SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 3.- Análisis del Artículo 83 de la Constitución Ecuatoriana
Deberes ciudadanos Deberes del estudiante universitario.
1. Acatar y cumplir la Constitución, la
ley y las decisiones legítimas de autoridad
competente.
Acatar las reglas de la Universidad,
cumpliendo así las disposiciones
manifestadas por las autoridades.
2. Ama killa, ama llulla, ama shwa. No
ser ocioso, no mentir, no robar.
Estudiar, no cometer plagio, ser honesto
con las personas alrededor.
3. Defender la integridad territorial del
Ecuador y sus recursos naturales.
Mantener íntegras las instalaciones de la
Universidad.
4. Colaborar en el mantenimiento de la
paz y de la seguridad.
No producir ningún conflicto entre
compañeros, sino arreglar alguna
diferencia mediante la comunicación.
5. Respetar los derechos humanos y
luchar por su cumplimiento.
Respetar a las autoridades, docentes y
compañeros, siendo ejemplo para los
demás.
6. Respetar los derechos de la naturaleza,
preservar un ambiente sano y utilizar los
recursos naturales de modo racional,
sustentable y sostenible.
Mantener limpia las áreas de la
Universidad, preservar las áreas verdes,
no malgastar los servicios básicos.
7. Promover el bien común y anteponer
el interés general al interés particular,
conforme al buen vivir.
Promover la ayuda mutua entre
compañeros, mediante la equidad y la
justicia, trabajando así como equipo.
8. Administrar honradamente y con
apego irrestricto a la ley el patrimonio
público, y denunciar y combatir los actos
de corrupción.
No participar en actividades que resulten
desfavorables para la Universidad.
Detener a esas personas que actúan en
contra de la misma.
9. Practicar la justicia y la solidaridad en
el ejercicio de sus derechos y en el
disfrute de bienes y servicios.
Establecer el apoyo entre todos,
respetando así sus derechos, para la
convivencia plena en la Universidad.
10. Promover la unidad y la igualdad en
la diversidad y en las relaciones
interculturales.
Fomentar la unión grupal, conociendo y
respetando las diferencias culturales para
crear relaciones de amistad.
11. Asumir las funciones públicas como
un servicio a la colectividad y rendir
cuentas a la sociedad y a la autoridad, de
acuerdo con la ley.
Asumir las consecuencias de nuestros
actos, en el caso de infringir algún
reglamento.
12. Ejercer la profesión u oficio con
sujeción a la ética.
Como estudiantes de la Universidad de las
Fuerzas Armadas, debemos representarla
con ética y excelencia académica ante la
sociedad, ejerciendo nuestra profesión
para el desarrollo.
13. Conservar el patrimonio cultural y
natural del país, y cuidar y mantener los
bienes públicos.
Cuidar y promover el buen
mantenimiento del patrimonio de la
Universidad, para preservar en la
historia.
14. Respetar y reconocer las diferencias
étnicas, nacionales, sociales,
generacionales, de género, y la
orientación e identidad sexual.
Establecer la inclusión social en la
Universidad, con el objetivo de oponerse a
la discriminación de cualquier persona
diferente, ya que todos tenemos los
mismos derechos y por lo tanto se debe
respeto.
15. Cooperar con el Estado y la
comunidad en la seguridad social, y pagar
los tributos establecidos por la ley.
Debemos prevalecer la justicia, para
mantener el orden en la Universidad,
retribuyendo así con el desarrollo ético de
los futuros profesionales.
16. Asistir, alimentar, educar y cuidar a
las hijas e hijos. Este deber es
corresponsabilidad de madres y padres en
igual proporción, y corresponderá
también a las hijas e hijos cuando las
madres y padres lo necesiten.
Esforzarse, estudiar y poder formar una
persona capaz que ayude al desarrollo de
la humanidad y por ende a la familia
Ecuatoriana.
17. Participar en la vida política, cívica y
comunitaria del país, de manera honesta
y transparente.
Ser partícipe en actividades de ente
político para una correcta democracia,
como por ejemplo en las elecciones del
consejo estudiantil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo33elvis
 
