SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DEL CELULAR EN LOS ADOLESCENTES
En un mundo cada vez más globalizado, las herramientas para acortar las distancias y facilitar las
comunicaciones entre las personas, evolucionan a un ritmo sin precedentes como nunca antes se ha
dado en la historia.
En su momento, la Revolución Industrial fue un verdadero boom tecnológico que marcó un punto de
inflexión en la historia, al modificar todos los aspectos de la vida social y económica.
Así mismo, los cambios enormes introducidos en esta nueva era globalizada, van afectando todas las
esferas de una persona. El uso de los celulares forma parte del abanico de esta torrente de
herramientas que han revolucionado, y por ende, facilitado la forma en que nos comunicamos
¿Quién iba a pensar, hace cincuenta años atrás, que sería posible una video llamada entre una
persona que esté en un continente y con otra que esté al otro lado del mundo?
Comunicarse, nunca ha sido tan fácil. Aun así, el abuso de estos aparatos ha generado una
controversia y preocupación, especialmente en los jóvenes
Phubbing y nomofobia
Según la revista de divulgación Muy interesante, "Phubbing (término formado a partir de las palabras
inglesas phone ysnubbing) consiste en el acto de menospreciar a quien nos acompaña al prestar más
atención al móvil u otros aparatos electrónicos que a su persona. Ha sido recientemente bautizado en
EE.UU.
Está claro que estamos presente ante una herramienta que sirve para estar en contacto. El problema
consiste en el abuso del aparato, y que, puede llegar a constituirse en una manera de aislarnos de las
personas que están más cerca de nosotros.
La persona que está muchas manipulando su teléfono, es muy probable que esté socializando con
otras personas, pero, al precio de socializar menos con quienes estén a su lado.
Es una actitud sin duda de descortesía, como mirar a otro lado mientras estamos charlando con una
persona. Se transmite la idea de no querer estar en ese lugar. Y por tanto, nuestro interlocutor puede
sentirse incomodo con justa razón.
La nomofobía proviene del inglés no-mobile-phone phobia. Es decir, traducido en forma literal
significa la fobia a estar sin el móvil.
Diversos estudios han concluido que la nomofobia es un verdadero trastorno a quedarnos sin el uso
de estos aparatos, ya sea por no llevarlo con nosotros, o algún otro motivo que nos prive de su
utilización.
El nomofóbico entra en crisis al sentirse que no puede estar todo el tiempo en comunicación. Los
síntomas de este trastorno son sensación de ansiedad, taquicardias, pensamientos obsesivos, dolor
de cabeza y dolor de estómago.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
SofiaMartinez144
 
nomofobia
nomofobia nomofobia
nomofobia
papaheca
 
1 parcial
1 parcial1 parcial
1 parcialMiriam
 
Uso de celular
Uso de celularUso de celular
Uso de celular
viviana456
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
Melissa Granja
 
NOMOFOBIA - Adiccion al celular
NOMOFOBIA - Adiccion al celularNOMOFOBIA - Adiccion al celular
NOMOFOBIA - Adiccion al celularM Cardona
 
Presentación Franco bongiovanni 1º bachiller
Presentación Franco bongiovanni 1º bachillerPresentación Franco bongiovanni 1º bachiller
Presentación Franco bongiovanni 1º bachiller
Francobongiovanni1b
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
Laura Zambrano
 
El homo videns
El homo vidensEl homo videns
El homo videnskorisweet
 
Trabajo de hipervinculos a internet
Trabajo de hipervinculos a internetTrabajo de hipervinculos a internet
Trabajo de hipervinculos a internetjaguar14
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
AlejandraMorantes2
 
Power point adiccion al movil
Power point  adiccion al movilPower point  adiccion al movil
Power point adiccion al movilInma Guillen
 
Nofofia
NofofiaNofofia
Nomofobia, la nueva adicción
Nomofobia, la nueva adicciónNomofobia, la nueva adicción
Nomofobia, la nueva adicciónGabi Gibert
 
Evolucion de los avances tecnologicos
Evolucion de los avances tecnologicosEvolucion de los avances tecnologicos
Evolucion de los avances tecnologicos
LoraineEspinosa14
 
Uso del celular
Uso del celular  Uso del celular
Uso del celular
AngelaMelo24
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
Almeidag21
 
