SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Inglés deGuasave, S. C.
5° de primaria
Examen (Teórico – Práctico) del bloque II deMatemáticas
Profa.: SherylMariné Rojas Rodríguez
Nombre del alumno:
Fecha:
CONTESTA LAS PREGUNTAS. REDACTA LAS RESPUESTA DE FORMA COHERENTE Y COHESIVA.
1. ¿Qué es una fracción?
2. ¿Qué indica el numerador?
3. ¿Qué indica el denominador?
4. Describequé es una fracción impropia.
5. ¿Cómo podemos convertir una fracción impropia a fracción mixta?
6. ¿Cómo convertimos una fracción mixta a fracción impropia?
7. ¿Qué indica el punto decimal en una cantidad?
8. ¿Qué indica el dividendo?
9. ¿Qué indica el divisor?
10.¿Qué indica el cociente?
11. ¿Qué indica el residuo?
12. ¿Cómo podemos comprobar queuna división es correcta?
13. ¿Qué debemos hacer si queremos obtener un cociente con decimales en una división?
14.¿Cuál es el procedimiento que debemos seguir para ubicar fracciones en un segmento de
recta?
15.¿Qué es un triángulo?
16.Nombre de los triángulos respecto a la medida de sus lados.
17.Nombre de los triángulos respecto a la medida de sus ángulos internos.
18.¿Qué son las líneas paralelas?
19.¿Qué son las líneas secantes perpendiculares?
20.¿Qué son las secantes oblicuas?
21.Es la menor distancia que existe entre el vértice de un triángulo y su lado opuesto o la
prolongación de éste.
22.¿Cuántas alturas tiene un triángulo?
23.¿Cuántas bases tiene un triángulo?
24.¿Cómo podemos encontrar la altura de un triángulo?
25.¿Cuántos grados deben sumar los ángulos internos de un triángulo?
26.¿Es posible obtener un triángulo equilátero rectángulo? _______.
¿Por qué?
27.¿Es posible obtener un triángulo isósceles obtusángulo? _______.
¿Por qué?
28.¿Qué podemos hacer cuando queremos realizar un dibujo a una escala aproximada y
exacta?
29.¿Qué es un cuadrilátero?
30.¿Qué es un paralelogramo?
31.Enlista las características de los cuatro paralelogramos que se abordaron en clase.
 Cuadrado
 Rectángulo
 Rombo
 Romboide
32.¿Qué es el área?
33.¿Qué es el perímetro?
34.Escribeen la tabla, las fórmulas que se te piden.
Cuadrado Rectángulo Rombo Romboide Triángulo
A=
A=
A= A= A= A=
P=
P=
P=
P=
P=
P=
P=
P=
P=
P=
P=
35.¿Qué diferencia hay entre una figura geométrica y un cuerpo geométrico?
36.¿Qué es la constantede proporcionalidad?
37.¿Qué significa“valor unitario”?
REALIZA LAS ACTIVIDADES.
A. DD
 Traza una recta de 20 cm de longitud.
 Indicaque hay 2 enteros.
 Ubica las fracciones ¼,
3
8
,
4
5
,
7
8
, ½, ¾, 1
4
5
, 1
5
8
y
20
10
B. Simplifica las fracciones a su mínima expresión.
C. Convierte las fracciones mixtas a impropias.
D. Convierte las fracciones a decimales. Realiza las divisiones en la hoja del examen.
E. Obtén el mínimo común múltiplo de estas cantidades.
3, 8, 9, 12, 15, 22 y 35.
F. Expresa los números decimales en fracciones.
 0.5
 0.30
 5.903
 0.349
 2.8
G. Escribecon número decimal las siguientes cantidades.
 Cuatro décimos.
 Cincuenta y siete centésimos.
 Dos enteros y seiscientos ochenta y cinco milésimos.
 Un milésimo.
H. Traza un triángulo equilátero acutángulo y obtén sus alturas.
I. Traza un triángulo isósceles acutángulo y obtén sus alturas.
J. Traza un triángulo escaleno rectángulo y obtén sus alturas.
K. Traza un triángulo escaleno obtusángulo y obtén sus alturas.
L. Resuelve la tabla proporcional.
Cinco boletos sencillos para una obra de teatro cuestan $375.
Tres boletos V.I.P. cuestan $660.
Responde cuánto dinero costarían las siguientes cantidades de boletos.
Boletos 1 3 5 7 12 37 100
Constante de
proporcionalidad
Precio sencillo $375
Precio V.I.P. $660
M. Obtén el área y el perímetro de cada figura que presenta.
Escribesu nombreen la parte superior de la figura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria y problemas de fracciones fr123 ccesa007
Teoria y problemas de fracciones   fr123 ccesa007Teoria y problemas de fracciones   fr123 ccesa007
Teoria y problemas de fracciones fr123 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba coef
Prueba coefPrueba coef
Prueba coef
andrea moris
 
