Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Reciclo Música

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Formato de acto 25 de mayo
Formato de acto 25 de mayo
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 71 Ad

Reciclo Música

Download to read offline

El grupo de trabajo “Reciclo en Música“ cuya coordinadora es Dolores Alonso Parra, ha realizado un excelente material en el que, paso a paso, se detalla la realización de instrumentos musicales a partir de materiales de uso cotidiano. Con una estupenda fotografía y elementos sencillos y fácilmente conseguibles tales como cáscara de nueces, guantes y botones, latas, botellas, vasos plástico, etc., se pueden realizar estos cotidiáfonos.

El grupo de trabajo “Reciclo en Música“ cuya coordinadora es Dolores Alonso Parra, ha realizado un excelente material en el que, paso a paso, se detalla la realización de instrumentos musicales a partir de materiales de uso cotidiano. Con una estupenda fotografía y elementos sencillos y fácilmente conseguibles tales como cáscara de nueces, guantes y botones, latas, botellas, vasos plástico, etc., se pueden realizar estos cotidiáfonos.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Reciclo Música (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Reciclo Música

  1. 1. GRUPO DE TRABAJO: “RECICLO EN MÚSICA” “RECICLO MÚSICA” COORDINADORA: DOLORES ALONSO PARRA
  2. 2. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS CARAJILLO DE NUEZ
  3. 3. Materiales • Cáscaras de nueces. • Palillos de dientes o palos de polos. • Gomas elásticas. • Témperas de colores y pinceles.
  4. 4. Elaboración PASO 1 Cortar los extremos de los palillos para evitar que pinchen.
  5. 5. Elaboración PASO 2 Pasar una goma por el centro de media cáscara de nuez, dándole vueltas.
  6. 6. Elaboración PASO 3 Introducir el palillo entre la goma doble, y girar hasta que esté bien ajustado. Decorar con témperas.
  7. 7. Archivo de sonido
  8. 8. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS PAMPINERO (IDIÓFONOS AGITADOS)
  9. 9. Materiales • Vasos de plástico. • Rotuladores permanentes de diferentes colores. • Tijeras.
  10. 10. Elaboración PASO 1 Dibujar en el vaso diferentes motivos decorativos con los rotuladores permanentes.
  11. 11. Elaboración PASO 2 Marcar, en el borde de la parte abierta del vaso, pequeñas rayitas entre las que haya una separación de unos 5 mm.
  12. 12. Elaboración PASO 3 Cortar con las tijeras por las marcas hachas anteriormente en el vaso, alargando el corte casi hasta el final del mismo.
  13. 13. Archivo de sonido
  14. 14. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS PALO DE LLUVIA (IDIÓFONOS AGITADOS)
  15. 15. Materiales • Botellas de plástico pequeñas. • Cintas adhesivas de colores. • Semillas (arroz, lentejas, garbanzos,…). • Cúter, tijeras.
  16. 16. Elaboración PASO 1 Cortar con el cúter la parte superior de dos botellas, y la base y la parte superior de otra/s.
  17. 17. Elaboración PASO 2 Colocar las que tienen base en los extremos, y en el centro la/s restantes. Rellenar con semillas o arena.
  18. 18. Elaboración PASO 3 Unir las botellas con cintas adhesivas. Se pueden atravesar con palillos para conseguir un sonido más prolongado.
  19. 19. Archivo de sonido
  20. 20. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS CAMPANOLIOS (IDIÓFONOS PERCUTIDOS)
  21. 21. Materiales • Percha de madera. • Tornillos romos de diferentes longitudes. • Cuerda fina. • Gomets.
  22. 22. Elaboración PASO 1 Atar un trozo de cuerda o de goma de unos 15 cm a la cabeza superior de los tornillos.
  23. 23. Elaboración PASO 2 Anudar en la barra inferior de la percha todos y cada uno de los tornillos, de forma escalonada, desde el más largo al más corto.
  24. 24. Elaboración PASO 3 Decorar la percha con gomets de diferentes formas, tamaños y colores.