Me llamo Luis, y soy Nomofóbico
Me llamo Luis, y soy NomofóbicoMe llamo Luis, y soy Nomofóbico
Me llamo Luis, y soy Nomofóbico
Luis R Castellanos
 

La actualidad más candente (20)

Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
nomofobia
nomofobia nomofobia
nomofobia
 
1 parcial
1 parcial1 parcial
1 parcial
 
Uso de celular
Uso de celularUso de celular
Uso de celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
NOMOFOBIA - Adiccion al celular
NOMOFOBIA - Adiccion al celularNOMOFOBIA - Adiccion al celular
NOMOFOBIA - Adiccion al celular
 
Presentación Franco bongiovanni 1º bachiller
Presentación Franco bongiovanni 1º bachillerPresentación Franco bongiovanni 1º bachiller
Presentación Franco bongiovanni 1º bachiller
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
El homo videns
El homo vidensEl homo videns
El homo videns
 
Trabajo de hipervinculos a internet
Trabajo de hipervinculos a internetTrabajo de hipervinculos a internet
Trabajo de hipervinculos a internet
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Adiccion al celular
Adiccion al celularAdiccion al celular
Adiccion al celular
 
Power point adiccion al movil
Power point  adiccion al movilPower point  adiccion al movil
Power point adiccion al movil
 
Nofofia
NofofiaNofofia
Nofofia
 
Nomofobia, la nueva adicción
Nomofobia, la nueva adicciónNomofobia, la nueva adicción
Nomofobia, la nueva adicción
 
Evolucion de los avances tecnologicos
Evolucion de los avances tecnologicosEvolucion de los avances tecnologicos
Evolucion de los avances tecnologicos
 
Uso del celular
Uso del celular  Uso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Patricia
PatriciaPatricia
Patricia
 
Me llamo Luis, y soy Nomofóbico
Me llamo Luis, y soy NomofóbicoMe llamo Luis, y soy Nomofóbico
Me llamo Luis, y soy Nomofóbico
 

Similar a El uso del celular en los adolescentes

Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarloCómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Estudio de Comunicación
 
El peligro de las redes sociales
El peligro de las redes socialesEl peligro de las redes sociales
El peligro de las redes sociales
obando02
 
Implicaciones tecnologicas en la sociedad
Implicaciones tecnologicas en la sociedadImplicaciones tecnologicas en la sociedad
Implicaciones tecnologicas en la sociedadEstefania Torres
 
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedadInfluencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
Alfredo Armendáriz
 
Investigacion final roberto eliuth
Investigacion final roberto eliuthInvestigacion final roberto eliuth
Investigacion final roberto eliuth
roberto cruz velasquez
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
Javier Sánchez
 
Nomophobia & Phubbing
Nomophobia & PhubbingNomophobia & Phubbing
Nomophobia & Phubbing
Wendy Reyes Rugerio
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
Javier Sánchez
 
Celulares
CelularesCelulares
PREGUNTA DEL TEMA
PREGUNTA DEL TEMAPREGUNTA DEL TEMA
PREGUNTA DEL TEMA
wendy daniela guerrero ortiz
 
COMO A EVOLUCIONADO LA TECNOLOGÍA Y CAMBIOS EN LA SOCIEDAD, ECONOMÍA, Y CULTURA
COMO A EVOLUCIONADO LA TECNOLOGÍA Y CAMBIOS EN LA SOCIEDAD, ECONOMÍA, Y CULTURACOMO A EVOLUCIONADO LA TECNOLOGÍA Y CAMBIOS EN LA SOCIEDAD, ECONOMÍA, Y CULTURA
COMO A EVOLUCIONADO LA TECNOLOGÍA Y CAMBIOS EN LA SOCIEDAD, ECONOMÍA, Y CULTURA
wendy daniela guerrero ortiz
 
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LOS CAMBIOS SOCIALES , ECONOMÍCOS Y CULTURALES
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LOS CAMBIOS SOCIALES ,  ECONOMÍCOS Y CULTURALESINFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LOS CAMBIOS SOCIALES ,  ECONOMÍCOS Y CULTURALES
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LOS CAMBIOS SOCIALES , ECONOMÍCOS Y CULTURALES
wendy daniela guerrero ortiz
 
