SlideShare una empresa de Scribd logo
Postura ética ante los estereotipos
de género y la discriminación en los
medios de comunicación y las redes
sociales.
Los medios masivos instalan en el público
creencias, modelos, conocimientos,
valores y opiniones acerca de su entorno.
Desde tiempo atrás han deslizado ideas e
imágenes generalizadoras, simplificadoras
y caricaturescas sobre tipos de personas o
formas de vida o de conducta, que abierta
o sutilmente incitan al rechazo o a la
exclusión.
Los medios de comunicación juegan un
papel importante en el enriquecimiento
social y estamos totalmente ligados a
ellos, desde escuchar las noticias por la
radio, hasta realizar compras vía Internet. ,
tanto es así que estamos en un punto
donde estas nos dominan.
Publicidad
Para influir en el consumidor, la
publicidad se apoya de distintos
recursos como:
* Las marcas
* La mercadotecnia
* Publicidad engañosa
* Publicidad subliminal
* El mensaje emocional
Discriminacion en medios de
comunicación y redes sociales.
Discriminación es cualquier forma de
maltrato que haga sentir inferior a una
persona o comunidad, tanto sea por su
género, etnia, religión, aspecto físico,
posición política, o condición social o
económica.
La discriminación en Internet se produce
de muchas maneras: acoso por mail o
mensajeros instantáneos (messenger,
gtalk, etc.); creación de grupos en contra
de una persona o comunidad en redes
sociales como Facebook, difusión de
imágenes con fines de burla; juegos en los
cuales se agrede a determinada persona.
¿Qué es un estereotipo de genero?
crean una imagen concreta estética sobre
clases sociales lo cual genera cierto grado
de rechazo, discriminación es cualquier
forma de maltrato que haga sentir inferior
a una persona o comunidad, tanto sea por
su género, etnia, religión, aspecto físico,
posición política, o condición social o
económica.
Estereotipos y etiquetas que van
incorporándose en nuestra visión del
mundo como algo natural y cotidiano.
En el caso de las mujeres se le sigue
presentando en la esfera del hogar, del
cuidado de los demás, de los sentimientos
y emociones de la maternidad. Mientras
que los hombres se relacionan con el
poder, el espacio público, la nula
expresión de las emociones y la fuerza.
El hombre y la mujer se inscriben en
papeles tradicionales: los productos de
limpieza, los electrodomésticos se dirigen
a las amas de casa. Mientras que los
hombre aparecen en los ambientes de
trabajo como triunfadores con automóviles
lujosos haciendo uso de las TIC, mujeres
hermosas los acompañan haciéndolos
parecer exitosos, guapos, ganadores.
Conclusión
En base a lo ya revisado podemos
concluir que los medios de
comunicación ejercen una notable
influencia en las personas, toda vez,
que sus contenidos están
encaminados a acaparar la atención
de la audiencias, sin embargo hay
momentos en que estos medios
utilizan contenidos por demás
discriminatorios que influyen de
manera importante en la opinión
pública y en los criterios de las
personas que los ven o escuchan.
Situación que se ha acrecentado en
los últimos años, sobre todo si le
agregamos a lo anterior la incursión de
la tecnología atraves de las redes
sociales. Lo cual ha crecido de manera
agigantada entre las personas,
principalmente entre los jóvenes y que
ha dado lugar a múltiples actos
discriminatorio llegando al grado de
generar violencia y actitudes
agresivas.
EQUIPO #6 3ºC
Integrantes del equipo:
 Daniel Arellano #2
 Diana Contreras #7
 Yazmìn Luèvano #22
 Natalia Sánchez #40
 Valeria Trejo #42
POSTURA ÉTICA ANTE
LOS
ESTEREOTIPOS DE
GÉNERO Y LA
DISCRIMINACIÓN EN
LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN Y LAS
REDES SOCIALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mapa conceptual-el estado (1).docx
mapa conceptual-el estado (1).docxmapa conceptual-el estado (1).docx
mapa conceptual-el estado (1).docxMelanySanabria3
 
Seguridad ciudadana 25 julio
Seguridad ciudadana 25 julioSeguridad ciudadana 25 julio
Seguridad ciudadana 25 julioiehonoriodelgado
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoCatalina Luz
 
La Corrupción, Causas y Consecuencias
La Corrupción, Causas y ConsecuenciasLa Corrupción, Causas y Consecuencias
La Corrupción, Causas y ConsecuenciasAna Rosa Villarreal C.
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúlizeth alanoca
 
Corrupcion
Corrupcion  Corrupcion
Corrupcion chuchiqo
 
Causas y consecuencias de la corrupcion
Causas y consecuencias de la corrupcionCausas y consecuencias de la corrupcion
Causas y consecuencias de la corrupcionLucía Huamán
 
IC 1B - Lengua tema 1 - hablando se entiende la gente
IC 1B - Lengua   tema 1 - hablando se entiende la genteIC 1B - Lengua   tema 1 - hablando se entiende la gente
IC 1B - Lengua tema 1 - hablando se entiende la genteHector Apellidos
 
Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingLicet Lemus
 
BOLIVIA DEL UNITARISMO A LAS AUTONOMIAS Y HACIA EL FEDERALISMO.ppt
BOLIVIA DEL UNITARISMO A LAS AUTONOMIAS Y HACIA EL FEDERALISMO.pptBOLIVIA DEL UNITARISMO A LAS AUTONOMIAS Y HACIA EL FEDERALISMO.ppt
BOLIVIA DEL UNITARISMO A LAS AUTONOMIAS Y HACIA EL FEDERALISMO.pptharoldpastorlimpiasc
 

La actualidad más candente (20)

La seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana pptLa seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana ppt
 
mapa conceptual-el estado (1).docx
mapa conceptual-el estado (1).docxmapa conceptual-el estado (1).docx
mapa conceptual-el estado (1).docx
 
Seguridad ciudadana 25 julio
Seguridad ciudadana 25 julioSeguridad ciudadana 25 julio
Seguridad ciudadana 25 julio
 
Patria
PatriaPatria
Patria
 
Proyecto de seminario
Proyecto de seminarioProyecto de seminario
Proyecto de seminario
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobierno
 
La Corrupción, Causas y Consecuencias
La Corrupción, Causas y ConsecuenciasLa Corrupción, Causas y Consecuencias
La Corrupción, Causas y Consecuencias
 
La seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana pptLa seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana ppt
 
Soberania nacional
Soberania nacionalSoberania nacional
Soberania nacional
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
Feminicidios en méxico
Feminicidios en méxicoFeminicidios en méxico
Feminicidios en méxico
 
Corrupcion
Corrupcion  Corrupcion
Corrupcion
 
Causas y consecuencias de la corrupcion
Causas y consecuencias de la corrupcionCausas y consecuencias de la corrupcion
Causas y consecuencias de la corrupcion
 
Discriminacion escuela
Discriminacion escuelaDiscriminacion escuela
Discriminacion escuela
 
La democracia en el perú
La democracia en el perúLa democracia en el perú
La democracia en el perú
 
IC 1B - Lengua tema 1 - hablando se entiende la gente
IC 1B - Lengua   tema 1 - hablando se entiende la genteIC 1B - Lengua   tema 1 - hablando se entiende la gente
IC 1B - Lengua tema 1 - hablando se entiende la gente
 
Ser buen ciudadano
Ser buen ciudadanoSer buen ciudadano
Ser buen ciudadano
 
Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullying
 
BOLIVIA DEL UNITARISMO A LAS AUTONOMIAS Y HACIA EL FEDERALISMO.ppt
BOLIVIA DEL UNITARISMO A LAS AUTONOMIAS Y HACIA EL FEDERALISMO.pptBOLIVIA DEL UNITARISMO A LAS AUTONOMIAS Y HACIA EL FEDERALISMO.ppt
BOLIVIA DEL UNITARISMO A LAS AUTONOMIAS Y HACIA EL FEDERALISMO.ppt
 

Similar a Triptico

Estereotipos de genero y discriminacion en los medios de comunicacion
Estereotipos de genero y discriminacion en los medios de comunicacionEstereotipos de genero y discriminacion en los medios de comunicacion
Estereotipos de genero y discriminacion en los medios de comunicacionShirayuki Tetsuya
 
Ensayo final diana garcía déctor
Ensayo final        diana garcía déctorEnsayo final        diana garcía déctor
Ensayo final diana garcía déctorDiana Baniitha
 
Pedro Guillermo Zúñiga Cárdenas.pptx
Pedro Guillermo Zúñiga Cárdenas.pptxPedro Guillermo Zúñiga Cárdenas.pptx
Pedro Guillermo Zúñiga Cárdenas.pptxNM Nydia
 
Los Medios de Comunicación en Sociedades Avanzadas
Los Medios de Comunicación en Sociedades AvanzadasLos Medios de Comunicación en Sociedades Avanzadas
Los Medios de Comunicación en Sociedades AvanzadasAngelía Alcántara
 
Los medios-de-comunicacion
Los medios-de-comunicacionLos medios-de-comunicacion
Los medios-de-comunicacionValeriaSalinas25
 
Eva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangelEva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangelLeoRangel06
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLeticiaher23
 
Proceso y descripción de los medios de comunicación.pptx
Proceso y descripción de los medios de comunicación.pptxProceso y descripción de los medios de comunicación.pptx
Proceso y descripción de los medios de comunicación.pptxCarlaAponte3
 
Ensayo medios de la comunicacion
Ensayo medios de la comunicacionEnsayo medios de la comunicacion
Ensayo medios de la comunicacionyazmingonzalezh
 
Medios de comunicacion como influyen
Medios de comunicacion  como influyenMedios de comunicacion  como influyen
Medios de comunicacion como influyenDaniel Tous
 
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.melissavillanueva1594
 
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. melissavillanueva1594
 
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónLos adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónRh Tutoriales
 

Similar a Triptico (20)

Triptico 3º
Triptico 3ºTriptico 3º
Triptico 3º
 
Estereotipos de genero y discriminacion en los medios de comunicacion
Estereotipos de genero y discriminacion en los medios de comunicacionEstereotipos de genero y discriminacion en los medios de comunicacion
Estereotipos de genero y discriminacion en los medios de comunicacion
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Ensayo final diana garcía déctor
Ensayo final        diana garcía déctorEnsayo final        diana garcía déctor
Ensayo final diana garcía déctor
 
