Estos son: filosofía, misión, visión, valores, ambiente
empresarial, sentido de identidad, y normas, reglas o lineamientos.
La combinación de estos siete factores da como resultado la personalidad que todo negocio
determina para que sus colaboradores se apeguen a ella. Ofrece una guía de
comportamiento que será esencial para los miembros de los equipos de trabajo de la
empresa sin importar su puesto, jerarquía o departamento.
Si deseas definir la cultura organizacional de tu empresa tan solo debes completar las
siguientes hojas con la información que consideres pertinente, y así podrás establecer la
personalidad de negocio que deseas infundir en todos tus colaboradores.
1. Filosofía
Será el eje que regirá la labor de tu empresa y guiará el resto de los aspectos. Al adoptar
una filosofía, podrás explicar cómo lograrás tus fines, y es la misma filosofía la que dictará
cómo realizar cada tarea.
[Describe tu filosofía como empresa.]
Responde nuestro cuestionario
Identifica la cultura organizacional de tu
empresa
2. Misión
La misión es la razón de ser de tu compañía y muestra el compromiso que tiene tu empresa
con el mercado.
[Escribe tu misión empresarial.]
3. Visión
La visión de una empresa describe el objetivo final. Es una aspiración: el impulso que lleva
a tu empresa a superarse a sí misma.
[Desarrolla la visión de tu negocio.]
4. Valores
Los valores empresariales que incluyas en el código de cultura serán el fundamento de las
acciones y tareas de cada miembro de la empresa.
[Enumera tus valores empresariales.]
5. Ambiente empresarial
Es el entorno que surge de las relaciones entre sus miembros y la actitud que demuestran
frente a diversas situaciones laborales.
[Describe cómo es el ambiente de tu empresa.]
6. Sentido de identidad
Es la forma en que los empleados se perciben como representantes de una empresa (y
viceversa, es decir, que la organización a su vez los representa).
[Menciona cómo es el sentido de identidad de tu negocio.]
7. Normas, reglas o lineamientos
Estos estatutos son necesarios para aquellas compañías que quieren añadir a cada
precepto una sanción, en caso de desobediencia. Hay empresas que no desean continuar
trabajando bajo este modelo de regla-sanción y solo describen una serie de lineamientos
que sugieren a sus empleados cómo trabajar.
[Desarrolla las normas y reglas dentro de tu organización.]
Paso a paso para crear una cultura
organizacional
Una vez que hayas identificado los elementos de la cultura organizacional que rigen tu
negocio, es momento de establecer una cultura organizacional. Puedes hacerlo en cinco
pasos.
1. Analiza si los valores están alineados con tu negocio
2. Realiza cambios cuando sea necesario
3. Ajusta tu proceso de contratación
4. Invierte en tu marca
5. Mide si estás atrayendo el talento correcto
1. Analiza los valores de tu negocio
Primero, debes analizar si los valores están alineados con tu negocio. Comprueba si los
valores que definiste verdaderamente ejemplifican lo que tu negocio quiere conseguir, por
qué desarrollas tus actividades y en qué crees.
[Describe los valores de tu organización en función de tu empresa.]
2. Realiza cambios cuando sea necesario
Si los valores establecidos no ejemplifican la manera en que concibes tu cultura
organizacional, es momento de discutir y poner sobre la mesa cuáles serán los cambios que
deben implementarse en función de los retos que tengas que enfrentar.
[Plantea tu estrategia de cambios.]
3. Ajusta tu proceso de contratación
Es importante que las nuevas incorporaciones y contrataciones en tu negocio sean
personas que se alineen con tu cultura organizacional. Recuerda que son ellas quienes
representan a tu empresa y deben interiorizar tus valores, misión y visión.
[Escribe los ajustes que realizarás al proceso de contratación.]
4. Invierte en tu marca
¡Comunica y muestra tu cultura organizacional! Siempre es importante darte a conocer y
destacar ese aspecto.
[Señala las acciones y presupuesto dirigidos a promover tu cultura organizacional.]
5. Mide si estás atrayendo el talento correcto
Como toda estrategia, deberás tener una métrica que te permita determinar si tu cultura
organizacional está ayudando a atraer el talento correcto y si tus colaboradores actuales se
encuentran motivados y encuentran en tu empresa el lugar perfecto para desarrollarse
profesionalmente.
[Indica tus metas y resultados con base en métricas.]