SlideShare una empresa de Scribd logo
COAR-JUNIN 10/07/17
LA REPÚBLICA DE LA REPÚBLICA DE WEIMAR
Actividad: Utilizando estas u otras fuentes y tus propios conocimientos
evalué la validez de esta afirmación “La constitución de Weimar protegió y
garantizo el cumplimiento de todos sus artículos, incluyendo sus normas
políticas.”
Respuesta:
La constitución de Weimar nace tras la derrota de la primera guerra
mundial, llevando así de un intenso movimiento de formación nacional ya
queAlemania sufríade crisisen el periodo entreguerras. Asimismoesta fue
establecida como segundo gobierno (Reich) a manos de un grupo de
personas que buscaban un bien común para todos los ciudadanos en la
finalización de la primera guerra mundial, con el fin de reunificar a una
Alemania derrotada.
La constitución se basó en 4 postulados fundamentales: República,
democracia, estado federal y derechos fundamentales, lo cual se esmeró
para una ambiciosa síntesis de lo antiguo y lo nuevo. Además que contaba
con los dieciocho estados (Lander). Es así que esta se fue más allá del
tradicional acervo de derechos e igualdades, siendo estos el reflejo del
cumplimiento de sus artículos incluyendo sus normas políticas.
La constitución política de Weimar tenía como finalidad aplicar un sistema
político proporcional de tal manera que todos los grupos gobernativos
estarían igualmente representados pero no fue así debido que el partido
social demócrata tenía más aficionados que el partido social comunista
(Norman Lowe). Se dice esto porque a un inicio no era tan aceptado entre
los comunistas.
Sin embargo la República esta era una fuerza contra aquellas personas que
no querían hacer algo que el estado mandaba, estaba dispuesto a obligar si
era necesario. Una razón por el cual este gobierno no fue aceptado entre
los comunistas es que dicho régimen acepto sin reclamos las duras
sanciones que EL TRATADO DE VERSALLES había impuesto, ante ello los
comunistas estaban en desacuerdo. (Jurista alemán)
COAR-JUNIN 10/07/17
Asimismo, la república de Weimar intentó plasmar a grandes rasgos las
ideas de justicia material y procedimental en la economía, la sociedad y la
educación, es así que se llega a la democracia, mostrándoseasíla igualdad
que Weimar buscaba en su república, como senombran en los artículos
109, 10 y 121. Del mismo modo, seintentaba cumplir los artículos que se
plantaban logrando ser cumplida por el apoyo de los poderes legislativos y
ejecutivos.
INTEGRANTES:
Ramos Alarcón Flor
Ruiz Carhuamaca Angie
Martínez Blacido Denzel
Orihuela Jara Edelson
Aldunate Bonifacio Jackeline
Reyes Cubas Angie
Ccahua Quispe Keila
Hurtado Yantas Hans

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Tema 8.1 la 2ª república. el gobierno provisional y la constitución de 1931-m...
Tema 8.1 la 2ª república. el gobierno provisional y la constitución de 1931-m...Tema 8.1 la 2ª república. el gobierno provisional y la constitución de 1931-m...
Tema 8.1 la 2ª república. el gobierno provisional y la constitución de 1931-m...jjsg23
 
Definiciones i guerra mundial y r.rusa
Definiciones i guerra mundial y r.rusaDefiniciones i guerra mundial y r.rusa
Definiciones i guerra mundial y r.rusa
emelyn molina
 
Revolución francesa-power y videos
Revolución francesa-power y videosRevolución francesa-power y videos
Revolución francesa-power y videos
Fernando Vallejos
 
Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812Jonathan Garcia
 
El franquismo. pablo. l lorente revisado
El franquismo. pablo. l lorente revisadoEl franquismo. pablo. l lorente revisado
El franquismo. pablo. l lorente revisado
pablollorente
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
tt18dd5
 
Proposta de examen 2ª avaliación
Proposta de examen 2ª avaliación Proposta de examen 2ª avaliación
Proposta de examen 2ª avaliación CarlaConstenla
 
La revolución francesa brenda
La revolución francesa brendaLa revolución francesa brenda
La revolución francesa brendabrenda cardozo
 
Los gobiernos de facto..
Los gobiernos de facto..Los gobiernos de facto..
Los gobiernos de facto..
Gabriela Noemi Ledesma Escobar
 
La constitucion peruana
La constitucion peruanaLa constitucion peruana
La constitucion peruana
Froilan Cesar Quispe
 
GOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTOGOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTO
Kelly Acd
 
Gobiernos de facto
Gobiernos de factoGobiernos de facto
Gobiernos de facto
Silvia Profesora
 
Constitución politica de México
Constitución politica de México Constitución politica de México
Constitución politica de México danielan1210
 
La crisis del antiguo régimen (1788/18233). Liberalismo frente a absolutismo
La crisis del antiguo régimen (1788/18233). Liberalismo frente a absolutismoLa crisis del antiguo régimen (1788/18233). Liberalismo frente a absolutismo
La crisis del antiguo régimen (1788/18233). Liberalismo frente a absolutismo
Miryam Colás
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
Perla del Mar Vargas Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
 
Tema 8.1 la 2ª república. el gobierno provisional y la constitución de 1931-m...
Tema 8.1 la 2ª república. el gobierno provisional y la constitución de 1931-m...Tema 8.1 la 2ª república. el gobierno provisional y la constitución de 1931-m...
Tema 8.1 la 2ª república. el gobierno provisional y la constitución de 1931-m...
 
