SlideShare una empresa de Scribd logo
Sandra Calle Calderón




Sandra Calle Calderón
      5to Sec.
   Las causas de ésta
    revolución son múltiples,
    pero se pueden destacar
    las siguientes:
    - El régimen autoritario y
    dictatorial de Fulgencio
    Batista
    - La conflictividad
    socioeconómica
    - La dependencia
    económica del exterior, y
    sobre todo de EE.UU.
Algunos de los hechos de la revolución:

   1960-1970:
     El Gobierno revolucionario hace la Ley
    de Reforma Agraria y los campesinos se
    convierten en propietarios de la tierra.

   En 1961, Cuba nacionaliza las empresas
    extranjeras, la mayoría pertenecientes a
    los grandes capitales estadounidenses.
    En 1962 estalla la crisis de los misiles,
    también conocida en Cuba como crisis
    de octubre. El mundo estuvo a punto de
    la confrontación nuclear tras la
    instalación en la isla de misiles
    soviéticos.

   La mayoría de los profesionales
    abandonan el país en la primera ola
    migratoria que vive Cuba, entre 1959 y
    1965.

   En 1967 muere el Che y nace el mito.
   Fulgencio Batista:

    Militar y político cubano que ingresa al
    ejército solo por necesidad, su real
    vocación se avoca al área del periodismo
    que logro complementar mas tarde con su
    profesión.


   Fidel Castro:

    Nace un 13 de agosto de 1926. Político
    Cubano que se inicio un primero de enero
    de 1959 con el cargo de primer ministro de
    su país y derrocando el régimen de
    Fulgencio.


   Ernesto Che Guevara:

    Nace el 14 de junio de 1928 Medico,
    político y guerrillero Argentino Cubano de
    grandes admiraciones y rechazos.
La revolucion cubana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La TelevisióN En MéXico
La TelevisióN En MéXicoLa TelevisióN En MéXico
La TelevisióN En MéXico
georgegorge
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
Martín Ramírez
 
Republica bananera
Republica bananeraRepublica bananera
Republica bananera
Ivonn19
 
Revoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en alRevoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en al
Yanina Vargas
 

La actualidad más candente (12)

Estudios sociales de bachillerato tema primera guerra mundial
Estudios sociales de bachillerato tema primera guerra mundialEstudios sociales de bachillerato tema primera guerra mundial
Estudios sociales de bachillerato tema primera guerra mundial
 
Expo history
Expo historyExpo history
Expo history
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 
La TelevisióN En MéXico
La TelevisióN En MéXicoLa TelevisióN En MéXico
La TelevisióN En MéXico
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
 
Principales lideres de la segunda guerra mundial2
Principales  lideres de la segunda guerra mundial2Principales  lideres de la segunda guerra mundial2
Principales lideres de la segunda guerra mundial2
 
Informacion sobre la Segunda guerra-mundial
Informacion sobre la Segunda guerra-mundialInformacion sobre la Segunda guerra-mundial
Informacion sobre la Segunda guerra-mundial
 
Republica bananera
Republica bananeraRepublica bananera
Republica bananera
 
La Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusionesLa Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusiones
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
 
Revoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en alRevoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en al
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
 

Destacado (8)

Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Trabajo powerpoitn revolución cubana
Trabajo powerpoitn revolución cubanaTrabajo powerpoitn revolución cubana
Trabajo powerpoitn revolución cubana
 
La revolución cubana [autoguardado]
La revolución cubana [autoguardado]La revolución cubana [autoguardado]
La revolución cubana [autoguardado]
 
Revolucion cubana 2
Revolucion cubana  2Revolucion cubana  2
Revolucion cubana 2
 
Algunos aspectos de la economia cubana
Algunos aspectos de la economia cubanaAlgunos aspectos de la economia cubana
Algunos aspectos de la economia cubana
 
Politica y economia cuba
Politica y economia cubaPolitica y economia cuba
Politica y economia cuba
 
Aspectos políticos y económicos de Cuba
Aspectos políticos y económicos de CubaAspectos políticos y económicos de Cuba
Aspectos políticos y económicos de Cuba
 
