SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
El Precámbrico es un larguísimo periodo de la historia de la Tierra que abarca
desde su formación, hace unos 4.500 millones de años, hasta hace unos 580
millones de años, es decir, casi 4.000 millones de años de historia del
planeta. Ocupa el 88% de la historia de la Tierra.
CAMBIOS GEOLÓGICOS
En ese tiempo se produjeron los siguientes acontecimientos:
formación de la litosfera, hidrosfera, la atmósfera, el origen y la
evolución temprana de la tierra.
Al calentarse la Tierra, el vulcanismo expulsó vapor de agua y
dióxido de carbono a la protoatmósfera, que estaba compuesta
por gases reductores, como el amoníaco. Sin embargo faltaba
totalmente el oxígeno. El vapor de agua se acumuló en la
atmósfera hasta que la temperatura terrestre descendió por
debajo de los 100 °C, hace unos 3800 millones de años, y
entonces se solidificaron las primeras rocas.
De esta misma época hay indicios de una primera cubierta líquida, al
precipitar el vapor de agua a la corteza terrestre y comenzar a
acumularse sales. Los primeros núcleos continentales, llamados
cratones, se movían sobre un manto caliente y chocaban entre
sí. Las colisiones de estos núcleos primitivos plegaron la Tierra y
formaron las primeras montañas.
LA VIDA EN EL PRECÁMBRICO
Los fósiles precámbricos son muy escasos. Excepcionalmente se conservan
restos de algunos de estos organismos, o bien sus impresiones o huellas.
La casi carencia de fósiles precámbricos se puede deber a que prácticamente la
totalidad de los organismos debían ser de cuerpo blando y desprovistos de
partes duras que pudieran fosilizar.
Otra de las posibles causas de la escasez de fósiles de este periodo es que las
rocas sedimentarias del Precámbrico fueron metamorfizadas y los restos de
organismos que pudieron quedar englobados en ellas, se destruyeron.
CAMBIOS AMBIENTALES
En el transcurso del Proterozoico los océanos y la atmósfera fueron sufriendo cambios.
Las sales que el agua de lluvia disolvía de la tierra emergida y llevaba hasta los
mares hicieron que aumentara su concentración salina.
Hace 2800 millones de años las cianobacterias comenzaron a producir oxígeno que
empezó a acumularse en la atmósfera. 300 millones de años después, hace 2450 m.
a., se produjo un aumento más rápido en la producción de oxígeno, causando lo que
se conoce como «la Gran Oxidación». La reacción del oxígeno con el hierro presente
en los mares produjo la formación de importantes depósitos sedimentarios de óxidos
de hierro bandeados, actualmente explotados como principal fuente de dicho
elemento.
Hace 1800 millones de años, a partir del oxígeno atmosférico, se formó una capa de
ozono que protege a los seres vivos de la letal radiación ultravioleta del Sol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo del-carbono1457
Ciclo del-carbono1457Ciclo del-carbono1457
Ciclo del-carbono1457jotesoul
 
15 la historia de nuestro planeta
15 la historia de nuestro planeta15 la historia de nuestro planeta
15 la historia de nuestro planetamajomiralles
 
Tarea 7B ElJoJaDiKe
Tarea 7B ElJoJaDiKeTarea 7B ElJoJaDiKe
Tarea 7B ElJoJaDiKeKevin Meliu
 
Relieve.parte1
Relieve.parte1Relieve.parte1
Relieve.parte1mcarsan142
 
Origen Terra
Origen TerraOrigen Terra
Origen Terraartesutri
 
9na clase cs. int. i origen de la vida
9na clase cs. int. i   origen de la vida9na clase cs. int. i   origen de la vida
9na clase cs. int. i origen de la vidaRafael Caballero
 
Ciclo biogeoquímico del carbono
Ciclo biogeoquímico del carbonoCiclo biogeoquímico del carbono
Ciclo biogeoquímico del carbono
Kiry23
 
