Proyecto de Arroz SRI - EARTH University, Costa Rica

SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell UniversitySRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
UNIVERSIDAD	
  EARTH	
  	
  
PROYECTO	
  DE	
  ARROZ	
  SRI	
  
MAYO	
  2013	
  
Sistema	
  SRI	
  	
  
•  Se	
  realiza	
  una	
  prueba	
  de	
  1,25	
  has	
  en	
  invierno	
  del	
  2011	
  
•  Siembra	
  de	
  variedad	
  Palmar	
  18	
  
•  El	
  Trasplante	
  manual,	
  lo	
  que	
  representó	
  un	
  66%	
  de	
  los	
  
costos.	
  
•  Control	
  de	
  malezas	
  de	
  forma	
  manual.	
  
•  Se	
  redujo	
  la	
  canFdad	
  de	
  insumos	
  considerablemente,	
  solo	
  
una	
  aplicación	
  de	
  insecFcida	
  y	
  fungicida	
  en	
  todo	
  el	
  ciclo	
  de	
  
culFvo.	
  
•  El	
  número	
  de	
  riegos	
  uFlizados	
  fue	
  la	
  mitad	
  con	
  respecto	
  al	
  
sistema	
  convencional.	
  
•  Los	
  rendimientos	
  fueron	
  el	
  doble	
  con	
  respecto	
  al	
  sistema	
  
convencional.	
  
Sistema	
  SRI	
  	
  
•  Actualmente	
  se	
  desarrollan	
  5	
  has,	
  con	
  tres	
  
variedades	
  diferentes	
  (Inta	
  Puita,	
  Palmar	
  18	
  y	
  
Sierpe	
  250).	
  
•  Trasplante	
  mecanizado	
  con	
  distanciamiento	
  de	
  
30	
  x	
  24	
  cm.	
  
•  Se	
  están	
  haciendo	
  esfuerzos	
  por	
  realizar	
  el	
  
control	
  de	
  malezas	
  de	
  forma	
  mecanizada.	
  	
  
•  El	
  paquete	
  tecnológico	
  contempla	
  medios	
  
alternaFvos	
  para	
  el	
  control	
  de	
  plagas	
  (Principio	
  
de	
  arroz	
  orgánico).	
  
Proyecto de Arroz SRI - EARTH University, Costa Rica
Proyecto de Arroz SRI - EARTH University, Costa Rica
Proyecto de Arroz SRI - EARTH University, Costa Rica
PRE-­‐TRASPLANTE:	
  
Control	
  de	
  malezas	
  mecanizado	
  fangueo	
  preparación	
  de	
  terreno.	
  Siembra	
  en	
  bandejas	
  semillero.	
  Tratamiento	
  con	
  Trichoderma	
  lignorum.	
  
	
  
CONTROL	
  DE	
  MALEZAS:	
  Manual	
  en	
  las	
  bandejas	
  
CONTROL	
  DE	
  PLAGAS:	
  	
  Paecilomyces	
  lilacinus	
  y	
  Trichoderma	
  lignorum.	
  
FERTILIZAC.	
  SIEMBRA:	
  	
  9-­‐23-­‐30	
  ó	
  8-­‐40-­‐12	
  (10	
  -­‐	
  12	
  DDG)	
  
Trasplante:	
  De	
  bandejas	
  Semilla	
  INTA	
  PUITA	
  
FerClización	
  	
  15-­‐20	
  DDG	
  UREA	
  +	
  S,	
  26-­‐0-­‐26	
  ,	
  B-­‐Zn,	
  Hierro,	
  Sinmax	
  Gold	
  CONT.	
  MALEZAS:	
  Mecanizado.	
  Control	
  de	
  plagas:	
  Bacillus	
  
thuringiensis,	
  Beauveria	
  bassiana	
  
CONTROL	
  DE	
  PLAGAS:	
  Bacillus	
  thuringiensis,	
  Beauveria	
  bassiana,	
  Metarhizium	
  anisopliae	
  (45	
  DDG)	
  