Guerra o Revolucion
Guerra o  RevolucionGuerra o  Revolucion
Guerra o Revolucion
 

Similar a La revolucion cubana

Revolucion cubana neivis
Revolucion cubana neivisRevolucion cubana neivis
Revolucion cubana neivis
Tareas Arauca
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
Joel Cabezas
 
RevolucióN Cuban Aa
RevolucióN Cuban AaRevolucióN Cuban Aa
RevolucióN Cuban Aa
Student01
 
EL DESBLOQUEO A LA ISLA DE CUBA
EL DESBLOQUEO A LA ISLA DE CUBAEL DESBLOQUEO A LA ISLA DE CUBA
EL DESBLOQUEO A LA ISLA DE CUBA
JOSE YAGUNA
 
Revolución cubana mónica juárez
Revolución cubana mónica juárezRevolución cubana mónica juárez
Revolución cubana mónica juárez
Tochy
 

Similar a La revolucion cubana (20)

Revolucion cubana neivis
Revolucion cubana neivisRevolucion cubana neivis
Revolucion cubana neivis
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 
RevolucióN Cuban Aa
RevolucióN Cuban AaRevolucióN Cuban Aa
RevolucióN Cuban Aa
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
EL DESBLOQUEO A LA ISLA DE CUBA
EL DESBLOQUEO A LA ISLA DE CUBAEL DESBLOQUEO A LA ISLA DE CUBA
EL DESBLOQUEO A LA ISLA DE CUBA
 
Fidel Castro
Fidel CastroFidel Castro
Fidel Castro
 
aqui encontraras todo acerca de la revolucion cubana
aqui encontraras todo acerca de la revolucion cubanaaqui encontraras todo acerca de la revolucion cubana
aqui encontraras todo acerca de la revolucion cubana
 
Triptico de Historia.pdf
Triptico de Historia.pdfTriptico de Historia.pdf
Triptico de Historia.pdf
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptxREVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
 
Revolucion-Cubana.ppt
Revolucion-Cubana.pptRevolucion-Cubana.ppt
Revolucion-Cubana.ppt
 
Revolucion-Cubana.ppt
Revolucion-Cubana.pptRevolucion-Cubana.ppt
Revolucion-Cubana.ppt
 
Revolucion-Cubana (1).ppt
Revolucion-Cubana (1).pptRevolucion-Cubana (1).ppt
Revolucion-Cubana (1).ppt
 
Revolucion-Cubana.ppt
Revolucion-Cubana.pptRevolucion-Cubana.ppt
Revolucion-Cubana.ppt
 
Revolución cubana mónica juárez
Revolución cubana mónica juárezRevolución cubana mónica juárez
Revolución cubana mónica juárez
 
Revolución de Cuba
Revolución de Cuba Revolución de Cuba
Revolución de Cuba
 

La revolucion cubana

  • 1. Sandra Calle Calderón Sandra Calle Calderón 5to Sec.
  • 2. Las causas de ésta revolución son múltiples, pero se pueden destacar las siguientes: - El régimen autoritario y dictatorial de Fulgencio Batista - La conflictividad socioeconómica - La dependencia económica del exterior, y sobre todo de EE.UU.
  • 3. Algunos de los hechos de la revolución:  1960-1970: El Gobierno revolucionario hace la Ley de Reforma Agraria y los campesinos se convierten en propietarios de la tierra.  En 1961, Cuba nacionaliza las empresas extranjeras, la mayoría pertenecientes a los grandes capitales estadounidenses. En 1962 estalla la crisis de los misiles, también conocida en Cuba como crisis de octubre. El mundo estuvo a punto de la confrontación nuclear tras la instalación en la isla de misiles soviéticos.  La mayoría de los profesionales abandonan el país en la primera ola migratoria que vive Cuba, entre 1959 y 1965.  En 1967 muere el Che y nace el mito.
  • 4. Fulgencio Batista: Militar y político cubano que ingresa al ejército solo por necesidad, su real vocación se avoca al área del periodismo que logro complementar mas tarde con su profesión.  Fidel Castro: Nace un 13 de agosto de 1926. Político Cubano que se inicio un primero de enero de 1959 con el cargo de primer ministro de su país y derrocando el régimen de Fulgencio.  Ernesto Che Guevara: Nace el 14 de junio de 1928 Medico, político y guerrillero Argentino Cubano de grandes admiraciones y rechazos.