SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Ana Elisa Castillo Sandoval
Rosa González Vargas
Karina Justiniano Soberanis
Marijose May Cazola
Valeria Mendoza Duarte
1º “G”
Maestra:
ISC. María del Rosario Raygoza
Velázquez
E Q U I P O M O R A D O 1 º G
INTRODUCCIÓN
Cuando se habla de biodiversidad nos referimos
a las variadas formas de vida que pueden
desarrollarse en un ambiente natural. Esta
diversidad en cualquier comunidad natural
implica un equilibrio del ecosistema, porque cada
especie cumple y desarrolla una determinada
función ecológica, por ello pérdida de la
diversidad alarma muy profundamente.
E Q U I P O M O R A D O 1 º G
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD?
La biodiversidad hace referencia a las variadas
formas de vida que pueden desarrollarse en un
ambiente natural, como ser plantas, animales,
microorganismos y el material genético que los
conforma.
E Q U I P O M O R A D O 1 º G
EN MÉXICO
México es uno de los países con mayor diversidad
biológica del mundo, no sólo por poseer un alto
número de especies, sino también por su
diversidad genética y de ecosistemas.
E Q U I P O M O R A D O 1 º G
¿POR QUÉ SE CONSIDERA BIODIVERSO?
México es considerado un país “biodiverso”, ya
que forma parte del selecto grupo de naciones
poseedoras de la mayor cantidad y diversidad de
animales y plantas, casi el 70% de la diversidad
mundial de especies.
La ubicación de nuestro país, su complicado relieve,
sus climas y su historia evolutiva han resultado en la
gran riqueza de ambientes, de fauna y flora que nos
colocan entre los primeros cinco lugares en el mundo.
E Q U I P O M O R A D O 1 º G
E Q U I P O M O R A D O 1 º G
VIDEO DE LA CONTAMINACIÓN EN EL MUNDO
E Q U I P O M O R A D O 1 º G
ANIMALES EXTINTOS EN MÉXICO
Cachorrito Potosí
Cyprinodon alvarezi
Paíño de la Isla Guadalupe
Oceanodroma macrodactyla
Paloma de la Isla
Socorro (Zenaida graysoni)
E Q U I P O M O R A D O 1 º G
ANIMALES EN EXTINCIÓN
Lobo mexicano
Canis lupus baileyi
Oso pardo
Ursus arctos
horribilis
E Q U I P O M O R A D O 1 º G
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE CONSERVAR NUESTRAS
ESPECIES?
E C O L Ó G I C A
La conservación mantiene las
funciones ecológicas de los
ecosistemas. El llamado
“desequilibrio ecológico”.
E S T É T I C A
Una gran cantidad de especies
enriquecen nuestra vida con sus
formas, texturas, colores,
olores. Los ecosistemas
proporcionan satisfacción a nuestra
necesidad de belleza.
E Q U I P O M O R A D O 1 º G
E C O N Ó M I C A
Cuando el capital natural se
deteriora perdemos valor y
opciones. El capital natural
es el stock de ecosistemas
que proporcionan valiosos
bienes y servicios hacia el
futuro.
É T I C A Y C I E N T Í F I C A
Todas las especies tienen derecho a
permanecer en el planeta. El
entendimiento científico nos ha
proporcionado innumerables
beneficios que van desde productos
medicinales hasta del lugar del
hombre.
E Q U I P O M O R A D O 1 º G
COMO CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD
El primer paso es informarte sobre las especies y
ecosistemas de México, sobre las causas de la
pérdida de la biodiversidad, sobre alternativas para
disminuir nuestro impacto.
Puedes unirte con grupos organizados de la sociedad
civil o con organizaciones gubernamentales para apoyar
el trabajo de conservación de la naturaleza.
Piensa en tus actividades diarias y cómo puedes
reducir tu impacto o “huella ecológica". Reduce el
uso de energía y de combustibles.
E Q U I P O M O R A D O 1 º G
No desperdicies energía y materiales al producir.
No hagas productos desechables. Incluye el
verdadero costo ambiental en tus productos.
Exige a las autoridades que protejan a las especies
(mascotas, plantas ornamentales) que se comercian
ilegalmente, que detengan el deterioro de nuestras
áreas protegidas, y que no permitan actividades con
alto impacto en nuestro ambiente.
E Q U I P O M O R A D O 1 º G
CONCLUSIÓN
La biodiversidad es un tema muy importante, no solo
para nuestro país sino para todo el mundo. México
cuenta con una amplia biodiversidad, pero muchas
veces este hecho no es tomado en cuenta y seguimos
descuidando de ella, hablando desde playas hasta
animales.
E Q U I P O M O R A D O 1 º G
La gente no toma conciencia acerca de los daños
que le están causando al medio ambiente cada
una de las acciones que hace al urbanizar o
simplemente contaminar
El fin de crear este trabajo acerca de la Biodiversidad
en nuestro país es que cada una de las personas que
lo realice pueda ver y darse cuenta de que tan
variada y especial es, que pueda tomar conciencia de
que aunque sea con pequeñas acciones se puede
hacer una diferencia.
REFERENCIAS
E Q U I P O M O R A D O 1 º G
Concepto de “Biodiversidad”:
http://biodiversidadye.blogspot.mx/2008/10/normal-0-21-false-false-
false-es-trad-x.html
Concepto de “Ecosistema”:
http://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/quees.html
Concepto de “Especie”:
http://evolution.berkeley.edu/evolibrary/article/side_0_0/otherspecies_0
1_spVideo acerca de la contaminación del mundo:
https://www.youtube.com/watch?v=bR2X6sqsAiY
Para encontrar la importancia de la conservación de
especies:
http://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/porque_c
onserva.html
Para encontrar las propuestas para conservar la
biodiversidad:
http://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/que_hacer
.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadieuropa
 
Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power pointjonathanibarra
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònAnimales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
Xiomara Joya
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidadFelipe Vásquez
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidadjulimen
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Katy Campoverde
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
CristinaGarca1
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
el salvador
 
La perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidadLa perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidad
Pelodytes
 
Trabajo ctma 2017 definitivo
Trabajo ctma 2017 definitivoTrabajo ctma 2017 definitivo
Trabajo ctma 2017 definitivo
Andrea_ieslaslagunas
 
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIABIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
Edna-Morales
 
DÍA DE LA BIODIVERSIDAD
DÍA DE LA BIODIVERSIDADDÍA DE LA BIODIVERSIDAD
DÍA DE LA BIODIVERSIDADBeatriz_Silva
 

La actualidad más candente (18)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power point
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònAnimales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Como podemos proteger a la biodiversidad
Como podemos proteger a la biodiversidadComo podemos proteger a la biodiversidad
Como podemos proteger a la biodiversidad
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
la biodiversidad
la biodiversidadla biodiversidad
la biodiversidad
 
La perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidadLa perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidad
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
La biodiversidad ensayo
La biodiversidad ensayoLa biodiversidad ensayo
La biodiversidad ensayo
 
Trabajo ctma 2017 definitivo
Trabajo ctma 2017 definitivoTrabajo ctma 2017 definitivo
Trabajo ctma 2017 definitivo
 
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIABIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
 
Primera investigacion
Primera investigacionPrimera investigacion
Primera investigacion
 
DÍA DE LA BIODIVERSIDAD
DÍA DE LA BIODIVERSIDADDÍA DE LA BIODIVERSIDAD
DÍA DE LA BIODIVERSIDAD
 

Similar a Biodiversidad

Guia 6
Guia 6Guia 6
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
GameStar6
 
Biodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregionesBiodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregiones
Salem Chipana
 
biodiversidad trabajo escrito.docx
biodiversidad trabajo escrito.docxbiodiversidad trabajo escrito.docx
biodiversidad trabajo escrito.docx
Lina Paola daza bustamante
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadPérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadSere Nere
 
Plan de clase Geografia
Plan de clase GeografiaPlan de clase Geografia
Plan de clase Geografia
SURA14
 
