UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, FINANZAS E INFORMÁTICA
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
SISTEMA DE CALIDAD
EQUIPO DE TRABAJO:
BARRAGÁN DÁVILA YASYLA.
SALAZAR YANCE JAMILEXI.
AVILA GUERRERO ROGER.
MORALES CARVAJAL FERNANDO.
DELACRUZ SANTANA NANCY.
TEMA: MODELO DE EXCELENCIA EUROPE
(EFQM).
CURSO: DÉCIMO SEMESTRE “B”.
DOCENTE: ING. DIEGO PAZMIÑO.
PERÍODO ACADÉMICO:
SEPTIEMBRE 2018 – FEBRERO 2019
MODELO EFQM
El Modelo EFQM comenzó a desarrollarse en 1990 por la Función Europea para
la Gestión de la Calidad (European Foundation for Quality Management, EFQM)
La EFQM, con el apoyo de la Organización Europea para la calidad (EQQ) y la
Comisión Europea, crea en 1991 un modelo de Gestión de la Calidad Total
El Modelo está en constante evolución y su primera versión surge en el año
1991, bajo la denominación del modelo EFQM de Excelencia Empresarial (EFQM
ANTECEDENTES
MODELO EFQM
El Modelo EFQM de Excelencia es un marco de trabajo que facilita la
comprensión de las relaciones
El Modelo EFQM de Excelencia, por tanto, es un marco operativo que sirve de
guía a la organización para la implantación eficaz de la Gestión de Calidad
Total
Es una herramienta
avanzada para la
mejora de la
organización, basada
en los principios de la
Gestión de la Calidad
Total (TQM).
Ofrece una
herramienta integral
que tiene como
objetivo ayudar a las
organizaciones a
conocerse mejor a sí
mismas.
DEFINICION
MODELO DE EXCELENCIA EUROPEO EFQM
FILOSOFÍA DEL MODELO EFQM
“Lo que no se mide, no se puede mejorar”.
Esa es la base de la filosofía EFQM.
Para mejorar la
competitividad de una
organización, es necesario
saber dónde está.
FILOSOFÍA DEL MODELO EFQM
Con esta filosofía de medición, las organizaciones logran
identificar un conjunto de puntos fuertes, para poder
potenciarlos.
CONCLUSIÓN
El Modelo de Excelencia Europeo EFQM es una estructura
para los sistemas de gestión organizacional, promovido
por la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad
(EFQM) y está diseñado para ayudar a las organizaciones a
ser más competitivas.