Adición y sustracción de polinomios.
Adición y sustracción de polinomios.Adición y sustracción de polinomios.
Adición y sustracción de polinomios.
SEP
 
432384289 pru-mat-4-fraccion
432384289 pru-mat-4-fraccion432384289 pru-mat-4-fraccion
432384289 pru-mat-4-fraccion
karencita2287
 
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
SEP
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
Monts3rr44t
 
Olmedo 1
Olmedo 1Olmedo 1
Olmedo 1
David Flores
 
Taller 2 ecuaciones 6to a
Taller 2 ecuaciones 6to aTaller 2 ecuaciones 6to a
Taller 2 ecuaciones 6to a
gabirasi
 
Cuadernillo de preguntas de examen semestral
Cuadernillo de preguntas de examen semestralCuadernillo de preguntas de examen semestral
Cuadernillo de preguntas de examen semestral
Demys Lara
 

La actualidad más candente (13)

Pregunta n°2
Pregunta n°2Pregunta n°2
Pregunta n°2
 
Teoria y problemas de fracciones fr123 ccesa007
Teoria y problemas de fracciones   fr123 ccesa007Teoria y problemas de fracciones   fr123 ccesa007
Teoria y problemas de fracciones fr123 ccesa007
 
Clei 5
Clei 5Clei 5
Clei 5
 
Prueba coef
Prueba coefPrueba coef
Prueba coef
 
La clasificación jerárquica
La clasificación jerárquicaLa clasificación jerárquica
La clasificación jerárquica
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Adición y sustracción de polinomios.
Adición y sustracción de polinomios.Adición y sustracción de polinomios.
Adición y sustracción de polinomios.
 
432384289 pru-mat-4-fraccion
432384289 pru-mat-4-fraccion432384289 pru-mat-4-fraccion
432384289 pru-mat-4-fraccion
 
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 
Olmedo 1
Olmedo 1Olmedo 1
Olmedo 1
 
Taller 2 ecuaciones 6to a
Taller 2 ecuaciones 6to aTaller 2 ecuaciones 6to a
Taller 2 ecuaciones 6to a
 
Cuadernillo de preguntas de examen semestral
Cuadernillo de preguntas de examen semestralCuadernillo de preguntas de examen semestral
Cuadernillo de preguntas de examen semestral
 

Similar a *

Taller 4: Esther Morales
Taller 4: Esther MoralesTaller 4: Esther Morales
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Trabajo mates c j-l-l-
Trabajo mates c j-l-l-Trabajo mates c j-l-l-
Trabajo mates c j-l-l-
julianclaver
 
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdfEstudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
ClasesvirtualesconMi
 
Guias de plano cartesiano
Guias de plano cartesianoGuias de plano cartesiano
Guias de plano cartesiano
camila Cornejo
 
432384289 pru-mat-4-fraccion
432384289 pru-mat-4-fraccion432384289 pru-mat-4-fraccion
432384289 pru-mat-4-fraccion
karencita2287
 
4prueba_entrada_matematica2009.docx
4prueba_entrada_matematica2009.docx4prueba_entrada_matematica2009.docx
4prueba_entrada_matematica2009.docx
EnithPortocarrero2
 
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Nelson Claudio Córdova Rosas
 
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Nelson Claudio Córdova Rosas
 
PRMATES.pdf
PRMATES.pdfPRMATES.pdf
PRMATES.pdf
Edgar Matias Solis
 
Version completa mat1
Version completa mat1Version completa mat1
Version completa mat1Yessy Toledo
 
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICASGuía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto gradoMatriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Walther Moscoso
 
Guia numeros racionales
Guia numeros racionalesGuia numeros racionales
Guia numeros racionales
Julio Velez
 
Fracciones ¡te invitamos a jugar!
Fracciones ¡te invitamos a jugar!Fracciones ¡te invitamos a jugar!
Fracciones ¡te invitamos a jugar!
Dunadai
 