Tarea de reconocimiento jorge solano
Tarea de reconocimiento jorge solanoTarea de reconocimiento jorge solano
Tarea de reconocimiento jorge solanojorisva
 
Trabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidadTrabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
fuktin
 
Ensayoperddbiod
EnsayoperddbiodEnsayoperddbiod
Ensayoperddbiodluismarr
 
Biodiversidad 24
Biodiversidad 24Biodiversidad 24
Biodiversidad 24chanita0414
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
pepe.moranco
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidadAnnaPuga
 
Diversidad - Desarrollo Sustentable
Diversidad - Desarrollo Sustentable Diversidad - Desarrollo Sustentable
Diversidad - Desarrollo Sustentable
Carla Vera Rodil
 
cambio.pdf
cambio.pdfcambio.pdf
cambio.pdf
VernicaCordoba
 
Aportacion la perdida de la biodiversidad
Aportacion la perdida de la biodiversidadAportacion la perdida de la biodiversidad
Aportacion la perdida de la biodiversidadastrid2417raquel
 

Similar a Biodiversidad (20)

Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Biodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregionesBiodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregiones
 
biodiversidad trabajo escrito.docx
biodiversidad trabajo escrito.docxbiodiversidad trabajo escrito.docx
biodiversidad trabajo escrito.docx
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadPérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
 
Plan de clase Geografia
Plan de clase GeografiaPlan de clase Geografia
Plan de clase Geografia
 
Tarea de reconocimiento jorge solano
Tarea de reconocimiento jorge solanoTarea de reconocimiento jorge solano
Tarea de reconocimiento jorge solano
 
Educ ambiental para choferes
Educ ambiental para choferesEduc ambiental para choferes
Educ ambiental para choferes
 
Trabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidadTrabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
 
Ensayoperddbiod
EnsayoperddbiodEnsayoperddbiod
Ensayoperddbiod
 
Biodiversidad 24
Biodiversidad 24Biodiversidad 24
Biodiversidad 24
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Diversidad - Desarrollo Sustentable
Diversidad - Desarrollo Sustentable Diversidad - Desarrollo Sustentable
Diversidad - Desarrollo Sustentable
 
cambio.pdf
cambio.pdfcambio.pdf
cambio.pdf
 
Aportacion la perdida de la biodiversidad
Aportacion la perdida de la biodiversidadAportacion la perdida de la biodiversidad
Aportacion la perdida de la biodiversidad
 

Último

1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
josedavidf114
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
JoseBatista98
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 

Último (17)