COMPLEJO	
  HONGO	
  BACTERIA:	
  	
  	
  	
  Kasumin,	
  Validacín	
  
FERTILIZACION:	
  UREA	
  +	
  S	
  (30-­‐35	
  DDG),	
  B-­‐Zn,	
  Potasio,	
  Silice,	
  Sinmax	
  Gold	
  
Día	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  0	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  5	
  -­‐	
  7	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  13	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  25	
  -­‐	
  35	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  45	
  –	
  57	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  65	
  -­‐	
  70	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  110	
  -­‐	
  125	
  	
  	
  	
  	
  
Trasplante	
  
	
  
Crecimiento	
   Max.	
  Mac.	
  Inicio	
  Primordio	
   Floración	
  
CONTROL	
  DE	
  PLAGAS:	
  Kasumin,	
  Validacin,	
  Oxido	
  de	
  cobre	
  
FERTILIZANTE	
  FOLIAR:	
  Mg	
  +	
  Microelementos,	
  Manvert	
  Potasio	
  
	
  
CONTROL	
  DE	
  PLAGAS:	
  Bacillus	
  thuringiensis,	
  Beauveria	
  bassiana	
  
COMPLEJO	
  HONGO	
  BACTERIA:	
  Validacin,	
  Kasumin	
  (80-­‐90	
  DDG)	
  K-­‐Mg	
  
Cosecha	
  Germinación	
  
Pre	
  trasplante	
  
	
  
Siembra	
  
Sistema	
  SRI	
  
•  Los	
  resultados	
  preliminares	
  son	
  muy	
  promisorios	
  
en	
  cuanto	
  a	
  ahorro	
  de	
  semilla,	
  ahorro	
  de	
  agua,	
  
duración	
  del	
  ciclo	
  y	
  rendimientos.	
  
•  Interés	
  en	
  promover	
  SRI	
  a	
  grupos	
  de	
  
productores	
  pequeños,	
  medianos	
  y	
  grandes,	
  una	
  
vez	
  validada	
  la	
  metodología.	
  
•  Hay	
  interés	
  fuerte	
  de	
  la	
  Universidad	
  EARTH	
  por	
  
iniciar	
  procesos	
  de	
  producción	
  de	
  arroz	
  orgánico.	
  
•  Hay	
  una	
  urgencia	
  en	
  iniciar	
  cambios	
  para	
  hacer	
  
del	
  arroz	
  un	
  culFvo	
  más	
  compeFFvo	
  y	
  
sustentable.	
  
DesaTos	
  
•  Demostrar	
  incrementos	
  potenciales	
  en	
  rendimientos	
  
y	
  rentabilidad	
  (menores	
  costos).	
  
•  Demostrar	
  menor	
  consumo	
  de	
  agua	
  (cuanFficar).	
  
•  Demostrar	
  ahorro	
  en	
  Ferra	
  para	
  producir	
  canFdad	
  
de	
  arroz	
  actual	
  o	
  mayor.	
  
•  Adaptar	
  equipo	
  de	
  trasplante	
  y	
  control	
  de	
  malezas.	
  
•  Demostrar	
  metodología	
  completa	
  del	
  SRI	
  (Paquete	
  
tecnológico).	
  
•  Determinar	
  distancia	
  ideal	
  para	
  nuestras	
  
condiciones.	
  
•  Incorporar	
  plan	
  nutricional	
  orgánico	
  al	
  sistema.	
  