Pedro Guillermo Zúñiga Cárdenas.pptx
Pedro Guillermo Zúñiga Cárdenas.pptxPedro Guillermo Zúñiga Cárdenas.pptx
Pedro Guillermo Zúñiga Cárdenas.pptx
 
Los Medios de Comunicación en Sociedades Avanzadas
Los Medios de Comunicación en Sociedades AvanzadasLos Medios de Comunicación en Sociedades Avanzadas
Los Medios de Comunicación en Sociedades Avanzadas
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
 
Los medios-de-comunicacion
Los medios-de-comunicacionLos medios-de-comunicacion
Los medios-de-comunicacion
 
Eva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangelEva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangel
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
Proceso y descripción de los medios de comunicación.pptx
Proceso y descripción de los medios de comunicación.pptxProceso y descripción de los medios de comunicación.pptx
Proceso y descripción de los medios de comunicación.pptx
 
Ensayo medios de la comunicacion
Ensayo medios de la comunicacionEnsayo medios de la comunicacion
Ensayo medios de la comunicacion
 
Medios de comunicacion como influyen
Medios de comunicacion  como influyenMedios de comunicacion  como influyen
Medios de comunicacion como influyen
 
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
mec..pptx
mec..pptxmec..pptx
mec..pptx
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
 
Trabajo de informatica estereotipos
Trabajo de informatica estereotiposTrabajo de informatica estereotipos
Trabajo de informatica estereotipos
 
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónLos adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Triptico

  • 1. Postura ética ante los estereotipos de género y la discriminación en los medios de comunicación y las redes sociales. Los medios masivos instalan en el público creencias, modelos, conocimientos, valores y opiniones acerca de su entorno. Desde tiempo atrás han deslizado ideas e imágenes generalizadoras, simplificadoras y caricaturescas sobre tipos de personas o formas de vida o de conducta, que abierta o sutilmente incitan al rechazo o a la exclusión. Los medios de comunicación juegan un papel importante en el enriquecimiento social y estamos totalmente ligados a ellos, desde escuchar las noticias por la radio, hasta realizar compras vía Internet. , tanto es así que estamos en un punto donde estas nos dominan. Publicidad Para influir en el consumidor, la publicidad se apoya de distintos recursos como: * Las marcas * La mercadotecnia * Publicidad engañosa * Publicidad subliminal * El mensaje emocional Discriminacion en medios de comunicación y redes sociales. Discriminación es cualquier forma de maltrato que haga sentir inferior a una persona o comunidad, tanto sea por su género, etnia, religión, aspecto físico, posición política, o condición social o económica. La discriminación en Internet se produce de muchas maneras: acoso por mail o mensajeros instantáneos (messenger, gtalk, etc.); creación de grupos en contra de una persona o comunidad en redes sociales como Facebook, difusión de imágenes con fines de burla; juegos en los cuales se agrede a determinada persona. ¿Qué es un estereotipo de genero? crean una imagen concreta estética sobre clases sociales lo cual genera cierto grado de rechazo, discriminación es cualquier forma de maltrato que haga sentir inferior a una persona o comunidad, tanto sea por su género, etnia, religión, aspecto físico, posición política, o condición social o económica. Estereotipos y etiquetas que van incorporándose en nuestra visión del mundo como algo natural y cotidiano. En el caso de las mujeres se le sigue presentando en la esfera del hogar, del cuidado de los demás, de los sentimientos y emociones de la maternidad. Mientras que los hombres se relacionan con el poder, el espacio público, la nula expresión de las emociones y la fuerza. El hombre y la mujer se inscriben en papeles tradicionales: los productos de limpieza, los electrodomésticos se dirigen a las amas de casa. Mientras que los hombre aparecen en los ambientes de trabajo como triunfadores con automóviles lujosos haciendo uso de las TIC, mujeres hermosas los acompañan haciéndolos parecer exitosos, guapos, ganadores.
  • 2. Conclusión En base a lo ya revisado podemos concluir que los medios de comunicación ejercen una notable influencia en las personas, toda vez, que sus contenidos están encaminados a acaparar la atención de la audiencias, sin embargo hay momentos en que estos medios utilizan contenidos por demás discriminatorios que influyen de manera importante en la opinión pública y en los criterios de las personas que los ven o escuchan. Situación que se ha acrecentado en los últimos años, sobre todo si le agregamos a lo anterior la incursión de la tecnología atraves de las redes sociales. Lo cual ha crecido de manera agigantada entre las personas, principalmente entre los jóvenes y que ha dado lugar a múltiples actos discriminatorio llegando al grado de generar violencia y actitudes agresivas. EQUIPO #6 3ºC Integrantes del equipo:  Daniel Arellano #2  Diana Contreras #7  Yazmìn Luèvano #22  Natalia Sánchez #40  Valeria Trejo #42 POSTURA ÉTICA ANTE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO Y LA DISCRIMINACIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS REDES SOCIALES