Advertisement

Campaña de donacion voluntaria de sangre

RuDyCF2
Dec. 19, 2021
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Campaña de donacion voluntaria de sangre

  1. UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELASQUEZ” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Presentado por: ALESSANDRAVALERY ZEA CARITA LEYDYAMPARO BENIQUECALLA RUDY JHEYSONCABANA FERNANDEZ ESPECIALIDAD DE RADIOLOGÍA CAMPAÑA DE DONACION VOLUNTARIA DE SANGRE
  2. USOS de la sangre TODOS LOS DIAS NUMEROSAS PERSONAS NECESITAN SANGRE:  Intervenciones quirúrgicas  Pacientes con cáncer  Trasplantes de órganos  anemia  Accidentes  Complicaciones obstétricas en el embarazo  Traumatismos graves
  3. ¿CUÁNTAS VECES AL AÑO PUEDES DONAR? LOS HOMBRES 4 VECES LAS MUJERES 3 VECES
  4. Tipos de sangre y compatibilidad COMPATIBILIDAD ENTRE GRUPOS SANGUINEOS GRUPO SANGUINEO PUEDE DONAR A PUEDE RECIBIR DE A+ A+, B+ A+, A-, O+, O- O+ A+, O+, B+, AB+ O+, O- B+ B+, AB+ B+, B-, O+, O- AB+ AB+ TODOS A- A+, A-, AB+, AB- A-, O- O- TODOS O- B- B+, AB+ B-, O- AB- AB+, AB- A-, O-, B-, AB-
  5.  TENER DE 18 A 65 AÑOS  TENER UN PESO MAYOR O IGUAL A 50 KG  GOZAR DE BUENA SALUD REQUISITOS PARA DONAR DE SANGRE  TRAER TU DNI
  6. PROCESO PARA LA DONACION PROCESO 1.Acercate al banco de sangre mas cercano 2.Responderas un cuestionario relacionado a tu salud 3. Luego pasaras un examen medico y de laboratorio –para saber si estas apto para donar. 4.Se inicia el proceso de donación
  7. DONAR SANGRE ENGORDA MITOS Y VERDADES MITO 1 EL ACTO DE DONACION NO PROVOCA AUMENTO DE PESO SI DONO SANGRE QUEDO DEBIL MITO 2 NUESTRO CUERPO COMPENSA LA SANGRE QUE SE HA EXTRAIDO Y SE EMPIEZA ARECUPERAR DESDE EL MOMENTO DE LA DONACION
  8. LOS MATEERIALES PARA LA EXTRACCION DE SANGRE SON REUTILIZABLES MITO 3 PARA CADA DONACION SE USA MATERIAL NUEVO, ESTERIL Y DESCARTABLE SI DONO SANGRE PUEDO QUEDAR ANEMICO MITO 4 LA HEMOGLOBINA Y/ O HEMATOCRITO SON ANALIZADOS PREVIAMENTE; LOS NIVELES DE LA PERSONA EN EL MOMEENTO DE LA DONACION DEBEN SER LOS ADECUADOS DONAR SANGRE CAUSA IMPOTENCIA SEXUAL MITO 5 NO HAY NINGUNA RELACION ENTRE LA DONACION DE SANGRE Y FALLAS EN EL SISTEMA REPRODUCTOR , LA PERSONA PODRA SEGUIR CON SU VIDA SEXUAL NORMAL
  9. DONAR SANGRE ES DOLOROSO MITO 6 ES NORMAL SENTIR DOLOR AL PINCHAZO PERO NO DURANTE LA DONACION. ES MUCHO MAS DOLOROSO INDICARLE A UNA FAMILIA QUE NO HAY SANGRE CUANDO SU PACIENTE LO NECESITA LAS PERSONAS CON TATUAJES Y/O PIRCING NO PUEDEN DONAR MITO 7 LO PUEDEN HACER UN AÑO DESPUES QUE SE REALIZO EL ULTIMO TATUAJE O PERFORACION LAS PERSONAS CON DIABETES E HIPERTENSION NO PUEDEN DONAR MITO 8 SI PUEDEN DONAR SIEMPRE Y CUANDO ESTEN CONTROLADAS Y CUMPLIENDO CON SU MEDICACION . SOLO LAS PERSONAS DIABETICAS DEPENDIENTES DE INSULINA NO PUEDEN HACERLO
  10. SOLO SE PUEDE DONAR DOS VECES AL AÑO MITO 9 LOS HOMBRES PUEDEN DONAR CADA TRES MESES Y LAS MUJERES CADA CUARTRO PARA DONAR SANGRE HAY QUE ESTAR EN AYUNAS MITO 10 NO ES NECESARIO SE RECOMIENDA NO CONSUMIR ALIMENTOS CON ALTO CONTENIDO ENGRASAS 2 HORAS ANTES DE LA DONACION.
  11. DIRECCION DE BANCO DE SANGRE Y HEMOTERAPIA(DIBAN-PRONAHEBAS) El Ministerio de salud del Perú registra 411 de centros de hemoterapia y bancos de sangre:donde. • 92 son catalogados pronahebas de tipo II- son centros recolectores de sangre) • 319 de pronahebas de tipo I, corresponde al MINSA Essalud, Fuerzas policiales, Fuerzas armadas, además de los ´ privados. Essalud cuenta con 42 bancos de sangre. • En 2018 tuvo un 5% de donación voluntaria a nivel nacional • En2019 se recaudo un 9 % que es 15,209 ud de sangre. • El hospital nacional Edgardo Rebagliati tuvo un 18% de donación voluntaria