1 of 9

More Related Content

What's hot

1173 Sistema intensificado de cultivo de arroz experiencias y vivencias de Ec... by
1173 Sistema intensificado de cultivo de arroz experiencias y vivencias de Ec...1173 Sistema intensificado de cultivo de arroz experiencias y vivencias de Ec...
1173 Sistema intensificado de cultivo de arroz experiencias y vivencias de Ec...SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
8.4K views34 slides
Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SICA) en Tumbes-Perú by
Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SICA) en Tumbes-PerúSistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SICA) en Tumbes-Perú
Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SICA) en Tumbes-PerúUniversidad Nacional de Tumbes-Perú
3.7K views4 slides
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas... by
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...Fedegan
71.6K views22 slides

What's hot(20)

Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas... by Fedegan
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
Fedegan71.6K views
Forrajes by ferbrek
ForrajesForrajes
Forrajes
ferbrek486 views
Diversificados c3 by cjdrowski
Diversificados c3Diversificados c3
Diversificados c3
cjdrowski364 views
Cartilla boton de oro by Fedegan
Cartilla boton de oroCartilla boton de oro
Cartilla boton de oro
Fedegan7.3K views
Proyecto jatropha[1] by jatrofita
Proyecto jatropha[1]Proyecto jatropha[1]
Proyecto jatropha[1]
jatrofita1.5K views
Forraje verde hidroponico (eco agro) by annie ww
Forraje verde hidroponico (eco agro)Forraje verde hidroponico (eco agro)
Forraje verde hidroponico (eco agro)
annie ww1.3K views

Similar to Proyecto de Arroz SRI - EARTH University, Costa Rica

Manejo Integrado de Problemas en Caña Sanoplant. by
Manejo Integrado de Problemas en Caña  Sanoplant.Manejo Integrado de Problemas en Caña  Sanoplant.
Manejo Integrado de Problemas en Caña Sanoplant.Sanoplant
2.5K views122 slides
Charla pastos y forrajes by
Charla pastos y forrajesCharla pastos y forrajes
Charla pastos y forrajesBioagroinsumos S.A.S
2.7K views62 slides
Charla en villasante 26 de marzo. 5,30 de la tarde by
Charla en  villasante 26 de marzo. 5,30 de la tardeCharla en  villasante 26 de marzo. 5,30 de la tarde
Charla en villasante 26 de marzo. 5,30 de la tardeBárbara de Aymerich Vadillo
740 views50 slides
Biofertilizantes by
BiofertilizantesBiofertilizantes
BiofertilizantesIPN
104 views27 slides
Karina bulak by
Karina bulakKarina bulak
Karina bulakBoas Práticas Agrícolas
971 views38 slides
Karina Bulak - “Biotecnología al alcance del productor” - Boas Práticas Agrop... by
Karina Bulak - “Biotecnología al alcance del productor” - Boas Práticas Agrop...Karina Bulak - “Biotecnología al alcance del productor” - Boas Práticas Agrop...
Karina Bulak - “Biotecnología al alcance del productor” - Boas Práticas Agrop...PIFOZ
413 views38 slides

Similar to Proyecto de Arroz SRI - EARTH University, Costa Rica(16)

Manejo Integrado de Problemas en Caña Sanoplant. by Sanoplant
Manejo Integrado de Problemas en Caña  Sanoplant.Manejo Integrado de Problemas en Caña  Sanoplant.
Manejo Integrado de Problemas en Caña Sanoplant.
Sanoplant 2.5K views
Biofertilizantes by IPN
BiofertilizantesBiofertilizantes
Biofertilizantes
IPN104 views
Karina Bulak - “Biotecnología al alcance del productor” - Boas Práticas Agrop... by PIFOZ
Karina Bulak - “Biotecnología al alcance del productor” - Boas Práticas Agrop...Karina Bulak - “Biotecnología al alcance del productor” - Boas Práticas Agrop...
Karina Bulak - “Biotecnología al alcance del productor” - Boas Práticas Agrop...
PIFOZ413 views
Semillas y almacigos by Victor Paye
Semillas y almacigosSemillas y almacigos
Semillas y almacigos
Victor Paye20.4K views
Estrategias competitividad desarrollo_sustentable by CIAT
Estrategias competitividad desarrollo_sustentableEstrategias competitividad desarrollo_sustentable
Estrategias competitividad desarrollo_sustentable
CIAT250 views
Caña sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel by SANOPLANT
Caña  sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la mielCaña  sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel
Caña sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel
SANOPLANT486 views
Presentacion umata-rendicion-de-cuentas by PaolaMoreno80
Presentacion umata-rendicion-de-cuentasPresentacion umata-rendicion-de-cuentas
Presentacion umata-rendicion-de-cuentas
PaolaMoreno80153 views
Programa de mejoramiento genetico del arroz en Cuba by CIAT
Programa de mejoramiento genetico del arroz en CubaPrograma de mejoramiento genetico del arroz en Cuba
Programa de mejoramiento genetico del arroz en Cuba
CIAT3.3K views
proyecto de cerdos sena 2014 by katevargas2014
proyecto de cerdos sena 2014proyecto de cerdos sena 2014
proyecto de cerdos sena 2014
katevargas201435.8K views

