EXPERIENCIAS EN LAST PLANNER EL EDIFICIO “PORTA DE LA MAR” 1º REUNIÓN GRUPO ESPAÑOL DE LEAN CONSTRUCTION Valencia, 29 de abril de 2011 Juan Carlos Sanchez Sanchez Antonio D. Rodríguez Fernández
EL EDIFICIO “PORTA DE LA MAR” (VALENCIA) Antecedentes Problemática del edificio Sistema de planificación empleado EXPERIENCIAS EN LAST PLANNER Conclusiones
1.- SITUACION DEL EDIFICIO EL EDIFICIO “PORTA DE LA MAR” El edificio “Porta de la Mar” se encuentra situado en la Plaza Porta de la Mar de Valencia, al final de la calle Colón junto al Gobierno Militar y cercano al palacio de justicia. Se trata de una zona muy céntrica, bien comunicada y alta demanda de vivienda. ANTECEDENTES EXPERIENCIAS EN LAST PLANNER
EL EDIFICIO “PORTA DE LA MAR” 3.- NUEVO DESTINO ANTECEDENTES El edificio pasa a tener un uso mixto, terciario y residencial. EXPERIENCIAS EN LAST PLANNER Se crean dos sectores diferenciados en el edificio, uno destinado a viviendas y otro a oficinas, con 2.200 m² de locales comerciales en planta baja y primera. El sector de oficinas se caracteriza por plantas de 480 m², con oficinas entre 120 y 250 m². El sector de viviendas tiene plantas de 790 m², con viviendas de lujo entre 180 y 360 m²
EL EDIFICIO “PORTA DE LA MAR” 1.- PLAZO DE EJECUCUÓN AJUSTADO PROBLEMÁTICA EXPERIENCIAS EN LAST PLANNER La obra tiene fecha fija de entrega, Julio de 2.011. La planificación inicial da un plazo de ejecución de 25 meses. Problemas en la aprobación del proyecto retrasan el inicio hasta octubre de 2.009. Nos encontramos con un plazo de ejecución de 22 meses, 3 menos de lo contemplado inicialmente. Para ejecutar las obras en 22 meses se requiere de una estricta planificación, que es supervisada por el Project Manager contratado por la propiedad.
EL EDIFICIO “PORTA DE LA MAR” 2.- PLANIFICACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO “PORTA DE LA MAR” SISTEMA DE PLANIFICACIÓN EMPLEADO Para realizar la planificación NO se plantea a priori la aplicación del sistema “Last Planner”, surge intuitivamente de las necesidades que se tienen en la obra y de las inquietudes del jefe de grupo. Identificamos a posteriori la similitud del sistema aplicado con la metodología del “último planificador”. EXPERIENCIAS EN LAST PLANNER Se plantea una planificación habitual, con la ayuda de la herramienta Microsoft Project, realizando su seguimiento e introduciendo las actualizaciones del programa de trabajo según se avanza en la ejecución de las obras.
EL EDIFICIO “PORTA DE LA MAR” 3.- MEJORAR LA PLANIFICACIÓN SISTEMA DE PLANIFICACIÓN EMPLEADO Por iniciativa del jefe de grupo se establecen, desde el principio de la obra, reuniones quincenales para la revisión de la planificación con los subcontratistas y proveedores con el objetivo obtener unos grados de cumplimiento de la planificación que permitan acabar las obras en el plazo. No se consiguen por la dificultad en conseguir la implicación de los subcontratistas y proveedores. Se plantea la necesidad de conseguir la implicación y el compromiso de subcontratistas y proveedores. ¿Cómo conseguirlo? EXPERIENCIAS EN LAST PLANNER
EL EDIFICIO “PORTA DE LA MAR” 4.- CERTIFICADOS DE FINALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS SISTEMA DE PLANIFICACIÓN EMPLEADO Se introducen los certificados de finalización de los trabajos a partir del 29 de noviembre de 2.010 en las reuniones de planificación quincenal. EXPERIENCIAS EN LAST PLANNER Estos se adjuntan al programa de las actividades a desarrollar por cada proveedor o subcontratista consensuados con ellos, comprometiéndose estos a la finalización de finalización de los trabajos. Estos certificados se remiten al Project manager y su incumplimiento conlleva sanciones económicas de 400 €/día de trabajo de retraso.
EL EDIFICIO “PORTA DE LA MAR” 5.- RESULTADOS OBTENIDOS Se consigue el compromiso por parte de los proveedores y subcontratistas. La mejora en el cumplimiento de la planificación pasa del 38% al 80 %. EXPERIENCIAS EN LAST PLANNER En las reuniones quincenales se expone a todos los implicados las empresas que no han cumplido con la planificación. El 25 de Marzo se comunica a los subcontratistas que se anulan las sanciones impuestas, excepto en cuatro casos puntuales que se hacen públicos, no descendiendo el nivel de cumplimiento. SISTEMA DE PLANIFICACIÓN EMPLEADO
EL EDIFICIO “PORTA DE LA MAR” 1.- DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CON EL SISTEMA “LAST PLANNER” CONCLUSIONES Cumple con los cuatro principios del sistema “Last Planner”. El sistema finalmente implantado se basa en una planificación general a largo plazo y una de compromiso con proveedores y subcontratistas a corto plazo. No implanta la planificación intermedia. Alarga el periodo de la planificación a corto plazo de semanal a quincenal. Consigue el compromiso por parte de proveedores y subcontratistas, aunque con otros medios. No se implica a la propiedad ni a la dirección de obra EXPERIENCIAS EN LAST PLANNER
EL EDIFICIO “PORTA DE LA MAR” 2.- CONCLUSIONES SOBRE LA EXPERIENCIA CONCLUSIONES No son suficientes las reuniones periódicas para adquirir el compromiso. Gran dificultad en conseguir el compromiso de proveedores y subcontratistas. Una vez conseguido el compromiso este se mantiene. Es muy difícil conseguir el compromiso de la dirección de las obras. EXPERIENCIAS EN LAST PLANNER