Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

PRESENTACION DE PROPUESTA PARADAS.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 30 Ad

More Related Content

Similar to PRESENTACION DE PROPUESTA PARADAS.pptx (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

PRESENTACION DE PROPUESTA PARADAS.pptx

  1. 1. CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO: Nuestra Constitución Política del Estado, con respecto a los bienes del Estado, en su Art. 339 parágrafo II señala lo siguiente: Los bienes de patrimonio del Estado y de las entidades públicas constituyen patrimonio del pueblo boliviano y son inviolables, inembargables, imprescriptibles e inexpropiables; no podrán ser empleados en provecho particular alguno.
  2. 2. La ley N° 165 (ley General de transporte), de 16 de agosto de 2011, en su art. 197 DERECHO DE VIA: Consiste en la propiedad del Estado sobre las carreteras, su infraestructura y elementos funcionales de las mismas a efectos de su uso, defensa y explotación. Es elemento funcional de una carretera, toda la zona afectada a la conservación de la misma o a la operación del servicio público vial de manera permanente o temporal, tales como las destinadas a descanso, estacionamiento, auxilio y atención médica de urgencia, pesaje, parada de autobuses y otros fines auxiliares o complementarios. En esta zona no podrán realizarse obras, ni se permitirán más usos que aquellos que sean compatibles con el uso y la seguridad vial u otros servicios básicos estratégicos, sin que su implementación afecte los niveles de seguridad vial.
  3. 3. Ley autonómica municipal Nº 327 de liberación de derecho de vías en el municipio de San Julián, Dentro de este contexto normativo, de obligatorio cumplimiento en todo el territorio Nacional, cualquier asentamiento, dentro del margen del Derecho de Vía, 50 metros, a cado lado del eje de la carretera, que no cuente con la debida autorización de la ABC es ilegal.
  4. 4. La Ley Autonómica Municipal Nº 354 ¨Ley de Transporte, Transito Urbano y Urbano-Rural, Rutas, Paradas y Peajes del Municipio de San Julián¨, tiene como objeto normar, regular, coordinar, planificar, gestionar, ejecutar, controlar, supervisar el transporte y transito urbano-rural, rutas, paradas y peajes dentro de la jurisdicción del Municipio de San Julián. Dicha ley en su Art. 31 de su reglamento, donde indica lo siguiente: para el funcionamiento de radio taxi y moto taxi necesariamente los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos y procedimientos: Presentar su solicitud de autorización de funcionamiento de radio-taxi o moto taxi dirigido a Tráfico y Transporte adjuntando la siguiente documentación: Personalidad jurídica y en caso de empresas su constitución, fundempresa, NIT, ECT. Estatuto orgánico; Reglamento interno; Poder del representante legal; La documentación que acredite la propiedad o posesión de los bienes que destinara a sus paradas; Licencia de funcionamiento de la parada; Lista de operadores con fotocopia de cedula de identidad vigente; Copia de vehículos a registrarse; Copia de licencia de conducir; Copia de de Tarjeta de operación en caso de radio-taxi; Copia del soat.
  5. 5. LADO CAJA NACIONAL (MERCADO ABASTO)
  6. 6. ALTERNATIVA BANCO UNION
  7. 7. ALTERNATIVA MERCADO MINERO
  8. 8. ALTERNATIVA CROCAM
  9. 9. ALTERNATIVAS BANCO FIE
  10. 10. ALTERNATIVAS PLAZA PRINCIPALDE SAN JULIAN
  11. 11. CRUCE CASARABE
  12. 12. CENTRO DE SALUD LOS TAJIBOS
  13. 13. NORMAL Y COLEGIO 12 DE ABRIL

×