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCEFormación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCEmayrachadan
 
Extinciones masivas
Extinciones masivasExtinciones masivas
Extinciones masivas
Erika Jaime Chóez
 
Ciclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicosCiclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicosuemor
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externostorredecope
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
maritzamis
 
Expansion oceanos 4eso
Expansion oceanos 4esoExpansion oceanos 4eso
Expansion oceanos 4eso
mihayedo
 

La actualidad más candente (17)

Ciclo del-carbono1457
Ciclo del-carbono1457Ciclo del-carbono1457
Ciclo del-carbono1457
 
15 la historia de nuestro planeta
15 la historia de nuestro planeta15 la historia de nuestro planeta
15 la historia de nuestro planeta
 
Tarea 7B ElJoJaDiKe
Tarea 7B ElJoJaDiKeTarea 7B ElJoJaDiKe
Tarea 7B ElJoJaDiKe
 
Eras
ErasEras
Eras
 
Procesos rosa m.luque..
Procesos rosa m.luque..Procesos rosa m.luque..
Procesos rosa m.luque..
 
Relieve.parte1
Relieve.parte1Relieve.parte1
Relieve.parte1
 
Origen Terra
Origen TerraOrigen Terra
Origen Terra
 
Ciclo del-carbono1457
Ciclo del-carbono1457Ciclo del-carbono1457
Ciclo del-carbono1457
 
9na clase cs. int. i origen de la vida
9na clase cs. int. i   origen de la vida9na clase cs. int. i   origen de la vida
9na clase cs. int. i origen de la vida
 
Orogenesis
OrogenesisOrogenesis
Orogenesis
 
Ciclo biogeoquímico del carbono
Ciclo biogeoquímico del carbonoCiclo biogeoquímico del carbono
Ciclo biogeoquímico del carbono
 
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCEFormación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
 
Extinciones masivas
Extinciones masivasExtinciones masivas
Extinciones masivas
 
Ciclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicosCiclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicos
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Expansion oceanos 4eso
Expansion oceanos 4esoExpansion oceanos 4eso
Expansion oceanos 4eso
 

Destacado

Nordnetin Restamax-sijoitusillat 19.5.2015 ja 20.5.2015
Nordnetin Restamax-sijoitusillat 19.5.2015 ja 20.5.2015Nordnetin Restamax-sijoitusillat 19.5.2015 ja 20.5.2015
Nordnetin Restamax-sijoitusillat 19.5.2015 ja 20.5.2015
Nordnet Suomi
 
Estudio suelos campamento uchupata
Estudio suelos campamento uchupataEstudio suelos campamento uchupata
Estudio suelos campamento uchupata
wilder mogollón ochoa
 
Bugatti Vayron Historia
Bugatti Vayron HistoriaBugatti Vayron Historia
Bugatti Vayron Historia
dsgarzon
 
Resume_Amol Singh_Manager
Resume_Amol Singh_ManagerResume_Amol Singh_Manager
Resume_Amol Singh_ManagerAmol Singh
 
Good Practices Presentation
Good Practices PresentationGood Practices Presentation
Good Practices Presentation
Sudan Agriculture
 
Cifras actuales año 2014 7 2015 accidentes
Cifras actuales año 2014 7 2015 accidentesCifras actuales año 2014 7 2015 accidentes
Cifras actuales año 2014 7 2015 accidentes
Harold Evert Gomez Angulo
 
Desarrollo de la comprensión lectora
Desarrollo de la comprensión lectoraDesarrollo de la comprensión lectora
Desarrollo de la comprensión lectora
Elizabeth Carolina
 
Ecuaciones diferenciales-calculo-iii
Ecuaciones diferenciales-calculo-iiiEcuaciones diferenciales-calculo-iii
Ecuaciones diferenciales-calculo-iii
Karol Cartagena Jaldin
 