¡Te invitamos a jugar! (fracciones)
¡Te invitamos a jugar! (fracciones)¡Te invitamos a jugar! (fracciones)
¡Te invitamos a jugar! (fracciones)
Dunadai
 
Fracciones ¡te invitamos a jugar!
Fracciones ¡te invitamos a jugar!Fracciones ¡te invitamos a jugar!
Fracciones ¡te invitamos a jugar!
Dunadai
 

Similar a * (20)

Internet.preguntas.trivial.ccbb.11 12
Internet.preguntas.trivial.ccbb.11 12Internet.preguntas.trivial.ccbb.11 12
Internet.preguntas.trivial.ccbb.11 12
 
Taller 4: Esther Morales
Taller 4: Esther MoralesTaller 4: Esther Morales
Taller 4: Esther Morales
 
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
 
Trabajo mates c j-l-l-
Trabajo mates c j-l-l-Trabajo mates c j-l-l-
Trabajo mates c j-l-l-
 
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdfEstudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
 
Guias de plano cartesiano
Guias de plano cartesianoGuias de plano cartesiano
Guias de plano cartesiano
 
432384289 pru-mat-4-fraccion
432384289 pru-mat-4-fraccion432384289 pru-mat-4-fraccion
432384289 pru-mat-4-fraccion
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
4prueba_entrada_matematica2009.docx
4prueba_entrada_matematica2009.docx4prueba_entrada_matematica2009.docx
4prueba_entrada_matematica2009.docx
 
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
 
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
 
PRMATES.pdf
PRMATES.pdfPRMATES.pdf
PRMATES.pdf
 
Version completa mat1
Version completa mat1Version completa mat1
Version completa mat1
 
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICASGuía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
 
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto gradoMatriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
 
Guia numeros racionales
Guia numeros racionalesGuia numeros racionales
Guia numeros racionales
 
Fracciones ¡te invitamos a jugar!
Fracciones ¡te invitamos a jugar!Fracciones ¡te invitamos a jugar!
Fracciones ¡te invitamos a jugar!
 
¡Te invitamos a jugar! (fracciones)
¡Te invitamos a jugar! (fracciones)¡Te invitamos a jugar! (fracciones)
¡Te invitamos a jugar! (fracciones)
 
Fracciones ¡te invitamos a jugar!
Fracciones ¡te invitamos a jugar!Fracciones ¡te invitamos a jugar!
Fracciones ¡te invitamos a jugar!
 

Más de Sheryl Rojas

Suma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominadorSuma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominador
Sheryl Rojas
 
Edad media vol. ii
Edad media vol. iiEdad media vol. ii
Edad media vol. ii
Sheryl Rojas
 
Cuestionario edad media
Cuestionario edad mediaCuestionario edad media
Cuestionario edad media
Sheryl Rojas
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Repaso de fracciones
Sheryl Rojas
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Sheryl Rojas
 
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
Sheryl Rojas
 
Ce ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertidoCe ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertido
Sheryl Rojas
 
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
Sheryl Rojas
 
Resuelve los problemas
Resuelve los problemasResuelve los problemas
Resuelve los problemas
Sheryl Rojas
 
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edadesUn grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Sheryl Rojas
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
Sheryl Rojas
 
Actividades de tilde d
Actividades de tilde dActividades de tilde d
Actividades de tilde d
Sheryl Rojas
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Sheryl Rojas
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
Sheryl Rojas
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
Sheryl Rojas
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
Sheryl Rojas
 
El anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigranteEl anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigrante
Sheryl Rojas
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
Sheryl Rojas
 

Más de Sheryl Rojas (20)

Suma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominadorSuma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominador
 
Edad media vol. ii
Edad media vol. iiEdad media vol. ii
Edad media vol. ii
 
Cuestionario edad media
Cuestionario edad mediaCuestionario edad media
Cuestionario edad media
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Repaso de fracciones
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
 
Ce ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertidoCe ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertido
 
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
 
Resuelve los problemas
Resuelve los problemasResuelve los problemas
Resuelve los problemas
 
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edadesUn grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Actividades de tilde d
Actividades de tilde dActividades de tilde d
Actividades de tilde d
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
 
El anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigranteEl anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigrante
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