5. normatividad de la educación superior
5. normatividad de la educación superior5. normatividad de la educación superior
5. normatividad de la educación superiorLuz Mayele Rodriguez
 
Cívica de sétimo tema medios de comunicación e inseguridad ciudadana
Cívica de sétimo tema medios de comunicación e inseguridad ciudadanaCívica de sétimo tema medios de comunicación e inseguridad ciudadana
Cívica de sétimo tema medios de comunicación e inseguridad ciudadanaMCMurray
 
Cívica de octavo año tema la equidad e igualdad de género
Cívica de octavo año tema la equidad e igualdad de géneroCívica de octavo año tema la equidad e igualdad de género
Cívica de octavo año tema la equidad e igualdad de géneroMCMurray
 
Civica de sétima tema seguridad cuidadana
Civica de sétima tema seguridad cuidadanaCivica de sétima tema seguridad cuidadana
Civica de sétima tema seguridad cuidadanaMCMurray
 
Holiiiiiiiiiiiiiiiiiiis
HoliiiiiiiiiiiiiiiiiiisHoliiiiiiiiiiiiiiiiiiis
Holiiiiiiiiiiiiiiiiiiisaleth castro
 
Ley de universidades
Ley de universidadesLey de universidades
Ley de universidadesLeonela Arias
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanosKAtiRojChu
 
Principios, valores y derechos ginna
Principios, valores y derechos ginnaPrincipios, valores y derechos ginna
Principios, valores y derechos ginnaGinitamary
 
Cívica de sétimo tema el hogar costarricense una fortaleza
Cívica de sétimo tema el hogar costarricense una fortalezaCívica de sétimo tema el hogar costarricense una fortaleza
Cívica de sétimo tema el hogar costarricense una fortalezaMCMurray
 

La actualidad más candente (18)

Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Modulo n 3
Modulo n 3Modulo n 3
Modulo n 3
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Presentacion pronuncimiento snte
Presentacion pronuncimiento sntePresentacion pronuncimiento snte
Presentacion pronuncimiento snte
 
5. normatividad de la educación superior
5. normatividad de la educación superior5. normatividad de la educación superior
5. normatividad de la educación superior
 
Deberes ciudadanos
Deberes ciudadanosDeberes ciudadanos
Deberes ciudadanos
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Ley de la loie presentación del grupo
Ley de la loie presentación del grupoLey de la loie presentación del grupo
Ley de la loie presentación del grupo
 
Itu
ItuItu
Itu
 
Cívica de sétimo tema medios de comunicación e inseguridad ciudadana
Cívica de sétimo tema medios de comunicación e inseguridad ciudadanaCívica de sétimo tema medios de comunicación e inseguridad ciudadana
Cívica de sétimo tema medios de comunicación e inseguridad ciudadana
 
Cívica de octavo año tema la equidad e igualdad de género
Cívica de octavo año tema la equidad e igualdad de géneroCívica de octavo año tema la equidad e igualdad de género
Cívica de octavo año tema la equidad e igualdad de género
 
Civica de sétima tema seguridad cuidadana
Civica de sétima tema seguridad cuidadanaCivica de sétima tema seguridad cuidadana
Civica de sétima tema seguridad cuidadana
 
Holiiiiiiiiiiiiiiiiiiis
HoliiiiiiiiiiiiiiiiiiisHoliiiiiiiiiiiiiiiiiiis
Holiiiiiiiiiiiiiiiiiiis
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Ley de universidades
Ley de universidadesLey de universidades
Ley de universidades
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Principios, valores y derechos ginna
Principios, valores y derechos ginnaPrincipios, valores y derechos ginna
Principios, valores y derechos ginna
 
Cívica de sétimo tema el hogar costarricense una fortaleza
Cívica de sétimo tema el hogar costarricense una fortalezaCívica de sétimo tema el hogar costarricense una fortaleza
Cívica de sétimo tema el hogar costarricense una fortaleza
 