セルフサービス式Twitter広告でカスタムオーディエンスリストを作る方法
セルフサービス式Twitter広告でカスタムオーディエンスリストを作る方法セルフサービス式Twitter広告でカスタムオーディエンスリストを作る方法
セルフサービス式Twitter広告でカスタムオーディエンスリストを作る方法
株式会社キーワードマーケティング
 
セルフサービス式Twitter広告のはじめ方
セルフサービス式Twitter広告のはじめ方セルフサービス式Twitter広告のはじめ方
セルフサービス式Twitter広告のはじめ方
株式会社キーワードマーケティング
 
Capman 24.11.2016 Inderes
Capman 24.11.2016 InderesCapman 24.11.2016 Inderes
Capman 24.11.2016 Inderes
Nordnet Suomi
 
Transmission Electron Microscopy (TEM)
Transmission Electron Microscopy (TEM) Transmission Electron Microscopy (TEM)
Transmission Electron Microscopy (TEM)
Zohaib HUSSAIN
 
Genetically Modified Organisms
Genetically Modified OrganismsGenetically Modified Organisms
Genetically Modified Organisms
anirhtak
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
josemanuel7160
 
GM food crops
GM food cropsGM food crops
GM food crops
Joann David
 
Fisicoquimica castellan
Fisicoquimica   castellanFisicoquimica   castellan
Fisicoquimica castellan
Yenni Nayid Santamaría
 
3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo
josemanuel7160
 
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...josemanuel7160
 
Ec dif zill y cullen 7ma ed
Ec dif zill y cullen 7ma edEc dif zill y cullen 7ma ed
Ec dif zill y cullen 7ma ed
Alejandra Fuquene
 

Destacado (20)

3sep
3sep3sep
3sep
 
Nordnetin Restamax-sijoitusillat 19.5.2015 ja 20.5.2015
Nordnetin Restamax-sijoitusillat 19.5.2015 ja 20.5.2015Nordnetin Restamax-sijoitusillat 19.5.2015 ja 20.5.2015
Nordnetin Restamax-sijoitusillat 19.5.2015 ja 20.5.2015
 
Estudio suelos campamento uchupata
Estudio suelos campamento uchupataEstudio suelos campamento uchupata
Estudio suelos campamento uchupata
 
Bugatti Vayron Historia
Bugatti Vayron HistoriaBugatti Vayron Historia
Bugatti Vayron Historia
 
Resume_Amol Singh_Manager
Resume_Amol Singh_ManagerResume_Amol Singh_Manager
Resume_Amol Singh_Manager
 
Good Practices Presentation
Good Practices PresentationGood Practices Presentation
Good Practices Presentation
 
Cifras actuales año 2014 7 2015 accidentes
Cifras actuales año 2014 7 2015 accidentesCifras actuales año 2014 7 2015 accidentes
Cifras actuales año 2014 7 2015 accidentes
 
Desarrollo de la comprensión lectora
Desarrollo de la comprensión lectoraDesarrollo de la comprensión lectora
Desarrollo de la comprensión lectora
 
Ecuaciones diferenciales-calculo-iii
Ecuaciones diferenciales-calculo-iiiEcuaciones diferenciales-calculo-iii
Ecuaciones diferenciales-calculo-iii
 
セルフサービス式Twitter広告でカスタムオーディエンスリストを作る方法
セルフサービス式Twitter広告でカスタムオーディエンスリストを作る方法セルフサービス式Twitter広告でカスタムオーディエンスリストを作る方法
セルフサービス式Twitter広告でカスタムオーディエンスリストを作る方法
 
セルフサービス式Twitter広告のはじめ方
セルフサービス式Twitter広告のはじめ方セルフサービス式Twitter広告のはじめ方
セルフサービス式Twitter広告のはじめ方
 
Capman 24.11.2016 Inderes
Capman 24.11.2016 InderesCapman 24.11.2016 Inderes
Capman 24.11.2016 Inderes
 