Definiciones i guerra mundial y r.rusa
Definiciones i guerra mundial y r.rusaDefiniciones i guerra mundial y r.rusa
Definiciones i guerra mundial y r.rusa
 
Revolución francesa-power y videos
Revolución francesa-power y videosRevolución francesa-power y videos
Revolución francesa-power y videos
 
Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
 
El franquismo. pablo. l lorente revisado
El franquismo. pablo. l lorente revisadoEl franquismo. pablo. l lorente revisado
El franquismo. pablo. l lorente revisado
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Proposta de examen 2ª avaliación
Proposta de examen 2ª avaliación Proposta de examen 2ª avaliación
Proposta de examen 2ª avaliación
 
Rep weimar
Rep weimarRep weimar
Rep weimar
 
La revolución francesa brenda
La revolución francesa brendaLa revolución francesa brenda
La revolución francesa brenda
 
Los gobiernos de facto..
Los gobiernos de facto..Los gobiernos de facto..
Los gobiernos de facto..
 
La constitucion peruana
La constitucion peruanaLa constitucion peruana
La constitucion peruana
 
GOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTOGOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTO
 
GOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTOGOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTO
 
Gobiernos de facto
Gobiernos de factoGobiernos de facto
Gobiernos de facto
 
Constitución politica de México
Constitución politica de México Constitución politica de México
Constitución politica de México
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Revolución Francesa
Revolución Francesa Revolución Francesa
Revolución Francesa
 
La crisis del antiguo régimen (1788/18233). Liberalismo frente a absolutismo
La crisis del antiguo régimen (1788/18233). Liberalismo frente a absolutismoLa crisis del antiguo régimen (1788/18233). Liberalismo frente a absolutismo
La crisis del antiguo régimen (1788/18233). Liberalismo frente a absolutismo
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 

Similar a La república de weimar

La constitucion de la republica de weimar
La constitucion de la republica de weimarLa constitucion de la republica de weimar
La constitucion de la republica de weimar
Mauricio Del Castillo Núñez
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Tania Lomeli
 
Derecho Constitucional - Legislación Pecuaria
Derecho Constitucional - Legislación PecuariaDerecho Constitucional - Legislación Pecuaria
Derecho Constitucional - Legislación Pecuaria
Tania Lomeli
 
Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano
Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano  Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano
Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano
Luis Castro
 
La República de Weimar trabajo historia.pdf
La República de Weimar trabajo historia.pdfLa República de Weimar trabajo historia.pdf
La República de Weimar trabajo historia.pdf
cruizc14
 
Constituciones politicas
Constituciones politicas Constituciones politicas
Constituciones politicas
karlydayana1
 
Liberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y NacionalismoLiberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y Nacionalismo
Javier Pérez
 
Constitucion de apatzingan
Constitucion de apatzinganConstitucion de apatzingan
Constitucion de apatzingan
Javier Martinez
 
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivasEl Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
Heyit'sbrenn
 
Sistema política alemán
Sistema política alemánSistema política alemán
Sistema política alemán
indet
 
Sistema político de alemania
Sistema político de alemaniaSistema político de alemania
Sistema político de alemania
Miguel Calabria
 
Introduccion al constitucionalismo
Introduccion al constitucionalismoIntroduccion al constitucionalismo
Introduccion al constitucionalismosalvi605
 
Tema 2 revoluciones xix
Tema 2 revoluciones xixTema 2 revoluciones xix
Tema 2 revoluciones xix
Javier Pérez
 
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docxDERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
technology2019
 
Revoluciones americana y francesa
Revoluciones americana y francesaRevoluciones americana y francesa
Revoluciones americana y francesa
Jose Angel Garcia Andrino
 
La Constitución de 1812
La Constitución de 1812 La Constitución de 1812
La Constitución de 1812 alle_sofi
 
Common
CommonCommon
Common
andy180715
 
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivas
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivasTeoria de la evoluvion exposicion diapositivas
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivasjaimeyepes07
 
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados UnidosTaller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
universalfun
 
Presentaciónsesion- teoriaconstitucinnal
Presentaciónsesion- teoriaconstitucinnalPresentaciónsesion- teoriaconstitucinnal
Presentaciónsesion- teoriaconstitucinnal
nanita4
 