More from SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University

2205 - System of Rice Intensification in Indonesia - Research, Adoption, and ... by
2205 - System of Rice Intensification in Indonesia - Research, Adoption, and ...2205 - System of Rice Intensification in Indonesia - Research, Adoption, and ...
2205 - System of Rice Intensification in Indonesia - Research, Adoption, and ...SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
991 views33 slides
2204 -System of Rice Intensification - Improving Rice Production and Saving W... by
2204 -System of Rice Intensification - Improving Rice Production and Saving W...2204 -System of Rice Intensification - Improving Rice Production and Saving W...
2204 -System of Rice Intensification - Improving Rice Production and Saving W...SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
84 views17 slides
2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam... by
2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...
2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
267 views6 slides
2103 - Reduced Methane Emissions Rice Production Project in Northern Nigerian... by
2103 - Reduced Methane Emissions Rice Production Project in Northern Nigerian...2103 - Reduced Methane Emissions Rice Production Project in Northern Nigerian...
2103 - Reduced Methane Emissions Rice Production Project in Northern Nigerian...SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
1.1K views11 slides
1615 Ecological Intensification - Lessons from SRI from Green Revolution to... by
1615   Ecological Intensification - Lessons from SRI from Green Revolution to...1615   Ecological Intensification - Lessons from SRI from Green Revolution to...
1615 Ecological Intensification - Lessons from SRI from Green Revolution to...SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
254 views42 slides

More from SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University(20)

Recently uploaded

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf by
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfortizjuanjose591
7 views16 slides
PRESENTACIÓN.pptx by
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxsusanaasotoleiva
6 views1 slide
Dominios de Internet.pdf by
Dominios de Internet.pdfDominios de Internet.pdf
Dominios de Internet.pdfAnahisZambrano
8 views2 slides
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx by
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxlesliealejandraContr
5 views11 slides
El Ciberespacio y sus Características.pptx by
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptxAnthlingPereira
14 views3 slides
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf by
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfIsabelQuintero36
8 views7 slides

Recently uploaded(20)

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf by ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
El Ciberespacio y sus Características.pptx by AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira14 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx by exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra11 views
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf by coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria14 views
Tecnologías para la enseñanza virtual by mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem7 views
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software by EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 views
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx by CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx by al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239155 views
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf by Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo49 views

