de productos de
Cuidado Facial
ESCUELA COMERCIAL
Almacenamiento
¿Por qué es importante?
¿Cuál es el lugar más apropiado para
almacenar estos productos?
Gaveteros o cajones
Cajas de madera
o vidrio
Organizadores
Peindaoras o tocadores
Almacenar las cremas y cosméticos en un
lugar apropiado es fundamental para la con-
servación de un producto y que de esta
manera sea efectivo para el cuidado de la piel
del cliente.
Es importante recomendar a los clientes que mantengan sus
productos en lugares frescos, secos y cerrados ya que ayuda a
que estos tengan mayor duración en el tiempo después de ser
abiertos.
Estos lugares podrian ser:
Existen productos que al ser refrigerados,
pueden generar otros beneficios. Por
ejemplo, las mascarillas de velo o tela,
pueden guardarse en la nevera para una
sensación de frescura extra, sobre todo si
el cliente tiene piel sensible. Además, el
frío actúa reduciendo la apariencia de los
poros.
Algunos de estos productos son: Los
bálsamos y los productos a base de
aceite, limpiador o máscaras con
fórmulas de arcilla.
¿Cuáles son los lugares menos
apropiados para almacenar los
productos?
Consideraciones para
refrigerar los productos
El baño no es un lugar óptimo para
guardarlos, debido a que los vapores de
la ducha producen humedad y calor
permitiendo que se multipliquen las
bacterias que afectan la efectividad, la
apariencia, sensación y olor de los
productos.
Tampoco es apropiado almacenar los
productos de cuidado facial en lugares
donde estén expuestos a la luz solar, ya
que puede provocar que ciertos
ingredientes se descompongan, oxiden
o derritan y que los activos se vuelvan
menos efectivos.
Además, la luz solar directa acelera el envejecimiento de los
productos, ya que el calor extremo “rompe” los principios
activos de ciertos ingredientes.
Para brindarle una mejor asesoría a los clientes, se puede
recomendar que:
Después de cada uso de un producto, se debe
cerrar el envase de manera correcta. Mientras el
envase esté herméticamente cerrado, pueden
durar unos 3 meses y evitar la entrada de
bacterias.
Asesorar al cliente que revise continuamente la
fecha de vencimiento. Todos los productos
tienen una fecha recomendada de caducidad en
la parte posterior o inferior.
Se debe evitar el contacto directo con el
producto, es decir, no introducir directamente la
mano al envase y preferiblemente utilizar
espátulas. En el caso que el producto venga con
dispensador, se debe evitar el contacto con
alguna superficie del gotero o punta del
dispensador.
Las manos siempre deben estar lavadas antes de
hacer uso de los productos.
Limpiar con regularidad los envases por fuera.
1.
2.
3.
4.
5.
academia.farmatodo.com