Similar a Deberes ciudadanos

Matriz basada en el articulo
Matriz basada en el articulo Matriz basada en el articulo
Matriz basada en el articulo Manny Saetero
 
MATRIZ ART. 83
MATRIZ ART. 83MATRIZ ART. 83
MATRIZ ART. 83Mayra Sole
 
Tarea 2 Art. 83
Tarea 2 Art. 83Tarea 2 Art. 83
Tarea 2 Art. 83fanni1997
 
Cuadro de deberes y responsabilidades
Cuadro de deberes y responsabilidadesCuadro de deberes y responsabilidades
Cuadro de deberes y responsabilidadesBryan Puma
 
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN EL MARCO DE LA ...
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN EL MARCO DE LA ...OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN EL MARCO DE LA ...
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN EL MARCO DE LA ...Maritza JB Kpop
 
Matriz oña-y-pinto(1)
Matriz oña-y-pinto(1)Matriz oña-y-pinto(1)
Matriz oña-y-pinto(1)Bryan Hardy
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasIván Trujillo
 
Proyecto de derecho constitucional
Proyecto de derecho constitucionalProyecto de derecho constitucional
Proyecto de derecho constitucionalMary Angelica
 
Deberes ciudadanos-y-de-estudiantes
Deberes ciudadanos-y-de-estudiantesDeberes ciudadanos-y-de-estudiantes
Deberes ciudadanos-y-de-estudiantesdonra12
 
Ambalema ie nicanor velasquez ortiz manual convivencia reformado
Ambalema ie nicanor velasquez ortiz manual convivencia reformadoAmbalema ie nicanor velasquez ortiz manual convivencia reformado
Ambalema ie nicanor velasquez ortiz manual convivencia reformadosebasecret
 

Similar a Deberes ciudadanos (20)

Matriz basada en el articulo
Matriz basada en el articulo Matriz basada en el articulo
Matriz basada en el articulo
 
Art 83
Art 83Art 83
Art 83
 
MATRIZ ART. 83
MATRIZ ART. 83MATRIZ ART. 83
MATRIZ ART. 83
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Tarea 2 Art. 83
Tarea 2 Art. 83Tarea 2 Art. 83
Tarea 2 Art. 83
 
Cuadro de deberes y responsabilidades
Cuadro de deberes y responsabilidadesCuadro de deberes y responsabilidades
Cuadro de deberes y responsabilidades
 
DEISY MARISCAL
DEISY MARISCALDEISY MARISCAL
DEISY MARISCAL
 
ubv
ubv ubv
ubv
 
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN EL MARCO DE LA ...
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN EL MARCO DE LA ...OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN EL MARCO DE LA ...
OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS EN EL MARCO DE LA ...
 
Matriz oña-y-pinto(1)
Matriz oña-y-pinto(1)Matriz oña-y-pinto(1)
Matriz oña-y-pinto(1)
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
 
Ubv1
Ubv1Ubv1
Ubv1
 
Proyecto de derecho constitucional
Proyecto de derecho constitucionalProyecto de derecho constitucional
Proyecto de derecho constitucional
 
Deberes ciudadanos-y-de-estudiantes
Deberes ciudadanos-y-de-estudiantesDeberes ciudadanos-y-de-estudiantes
Deberes ciudadanos-y-de-estudiantes
 
A12.guerrero.jonathan.sociedad
A12.guerrero.jonathan.sociedadA12.guerrero.jonathan.sociedad
A12.guerrero.jonathan.sociedad
 
Ambalema ie nicanor velasquez ortiz manual convivencia reformado
Ambalema ie nicanor velasquez ortiz manual convivencia reformadoAmbalema ie nicanor velasquez ortiz manual convivencia reformado
Ambalema ie nicanor velasquez ortiz manual convivencia reformado
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Trabajo ubv
Trabajo ubvTrabajo ubv
Trabajo ubv
 