Transmission Electron Microscopy (TEM)
Transmission Electron Microscopy (TEM) Transmission Electron Microscopy (TEM)
Transmission Electron Microscopy (TEM)
 
Genetically Modified Organisms
Genetically Modified OrganismsGenetically Modified Organisms
Genetically Modified Organisms
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
 
GM food crops
GM food cropsGM food crops
GM food crops
 
Fisicoquimica castellan
Fisicoquimica   castellanFisicoquimica   castellan
Fisicoquimica castellan
 
3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo
 
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
 
Ec dif zill y cullen 7ma ed
Ec dif zill y cullen 7ma edEc dif zill y cullen 7ma ed
Ec dif zill y cullen 7ma ed
 

Similar a Precámbrico

El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierraabrucena
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierrajuan674
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
guido albertengo
 
Placa Tectónica y vida
Placa Tectónica y vidaPlaca Tectónica y vida
Placa Tectónica y vida
nataliadominguez1983
 
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...Colometa Muñoz
 
4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico
4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico
4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoicoColometa Muñoz
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
sindy0185
 
Eras geológicas enmanuel bencosme #3 5to a
Eras geológicas enmanuel bencosme #3 5to aEras geológicas enmanuel bencosme #3 5to a
Eras geológicas enmanuel bencosme #3 5to a
Enmanuel Bencosme
 
Precámbrico Jaime Milá
Precámbrico Jaime MiláPrecámbrico Jaime Milá
Precámbrico Jaime Milá
María José Morales
 
Formación de la Tierra
Formación de la Tierra Formación de la Tierra
Formación de la Tierra Kim Lee
 
Tema ii lic
Tema ii licTema ii lic
Tema ii lic
TheValloleth Zuse
 
15. historia de la vida en la tierra
15. historia de la vida en la tierra15. historia de la vida en la tierra
15. historia de la vida en la tierrabioiesarcareal
 
La formación de la hidrosfera y la atmósfer ax
La formación de la hidrosfera y la atmósfer axLa formación de la hidrosfera y la atmósfer ax
La formación de la hidrosfera y la atmósfer axgualquer
 
El tiempo geológico Isabel Navarro
El tiempo geológico Isabel NavarroEl tiempo geológico Isabel Navarro
El tiempo geológico Isabel NavarroMaría José Morales
 
Historia del Precámbrico
Historia del PrecámbricoHistoria del Precámbrico
Historia del Precámbrico
Elvira Domínguez Grimbergen
 

Similar a Precámbrico (20)

El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
Placa Tectónica y vida
Placa Tectónica y vidaPlaca Tectónica y vida
Placa Tectónica y vida
 
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
 
4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico
4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico
4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
 
Eras geológicas enmanuel bencosme #3 5to a
Eras geológicas enmanuel bencosme #3 5to aEras geológicas enmanuel bencosme #3 5to a
Eras geológicas enmanuel bencosme #3 5to a
 
Precámbrico Jaime Milá
Precámbrico Jaime MiláPrecámbrico Jaime Milá
Precámbrico Jaime Milá
 
Deisy maria zapata ospina
Deisy maria zapata ospinaDeisy maria zapata ospina
Deisy maria zapata ospina
 
Formación de la Tierra
Formación de la Tierra Formación de la Tierra
Formación de la Tierra
 
Tema ii lic
Tema ii licTema ii lic
Tema ii lic
 
Permico
PermicoPermico
Permico
 
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
 
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
 
15. historia de la vida en la tierra
15. historia de la vida en la tierra15. historia de la vida en la tierra
15. historia de la vida en la tierra
 
La formación de la hidrosfera y la atmósfer ax
La formación de la hidrosfera y la atmósfer axLa formación de la hidrosfera y la atmósfer ax
La formación de la hidrosfera y la atmósfer ax
 