Espinoza_Ashley_Tarea2_ Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia.pdf
Espinoza_Ashley_Tarea2_ Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia.pdfEspinoza_Ashley_Tarea2_ Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia.pdf
Espinoza_Ashley_Tarea2_ Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia.pdf
ashleyespinoza19
 
Comunicacion ayer y hoy
Comunicacion ayer y hoyComunicacion ayer y hoy
Comunicacion ayer y hoy
Roberto Gonzalez
 
USO EXECIVO DEL CELULAR
USO EXECIVO DEL CELULARUSO EXECIVO DEL CELULAR
USO EXECIVO DEL CELULAR
MELANY MOROCHO
 
El impacto de las tic´s en el entorno
El impacto de las tic´s en el entornoEl impacto de las tic´s en el entorno
El impacto de las tic´s en el entorno
Mario6carbajal
 
Nomofobia (analisis critico)
Nomofobia (analisis critico)Nomofobia (analisis critico)
Nomofobia (analisis critico)
naicar_sanchez
 
La AdaptacióN De Los Jovenes
La  AdaptacióN De Los JovenesLa  AdaptacióN De Los Jovenes
La AdaptacióN De Los Jovenesdane_1001
 

Similar a El uso del celular en los adolescentes (20)

Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarloCómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
 
El peligro de las redes sociales
El peligro de las redes socialesEl peligro de las redes sociales
El peligro de las redes sociales
 
Implicaciones tecnologicas en la sociedad
Implicaciones tecnologicas en la sociedadImplicaciones tecnologicas en la sociedad
Implicaciones tecnologicas en la sociedad
 
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedadInfluencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
 
Investigacion final roberto eliuth
Investigacion final roberto eliuthInvestigacion final roberto eliuth
Investigacion final roberto eliuth
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
 
Nomophobia & Phubbing
Nomophobia & PhubbingNomophobia & Phubbing
Nomophobia & Phubbing
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
PREGUNTA DEL TEMA
PREGUNTA DEL TEMAPREGUNTA DEL TEMA
PREGUNTA DEL TEMA
 
COMO A EVOLUCIONADO LA TECNOLOGÍA Y CAMBIOS EN LA SOCIEDAD, ECONOMÍA, Y CULTURA
COMO A EVOLUCIONADO LA TECNOLOGÍA Y CAMBIOS EN LA SOCIEDAD, ECONOMÍA, Y CULTURACOMO A EVOLUCIONADO LA TECNOLOGÍA Y CAMBIOS EN LA SOCIEDAD, ECONOMÍA, Y CULTURA
COMO A EVOLUCIONADO LA TECNOLOGÍA Y CAMBIOS EN LA SOCIEDAD, ECONOMÍA, Y CULTURA
 
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LOS CAMBIOS SOCIALES , ECONOMÍCOS Y CULTURALES
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LOS CAMBIOS SOCIALES ,  ECONOMÍCOS Y CULTURALESINFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LOS CAMBIOS SOCIALES ,  ECONOMÍCOS Y CULTURALES
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LOS CAMBIOS SOCIALES , ECONOMÍCOS Y CULTURALES
 
52 (1)
52 (1)52 (1)
52 (1)
 
Espinoza_Ashley_Tarea2_ Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia.pdf
Espinoza_Ashley_Tarea2_ Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia.pdfEspinoza_Ashley_Tarea2_ Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia.pdf
Espinoza_Ashley_Tarea2_ Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia.pdf
 
Comunicacion ayer y hoy
Comunicacion ayer y hoyComunicacion ayer y hoy
Comunicacion ayer y hoy
 
USO EXECIVO DEL CELULAR
USO EXECIVO DEL CELULARUSO EXECIVO DEL CELULAR
USO EXECIVO DEL CELULAR
 
El impacto de las tic´s en el entorno
El impacto de las tic´s en el entornoEl impacto de las tic´s en el entorno
El impacto de las tic´s en el entorno
 
Nomofobia (analisis critico)
Nomofobia (analisis critico)Nomofobia (analisis critico)
Nomofobia (analisis critico)
 
La AdaptacióN De Los Jovenes
La  AdaptacióN De Los JovenesLa  AdaptacióN De Los Jovenes
La AdaptacióN De Los Jovenes
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
 

Más de Sheryl Rojas

Suma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominadorSuma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominador
Sheryl Rojas
 