Similar a La república de weimar (20)

La constitucion de la republica de weimar
La constitucion de la republica de weimarLa constitucion de la republica de weimar
La constitucion de la republica de weimar
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Derecho Constitucional - Legislación Pecuaria
Derecho Constitucional - Legislación PecuariaDerecho Constitucional - Legislación Pecuaria
Derecho Constitucional - Legislación Pecuaria
 
Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano
Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano  Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano
Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano
 
La República de Weimar trabajo historia.pdf
La República de Weimar trabajo historia.pdfLa República de Weimar trabajo historia.pdf
La República de Weimar trabajo historia.pdf
 
Constituciones politicas
Constituciones politicas Constituciones politicas
Constituciones politicas
 
Liberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y NacionalismoLiberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y Nacionalismo
 
Constitucion de apatzingan
Constitucion de apatzinganConstitucion de apatzingan
Constitucion de apatzingan
 
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivasEl Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
 
Sistema política alemán
Sistema política alemánSistema política alemán
Sistema política alemán
 
Sistema político de alemania
Sistema político de alemaniaSistema político de alemania
Sistema político de alemania
 
Introduccion al constitucionalismo
Introduccion al constitucionalismoIntroduccion al constitucionalismo
Introduccion al constitucionalismo
 
Tema 2 revoluciones xix
Tema 2 revoluciones xixTema 2 revoluciones xix
Tema 2 revoluciones xix
 
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docxDERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
 
Revoluciones americana y francesa
Revoluciones americana y francesaRevoluciones americana y francesa
Revoluciones americana y francesa
 
La Constitución de 1812
La Constitución de 1812 La Constitución de 1812
La Constitución de 1812
 
Common
CommonCommon
Common
 
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivas
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivasTeoria de la evoluvion exposicion diapositivas
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivas
 
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados UnidosTaller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
 
Presentaciónsesion- teoriaconstitucinnal
Presentaciónsesion- teoriaconstitucinnalPresentaciónsesion- teoriaconstitucinnal
Presentaciónsesion- teoriaconstitucinnal
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

La república de weimar

  • 1. COAR-JUNIN 10/07/17 LA REPÚBLICA DE LA REPÚBLICA DE WEIMAR Actividad: Utilizando estas u otras fuentes y tus propios conocimientos evalué la validez de esta afirmación “La constitución de Weimar protegió y garantizo el cumplimiento de todos sus artículos, incluyendo sus normas políticas.” Respuesta: La constitución de Weimar nace tras la derrota de la primera guerra mundial, llevando así de un intenso movimiento de formación nacional ya queAlemania sufríade crisisen el periodo entreguerras. Asimismoesta fue establecida como segundo gobierno (Reich) a manos de un grupo de personas que buscaban un bien común para todos los ciudadanos en la finalización de la primera guerra mundial, con el fin de reunificar a una Alemania derrotada. La constitución se basó en 4 postulados fundamentales: República, democracia, estado federal y derechos fundamentales, lo cual se esmeró para una ambiciosa síntesis de lo antiguo y lo nuevo. Además que contaba con los dieciocho estados (Lander). Es así que esta se fue más allá del tradicional acervo de derechos e igualdades, siendo estos el reflejo del cumplimiento de sus artículos incluyendo sus normas políticas. La constitución política de Weimar tenía como finalidad aplicar un sistema político proporcional de tal manera que todos los grupos gobernativos estarían igualmente representados pero no fue así debido que el partido social demócrata tenía más aficionados que el partido social comunista (Norman Lowe). Se dice esto porque a un inicio no era tan aceptado entre los comunistas. Sin embargo la República esta era una fuerza contra aquellas personas que no querían hacer algo que el estado mandaba, estaba dispuesto a obligar si era necesario. Una razón por el cual este gobierno no fue aceptado entre los comunistas es que dicho régimen acepto sin reclamos las duras sanciones que EL TRATADO DE VERSALLES había impuesto, ante ello los comunistas estaban en desacuerdo. (Jurista alemán)
  • 2. COAR-JUNIN 10/07/17 Asimismo, la república de Weimar intentó plasmar a grandes rasgos las ideas de justicia material y procedimental en la economía, la sociedad y la educación, es así que se llega a la democracia, mostrándoseasíla igualdad que Weimar buscaba en su república, como senombran en los artículos 109, 10 y 121. Del mismo modo, seintentaba cumplir los artículos que se plantaban logrando ser cumplida por el apoyo de los poderes legislativos y ejecutivos. INTEGRANTES: Ramos Alarcón Flor Ruiz Carhuamaca Angie Martínez Blacido Denzel Orihuela Jara Edelson Aldunate Bonifacio Jackeline Reyes Cubas Angie Ccahua Quispe Keila Hurtado Yantas Hans