1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 

Biodiversidad

  • 1. INTEGRANTES: Ana Elisa Castillo Sandoval Rosa González Vargas Karina Justiniano Soberanis Marijose May Cazola Valeria Mendoza Duarte 1º “G” Maestra: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez E Q U I P O M O R A D O 1 º G
  • 2. INTRODUCCIÓN Cuando se habla de biodiversidad nos referimos a las variadas formas de vida que pueden desarrollarse en un ambiente natural. Esta diversidad en cualquier comunidad natural implica un equilibrio del ecosistema, porque cada especie cumple y desarrolla una determinada función ecológica, por ello pérdida de la diversidad alarma muy profundamente. E Q U I P O M O R A D O 1 º G
  • 3. ¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD? La biodiversidad hace referencia a las variadas formas de vida que pueden desarrollarse en un ambiente natural, como ser plantas, animales, microorganismos y el material genético que los conforma. E Q U I P O M O R A D O 1 º G
  • 4. EN MÉXICO México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo por poseer un alto número de especies, sino también por su diversidad genética y de ecosistemas. E Q U I P O M O R A D O 1 º G
  • 5. ¿POR QUÉ SE CONSIDERA BIODIVERSO? México es considerado un país “biodiverso”, ya que forma parte del selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor cantidad y diversidad de animales y plantas, casi el 70% de la diversidad mundial de especies. La ubicación de nuestro país, su complicado relieve, sus climas y su historia evolutiva han resultado en la gran riqueza de ambientes, de fauna y flora que nos colocan entre los primeros cinco lugares en el mundo. E Q U I P O M O R A D O 1 º G
  • 6. E Q U I P O M O R A D O 1 º G
  • 7. VIDEO DE LA CONTAMINACIÓN EN EL MUNDO E Q U I P O M O R A D O 1 º G
  • 8. ANIMALES EXTINTOS EN MÉXICO Cachorrito Potosí Cyprinodon alvarezi Paíño de la Isla Guadalupe Oceanodroma macrodactyla Paloma de la Isla Socorro (Zenaida graysoni) E Q U I P O M O R A D O 1 º G
  • 9. ANIMALES EN EXTINCIÓN Lobo mexicano Canis lupus baileyi Oso pardo Ursus arctos horribilis E Q U I P O M O R A D O 1 º G
  • 10. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE CONSERVAR NUESTRAS ESPECIES? E C O L Ó G I C A La conservación mantiene las funciones ecológicas de los ecosistemas. El llamado “desequilibrio ecológico”. E S T É T I C A Una gran cantidad de especies enriquecen nuestra vida con sus formas, texturas, colores, olores. Los ecosistemas proporcionan satisfacción a nuestra necesidad de belleza. E Q U I P O M O R A D O 1 º G
  • 11. E C O N Ó M I C A Cuando el capital natural se deteriora perdemos valor y opciones. El capital natural es el stock de ecosistemas que proporcionan valiosos bienes y servicios hacia el futuro. É T I C A Y C I E N T Í F I C A Todas las especies tienen derecho a permanecer en el planeta. El entendimiento científico nos ha proporcionado innumerables beneficios que van desde productos medicinales hasta del lugar del hombre. E Q U I P O M O R A D O 1 º G
  • 12. COMO CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD El primer paso es informarte sobre las especies y ecosistemas de México, sobre las causas de la pérdida de la biodiversidad, sobre alternativas para disminuir nuestro impacto. Puedes unirte con grupos organizados de la sociedad civil o con organizaciones gubernamentales para apoyar el trabajo de conservación de la naturaleza. Piensa en tus actividades diarias y cómo puedes reducir tu impacto o “huella ecológica". Reduce el uso de energía y de combustibles. E Q U I P O M O R A D O 1 º G
  • 13. No desperdicies energía y materiales al producir. No hagas productos desechables. Incluye el verdadero costo ambiental en tus productos. Exige a las autoridades que protejan a las especies (mascotas, plantas ornamentales) que se comercian ilegalmente, que detengan el deterioro de nuestras áreas protegidas, y que no permitan actividades con alto impacto en nuestro ambiente. E Q U I P O M O R A D O 1 º G
  • 14. CONCLUSIÓN La biodiversidad es un tema muy importante, no solo para nuestro país sino para todo el mundo. México cuenta con una amplia biodiversidad, pero muchas veces este hecho no es tomado en cuenta y seguimos descuidando de ella, hablando desde playas hasta animales. E Q U I P O M O R A D O 1 º G La gente no toma conciencia acerca de los daños que le están causando al medio ambiente cada una de las acciones que hace al urbanizar o simplemente contaminar El fin de crear este trabajo acerca de la Biodiversidad en nuestro país es que cada una de las personas que lo realice pueda ver y darse cuenta de que tan variada y especial es, que pueda tomar conciencia de que aunque sea con pequeñas acciones se puede hacer una diferencia.
  • 15. REFERENCIAS E Q U I P O M O R A D O 1 º G Concepto de “Biodiversidad”: http://biodiversidadye.blogspot.mx/2008/10/normal-0-21-false-false- false-es-trad-x.html Concepto de “Ecosistema”: http://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/quees.html Concepto de “Especie”: http://evolution.berkeley.edu/evolibrary/article/side_0_0/otherspecies_0 1_spVideo acerca de la contaminación del mundo: https://www.youtube.com/watch?v=bR2X6sqsAiY Para encontrar la importancia de la conservación de especies: http://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/porque_c onserva.html Para encontrar las propuestas para conservar la biodiversidad: http://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/que_hacer .html