SlideShare una empresa de Scribd logo
SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página | 1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
1. INVESTIGACION CUALITATIVA
1. INTRODUCCION
Es el método científico de observación para recopilar datos no numéricos, se considera
técnicas cualitativas a todas aquellas distintos al experimento, como entrevistas, encuestas,
grupo de discusión o técnicas de observación. La investigación cualitativa recoge los
discursos completos para luego proceder a una interpretación para luego analizarlos, se
basa más que todo en estudios de caso, experiencias personales, historias de vida.1
Busca un concepto que puede abarcar una parte de la realidad, en investigaciones
cualitativas se debe habla de entendimiento en profundidad en lugar de exactitud.2
2. DESARROLLO
Tipos de la investigación cualitativa
Entrevistas en profundidad. Conocida como IDI en los círculos de investigación de mercado,
las entrevistas en profundidad son ideales para profundizar en las actitudes y experiencias
de las personas. Hay dos tipos principales:
 No estructurado: entrevistas amplias y abiertas, como una conversación sobre temas
elegidos donde se permite que el entrevistado lidere.
 Semi-estructurado: entrevistas que incluyen preguntas preestablecidas, pero con la
flexibilidad de hacer preguntas de seguimiento.
Grupos de enfoque. Estos son efectivos para obtener varias opiniones en un formato
conversacional. Los participantes lideran la discusión, mientras que un facilitador guía la
conversación a través de una lista de temas, preguntas o técnicas proyectivas.
Etnografía. La etnografía tiene sus raíces en la antropología, donde se utilizó para aprender
sobre las sociedades humanas a partir de finales del siglo XIX. En la investigación de
mercado, al igual que en la antropología, la etnografía implica observar o pasar tiempo con
los participantes en su contexto natural. Es un método abierto y exploratorio. Puedes ver
cómo las personas usan productos y servicios, en lugar de pedirles que realicen un auto
informe. 3
Encuestas. Una forma eficiente de recopilar puntos de vista de muchas personas. Las
encuestas se pueden realizar en línea, por teléfono, e incluso en persona mediante
cuestionarios de entrevistas estructuradas. Pueden tener preguntas muy específicas o
abarcar un amplio contenido.3
Observación estructurada. Esta es una forma estructurada de etnografía para medir ciertas
acciones o comportamientos. Por ejemplo, puedes medir cuántas cajas de cereal agarran
las personas antes de elegir una para comprar. Estas observaciones se pueden analizar más
adelante para comprender las tendencias o áreas de mejora.3
SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página | 2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Experimento. Esta es la forma de identificar realmente causa y efecto. Los investigadores
de mercado realizan experimentos controlados, manipulados o aleatorios para comprender
cómo las variables específicas influyen en los resultados. Una de las formas más simples de
experimentación es la prueba A / B. Por ejemplo: una compañía de barras de caramelo hace
dos tipos de envases y los entrega a diferentes tiendas con las mismas ventas y
características demográficas. Al medir las ventas de cada tienda, la compañía puede estar
segura de que la diferencia en el resultado vino causada por el envase.3
4 características del método de investigación cualitativo
 Entorno natural: Quienes utilizan el método de investigación cualitativo a menudo
recopilan datos en entornos naturales, es decir en el lugar donde los participantes
experimentan los problemas, por así decirlo. Este método de investigación no cambia la
configuración natural de la muestra, al contrario, los investigadores en este tipo de
investigación interactúan cara a cara con los participantes a lo largo del tiempo, el
tiempo que dura la investigación.4
 Múltiples métodos: Generalmente se utilizan diferentes métodos para recopilar datos,
como, por ejemplo; entrevistas cara a cara, observación, etc., a comparación de la
investigación cuantitativa en la cual únicamente se depende de una sola fuente de
datos.4
 Razonamiento complejo: este método de investigación involucra un razonamiento
complejo y de un análisis más profundo.4
 Enfoque en el participante: En el método de investigación cualitativo el enfoque está
en aprender qué significado tiene para el participante el problema. Los significados que
los participantes le ofrecen al investigador (una perspectiva y puntos de vista) son los
que son convertidos posteriormente en datos.4
TECNICAS DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA:
 Observación participante: Suena elemental, pero vale la pena recordar que la
observación es una herramienta esencial para la buena gestión empresarial. No se trata
de observar por observar; el objetivo es hacerlo para darle sentido a la información que
recopilamos al analizar comportamientos, actitudes, interacciones y acontecimientos.5
 Grupos focales: Se refiere a discusiones minuciosamente diseñadas para obtener
información sobre un área o departamento en concreto de las empresas. Es una
herramienta efectiva en casos de planificación estratégica, identificación de
necesidades y evaluación de programas. Su objetivo es promover la participación de los
integrantes del grupo.5
SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página | 3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
 Cuestionarios: Es un instrumento de recogida de datos. Aunque se puede aplicar como
técnica cualitativa y cuantitativa, cuando se trata del segundo tipo suele explorar
aspectos del objeto de análisis que van más allá de la cifra.5
 Estudio de caso: Como su nombre lo indica, esta técnica pone el énfasis en una persona,
entidad, organización o movimiento. La idea es recopilar la mayor cantidad de
información para crear un perfil lo más completo posible del objeto de estudio.
Obviamente, la exploración es de carácter cualitativa y es especialmente útil a la hora
de generar teorías e implementar cambios en una organización.5
3. CONCLUCION:
La investigación cualitativa es una técnica o método de observación que permite recopilar
datos para luego analizarlos como ser: grupos focales, entrevistas, cuestionarios, encuestas
o técnicas de observación.
La investigación cualitativa es inductiva, generalmente es más exploratoria ya que te
permite estudiar un problema que no está claramente definido, no permite un análisis
estadístico con lleva un tipo de investigación de datos verbales.
4. REFERENCIAS
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa
2. https://sites.google.com/site/51300008metodologia/caracteristicas-cualitativa-
cuantitativa
3. https://www.typeform.com/es/encuestas/investigacion-cualitativa-o-cuantitativa/
4. https://www.questionpro.com/blog/es/metodo-de-investigacion-cualitativo/
5. https://obsbusiness.school/es/blog-investigacion/direccion-general/ejemplos-de-
tecnicas-de-investigacion-cualitativa
SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página | 4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5.VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=0CVSAS2lpVE&feature=youtu.be