Proyecto de Arroz SRI - EARTH University, Costa Rica

  • 1. UNIVERSIDAD  EARTH     PROYECTO  DE  ARROZ  SRI   MAYO  2013  
  • 2. Sistema  SRI     •  Se  realiza  una  prueba  de  1,25  has  en  invierno  del  2011   •  Siembra  de  variedad  Palmar  18   •  El  Trasplante  manual,  lo  que  representó  un  66%  de  los   costos.   •  Control  de  malezas  de  forma  manual.   •  Se  redujo  la  canFdad  de  insumos  considerablemente,  solo   una  aplicación  de  insecFcida  y  fungicida  en  todo  el  ciclo  de   culFvo.   •  El  número  de  riegos  uFlizados  fue  la  mitad  con  respecto  al   sistema  convencional.   •  Los  rendimientos  fueron  el  doble  con  respecto  al  sistema   convencional.  
  • 3. Sistema  SRI     •  Actualmente  se  desarrollan  5  has,  con  tres   variedades  diferentes  (Inta  Puita,  Palmar  18  y   Sierpe  250).   •  Trasplante  mecanizado  con  distanciamiento  de   30  x  24  cm.   •  Se  están  haciendo  esfuerzos  por  realizar  el   control  de  malezas  de  forma  mecanizada.     •  El  paquete  tecnológico  contempla  medios   alternaFvos  para  el  control  de  plagas  (Principio   de  arroz  orgánico).  
  • 7. PRE-­‐TRASPLANTE:   Control  de  malezas  mecanizado  fangueo  preparación  de  terreno.  Siembra  en  bandejas  semillero.  Tratamiento  con  Trichoderma  lignorum.     CONTROL  DE  MALEZAS:  Manual  en  las  bandejas   CONTROL  DE  PLAGAS:    Paecilomyces  lilacinus  y  Trichoderma  lignorum.   FERTILIZAC.  SIEMBRA:    9-­‐23-­‐30  ó  8-­‐40-­‐12  (10  -­‐  12  DDG)   Trasplante:  De  bandejas  Semilla  INTA  PUITA   FerClización    15-­‐20  DDG  UREA  +  S,  26-­‐0-­‐26  ,  B-­‐Zn,  Hierro,  Sinmax  Gold  CONT.  MALEZAS:  Mecanizado.  Control  de  plagas:  Bacillus   thuringiensis,  Beauveria  bassiana   CONTROL  DE  PLAGAS:  Bacillus  thuringiensis,  Beauveria  bassiana,  Metarhizium  anisopliae  (45  DDG)   COMPLEJO  HONGO  BACTERIA:        Kasumin,  Validacín   FERTILIZACION:  UREA  +  S  (30-­‐35  DDG),  B-­‐Zn,  Potasio,  Silice,  Sinmax  Gold   Día                        0                          5  -­‐  7                                    13                                        25  -­‐  35                                                                        45  –  57                                                                                            65  -­‐  70                                                                                      110  -­‐  125           Trasplante     Crecimiento   Max.  Mac.  Inicio  Primordio   Floración   CONTROL  DE  PLAGAS:  Kasumin,  Validacin,  Oxido  de  cobre   FERTILIZANTE  FOLIAR:  Mg  +  Microelementos,  Manvert  Potasio     CONTROL  DE  PLAGAS:  Bacillus  thuringiensis,  Beauveria  bassiana   COMPLEJO  HONGO  BACTERIA:  Validacin,  Kasumin  (80-­‐90  DDG)  K-­‐Mg   Cosecha  Germinación   Pre  trasplante     Siembra  
  • 8. Sistema  SRI   •  Los  resultados  preliminares  son  muy  promisorios   en  cuanto  a  ahorro  de  semilla,  ahorro  de  agua,   duración  del  ciclo  y  rendimientos.   •  Interés  en  promover  SRI  a  grupos  de   productores  pequeños,  medianos  y  grandes,  una   vez  validada  la  metodología.   •  Hay  interés  fuerte  de  la  Universidad  EARTH  por   iniciar  procesos  de  producción  de  arroz  orgánico.   •  Hay  una  urgencia  en  iniciar  cambios  para  hacer   del  arroz  un  culFvo  más  compeFFvo  y   sustentable.  
  • 9. DesaTos   •  Demostrar  incrementos  potenciales  en  rendimientos   y  rentabilidad  (menores  costos).   •  Demostrar  menor  consumo  de  agua  (cuanFficar).   •  Demostrar  ahorro  en  Ferra  para  producir  canFdad   de  arroz  actual  o  mayor.   •  Adaptar  equipo  de  trasplante  y  control  de  malezas.   •  Demostrar  metodología  completa  del  SRI  (Paquete   tecnológico).   •  Determinar  distancia  ideal  para  nuestras   condiciones.   •  Incorporar  plan  nutricional  orgánico  al  sistema.