SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema operativo Unix fue
concebido e implementado en los
laboratorios Bell de AT&T en los
Estados Unidos por Ken
Thompson, Dennis Ritchie,
Douglas McIlroy, y Joe Ossanna.
Por primera vez Unix fue escrito
completamente en lenguaje
ensamblador, ya que era una
práctica común en el momento.
En un enfoque innovador clave se
volvió a escribir en el lenguaje de
programación C por Dennis
Ritchie (a excepción del núcleo y
sistema I/O).
AT&T se despojó de Bell Labs;
quedando libre de la obligación
legal que requería la concesión de
dichas licencias.
1969 1971
1984 1973
Es la
combinación
de varios
proyectos,
entre los cuales
destacan:
GNU
(encabezado por
Richard Stallman y la
Free Software
Foundation)
NÚCLEO LINUX
(encabezado por
Linus Torvalds)
• Todo su código
fuente puede ser
utilizado, modificado
y redistribuido
libremente por
cualquiera, bajo los
términos de la GPL
(Licencia Pública
General de GNU) y
otra serie de
licencias libres.
Es un sistema
operativo
libre tipo Unix
Multiplataforma
MultiusuarioMultitarea
KDE SC
4.10
GNOME
3.0
XFCE 4.4 LXDE 0.5
GNU/Linux puede
funcionar tanto
en entorno gráfico como
en modo consola.
La consola es común en
distribuciones para
servidores, mientras que
la interfaz gráfica está
orientada al usuario final
tanto de hogar como
empresarial.
Asimismo, también
existen los entornos de
escritorio, que son un
conjunto de programas
conformado por
ventanas, iconos y
muchas aplicaciones que
facilitan la utilización del
computador.
• Tiene capacidad para
compilar C, C++, Java, A
da, Pascal y Fortran ent
re otros muchos
lenguajes.
C
C++
Java
Ada
Pascal
Fortran
Además soporta diversas arquitecturas de procesador mediante la compilación
cruzada, lo que hace que sea un entorno adecuado para desarrollos
heterogéneos.
Anjuta
KDevelop
Lazarus
Ultimate++
Code::Blocks
NetBeans IDE
Eclipse
GNU/Linux también dispone de capacidades
para lenguajes de guion (script), aparte de los
clásicos lenguajes de programación de shell, o
el de procesado de textos por patrones y
expresiones regulares conocido como awk.
La mayoría de las distribuciones tienen
instalado Python, Perl, PHP y Ruby.
SUPERCOMPUTADORAS
• Son utilizadas por su
confiabilidad, seguridad y
libertad para modificar el
código.
• Tiene un crecimiento
progresivo en computadoras
de escritorio y portátiles.
TELÉFONOS INTELIGENTES Y
TABLETAS
• Tiene un papel imprescindible
en el territorio de los teléfonos
inteligentes debido a que
Android y meego lo utilizan.
• Actualmente Android es el
sistema operativo
predominante en
los nuevos teléfonos
inteligentes y su
cuota de mercado
mundial supera a
iOS de Apple.
• Es el sistema base
que se ha elegido
para el proyecto
OLPC (One Laptop
Per Child).
Ubuntu, para usos generales
• La distribución más grande y utilizada del mundo, desarrollada y mantenida por la empresa
Canonical, se orienta a usos generales y se caracteriza por su compatibilidad de software y
facilidad de uso equiparable a Mac OS X o Windows, es la más representativa del sistema
operativo Linux. Cuenta con varias versiones, entre las que destacan: Ubuntu Desktop,
Xubuntu, Lubuntu y Ubuntu Server.
Fedora, para estaciones de trabajo y servidores.
• Distribución para propósitos generales, que se caracteriza por ser estable y seguro, la cual
es desarrollada y mantenida por la empresa Red Hat y una comunidad internacional de
ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas
tecnologías. Sus usos se orientan más al desarrollo de software y servidores.
OpenSUSE, para administración de sistemas y servicios.
•Distribución auspiciada por SUSE Linux GmbH (una división independiente de
The Attachmate Group), y AMD. Se orienta en ofrecer un sistema operativo
estable, potente y administrable para usos avanzados, pero con gran facilidad.
BLAG Linux y GNU
• basada en Fedora
Dragora GNU/Linux-Libre
• independiente basada en la idea de
simplicidad.
Dynebolic
•pone especial énfasis en la edición de audio y vídeo. Es
«estática», se ejecuta desde un CD autónomo. Debería
utilizarse sin conexión a la red, ya que no recibe
actualizaciones de seguridad.
gNewSense
• Basada en Debian, con el patrocinio de la FSF.
Guix
• basada en GNU Guix, un gestor de paquetes
puramente funcional para el sistema GNU.
Musix
•basada en Knoppix, con especial énfasis en la producción de
audio. Es una distribución «estática», que normalmente se
ejecuta desde un CD autónomo. Debería utilizarse sin conexión
a la red, ya que no recibe actualizaciones de seguridad.
Parabola GNU/Linux-libre
• basada en Arch que prioriza la gestión sencilla
del sistema y de los paquetes.
PureOS
• basada en Debian enfocada en la privacidad, la
seguridad y la comodidad.
Trisquel
• basada en Ubuntu y destinada a las pequeñas
empresas, usuarios domésticos y centros
educativos.
Ututo S
• Fue el primer sistema GNU/Linux
completamente libre reconocido por el
Proyecto GNU.
Linux
Linux