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inv merc s15
Inv merc s15Inv merc s15
Inv merc s15
federicodonneysg
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)clau5
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Luis González Cerqueda
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercadosMaria Reyes Fernandez
 
Investigación de Mercados
Investigación de Mercados Investigación de Mercados
Investigación de Mercados
Harold Ferrer Luna
 
Proceso de investigacion de mercado
Proceso de  investigacion de mercadoProceso de  investigacion de mercado
Proceso de investigacion de mercado
Fabiola Cortes
 
Investigación y Análisis del Mercado
Investigación y Análisis del MercadoInvestigación y Análisis del Mercado
Investigación y Análisis del Mercado
Patricio Polizzi
 
Diapositivas investigacion de mercado
Diapositivas investigacion  de mercadoDiapositivas investigacion  de mercado
Diapositivas investigacion de mercado
lunaguaipo
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
University of Panama
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercadovero573
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Jaime Arturo Ruilova Torres
 
investigación de mercados
investigación de mercadosinvestigación de mercados
Investigacion de mercado mkt..docx
Investigacion de mercado mkt..docxInvestigacion de mercado mkt..docx
Investigacion de mercado mkt..docx
Eli Amaya
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angelica Puentes
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
HECTOR PUMAREJO
 
Investigación de mercados marketing uno
Investigación de mercados marketing unoInvestigación de mercados marketing uno
Investigación de mercados marketing uno
juandavidmejia_A
 
Fundamentos de la investigación de mercados
Fundamentos de la investigación de mercadosFundamentos de la investigación de mercados
Fundamentos de la investigación de mercados
Antonio Romero Ramírez
 
Investigacion de mercado 2014
Investigacion de mercado 2014Investigacion de mercado 2014
Investigacion de mercado 2014
Ivette Ocampo
 

La actualidad más candente (20)

Inv merc s15
Inv merc s15Inv merc s15
Inv merc s15
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
 
Investigación de Mercados
Investigación de Mercados Investigación de Mercados
Investigación de Mercados
 
Proceso de investigacion de mercado
Proceso de  investigacion de mercadoProceso de  investigacion de mercado
Proceso de investigacion de mercado
 
Investigación y Análisis del Mercado
Investigación y Análisis del MercadoInvestigación y Análisis del Mercado
Investigación y Análisis del Mercado
 
Diapositivas investigacion de mercado
Diapositivas investigacion  de mercadoDiapositivas investigacion  de mercado
Diapositivas investigacion de mercado
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
73127756 investigacion-de-mercados
73127756 investigacion-de-mercados73127756 investigacion-de-mercados
73127756 investigacion-de-mercados
 
investigación de mercados
investigación de mercadosinvestigación de mercados
investigación de mercados
 
