Que es la
refracción
• Es un fenómeno físico
por el cual la luz al pasar
de un medio a otro se
desvía de su dirección
original.
Leyes de refracción
• La primera ley de refracción
de la luz se encuentra en el
mismo plano de incidencia ,el
rayo de reflexión y la línea
normal .
• en consecuencia cuando el
fenómeno de la luz se observa
desde arriba podemos captar la
continuidad entre ambos rayos.
• Ley de la refracción (Ley de Snell);
matemático holandés Willebrord Snell
(1580-1626).
• El índice de refracción de la luz en un
medio por el seno del ángulo que forma el
rayo incidente con la normal de
separación entre dos medios es igual al
índice de refracción en el segundo medio
por el seno del ángulo de refracción.
SEGUNDA LEY
REFRACCION
• El índice de refracción en
cada medio es igual a la
velocidad de la luz en el
vacío, c, entre la
velocidad de la luz en el
medio, v. Su valor es
siempre mayor que 1.
n= índice de refracción
V= velocidad de la luz en el medio
de propagación
C= velocidad de la luz= 3x108 m/s
INDICE DE
REFRACCION
• El índice de refracción se define como el grado de desviación que sufren
los rayos en un medio determinado.
EJEMPLOS DE LA
REFRACION DE LA LUZ
• Un arcoíris :se produce por la refracción de la
luz cuando esta atraviesa pequeñas gotas de agua
suspendidas en la atmósfera. La luz, al entrar en
esta zona, se descompone y genera el efecto
colorido.
• Halos de luz solar: Se trata de un fenómeno
semejante al arcoíris y que se da en algunos
puntos del globo terráqueo o en condiciones
atmosféricas muy específicas. Este se produce
cuando se acumulan en la troposfera partículas
de hielo, las cuales refractan la luz y la
descomponen, lo que permite distinguir un aro
de colores alrededor de la fuente luminosa.
• Los diamantes también son capaces de
refractar la luz, descomponiéndola en múltiples
colores.