El tiempo geológico Isabel Navarro
El tiempo geológico Isabel NavarroEl tiempo geológico Isabel Navarro
El tiempo geológico Isabel Navarro
 
Historia del Precámbrico
Historia del PrecámbricoHistoria del Precámbrico
Historia del Precámbrico
 

Más de Shantal Medina Peña

Origen y evolución del universo
Origen y evolución del universoOrigen y evolución del universo
Origen y evolución del universo
Shantal Medina Peña
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
Shantal Medina Peña
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
Shantal Medina Peña
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
Shantal Medina Peña
 
Cenozoica
CenozoicaCenozoica
Mesozoica
MesozoicaMesozoica
Paleozoica
PaleozoicaPaleozoica
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
Shantal Medina Peña
 

Más de Shantal Medina Peña (8)

Origen y evolución del universo
Origen y evolución del universoOrigen y evolución del universo
Origen y evolución del universo
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
 
Cenozoica
CenozoicaCenozoica
Cenozoica
 
Mesozoica
MesozoicaMesozoica
Mesozoica
 
Paleozoica
PaleozoicaPaleozoica
Paleozoica
 
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Precámbrico

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN El Precámbrico es un larguísimo periodo de la historia de la Tierra que abarca desde su formación, hace unos 4.500 millones de años, hasta hace unos 580 millones de años, es decir, casi 4.000 millones de años de historia del planeta. Ocupa el 88% de la historia de la Tierra.
  • 3. CAMBIOS GEOLÓGICOS En ese tiempo se produjeron los siguientes acontecimientos: formación de la litosfera, hidrosfera, la atmósfera, el origen y la evolución temprana de la tierra. Al calentarse la Tierra, el vulcanismo expulsó vapor de agua y dióxido de carbono a la protoatmósfera, que estaba compuesta por gases reductores, como el amoníaco. Sin embargo faltaba totalmente el oxígeno. El vapor de agua se acumuló en la atmósfera hasta que la temperatura terrestre descendió por debajo de los 100 °C, hace unos 3800 millones de años, y entonces se solidificaron las primeras rocas. De esta misma época hay indicios de una primera cubierta líquida, al precipitar el vapor de agua a la corteza terrestre y comenzar a acumularse sales. Los primeros núcleos continentales, llamados cratones, se movían sobre un manto caliente y chocaban entre sí. Las colisiones de estos núcleos primitivos plegaron la Tierra y formaron las primeras montañas.
  • 4. LA VIDA EN EL PRECÁMBRICO Los fósiles precámbricos son muy escasos. Excepcionalmente se conservan restos de algunos de estos organismos, o bien sus impresiones o huellas. La casi carencia de fósiles precámbricos se puede deber a que prácticamente la totalidad de los organismos debían ser de cuerpo blando y desprovistos de partes duras que pudieran fosilizar. Otra de las posibles causas de la escasez de fósiles de este periodo es que las rocas sedimentarias del Precámbrico fueron metamorfizadas y los restos de organismos que pudieron quedar englobados en ellas, se destruyeron.
  • 5. CAMBIOS AMBIENTALES En el transcurso del Proterozoico los océanos y la atmósfera fueron sufriendo cambios. Las sales que el agua de lluvia disolvía de la tierra emergida y llevaba hasta los mares hicieron que aumentara su concentración salina. Hace 2800 millones de años las cianobacterias comenzaron a producir oxígeno que empezó a acumularse en la atmósfera. 300 millones de años después, hace 2450 m. a., se produjo un aumento más rápido en la producción de oxígeno, causando lo que se conoce como «la Gran Oxidación». La reacción del oxígeno con el hierro presente en los mares produjo la formación de importantes depósitos sedimentarios de óxidos de hierro bandeados, actualmente explotados como principal fuente de dicho elemento. Hace 1800 millones de años, a partir del oxígeno atmosférico, se formó una capa de ozono que protege a los seres vivos de la letal radiación ultravioleta del Sol.