Estatuto UCE
Estatuto UCEEstatuto UCE
Estatuto UCE
 
Trabajo grupal módulo 3
Trabajo grupal módulo 3Trabajo grupal módulo 3
Trabajo grupal módulo 3
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Deberes ciudadanos

  • 1. Módulo 3.- Análisis del Artículo 83 de la Constitución Ecuatoriana Deberes ciudadanos Deberes del estudiante universitario. 1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las decisiones legítimas de autoridad competente. Acatar las reglas de la Universidad, cumpliendo así las disposiciones manifestadas por las autoridades. 2. Ama killa, ama llulla, ama shwa. No ser ocioso, no mentir, no robar. Estudiar, no cometer plagio, ser honesto con las personas alrededor. 3. Defender la integridad territorial del Ecuador y sus recursos naturales. Mantener íntegras las instalaciones de la Universidad. 4. Colaborar en el mantenimiento de la paz y de la seguridad. No producir ningún conflicto entre compañeros, sino arreglar alguna diferencia mediante la comunicación. 5. Respetar los derechos humanos y luchar por su cumplimiento. Respetar a las autoridades, docentes y compañeros, siendo ejemplo para los demás. 6. Respetar los derechos de la naturaleza, preservar un ambiente sano y utilizar los recursos naturales de modo racional, sustentable y sostenible. Mantener limpia las áreas de la Universidad, preservar las áreas verdes, no malgastar los servicios básicos. 7. Promover el bien común y anteponer el interés general al interés particular, conforme al buen vivir. Promover la ayuda mutua entre compañeros, mediante la equidad y la justicia, trabajando así como equipo. 8. Administrar honradamente y con apego irrestricto a la ley el patrimonio público, y denunciar y combatir los actos de corrupción. No participar en actividades que resulten desfavorables para la Universidad. Detener a esas personas que actúan en contra de la misma. 9. Practicar la justicia y la solidaridad en el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de bienes y servicios. Establecer el apoyo entre todos, respetando así sus derechos, para la convivencia plena en la Universidad. 10. Promover la unidad y la igualdad en la diversidad y en las relaciones interculturales. Fomentar la unión grupal, conociendo y respetando las diferencias culturales para crear relaciones de amistad.
  • 2. 11. Asumir las funciones públicas como un servicio a la colectividad y rendir cuentas a la sociedad y a la autoridad, de acuerdo con la ley. Asumir las consecuencias de nuestros actos, en el caso de infringir algún reglamento. 12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética. Como estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas, debemos representarla con ética y excelencia académica ante la sociedad, ejerciendo nuestra profesión para el desarrollo. 13. Conservar el patrimonio cultural y natural del país, y cuidar y mantener los bienes públicos. Cuidar y promover el buen mantenimiento del patrimonio de la Universidad, para preservar en la historia. 14. Respetar y reconocer las diferencias étnicas, nacionales, sociales, generacionales, de género, y la orientación e identidad sexual. Establecer la inclusión social en la Universidad, con el objetivo de oponerse a la discriminación de cualquier persona diferente, ya que todos tenemos los mismos derechos y por lo tanto se debe respeto. 15. Cooperar con el Estado y la comunidad en la seguridad social, y pagar los tributos establecidos por la ley. Debemos prevalecer la justicia, para mantener el orden en la Universidad, retribuyendo así con el desarrollo ético de los futuros profesionales. 16. Asistir, alimentar, educar y cuidar a las hijas e hijos. Este deber es corresponsabilidad de madres y padres en igual proporción, y corresponderá también a las hijas e hijos cuando las madres y padres lo necesiten. Esforzarse, estudiar y poder formar una persona capaz que ayude al desarrollo de la humanidad y por ende a la familia Ecuatoriana. 17. Participar en la vida política, cívica y comunitaria del país, de manera honesta y transparente. Ser partícipe en actividades de ente político para una correcta democracia, como por ejemplo en las elecciones del consejo estudiantil.