Investigacion de mercado mkt..docx
Investigacion de mercado mkt..docxInvestigacion de mercado mkt..docx
Investigacion de mercado mkt..docx
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Investigación de mercados marketing uno
Investigación de mercados marketing unoInvestigación de mercados marketing uno
Investigación de mercados marketing uno
 
Fundamentos de la investigación de mercados
Fundamentos de la investigación de mercadosFundamentos de la investigación de mercados
Fundamentos de la investigación de mercados
 
Investigacion de mercado 2014
Investigacion de mercado 2014Investigacion de mercado 2014
Investigacion de mercado 2014
 

Similar a Investigacion cualitativa

Terminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativaTerminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativa
DamarisOjedaColque
 
Investigacion cualitativa convertido (1)
Investigacion cualitativa convertido (1)Investigacion cualitativa convertido (1)
Investigacion cualitativa convertido (1)
AnahiGalindo1
 
Proyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion socialProyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion social
Universidad Técnica de Manabí
 
RECOPILACION DE INFORMACION
RECOPILACION DE INFORMACIONRECOPILACION DE INFORMACION
RECOPILACION DE INFORMACION
JUANEZDANITZAKATHERI
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Andrés Sucre Bravo Borda
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
SheilaAbigailFernand
 
INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
SaavedraCardenasFern
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
BrayanPerezGuaman
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Valeria Torres Rubio
 
Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataInvestigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
AbdelEddyUrionaCadim
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
GabrielSalazarBasto
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
EliaRochatinta
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
KARENORTEGAFLORES
 
1 5176935102201987283
1 51769351022019872831 5176935102201987283
1 5176935102201987283
SARALY90
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Priscila Jemima Caceres Laura
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
GutirrezRivasAriel
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
RICARDO CHAMBA
 
Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...
Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...
Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...
Universidad Técnica de Manabí
 

Similar a Investigacion cualitativa (20)

Terminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativaTerminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativa
 
Investigacion cualitativa convertido (1)
Investigacion cualitativa convertido (1)Investigacion cualitativa convertido (1)
Investigacion cualitativa convertido (1)
 
Proyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion socialProyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion social
 
RECOPILACION DE INFORMACION
RECOPILACION DE INFORMACIONRECOPILACION DE INFORMACION
RECOPILACION DE INFORMACION
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataInvestigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
1 5176935102201987283
1 51769351022019872831 5176935102201987283
1 5176935102201987283
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
 
Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...
Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...
Las técnicas y procedimiento para la recolección de datos e información grupo...
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 