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Historia De Linux
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linux
 
Sistemas operativos bdk
Sistemas operativos bdkSistemas operativos bdk
Sistemas operativos bdk
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Distribuciones de Linux
Distribuciones de LinuxDistribuciones de Linux
Distribuciones de Linux
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
Evolución de linux
Evolución de linuxEvolución de linux
Evolución de linux
 
Historia de linux
Historia de linuxHistoria de linux
Historia de linux
 
Historia de linux
Historia de linuxHistoria de linux
Historia de linux
 
Contenidos wiki
Contenidos wikiContenidos wiki
Contenidos wiki
 
Rosanna
RosannaRosanna
Rosanna
 
La historia de linux
La historia de linuxLa historia de linux
La historia de linux
 
Historia de linux y sus distribuciones
Historia de linux y sus distribucionesHistoria de linux y sus distribuciones
Historia de linux y sus distribuciones
 
¿Que es linux?
¿Que es linux?¿Que es linux?
¿Que es linux?
 
Presentación Linux
Presentación LinuxPresentación Linux
Presentación Linux
 
Reporte de documental
Reporte de documentalReporte de documental
Reporte de documental
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linuxTipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linux
 

Similar a Linux (20)

Linux
LinuxLinux
Linux
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Nucleo o kernel de Linux
Nucleo o kernel de LinuxNucleo o kernel de Linux
Nucleo o kernel de Linux
 
Gnu linox tarea
Gnu linox tareaGnu linox tarea
Gnu linox tarea
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
2do E.P Introduccion a las TIC
2do E.P Introduccion a las TIC2do E.P Introduccion a las TIC
2do E.P Introduccion a las TIC
 
Sistemas operativos bdk
Sistemas operativos bdkSistemas operativos bdk
Sistemas operativos bdk
 
Expo de compu de linux y w phone
Expo de compu de linux y w phoneExpo de compu de linux y w phone
Expo de compu de linux y w phone
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
Gnu linux
 
Comparacion de so
Comparacion de soComparacion de so
Comparacion de so
 
Unix y linux
Unix y linuxUnix y linux
Unix y linux
 
Linux papito
Linux papitoLinux papito
Linux papito
 
Linux papito
Linux papitoLinux papito
Linux papito
 
LINUX/FEDORA
LINUX/FEDORALINUX/FEDORA
LINUX/FEDORA
 
Linux,unix
Linux,unixLinux,unix
Linux,unix
 
Sistemas operativos2
Sistemas operativos2Sistemas operativos2
Sistemas operativos2
 
Sistema gnulinux 1
Sistema gnulinux 1Sistema gnulinux 1
Sistema gnulinux 1
 

Más de Sistema operativo (7)

Proyecto de avances
Proyecto de avancesProyecto de avances
Proyecto de avances
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Mac os
Mac osMac os
Mac os
 
Sistema operativo movil
Sistema operativo movilSistema operativo movil
Sistema operativo movil
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Linux