  12. Debido al covid-19 • Hubo restricciones en el desplazamiento d personas • Aislamiento social • Afectación a las donaciones en centros de hemoterapia y bancos de sangre a nivel nacional Es así que siguiendo los lineamientos del ministerio de salud a través del plan nacional para la promoción de la donación voluntaria de sangre en elperu 2019-2021, el cual busca promover en la población peruana la cultura de la donación voluntaria de sangre.
  13. RECOMENDACIONES PARA LA DONACION DE SANGRE DURANTE LA PANDEMIA COVID-19 Continuar con las atenciones en los Centros de Hemoterapia y Bancos de Sangre en horario habitual. Notificar obligatoriamente el stock de unidades de sangre. Fortalecer la colecta de sangre en base a donaciones voluntarias repetitivas Implementar módulos de unidades de colecta de sangre con salida directa al exterior del establecimiento de salud respetando las normas de bioseguridad Promover el trabajo en red de los Bancos de Sangre para hacer más eficiente el recurso. Hacer uso racional de los hemocomponentes Seguir las medidas de bioseguridad según NT N°015- MINS/DGSP-V01-Manual de Bioseguridad PRONAHEBAS y recomendaciones internacionales.
  14. PARA MANTENER LA BIOSEGURIDAD EN LAS CAMPAÑAS DE DONACIÓN, SE SUGIERE: Toma de temperatura corporal y desinfección de manos con alcohol antes de entrar al área de realización de campaña de donación voluntaria de sangre. Reducir el aforo al 50%, idealmente con la colocación de 04 sillones de hemodonación como máximo en el área donante, 4 sillas de espera en la sala de espera, 1 mesa de evaluación del donante y 1 mesa para realizar grupo sanguíneo. Distancia de 1.5 a 2 metros entre sillones de hemodonación Establecer una ruta de entrada y salida en el área de la campaña. Uso de equipo de protección personal tanto del personal de salud como de los donantes. Limpieza y desinfección de los sillones de hemodonación después de cada uso y donde se realiza la donación áreas
  15. PROYECCION DE DONANTES VOLUNTARIOS DE SANGRE EN ESSALUD DEL 2021 AL 2022 N° RED ESTABLECIMIENTO DE SALUD N° de colectas de sangre (Donantes voluntarios y por reposición) 2019 N° de Donantes voluntarios 2019 Proyección de donantes voluntarios al 2021(incremento 20%) Proyección de donantes voluntarios al 2022 (incremento 22%) 1 JULIACA HOSPITAL lll JULIACA 730 210 146 161
  16. METAS FISICAS POR ACTIVIDAD N° RED ESTABLECIMIENTO DE SALUD N° de campañas DVS 2021 (50 donantes por campaña) N° de campañas DVS 2022 (50 donantes por campaña) N° De alianzas estratégicas 2021 N° De alianzas estratégicas 2022 N° De talleres virtuales de sensibilización por donantes voluntarios 2021 N° De talleres virtuales de sensibilización por donantes voluntarios 2022 1 JULIACA HOSPITAL lll JULIACA 3 3 1 1 4 4
  17. COSTO ESTIMADO DE CAMPAÑAS DE DONACIONVOLUNTARIAS DE SANGRE POR REDES RED 2021(20%) 2022(22%) N° de campañas Costo de 1 campaña DVS PRESUPUESTO TOTAL N° de campañas Costo de 1 campaña DVS PRESUPUESTO TOTAL 1 JULIACA HOSPITAL lll JULIACA 3 S/1,410 S/4,230 3 S/1,410 S/4,230 COSTO TOTAL DE CAMPAÑAS VOLUNTARIAS DE DONACION DE SANGRE
  18. RESULTADOS: Lograron la presencia de 40 donantes. Durante la pandemia bajó el porcentaje de la donación de sangre.
  19. GRACIAS
Advertisement