*

  • 1. Instituto Inglés deGuasave, S. C. 5° de primaria Examen (Teórico – Práctico) del bloque II deMatemáticas Profa.: SherylMariné Rojas Rodríguez Nombre del alumno: Fecha: CONTESTA LAS PREGUNTAS. REDACTA LAS RESPUESTA DE FORMA COHERENTE Y COHESIVA. 1. ¿Qué es una fracción? 2. ¿Qué indica el numerador? 3. ¿Qué indica el denominador? 4. Describequé es una fracción impropia. 5. ¿Cómo podemos convertir una fracción impropia a fracción mixta? 6. ¿Cómo convertimos una fracción mixta a fracción impropia? 7. ¿Qué indica el punto decimal en una cantidad? 8. ¿Qué indica el dividendo? 9. ¿Qué indica el divisor?
  • 2. 10.¿Qué indica el cociente? 11. ¿Qué indica el residuo? 12. ¿Cómo podemos comprobar queuna división es correcta? 13. ¿Qué debemos hacer si queremos obtener un cociente con decimales en una división? 14.¿Cuál es el procedimiento que debemos seguir para ubicar fracciones en un segmento de recta? 15.¿Qué es un triángulo? 16.Nombre de los triángulos respecto a la medida de sus lados. 17.Nombre de los triángulos respecto a la medida de sus ángulos internos. 18.¿Qué son las líneas paralelas? 19.¿Qué son las líneas secantes perpendiculares? 20.¿Qué son las secantes oblicuas?
  • 3. 21.Es la menor distancia que existe entre el vértice de un triángulo y su lado opuesto o la prolongación de éste. 22.¿Cuántas alturas tiene un triángulo? 23.¿Cuántas bases tiene un triángulo? 24.¿Cómo podemos encontrar la altura de un triángulo? 25.¿Cuántos grados deben sumar los ángulos internos de un triángulo? 26.¿Es posible obtener un triángulo equilátero rectángulo? _______. ¿Por qué? 27.¿Es posible obtener un triángulo isósceles obtusángulo? _______. ¿Por qué? 28.¿Qué podemos hacer cuando queremos realizar un dibujo a una escala aproximada y exacta? 29.¿Qué es un cuadrilátero? 30.¿Qué es un paralelogramo?
  • 4. 31.Enlista las características de los cuatro paralelogramos que se abordaron en clase.  Cuadrado  Rectángulo  Rombo  Romboide 32.¿Qué es el área? 33.¿Qué es el perímetro? 34.Escribeen la tabla, las fórmulas que se te piden. Cuadrado Rectángulo Rombo Romboide Triángulo A= A= A= A= A= A= P= P= P= P= P= P= P= P= P= P= P= 35.¿Qué diferencia hay entre una figura geométrica y un cuerpo geométrico? 36.¿Qué es la constantede proporcionalidad? 37.¿Qué significa“valor unitario”?
  • 5. REALIZA LAS ACTIVIDADES. A. DD  Traza una recta de 20 cm de longitud.  Indicaque hay 2 enteros.  Ubica las fracciones ¼, 3 8 , 4 5 , 7 8 , ½, ¾, 1 4 5 , 1 5 8 y 20 10 B. Simplifica las fracciones a su mínima expresión. C. Convierte las fracciones mixtas a impropias. D. Convierte las fracciones a decimales. Realiza las divisiones en la hoja del examen.
  • 6. E. Obtén el mínimo común múltiplo de estas cantidades. 3, 8, 9, 12, 15, 22 y 35. F. Expresa los números decimales en fracciones.  0.5  0.30  5.903  0.349  2.8 G. Escribecon número decimal las siguientes cantidades.  Cuatro décimos.  Cincuenta y siete centésimos.  Dos enteros y seiscientos ochenta y cinco milésimos.  Un milésimo. H. Traza un triángulo equilátero acutángulo y obtén sus alturas. I. Traza un triángulo isósceles acutángulo y obtén sus alturas. J. Traza un triángulo escaleno rectángulo y obtén sus alturas. K. Traza un triángulo escaleno obtusángulo y obtén sus alturas. L. Resuelve la tabla proporcional. Cinco boletos sencillos para una obra de teatro cuestan $375. Tres boletos V.I.P. cuestan $660. Responde cuánto dinero costarían las siguientes cantidades de boletos. Boletos 1 3 5 7 12 37 100 Constante de proporcionalidad Precio sencillo $375 Precio V.I.P. $660
  • 7. M. Obtén el área y el perímetro de cada figura que presenta. Escribesu nombreen la parte superior de la figura.