  • 1.
  • 2. El sistema operativo Unix fue concebido e implementado en los laboratorios Bell de AT&T en los Estados Unidos por Ken Thompson, Dennis Ritchie, Douglas McIlroy, y Joe Ossanna. Por primera vez Unix fue escrito completamente en lenguaje ensamblador, ya que era una práctica común en el momento. En un enfoque innovador clave se volvió a escribir en el lenguaje de programación C por Dennis Ritchie (a excepción del núcleo y sistema I/O). AT&T se despojó de Bell Labs; quedando libre de la obligación legal que requería la concesión de dichas licencias. 1969 1971 1984 1973
  • 3. Es la combinación de varios proyectos, entre los cuales destacan: GNU (encabezado por Richard Stallman y la Free Software Foundation) NÚCLEO LINUX (encabezado por Linus Torvalds)
  • 4. • Todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera, bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otra serie de licencias libres. Es un sistema operativo libre tipo Unix Multiplataforma MultiusuarioMultitarea
  • 5. KDE SC 4.10 GNOME 3.0 XFCE 4.4 LXDE 0.5 GNU/Linux puede funcionar tanto en entorno gráfico como en modo consola. La consola es común en distribuciones para servidores, mientras que la interfaz gráfica está orientada al usuario final tanto de hogar como empresarial. Asimismo, también existen los entornos de escritorio, que son un conjunto de programas conformado por ventanas, iconos y muchas aplicaciones que facilitan la utilización del computador.
  • 6. • Tiene capacidad para compilar C, C++, Java, A da, Pascal y Fortran ent re otros muchos lenguajes. C C++ Java Ada Pascal Fortran Además soporta diversas arquitecturas de procesador mediante la compilación cruzada, lo que hace que sea un entorno adecuado para desarrollos heterogéneos.
  • 8. GNU/Linux también dispone de capacidades para lenguajes de guion (script), aparte de los clásicos lenguajes de programación de shell, o el de procesado de textos por patrones y expresiones regulares conocido como awk. La mayoría de las distribuciones tienen instalado Python, Perl, PHP y Ruby.
  • 9. SUPERCOMPUTADORAS • Son utilizadas por su confiabilidad, seguridad y libertad para modificar el código. • Tiene un crecimiento progresivo en computadoras de escritorio y portátiles. TELÉFONOS INTELIGENTES Y TABLETAS • Tiene un papel imprescindible en el territorio de los teléfonos inteligentes debido a que Android y meego lo utilizan. • Actualmente Android es el sistema operativo predominante en los nuevos teléfonos inteligentes y su cuota de mercado mundial supera a iOS de Apple. • Es el sistema base que se ha elegido para el proyecto OLPC (One Laptop Per Child).
  • 10. Ubuntu, para usos generales • La distribución más grande y utilizada del mundo, desarrollada y mantenida por la empresa Canonical, se orienta a usos generales y se caracteriza por su compatibilidad de software y facilidad de uso equiparable a Mac OS X o Windows, es la más representativa del sistema operativo Linux. Cuenta con varias versiones, entre las que destacan: Ubuntu Desktop, Xubuntu, Lubuntu y Ubuntu Server. Fedora, para estaciones de trabajo y servidores. • Distribución para propósitos generales, que se caracteriza por ser estable y seguro, la cual es desarrollada y mantenida por la empresa Red Hat y una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Sus usos se orientan más al desarrollo de software y servidores. OpenSUSE, para administración de sistemas y servicios. •Distribución auspiciada por SUSE Linux GmbH (una división independiente de The Attachmate Group), y AMD. Se orienta en ofrecer un sistema operativo estable, potente y administrable para usos avanzados, pero con gran facilidad.
  • 11. BLAG Linux y GNU • basada en Fedora Dragora GNU/Linux-Libre • independiente basada en la idea de simplicidad. Dynebolic •pone especial énfasis en la edición de audio y vídeo. Es «estática», se ejecuta desde un CD autónomo. Debería utilizarse sin conexión a la red, ya que no recibe actualizaciones de seguridad. gNewSense • Basada en Debian, con el patrocinio de la FSF. Guix • basada en GNU Guix, un gestor de paquetes puramente funcional para el sistema GNU. Musix •basada en Knoppix, con especial énfasis en la producción de audio. Es una distribución «estática», que normalmente se ejecuta desde un CD autónomo. Debería utilizarse sin conexión a la red, ya que no recibe actualizaciones de seguridad. Parabola GNU/Linux-libre • basada en Arch que prioriza la gestión sencilla del sistema y de los paquetes. PureOS • basada en Debian enfocada en la privacidad, la seguridad y la comodidad. Trisquel • basada en Ubuntu y destinada a las pequeñas empresas, usuarios domésticos y centros educativos. Ututo S • Fue el primer sistema GNU/Linux completamente libre reconocido por el Proyecto GNU.