Último (7)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 

Investigacion cualitativa

  • 1. SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página | 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” 1. INVESTIGACION CUALITATIVA 1. INTRODUCCION Es el método científico de observación para recopilar datos no numéricos, se considera técnicas cualitativas a todas aquellas distintos al experimento, como entrevistas, encuestas, grupo de discusión o técnicas de observación. La investigación cualitativa recoge los discursos completos para luego proceder a una interpretación para luego analizarlos, se basa más que todo en estudios de caso, experiencias personales, historias de vida.1 Busca un concepto que puede abarcar una parte de la realidad, en investigaciones cualitativas se debe habla de entendimiento en profundidad en lugar de exactitud.2 2. DESARROLLO Tipos de la investigación cualitativa Entrevistas en profundidad. Conocida como IDI en los círculos de investigación de mercado, las entrevistas en profundidad son ideales para profundizar en las actitudes y experiencias de las personas. Hay dos tipos principales:  No estructurado: entrevistas amplias y abiertas, como una conversación sobre temas elegidos donde se permite que el entrevistado lidere.  Semi-estructurado: entrevistas que incluyen preguntas preestablecidas, pero con la flexibilidad de hacer preguntas de seguimiento. Grupos de enfoque. Estos son efectivos para obtener varias opiniones en un formato conversacional. Los participantes lideran la discusión, mientras que un facilitador guía la conversación a través de una lista de temas, preguntas o técnicas proyectivas. Etnografía. La etnografía tiene sus raíces en la antropología, donde se utilizó para aprender sobre las sociedades humanas a partir de finales del siglo XIX. En la investigación de mercado, al igual que en la antropología, la etnografía implica observar o pasar tiempo con los participantes en su contexto natural. Es un método abierto y exploratorio. Puedes ver cómo las personas usan productos y servicios, en lugar de pedirles que realicen un auto informe. 3 Encuestas. Una forma eficiente de recopilar puntos de vista de muchas personas. Las encuestas se pueden realizar en línea, por teléfono, e incluso en persona mediante cuestionarios de entrevistas estructuradas. Pueden tener preguntas muy específicas o abarcar un amplio contenido.3 Observación estructurada. Esta es una forma estructurada de etnografía para medir ciertas acciones o comportamientos. Por ejemplo, puedes medir cuántas cajas de cereal agarran las personas antes de elegir una para comprar. Estas observaciones se pueden analizar más adelante para comprender las tendencias o áreas de mejora.3
  • 2. SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página | 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” Experimento. Esta es la forma de identificar realmente causa y efecto. Los investigadores de mercado realizan experimentos controlados, manipulados o aleatorios para comprender cómo las variables específicas influyen en los resultados. Una de las formas más simples de experimentación es la prueba A / B. Por ejemplo: una compañía de barras de caramelo hace dos tipos de envases y los entrega a diferentes tiendas con las mismas ventas y características demográficas. Al medir las ventas de cada tienda, la compañía puede estar segura de que la diferencia en el resultado vino causada por el envase.3 4 características del método de investigación cualitativo  Entorno natural: Quienes utilizan el método de investigación cualitativo a menudo recopilan datos en entornos naturales, es decir en el lugar donde los participantes experimentan los problemas, por así decirlo. Este método de investigación no cambia la configuración natural de la muestra, al contrario, los investigadores en este tipo de investigación interactúan cara a cara con los participantes a lo largo del tiempo, el tiempo que dura la investigación.4  Múltiples métodos: Generalmente se utilizan diferentes métodos para recopilar datos, como, por ejemplo; entrevistas cara a cara, observación, etc., a comparación de la investigación cuantitativa en la cual únicamente se depende de una sola fuente de datos.4  Razonamiento complejo: este método de investigación involucra un razonamiento complejo y de un análisis más profundo.4  Enfoque en el participante: En el método de investigación cualitativo el enfoque está en aprender qué significado tiene para el participante el problema. Los significados que los participantes le ofrecen al investigador (una perspectiva y puntos de vista) son los que son convertidos posteriormente en datos.4 TECNICAS DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA:  Observación participante: Suena elemental, pero vale la pena recordar que la observación es una herramienta esencial para la buena gestión empresarial. No se trata de observar por observar; el objetivo es hacerlo para darle sentido a la información que recopilamos al analizar comportamientos, actitudes, interacciones y acontecimientos.5  Grupos focales: Se refiere a discusiones minuciosamente diseñadas para obtener información sobre un área o departamento en concreto de las empresas. Es una herramienta efectiva en casos de planificación estratégica, identificación de necesidades y evaluación de programas. Su objetivo es promover la participación de los integrantes del grupo.5
  • 3. SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página | 3 “LIBEREMOS BOLIVIA”  Cuestionarios: Es un instrumento de recogida de datos. Aunque se puede aplicar como técnica cualitativa y cuantitativa, cuando se trata del segundo tipo suele explorar aspectos del objeto de análisis que van más allá de la cifra.5  Estudio de caso: Como su nombre lo indica, esta técnica pone el énfasis en una persona, entidad, organización o movimiento. La idea es recopilar la mayor cantidad de información para crear un perfil lo más completo posible del objeto de estudio. Obviamente, la exploración es de carácter cualitativa y es especialmente útil a la hora de generar teorías e implementar cambios en una organización.5 3. CONCLUCION: La investigación cualitativa es una técnica o método de observación que permite recopilar datos para luego analizarlos como ser: grupos focales, entrevistas, cuestionarios, encuestas o técnicas de observación. La investigación cualitativa es inductiva, generalmente es más exploratoria ya que te permite estudiar un problema que no está claramente definido, no permite un análisis estadístico con lleva un tipo de investigación de datos verbales. 4. REFERENCIAS 1. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa 2. https://sites.google.com/site/51300008metodologia/caracteristicas-cualitativa- cuantitativa 3. https://www.typeform.com/es/encuestas/investigacion-cualitativa-o-cuantitativa/ 4. https://www.questionpro.com/blog/es/metodo-de-investigacion-cualitativo/ 5. https://obsbusiness.school/es/blog-investigacion/direccion-general/ejemplos-de- tecnicas-de-investigacion-cualitativa
  • 4. SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página | 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” 5.VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=0CVSAS2lpVE&feature=youtu.be