  25. 25. Archivo de sonido
  26. 26. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS GÜIROS (IDIÓFONOS RASCADOS)
  27. 27. Materiales • Botellas de plástico o latas con estrías. • Alambre fino y fácil de moldear. • Palito para rascar. • Materiales para decorar: témperas, lana, gomets, plastilina,….
  28. 28. Elaboración PASO 1 Coger la lata o la botella de plástico y liarle alambre por la parte estriada.
  29. 29. Elaboración PASO 2 Rematar bien los extremos del alambre, por ejemplo, colocándole unas bolas de plastilina, para que no pinchen.
  30. 30. Elaboración PASO 3 Decorar con témperas, lana, gomets, plastilina, etc.
  31. 31. Archivo de sonido
  32. 32. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS GUANTES MUSICALES (IDIÓFONOS ENTRECHOCADOS)
  33. 33. Materiales • Guantes de lana. • Botones grandes. • Aguja e hilo para coser los botones o pegamento para pegarlos.
  34. 34. Elaboración PASO 1 Coger un guante y coserle un botón en la punta de cada dedo. También se pueden pegar con cola.
  35. 35. Elaboración PASO 2 Decorar el guante pegándole otros botones más pequeños o lentejuelas de colores.
  36. 36. Elaboración PASO 3 Una variación sería coserle cascabeles, y se covertiría en un instrumento idiófono agitado.
  37. 37. Archivo de sonido
  38. 38. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS RASCADORES DE NUECES (IDIÓFONOS PERCUTIDOS)
  39. 39. Materiales • Cáscaras de nueces. • Tapadera de una caja de cartón. • Dedales metálicos, pegamento, témperas, pinceles.
  40. 40. Elaboración PASO 1 Coger una tapadera de cartón de una caja de zapatos y untarla en su cara interior con pegamento o cola.
  41. 41. Elaboración PASO 2 Pegar las cáscaras de nueces con la parte covexa hacia arriba.
  42. 42. Elaboración PASO 3 Pintar las cáscaras de nuez con témperas y darles, después, con un barniz para fijar la pintura. Tocar rascando con dedales.
  43. 43. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS TAMBORÍN GIRATORIO (IDIÓFONOS AGITADOS)
  44. 44. Materiales • Caja de quesitos. • Cordel, cuentas de colores o botones, palito o lápiz. • Témperas, pinceles, cinta aislante de colores.
  45. 45. Elaboración PASO 1 Coger una caja de quesitos y hacerle un agujero en el lateral, para introducirle un palito que sirva de soporte para cogerlo.
  46. 46. Elaboración PASO 2 Atravesar la caja por el centro y pasarle un cordel. Colocar una cuenta, bolita o botón en cada uno de los extremos del cordel.
  47. 47. Elaboración PASO 3 Decorar la caja y el palito con cintas adhesivas de colores, gomets, trozos de lana, etc.
  48. 48. tamboril1.wav
  49. 49. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS MONOCORDIO (CORDÓFONOS)
  50. 50. Materiales • Listón de madera, platos de plástico duro. • Sedal de pescar, cáncamos y clavos pequeños, cinta aislante. • Cuentas o canutillos perforados para que el sedal roce con el mástil o el plato; tijeras, alicates, barrena, sierra, martillo.
  51. 51. Elaboración PASO 1 Realizar con la sierra dos muescas en el filo del plato, separadas entre sí la medida de la anchura del listón de madera. Presionar y encajar el listón entre las muescas.
  52. 52. Elaboración PASO 2 Fijar, después, con clavos. Colocar un cáncamo en cada extremo del listón para sujetar sedal, que hará de cuerda. El cáncamo del extremo libre de nuestro mástil, irá por detrás.
  53. 53. Elaboración PASO 3 Realizar un agujero con la barrena, paralelo al cáncamo que va por detrás, para hacer pasar el sedal y, después, engancharlo al cáncamo que hará de clavija. Previamente, se le pasan dos canutillos a través del sedal.
  54. 54. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS Trabajos con los alumnos en el aula
  55. 55. INSTRUMENTOS MUSICALES COTIDIÁFONOS COTIDIÁFONOS En el Grupo de trabajo

×