Edad media vol. ii
Edad media vol. iiEdad media vol. ii
Edad media vol. ii
Sheryl Rojas
 
Cuestionario edad media
Cuestionario edad mediaCuestionario edad media
Cuestionario edad media
Sheryl Rojas
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Repaso de fracciones
Sheryl Rojas
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Sheryl Rojas
 
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
Sheryl Rojas
 
Ce ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertidoCe ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertido
Sheryl Rojas
 
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
Sheryl Rojas
 
Resuelve los problemas
Resuelve los problemasResuelve los problemas
Resuelve los problemas
Sheryl Rojas
 
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edadesUn grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Sheryl Rojas
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
Sheryl Rojas
 
Actividades de tilde d
Actividades de tilde dActividades de tilde d
Actividades de tilde d
Sheryl Rojas
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Sheryl Rojas
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
Sheryl Rojas
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
Sheryl Rojas
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
Sheryl Rojas
 
El anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigranteEl anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigrante
Sheryl Rojas
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
Sheryl Rojas
 

Más de Sheryl Rojas (20)

Suma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominadorSuma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominador
 
Edad media vol. ii
Edad media vol. iiEdad media vol. ii
Edad media vol. ii
 
Cuestionario edad media
Cuestionario edad mediaCuestionario edad media
Cuestionario edad media
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Repaso de fracciones
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
 
Ce ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertidoCe ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertido
 
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
 
Resuelve los problemas
Resuelve los problemasResuelve los problemas
Resuelve los problemas
 
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edadesUn grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Actividades de tilde d
Actividades de tilde dActividades de tilde d
Actividades de tilde d
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
 
El anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigranteEl anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigrante
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

El uso del celular en los adolescentes

  • 1. EL USO DEL CELULAR EN LOS ADOLESCENTES En un mundo cada vez más globalizado, las herramientas para acortar las distancias y facilitar las comunicaciones entre las personas, evolucionan a un ritmo sin precedentes como nunca antes se ha dado en la historia. En su momento, la Revolución Industrial fue un verdadero boom tecnológico que marcó un punto de inflexión en la historia, al modificar todos los aspectos de la vida social y económica. Así mismo, los cambios enormes introducidos en esta nueva era globalizada, van afectando todas las esferas de una persona. El uso de los celulares forma parte del abanico de esta torrente de herramientas que han revolucionado, y por ende, facilitado la forma en que nos comunicamos ¿Quién iba a pensar, hace cincuenta años atrás, que sería posible una video llamada entre una persona que esté en un continente y con otra que esté al otro lado del mundo? Comunicarse, nunca ha sido tan fácil. Aun así, el abuso de estos aparatos ha generado una controversia y preocupación, especialmente en los jóvenes Phubbing y nomofobia Según la revista de divulgación Muy interesante, "Phubbing (término formado a partir de las palabras inglesas phone ysnubbing) consiste en el acto de menospreciar a quien nos acompaña al prestar más atención al móvil u otros aparatos electrónicos que a su persona. Ha sido recientemente bautizado en EE.UU. Está claro que estamos presente ante una herramienta que sirve para estar en contacto. El problema consiste en el abuso del aparato, y que, puede llegar a constituirse en una manera de aislarnos de las personas que están más cerca de nosotros. La persona que está muchas manipulando su teléfono, es muy probable que esté socializando con otras personas, pero, al precio de socializar menos con quienes estén a su lado. Es una actitud sin duda de descortesía, como mirar a otro lado mientras estamos charlando con una persona. Se transmite la idea de no querer estar en ese lugar. Y por tanto, nuestro interlocutor puede sentirse incomodo con justa razón. La nomofobía proviene del inglés no-mobile-phone phobia. Es decir, traducido en forma literal significa la fobia a estar sin el móvil. Diversos estudios han concluido que la nomofobia es un verdadero trastorno a quedarnos sin el uso de estos aparatos, ya sea por no llevarlo con nosotros, o algún otro motivo que nos prive de su utilización. El nomofóbico entra en crisis al sentirse que no puede estar todo el tiempo en comunicación. Los síntomas de este trastorno son sensación de ansiedad, taquicardias, pensamientos obsesivos, dolor de cabeza y dolor de estómago.